Está en la página 1de 8

PROYECTO

“NUESTRO PLAN DE ESCAPE CON AYUDA DEL CUARTEL DE BOMBEROS “

Docente: Paz Camila

Sección: 1°A

Turno: Mañana

Fundamentación:

Como el ambiente social es una realidad compleja y extensa hay que establecer recortes de indagación, incorporando temas que les permitan comparar,
contrastar y articular realidades diversas, tanto lejanas como cercanas.
Por tal motivo se decide trabajar a partir del recorte “El cuartel de bomberos” con los niños de Sala.

PROPÓSITOS:

 Diseñar situaciones de enseñanza que posibiliten que los alumnos organicen, amplíen y enriquezcan sus conocimientos acerca del ambiente social
y natural.
 Ofrecer variadas experiencias de juego mediante las cuales los niños puedan conocerse a sí mismos, a los demás y al mundo que los rodea,
desplegar su iniciativa, y ser cada vez más independientes.

OBJETIVOS:

Que los niños puedan:

 Conocer el cuartel de bomberos, su organización y las personas que trabajan en él


 Identificar diferentes peligros y se inicien en cómo evitar accidentes
 Reconocer factores de riesgo de incendios, como prevenirlos y cómo actuar ante los mismos
TIEMPO: 15/20 días aprox

FECHA DE INCIO: 8 DE AGOSTO

FECHA DE FINALIZACION: 31 DE AGOSTO

PRODUCTO FINAL: CONTRUCCION DE PLAN DE ESCAPE DEL JARDIN DEL SOL.

AMBITO DE CAPACIDADES
EXPERIENCIA FORMA DE PROPUESTA DE ENSEÑANZA
CONTENIDO AREA RECURSOS
ENSEÑAR
CONTEXTUALIZADO

La docente reunirá a los niños en ronda, dirá que dejaron


en la puerta de la sala un sobre rojo y preguntará ¿Qué
podrá haber acá adentro? ¿Qué se imaginan? Abrirá
lentamente, sacará distintas imágenes de bomberos en -IMÁGENES DE
diversos momentos e indagará para guiar la observación BOMBEROS
COMUNICACIÓN
REALIZACION DE ¿Quiénes son? ¿Dónde trabajan? ¿Qué herramientas
AFICHE
PARTICIPA EN ACCIONES utilizan? ¿Qué hacen los bomberos? ¿Qué hacen los
CONVERSACIONES AMBIENTE CONJUNTAS bomberos además de apagar incendios? ¿Cualquier
INTERCAMBIANDO SOCIAL Y
NATURAL persona puede ser bombero? ¿Qué vestimenta creen que
OPINIONES Y
ESCUCHANDO CON usa un bombero? ¿Un cuartel de bomberos qué función
DESCUBRIMIENTO
DEL ENTORNO ATENCION A OTROS cumple? ¿Qué podemos encontrar allí? ¿Qué creen que
INTERLOCUTORES AL pasa por las noches, el cuartel cerrará? ¿Qué vehículos
RECONOCER LAS
creen que utilizan? Posteriormente, la docente irá
RELACIONES ENTRE
LAS INSTITUCIONES
registrando las respuestas para poder hacer una
Y/O LOS ESPACIOS recopilación para el producto final del proyecto que será
SOCIALES Y LOS una carpeta de información que podrá ser utilizada por
TRABAJOS QUE las demás salas del jardín.
DESEMPEÑAN LAS
PERSONAS EN ESOS
AMBITOS.

