Está en la página 1de 8

COMFAMILIAR DEL PUTUMAYO

FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN

Nombre: katherin Lizeth Mier Vallejos

Correo electrónico: kmier013@gmail.com

Fecha: 18- junio-2023

Actividad 1:

COMPONENTE FORMATIVO: Cerebro, mente y cambio

Seleccione la respuesta correcta: (Puede utilizar el resaltador)

1. El cerebro es:

a. Un órgano que centraliza la actividad del sistema nervioso y coordina el


funcionamiento de diversos procesos vitales para el ser humano.
b. No es un órgano, es un proceso relacionado con las capacidades intelectuales,
emocionales, perceptuales, del ser humano.
c. Es un órgano que regula el funcionamiento del sistema digestivo exclusivamente.
d. Es un órgano que quiere controlar las emociones.

Señale Falso (F) o Verdadero (V) en cada una de las siguientes afirmaciones:

1. La mente se diferencia del cerebro porque es un órgano físico que regula diversas funciones
corporales.

a. Falso.
b. Verdadero.

2. La mente no es una sola unidad, está dividida en dos componentes, la mente consciente y la
mente subconsciente.

a. Falso.
COMFAMILIAR DEL PUTUMAYO
FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN

b. Verdadero.

3. Los seres humanos tienen tres cerebros, el reptiliano, el mamífero y el cortical.

a. Falso.
b. Verdadero.

4. El mecanismo de Lucha – Huida facilita el aprendizaje y la adaptación al cambio en los seres


humanos.

a. Falso.
b. Verdadero.

5. Los seres humanos tienen la capacidad de interpretar lo que sucede en el entorno y decidir cómo
responder, en lugar de reaccionar automáticamente a cualquier situación.

a. Falso.
b. Verdadero.

Relacione la columna A con la B:

*Nota para el diseñador: en el cuadro a continuación, los conceptos están correctamente ordenados,
deben presentarse en otro orden para los participantes.

A B
Peligro + oportunidad 1 Activa mecanismos de adaptación. 3
Cambio remediativo Se realizan acciones específicas para resolver una situación concreta
2 1
(apagar un incendio).
Comportamiento 3 Acciones observables realizadas por una persona en un entorno. 2
Cambio generativo 4 Se realizan acciones que ayudan a desarrollar nuevas capacidades. 5
Cambio evolutivo 5 Acciones que aseguran condiciones futuras porque influyen en el ser
de la persona. 4

Seleccione la respuesta correcta:


COMFAMILIAR DEL PUTUMAYO
FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN

1. Antonio se presentó para un trabajo y está esperando la llamada de la empresa para saber si
fue aceptado. Ante cualquier timbre telefónico su comportamiento cambia, su cuerpo se acelera,
late fuerte su corazón y se emociona. La reacción de Antonio puede llevar a pensar que se ha
activado el mecanismo de:

a. Lucha – Huida.
b. Aprendizaje.
c. Autocontrol.
d. Serenidad.

2. Las personas que están alrededor de Antonio le hacen ver que está reaccionando de forma
impulsiva en lugar de conservar la calma; este comentario ayuda a Antonio a hacer una “pausa”
y preguntarse qué está sintiendo y cómo poder ganar mayor tranquilidad. En esta situación
Antonio está usando su capacidad de:

a. Autocontrol de sus emociones.


b. Matemática para calcular que debe hacer.
c. Autoconsciencia: mirada hacia adentro para reconocer lo que le sucede.
d. Manejo de los sentimientos.

