Está en la página 1de 6

UNIDAD EDUCATIVA BOLIVAR

CUESTIONARIO PARA EXAMEN SUPLETORIO Y REMEDIAL


DÉCIMO AÑO DE EDUCACIÓN BÁSICA
AÑO LECTIVO 2022-2023

El presente cuestionario tiene como objetivo reforzar los conocimientos estudiados durante el presente año
lectivo, el mismo que desarrollarán los estudiantes que se presentan a supletorio en las clases de recuperación y los
que se presentan a remedial deberán hacerlo en sus hogares con supervisión de sus padres o familiares.

1. Escriba lo que corresponde.


a) Los números enteros que hay entre √ 5 y √ 17
b) Marca el diagrama correcto de la relación entre los conjuntos numéricos

2. Representa sobre la recta los siguientes números racionales:


3 9 −1
a) , b) c) 1,5 d) e) 3 f) -0,5
5 −7 4

3. Resuelve las siguientes operaciones combinadas con números racionales:

a.
4
5
+ 6. (
−2 5
3
)-
8
b. ([ 34 − 12 )÷ 43 +1] ÷ ( −34 + 13 ) . 32
c.
3 1
÷ +4.
10 15
7
20
d. 7 +
4
20 ( 3−7+ − )
1 1
5 3

5
3 4
e. ( -
2 3
)+
3 −5
8
+(
2
2 3
)² ( . )
3 4 ( ) ( )
f.
−1
2
⁴÷
−1
4
+
0,5−
2 + −2
2,33 … .−1
8
+
{ ( ) ( )}
−5 8 7
7 10

4. Resuelva los problemas.


28 3 12
a. Paola vive a km de su colegio. Por la mañana sale de su casa y debe caminar km, luego recorre km en
5 4 10
bicicleta y por último toma el autobús que la lleva al colegio. ¿Qué distancia recorre el autobús hasta llegar al
colegio?
3 3
b. Entre 3 hermanos se reparten $140, el primero recibe los del dinero, el segundo los de lo que sobró. ¿Con
7 5
cuánto se quedó el tercero?
1 1
c. Para trasladarse de la casa de Fanny a la de Paulina se debe pasar por del camino que es empedrado, es
3 4
adoquinado y el resto es pavimentado; si la distancia entre las casas es de 1,2 km. Halle el recorrido del camino
pavimentado.

5. Encuentre la fracción generatriz de los siguientes decimales y escribe el tipo de decimal.


a. 0,3̂̂ b. 1,25 c. 0,272727…… d. 1,34̂ ̂

6. Escriba qué clase decimal corresponde cada fracción:


23 29 25 3
, , ,
3 2 12 4

7. Escriba en el espacio la Q si es un número racional o la I si es irracional:


3
87,24 ……… 0,454545… ..…... π ……… ………… 45 ………
4
1
8,23 ………. √ 8 ………… 11,222……… 12,05̂̂ ………. 7
2
………

8. Escriba un número natural, un número entero negativo, un número racional no entero y un número real no
racional, todos ellos entre -10 y +10. Ubica en la recta real los cuatro números y escríbelos ordenados de menor a
mayor.

9. Escribe en forma de intervalo y gráficamente:


a) Los números reales entre -2 y 5, ambos incluidos
b) Los números reales mayores que -3 y menores o iguales que -1
c) Los números reales menores a 4.

10. Resuelva las operaciones con radicales


a) 3 √ 3 - 5 √ 3 +7 √ 3− √ 3
b) -3√ 2−4.3 √ 3+7 √ 2+5.2 √ 3

c)
√2
5 √8
d) ( 7. √ 3 ) ⁵
e) √ 2 . √ 5 . √ 10

11. Complete la tabla


NÚMERO NOTACIÓN CIENTÍFICA
6,5 x 10−3
150 000 000
7,6 x 1012
0,00000459
0,000 000 000 000 199

12. Represente gráficamente los intervalos (-3,√ 5] y [-√ 2,7) y escriba de qué tipo son.

13. Expresa en forma de potencia de base real y exponente racional:


1
a) √
5
3 b) c) √
3
π d) −√
4
5
√17
14. Expresa en forma de raíz las siguientes potencias:
1
1 2 1 1
a) 3 b) 3 c) 7. 2 d) 5. 3
10 3 10
5

15. Extrae todos los factores de los radicales siguientes y encuentra los que son semejantes a √ 2
√ 27 √ 1458 √ 450 √8
16. Efectúa las siguientes operaciones.

a . 3 √3 - 5 √ 3 +7 √ 3− √ 3 b. -3√ 2−4.3 √ 3+7 √ 2+5.2 √ 3


√2
c.
5 √8
d. √ 2 . √ 5 . √10

17. Calcula las siguientes potencias y extrae todos los factores posibles del radical.
a) (√ 3 a ² b )³ b) 75(√ 27 a ² b ³ )⁵