La docente reunirá a los niños en un sector de la sala e -VIDEO


indagará ¿Qué sabemos acerca de los bomberos? ¿Qué
funciones cumplen? ¿Únicamente apagan incendios?
ACOMPAÑAR CON
Posteriormente, la docente invitará a los alumnos a
LA PALABRA
sentarse en sus alfombras y a prestar mucha atención al
COMUNICACIÓN
AMBIENTE video “Bomberos” al concluir, preguntará ¿Qué pudieron
PARTICIPA EN SOCIAL Y observar en el video? ¿Qué funciones cumplen? ¿Cómo
NATURAL
CONVERSACIONES es su vehículo? ¿Qué fue lo que más les llamó la
INTERCAMBIANDO
atención? La docente realizará preguntas que estimulen
OPINIONES Y
ESCUCHANDO CON la curiosidad e inciten a la indagación del entorno.
DESCUBRIMIENTO
DEL ENTORNO ATENCION A OTROS A continuación, comentará que muy pronto realizarán una
INTERLOCUTORES AL visita al cuartel de bomberos para poder observar mas
RECONOCER LAS
en detalle los aspectos significativos del lugar
RELACIONES ENTRE
LAS INSTITUCIONES
(herramientas, trajes, autobomba etc)
Y/O LOS ESPACIOS  https://www.youtube.com/watch?v=BROK7uQDyxY
SOCIALES Y LOS
TRABAJOS QUE
DESEMPEÑAN LAS
PERSONAS EN ESOS
AMBITOS.

DESCUBRIMIENTO PENSAMIENTO Se realizará la experiencia directa: visita al cuartel de


DEL ENTORNO CRITICO
bomberos Previo a la visita: Comentar a los nenes que se
REALIZACION DE REGISTRO
ESCUCHA ATIENDE Y llevará a cabo una visita al cuartel de bomberos.
ACCIONES FOTOGRAFICO
COMPARA LA Algunos temas a investigar: alarmas, vehículos,
CONJUNTAS
INFORMACION
herramientas, etc. Durante la visita: • Recorrer y
PROVENIENTE DE
AMBIENTE observar el lugar, las herramientas de trabajo, el
OTRAS FUENTES AL
SOCIAL Y transporte etc. transporte etc. • Observar carteles
RECONOCER LAS
NATURAL
RELACIONES ENTRE indicadores, si es que los hay. De regreso: Realizar una
LAS INSTITUCIONES puesta en común sobre lo observado observando
Y/O LOS ESPACIOS
imágenes.
SOCIALES Y LOS
La docente durante la visita re3alizará acciones que
TRABAJOS QUE
DESEMPEÑAN LAS orienten y focalicen en la búsqueda de información que
PERSONAS EN ESOS se necesita para enriquecer en abordaje del contexto a
AMBITOS. indagar (cuartel de bomberos)

COMUNICACIÓN La docente reunirá a los niños, contará que dejaron en la

PARTICIPA EN puerta de la sala una caja llamativa y preguntará ¿Qué


CONVERSACIONES podrá haber acá adentro? ¿Qué se imaginan? Abrirá
INTERCAMBIANDO lentamente y sacará un cuento llamado “Los bomberos”, -CUENTO
OPINIONES Y
AMBIENTE ACOMPAÑAR CON pedirá que se sienten en sus alfombras y presten mucha
ESCUCHANDO CON -TEMPERA
SOCIAL Y LA PALABRA atención a las imágenes y al relato, al concluir indagará
ATENCION A OTROS ROJA Y
NATURAL
EXPERIENCIAS INTERLOCUTORES AL ¿Qué usan los bomberos para realizar su labor?
ESTETICAS RECONOCER LAS ¿Siempre usan casco? ¿Por qué? ¿De qué color es el
RELACIONES ENTRE uniforme? ¿Qué soñaba el niño? ¿Qué salvan los
LAS INSTITUCIONES
bomberos? Se registran las respuestas de los niños en
Y/O LOS ESPACIOS
SOCIALES Y LOS una hoja. A continuación, la docente propondrá a los
TRABAJOS QUE niños confeccionar su propio casco de bombero, para eso
DESEMPEÑAN LAS les brindará una silueta (casco realizado en cartulina
PERSONAS EN ESOS
negra), esponjas y témperas roja a cada niño, deberán
AMBITOS.
realizar un sellado. Colocará música para poder disfrutar
de la propuesta. Finalmente, cada niño mostrará su
producción y las guardará para futuras actividades.
La docente acompañara desde la palabra las experiencias
de apreciación, producción, habilitando diversidad de
formas de expresión y estimulando a imaginar y crear
desde distintos lenguajes.
Juegos: “los bomberos” (realizar el juego antes y -MATERIALES
después de la visita) Confeccionar una lista con las DESCARTABLES
distintas actividades que se llevan a cabo y otra con los
TRABAJO CON -PISTAS DE
recursos necesarios para poder desarrollarlas. Posibles
OTROS CONTRUCCION DE AUTOS
actividades: armar el cuartel, construir los vehículos,
AMBIENTE ESCENARIOS DE clasificar las herramientas (mangueras, cascos, etc.).
PARTICIPA DE LAS -AUTOS
SOCIAL Y ALFABETIZACION Elección de ropa y roles durante el juego.
AMBITO DE JUEGO ACTIVIDADES CULTURAL
NATURAL Juego de escenario: recordar el recorrido al cuartel.
RESPONDIENDO A
Proponer a los niños confeccionar entre todos un plano
LAS CONSIGNAS
del mismo, para luego armarlo con bloques y otros
CON GRADUAL
materiales. Luego presentar a los niños diferentes
AUTONOMIA AL materiales para que continúen con el armado del
ORGANIZAR EL escenario y se desarrolle el juego (cajitas, plastilina,
ESPACIO DE JUEGO telas, papeles, tijeras, autos, camionesetc).
Algunas actividades posibles: confeccionar casas,
bomberos de plastilina, carteles, etc.
AMBITO DE COMUNICACIÓN PRACTICAS ACOMPAÑAR CON Dialogar con los niños sobre el peligro que implica CARTULINA
COMUNICACIÓN DEL LA PALABRA encender fósforos y/o encendedores. ¿Qué otras cosas ROJA
PARTICIPA EN
LENGUAJE dan calor y pueden ser peligrosas? La docente registra
CONVERSACIONES IMÁGENES
INTERCAMBIANDO
en un afiche. buscar en el jardín fuentes de calor y
OPINIONES Y marcar con círculos rojos para evitar accidente y que
ESCUCHANDO CON maduras(calefactores,cocina,salidas de calefactores que
ATENCION A OTROS dan al exterior ) la docente pondrá en palabras los
INTERLOCUTORES AL hechos,situaciones que no alcanzan a ser expresados o
EXPRESAR CON reconocidos por los niños, en el marco de una
CLARIDAD CRECIENTE comunicación respetuosa.
SU PUNTO DE VISTA
ANTE UNA
SITUACIÓN.

