Está en la página 1de 1

¡Hola! ¿Cómo están?

El día de hoy quiero hablar sobre un libro que me llamo demasiado la atención.

Es un libro de Drama del escritor Irlandés Jhon Boyne que fue publicada en el año 2006 y se ha traducido a más de 30
idiomas diferentes y que a colocado como el libro más vendido en España, Australia, entre muchas más.

Jhon Boyne nació en Dublín Irlanda en 1971, entre su trabajo hay libros para adultos y otros para jóvenes como es el
caso del que quiero hablar hoy.

El niño con el pijama de rayas es una novela que está ubicada en Berlín en los años 40 en pleno pogeo de la segunda
guerra mundial.

Está narrada en primera persona desde la voz de nuestro protagonista Bruno, que es un niño de 9 años hijo de un militar,
al ascender a su padre la familia se ve obligada a dejar su hogar en Berlín para transladarse a una zona aislada.

Bruno vivía ajeno a al odio y a la guerra que envolvía a su país en ese momento.

En esta nueva casa, Bruno siendo un niño inquieto y aventuro, descrubrio un lugar cercano a su hogar donde habían
personas vestidas con pijama todo el día, se trataban de personas judías, Bruno decide ir hacia donde estaban esas
personas vestidas de pijama, el no sabía lo que pasaba dentro de esa cerca.

Ahí conoció a un niño llamado Shmuel que es otro de los protagonistas de esta historia, es un niño de su edad que vive
de el otro lado de la cerca, es muy delgadito y pálido y la verdad es que ni el mismo sabe lo que está ocurriendo a su
alrededor, se volvieron amigos y lo visitaba cada día a escondidas.

Bruno tenía que volver a Berlín pero Shmuel le contó que su padre había desaparecido. Bruno dijo que lo ayudaría a
buscar a su padre antes de irse, al otro día el se viste de pijama de rayas para pasar desapercibido, pero
desafortunadamente no encontraron al padre de Shmuel.

Luego los obligaron a entrar a una cámara de gas y mueren justo a los demás presos judíos.

La novela se basa principalmente en la amistad que nace entre estos dos personajes y también en el deseo de Bruno de
entender todo lo que está pasando a su alrededor como por ejemplo ¿A qué se dedica realmente su padre? O ¿Por qué
Shmuel siempre está triste? ¿Quienes son estás personas que viven del otro lado de la cerca y que usan pijama de día? Y
muchas otras cosas que aguardan su mente y que el aún no logra entender del todo.

A muy temprana edad ellos descubren que hay que tomar decisiones y que las personas y muy en particular los adultos
tienen diferentes ideas de lo que es correcto.

Y es curioso el contraste que se presenta en el libro incluso en su mismo título, entre un mundo que vive en Líneas
negras y la inocencia de un niño que no comprende palabras de sangre y que solamente quiere ayudar a su amigo.

Pero me enternece muchísimo la naturaleza del ser humano antes de ser corrompida, en su estado inicial en su estado
más puro, en estos dos niños que no sabían de razas ni estatus sociales o guerras sociales, si no que solo creían en la
amistad la lealtad y el perdón.

Es una novela que aún que va dirigida a un público infantil y juvenil se puede disfrutar y entender en todas las edades.

En el 2008 se hizo una adaptación cinematográfica dirigida por Mark Germán y con el mismo Jhon Boyne como guionista.

En lo personal a mí me encantó este libro, habla sobre uno de los momentos más oscuros de la historia de la humanidad
y siento que es muy importante no olvidarlo, historias como estás te hacen ver el interior de las personas, la nobleza y el
odio y todo lo que pueda sentir el corazón humano y lo que es capaz de hacer.

La verdad lo recomiendo muchísimo ya que tanto su libro como su película son muy entretenidas.

Muchas gracias por ver mi video.

También podría gustarte