3. Finalmente, Antonio recibe la llamada telefónica en donde le confirman que comienza a trabajar
la próxima semana. Ante esa notica, está muy alegre y al mismo tiempo desconcertado, no
puede creer que lo hayan aceptado porque no se sentía seguro en la entrevista y creía que su
experiencia no era suficiente. Experimenta momentos de felicidad y luego se preocupa porque
cree que puede cometer errores durante el periodo de prueba. Frente a las emociones que
experimenta Antonio, es posible afirmar que está atravesando la etapa del ciclo de cambio
correspondiente a:

a. Exploración: se pregunta cómo puede hacer para mejorar sus habilidades y evitar
errores.
b. Resistencia: no quiere entrar a trabajar con ese sentimiento de inseguridad.
c. Compromiso: está muy motivado con la noticia.
d. Negación: experimenta un choque ante la noticia, a pesar de ser positiva.

COMPONENTE FORMATIVO: Innovación desde el hábito

Seleccione la respuesta correcta:

1. Los hábitos se definen cómo:


COMFAMILIAR DEL PUTUMAYO
FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN

a. Espacios a través de la mente humana, donde se comprende, se entiende y se logra


enfrentar al mundo.
b. La forma de entender las cosas y así aplicarlas.
c. El manejo de la información y luego la aplicación en un proceso creativo.
d. La repetición de un aprendizaje.

2. Las siguientes son las características de una persona innovadora:

a. Orientación al resultado y creatividad.


b. Foco en las oportunidades, intraemprendimiento y habilidades creativas.
c. Reflexión continua, orientación al resultado, foco en las oportunidades, resiliencia,
humildad intelectual y gestión práctica.
d. Orientación al resultado, innovación, creación, emprendimiento y resiliencia.

3. El intraemprendimiento se define como:


a. El conjunto de iniciativas que se desarrollan al interior de las empresas para crear
valor y mejorar su competitividad.
b. Todas las acciones que se insertan en la empresa para mejorar los resultados.
c. Las acciones que se implementan al interior de las organizaciones y que se suman
a las realizaciones cotidianas, buscando bajar costo y disminuir pérdidas.
d. La innovación centrada en el cliente.

Señale Falso (F) o Verdadero (V) en cada una de las siguientes afirmaciones:

1. El Design Thinking es un proceso centrado en la lluvia de ideas para solucionar problemas al


interior de las organizaciones y que es liderado por un ejecutivo de la empresa.

a. Falso.
b. Verdadero.

2. La metodología de innovación Forth Innovation Method, se centra en buscar soluciones con la


experiencia de usuario o empleado objeto del problema

a. Falso.
b. Verdadero.
COMFAMILIAR DEL PUTUMAYO
FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN

3. El intraemprendimiento es una metodología que busca al interior de las organizaciones


estimular los equipos de trabajo para solucionar problemas.

a. Falso.
b. Verdadero.

Relacione la columna A con la B:

*Nota para el diseñador: en el cuadro a continuación, los conceptos están correctamente ordenados,
deben presentarse en otro orden para los participantes.

A B
Creatividad La acción de buscar cómo hacer las cosas diferentes para mejorar,
1 crecer y tener mayor calidad de vida. 3
Proceso creativo Es un potencial que tienen todas las personas y qué sirve para
2 “emprender una actividad que hace que algo adquiera existencia”. 1
Innovación Ruta de lo que significa tener una mente abierta, romper barreras,
3 rutinas y cómo tener un papel activo y proactivo en la vida, la
empresa, y el entorno. 2

COMPONENTE FORMATIVO: Mentalidad ágil

Seleccione la respuesta correcta:

1. Tener una mentalidad ágil significa:

a. Pensar y hacer las cosas más rápido.


b. Adaptar la forma de pensar y de hacer las cosas cada vez que se presenta un cambio.
c. Cambiar siempre la forma de pensar.
d. Hacer siempre las cosas más rápido.

2. Son comportamientos que evidencian una mentalidad ágil:

a. Entregar productos incompletos, pero anticipadamente.


b. Para la solución de inconvenientes preferir la comunicación vía correo electrónico.
COMFAMILIAR DEL PUTUMAYO
FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN

c. Buscar satisfacer los nuevos gustos de los clientes en el menor tiempo posible.
d. Entregar el producto completo y esperar observaciones.

