Está en la página 1de 20

Consejos para un sano manejo

de efectivo
Si usted vende de contado, compre de contado. Si compra a crédito y
vende de contado generara una liquidez artificial, ya que no
corresponde a generación interna
Empareje los plazos de ventas y de compras si vende a crédito
Si vende a crédito, cargue un interés mayor a lo que usted vende que el
cargo por financiamiento
No financie activos fijos con crédito de corto plazo
No financie capital de trabajo con deudas en dólares
Si se financia en
dólares, cúbrase.
Tenga siempre
inventario importado
y/o acreencias en
dólares mayores a lo
que debe. Se protege
así contra la
devaluación,
especialmente
contra cambios
bruscos
Si esta corto de efectivo considere el leasing, siempre y cuando tenga
utilidades contables de donde deducir los montos del arrendamiento.
Puede costarle un poco mas, pero no le congela liquidez, y puede hacerse
un tratamiento tributario interesante.
No mantenga efectivo ocioso, pague siempre con él sus pasivos mas costosos. Si
debe dólares y teme un incremento en la devaluación, priorice ese pago
Exija el reparto de
utilidades. Forzar la caja
obliga a la gerencia a
cobrar cartera o bajar
inventarios.
Las cajas abundantes dan la
sensación de solvencia y
relajan la administración.
Con el fin de bajar la
caja al mínimo, pacte
sobregiros sin recargo
en costo, así cubre
sus necesidades
cuando se quede
corto de efectivo
Cuidado con el floating. Todos
los banqueros son felices
haciendo promedios con sus
fondos, demorando las
transferencias de otros bancos
y plazas injustificadamente.
También le encanta a sus
deudores, quienes jugarán a
enviarle cheques por correo,
a equivocar la fecha o a
olvidar firmarlos
Si al contar con liquidez
desea prepagar deuda en
moneda nacional, cancele
primero aquel pagaré
que este mas próximo a
su vencimiento final
En una economía
inflacionaria puede
ser mejor invertir los
sobrantes en
adquisición de
materias primas que
en prepago de deudas
Tómese todos los
descuentos por pronto
pago que representen
una economía mayor al
costo del dinero. En la
práctica, casi todos deben
tomarse.
Haga de ello una norma
en su empresa y fuerce
su cumplimiento
Proteja su cartera de
crédito. Exija
garantías, que,
además de
protegerlo, pueden
servirle para endosar,
también como
garantías, cuando
requiera solicitar
créditos
No comprometa
efectivo en
adquirir activos en
la etapa inicial de
sus negocios.
Alquile lo que
pueda. Haga
leasings.
Subcontrate.
Reserve la
adquisición de
inmuebles para
cuando el negocio
este consolidado
Entre varias alternativas de igual
rentabilidad escoja siempre la que mayor
liquidez le asegure

También podría gustarte