18. Introduce en los radicales los factores que están fuera de ellos.
a) 7a²√ b b) 18a√ 6 b c. 2 xy √
3
2 xy

19. Escribe el conjugado de estas expresiones.


a) 1 + √ 2 b) 5 - √ 17 c) √ 3 + √ 8

20. Racionaliza las siguientes expresiones.


3−√ 3 1−√ 3 −1+ √ 7
a) b) c)
3+ √ 3 5 √2 −1+ √ 6

21. Factoriza los siguientes polinomios.


a) 4x² - 9 b) x³ + x² -9x -9 c) 3x⁴ -6x³ +12x² d) 36x²-60xy+25y² e) x²+3x-28 f)5x²+36x+7

22. Realiza un organizador gráfico de la clasificación de las expresiones algebraicas por el número de términos e
indica los casos de factorización que has estudiado.

23. Reconoce el producto notable y relaciónalo con el caso de factorización (resuelve el producto notable o
factoriza el polinomio).
a) (x + y)³ 25x² +60xy + 36y²
b) (2x – 3y)² 4x² - 9y²
c) (2x – 3y) (2x + 3y) x³ + 3x²y + 3xy² + y³
d) (5x + 6y)² 4x² - 12xy + 9y²

24. Resuelve:
a) El área de un cuadrado es x² - 10x + 25. Hallar el lado del cuadrado.
b) Se sabe que los factores del polinomio P(x) son (4x + 3) y (3x – 1). Halla el polinomio.

25. Resuelve las siguientes ecuaciones.


a) 2x-[6-2(5x-4)]=6x-2
2( x−1) x +4 3 (x−2)
b) 2(x-2)+3(x-3)=2-2(2x-1)+13 c) − +1=x−
3 15 5
x−5 −5 x
d) + 4 ( 2−x ) =
2 3

26. Resuelve los siguientes problemas.


a) El perímetro de un rectángulo mide 72 cm. Calcula sus medidas sabiendo que la base es cinco veces la altura.
b) La edad de un padre es el triple de la de su hijo y dentro de 10 años será el doble. ¿Cuál es la edad actual de cada
uno?
c) Diego tiene tres veces el número de naranjas que tiene Marcos y entre los dos tienen 52 naranjas. ¿Cuántas
naranjas tiene cada uno?

27. Resuelve las inecuaciones y representa gráficamente en la recta real las soluciones.
5 1 4x
a) −7 x< +
3 2 5
b) 4(3-x) ≥ x+12
c) 5x – 3 ≤ 2 x +9
1 1
d) ( x−3 ) > ( 2 x+5 )
4 3

28. Escribe en forma de intervalo y gráficamente las desigualdades.


a) -2 ≥ x< 8 b) x ≤ 2 c) -3 ≤ x ≤ 5

29. Dado los conjuntos A= (1, 2,3) y B=(4,5,6). Determine el producto cartesiano AxB y BxA

30. De las siguientes gráficas marque las que son funciones

31.- Construye una tabla con 5 valores para x y representa gráficamente a la función.
a) y= 3x b) y= -2x+1 c) y= - x + 2 d) y= -2x - 3

32.- Determina los intervalos crecientes y decrecientes de la función representada


33.- Determina el valor de la pendiente de las rectas representadas en cada figura.

34. Cuáles de las siguientes expresiones algebraicas corresponden a funciones lineales, afines o constantes.

y = 8x -2 y = -5 y = 7x y = -6x y = -2x + 4

35. Resuelve los sistemas de ecuaciones por los tres métodos algebraicos (sustitución, igualación y reducción),
compruebe por el método gráfico, e indique qué tipo de solución tiene el sistema.
4 x −2 y =8
3 x + y=−9 } x+ 2 y =4
2 x + 4 y=7 } 5 x+ 12= y
−11 x−2 y =−3 } x + y =1
2 x +2 y=2 }
36. Determina la ecuación de la recta de cada una de las funciones representadas, además indica la pendiente y la
ordenada al origen.

37. Hallar el lado o lados que faltan. Grafique el triángulo rectángulo y demuestre el teorema de Pitágoras.
a) Dados dos catetos: a= 9 cm y b= 40 cm
b) Dado un cateto: b= 10 cm y el ángulo B= 40°
c) Dada la hipotenusa = 10 y un cateto= 8

38. Calcula las razones trigonométricas de uno de los ángulos agudos del triángulo rectángulo cuyos catetos miden
8 y 15 cm.

39. Cuando los rayos del sol forman 40° con el suelo, la sombra de un árbol mide 18 m. ¿Cuál es su altura?
40.   Una escalera se encuentra apoyada contra 
un muro, de manera que la distancia entre el 
pie de la escalera y el muro es de 1.2 metros.
¿A qué altura del suelo se apoya la escalera y
 cual es su largo si se forma con el muro un ángulo 
de 70o?

Lic. Lely Cusme Lic. Patricio Chico Lic. Martha Escobar


DOCENTE COORDINADOR ÁREA VICERRECTORA

También podría gustarte