Relacione la columna (A) con la columna (B):

*Nota para el diseñador: en el cuadro a continuación, los conceptos están correctamente ordenados,
deben presentarse en otro orden para los participantes.

COLUMNA A COLUMNA B
Operación ágil Entrega anticipada de productos o características
de un producto.
Mejoramiento continuo Corregir comportamientos y errores que se
cometieron cuando se realizó una tarea, actividad
o proyecto.
Entrega única de un producto final Operación en Cascada.
Tormenta de ideas Plantear ideas en grupo para solucionar
impedimentos.
Revisar lo que se avanzó en el día, lo que Reuniones de seguimiento diario.
se está haciendo y si se prevén problemas
potenciales

Señale Falso (F) o Verdadero (V) en cada una de las siguientes afirmaciones:

1. La Metodología Kanban recomienda siempre empezar a ejecutar al tiempo todas las tareas
que se tengan asignadas:

a. Falso.
b. Verdadero.

2. Un servidor que adopte una mentalidad ágil permite un mejor desempeño laboral porque
logra entregar resultados más rápidos y más ajustados a lo que necesita su jefe.

a. Falso.
b. Verdadero.

3. Una de las características de la Mentalidad Ágil es estar atentos a los cambios en las
necesidades de la sociedad para ajustar rápidamente la forma de actuar o funcionar.
COMFAMILIAR DEL PUTUMAYO
FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN

a. Falso.
b. Verdadero.

COMPONENTE FORMATIVO: Gestionando la incertidumbre

Seleccione la respuesta correcta:

1. La incertidumbre es la dificultad para sobrellevar circunstancias que no se pueden controlar, por


tanto, la reacción habitual frente a niveles elevados de incertidumbre son las consecuencias
fisiológicas y psicológicas negativas del estrés, tales como aumento de la ansiedad, depresión y
menor calidad de vida.

a. Falso
b. Verdadero

Señale Falso (F) o Verdadero (V) en cada una de las siguientes afirmaciones.

2. Daniel Goleman (1995), define la inteligencia emocional como “la capacidad de reconocer
nuestros propios sentimientos y los de los demás, de motivarnos y de manejar
adecuadamente las relaciones”. Así mismo establece 5 categorías fundamentales para su
comprensión, estás son:

a. Disciplina, priorización, alineación de propósitos, gestión de tareas y habilidades


sociales
b. Autoconciencia, autocontrol, automotivación, empatía y habilidades sociales.
c. Planeación, autocontrol, priorización de actividades, empatía y autoconciencia.
d. Disciplina, empatía, habilidades sociales, habilidades blandas y autocontrol.

3. La diferencia sustancial entre resiliencia y antifragilidad es que la primera implica una


resistencia a los golpes y vuelve a su estado original, mientras que la segunda se transforma
en una persona fortalecida gracias a la adversidad.

a. Falso
b. Verdadero
COMFAMILIAR DEL PUTUMAYO
FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN

Relacione la columna A con la B:

*Nota para el diseñador: en el cuadro a continuación, los conceptos están correctamente ordenados,
deben presentarse en otro orden para los participantes.

A B
Emoción Estado de afecto que, de manera compleja, incorpora los siguientes
niveles: Fisiológica (Corporal), Psicológica (evaluación del estado de
bienestar), y conductual (acciones).
Sentimiento Se asocia a la conciencia de la emoción. Es estable, duradero y de
menor intensidad.
Estado de animo Sentimiento prolongado por un tiempo determinado.

Las características de una persona NO resiliente son:

a. Tienen pensamientos positivos, no tienen sentido del humor.


b. No les gusta la soledad, disfrutan de la compañía de los demás.
c. Tienen una comunicación agresiva y descalificadora, son rígidos en sus
pensamientos.
d. Tienen una comunicación agresiva. tienen pensamientos positivos.

También podría gustarte