AMBITO DE COMUNICACIÓN PRACTICAS ACOMPAÑAR CON Investigar en familia:¿qué hay que hacer en caso de AFICHE
COMUNICACIÓN DEL LA PALABRA quemaduras en el cuerpo? En la sala: leer y comentar lo
PARTICIPA EN
LENGUAJE investigado en familia. Confeccionar un afiche
CONVERSACIONES
INTERCAMBIANDO
informativo con dibujos y producciones escritas .colocar
OPINIONES Y en el sum. La docente pondrá en palabras los
ESCUCHANDO CON hechos,situaciones que no alcanzan a ser expresados o
ATENCION A OTROS reconocidos por los niños, en el marco de una
INTERLOCUTORES AL comunicación respetuosa.
EXPRESAR CON
CLARIDAD CRECIENTE
SU PUNTO DE VISTA
ANTE UNA
SITUACIÓN.

AMBITO DE COMUNICACIÓN PRACTICAS ACOMPAÑAR CON Conversar con los niños sobre: que debemos hacer si hay
COMUNICACIÓN DEL LA PALABRA humo en la sala? (gatear por debajo del humo hasta
PARTICIPA EN
LENGUAJE encontrar la salida, de ser posible cubrir la boca y la
CONVERSACIONES
INTERCAMBIANDO
nariz)dialogar sobre el porqué de esta situación(el humo
OPINIONES Y contiene gases peligrosos que no nos dejan
ESCUCHANDO CON respirar )investigar en familia porque el humo sube?
ATENCION A OTROS Otro día leer lo investigado y retomar el tema. La
INTERLOCUTORES AL docente pondrá en palabras los hechos, situaciones que
EXPRESAR CON no alcanzan a ser expresados o reconocidos por los
CLARIDAD CRECIENTE niños, en el marco de una comunicación respetuosa.
SU PUNTO DE VISTA
ANTE UNA
SITUACIÓN.

DESCUBRIMIENTO PENSAMIENTO Invitar un bombero al jardín: conversar con él sobre el


DEL ENTORNO CRITICO PRACTICAS uso de extintores ¿quiénes tienen que usarlos?, alarmas,
DEL REALIZACION DE
ESCUCHA ATIENDE Y LENGUAJE planes de escape,normas de seguridad y prevención de
ACCIONES
COMPARA LA incendios.  La docente durante la visita realizará
CONJUNTAS
INFORMACION
acciones que orienten y focalicen en la búsqueda de
PROVENIENTE DE
información que se necesita para enriquecer en abordaje
OTRAS FUENTES AL
RECONOCER LAS del contexto a indagar (cuartel de bomberos)
AMBIENTE
RELACIONES ENTRE SOCIAL Y
LAS INSTITUCIONES NATURAL
Y/O LOS ESPACIOS
SOCIALES Y LOS
TRABAJOS QUE
DESEMPEÑAN LAS
PERSONAS EN ESOS
AMBITOS.

AMBITO DE COMUNICACIÓN AMBIENTE REALIZACION DE confeccionar junto a los niños un plan de evacuación en Abejitas
COMUNICACIÓN Y NATURAL ACCIONES caso de incendio en el jardín: • recorrer el jardín, buscar
PARTICIPA EN Y SOCIAL CONJUNTAS Carteles de
DESCUMBRIMIENTO las salidas posibles a utilizar. • Confeccionar entre todos
CONVERSACIONES señalización
DEL ENTORNO un plano del jardín y marcar dichas salidas. • Acordar
INTERCAMBIANDO una señal o alarma en caso de incendio o necesidad de
OPINIONES Y escape. Se utilizarán las abejitas para armar el plano.
ESCUCHANDO CON Acordar un punto de reunión fuera del jardín. •
ATENCION A Conversar sobre la manera de salir del jardín, tranquilos,
OTROS caminando, no correr ya si algún compañero cae podemos
INTERLOCUTORES pisarlo. • Recordar que hay que hacer cuando hay humo.
AL APROXIMARSE A Practicar el plan. Registrar en un afiche. La docente
LAS NORMAS QUE ayudará a focalizar la observación en torno a los
REGULAN Y propósitos didácticos que se han planteado y a las pautas
ORGANIZAN EL que se han acordado con el grupo.
FUNCIONAMIENTO
DE LAS
INSTITUCIONES Y
LOS ESPACIOS
SOCIALES.

AMBITO DE COMUNICACIÓN AMBIENTE REALIZACIÓN DE los niños presentaran el plan de escape a las otras salas, LIBRO DE PLAN
COMUNICACIÓN SOCIAL Y ACCIONES informaran sobre los recaudos, puntos de encuentro, DE ESCAPE.
PARTICIPA EN NATURAL CONJUNTAS
salidas etc. Realizar acciones conjuntas que acompañen
CONVERSACIONES
las distintas posibilidades de expresión de los niños en
UTILIZANDO UN
contexto de grupo alentando a complejizar las
LENGUAJE CADA
posibilidades de argumentación.
VEZ MÁS VARIADO
AL EXPRESAR
VERBALMENTE SUS
OPINIONES E
IDEAS

EVALUACION: Se evaluará teniendo en cuenta los indicadores contextualizados en la planificación a través de la observación directa y registros fotográficos.

 PARTICIPA EN CONVERSACIONES UTILIZANDO UN LENGUAJE CADA VEZ MÁS VARIADO AL EXPRESAR VERBALMENTE SUS OPINIONES E IDEAS.
 PARTICIPA EN CONVERSACIONES INTERCAMBIANDO OPINIONES Y ESCUCHANDO CON ATENCION A OTROS INTERLOCUTORES AL RECONOCER LAS
RELACIONES ENTRE LAS INSTITUCIONES Y/O LOS ESPACIOS SOCIALES Y LOS TRABAJOS QUE DESEMPEÑAN LAS PERSONAS EN ESOS AMBITOS.
 ESCUCHA ATIENDE Y COMPARA LA INFORMACION PROVENIENTE DE OTRAS FUENTES AL RECONOCER LAS RELACIONES ENTRE LAS INSTITUCIONES Y/O LOS
ESPACIOS SOCIALES Y LOS TRABAJOS QUE DESEMPEÑAN LAS PERSONAS EN ESOS AMBITOS.
 PARTICIPA DE LAS ACTIVIDADES RESPONDIENDO A LAS CONSIGNAS CON GRADUAL AUTONOMIA AL ORGANIZAR EL ESPACIO DE JUEGO

También podría gustarte