Está en la página 1de 6

Nombre de la materia

Desarrollo organizacional

Nombre de la licenciatura
Psicologia organizacional

Nombre del alumno


Leonardo Cabrera Trinidad

Matrícula
010440932
Entrega
Nombre de la tarea
 Administración del proceso

Unidad #
#2

Nombre del Profesor


Ada Lorena Galicia Alcantara
INTRODUCCIÓN

En esta actividad se está realizando


Fecha
un aná lisis de caso sobre una
17/07/2023
empresa dedicada al diseñ o y
fabricació n de artículos de especialidades en alta tecnología, se estará destacando las
importancia del desarrollo organizacional en el caso establecido el cual es importante para
toda la empresa ya que nos ayuda a tener una mejor empresa y así conocer nuevas
herramientas en las organizaciones y poder darles un servicio a cada cliente.
Como hemos estudiado esta semana, el Desarrollo Organizacional es otro de los pilares de
la Administració n, pues es la estrategia que nos permite el logro de nuestros objetivos
mediante la potencializació n de acciones, planes y estrategias permitan a la empresa
Unidad 2 Administración del Proceso de desarrollo organizacional
Desarrollo Organizacional

irrumpir correctamente en los escenarios donde quiere incursionar, así como propiciar los
mecanismos necesarios para que se dé un buen desarrollo organizacional.
Estos aspectos toman aú n má s importancia en nuestros tiempos actuales, pues el entorno
globalizado demanda innovació n, y adaptació n a las herramientas tecnoló gicas, teniendo
que adoptar el DO para los nuevos procesos, nuevas investigaciones, y nuevas formas de
maximizar los rendimientos organizacionales al mínimo costo; todo esto para hacer de las
empresas, organismos autosustentables, y exitosos en tiempos presentes y futuros.
A continuació n, veremos la aplicació n en una empresa dedicada al diseñ o y fabricació n de
artículos de especialidades en alta tecnología.

1. ¿Cómo crees que el consultor implanto el proceso DO sobre equipos autodirigidos?


Primeramente, el consultor debió diagnosticar el sistema conforme a los intereses de la
organizació n, identificando puntos fuertes, problemas, y oportunidades, toda esta
informació n facilitada por la empresa.
Unidad 2 Administración del Proceso de desarrollo organizacional
Desarrollo Organizacional

Seguidamente en el proceso de DO, se desarrollan planes de acció n/intervenciones para


corregir los problemas, aprovechar las oportunidades y mantener los puntos fuertes.
El tercer paso del proceso de administració n del DO consiste en descubrir hechos
concernientes a los resultados de las acciones que se toman. El consultor debe reunirse con
el grupo asignado y realizar las siguientes preguntas: ¿Las acciones obtuvieron los efectos
deseados?, ¿Se solucionó el problema o se aprovechó́ la oportunidad?
Si la respuesta a estas cuestiones es sí, los miembros de la organizació n avanzan a
problemas y oportunidades nuevos y diferentes; si, por el contrario, la respuesta es no, los
miembros de la organizació n inician nuevos planes de acció n e intervenciones para resolver
el problema.

2. ¿Cuáles fueron los principales obstáculos a los que se enfrentó?


Quizá s el concepto “equipos autodirigidos” al ser un nuevo modelo y su aspecto má s
característico es la ausencia de un líder, pudo crear un problema en sí mismo, otro
problema es el entorno altamente competitivo en el que se encuentra la empresa, y
desconocer este entorno puede ser una desventaja. de igual forma al no haber un líder
supervisor o jefe sea cual sea el caso, estas personas deberá n ser reubicadas y por lo
consiguiente se sentirá n que su trabajo anterior no era bueno y que por eso se les quito el
puesto de jefe.
3. ¿De qué manera la contribución del DO ayudó a lograr el objetivo que perseguía la
empresa?
Desde el principio se dijo la inquietud de querer actualizarse nos dice que es de mucha
conveniencia desarrollar organizacionalmente una empresa en necesario en todas sus
Unidad 2 Administración del Proceso de desarrollo organizacional
Desarrollo Organizacional

á reas, implementar algo nuevo que motive a las personas el querer conocer má s de las
nuevas tecnologías, salir de la rutina y así poder conocer má s de cerca lo nuevo que está
naciendo tecnoló gicamente hablando, una empresa que está actualizada es una empresa
que va rumbo al éxito eso siempre está claro va que la gente busca lo nuevo

CONCLUSIÓN

Se puede concluir que una organizació n debe estar siempre actualizada y así poder dar un
mejor servicio a sus clientes y tener a su personal de trabajo capacitado y actualizado en las
nuevas herramientas tecnoló gicas que hoy día está n desarrollando en nuestro entorno ya
que estas herramientas son el futuro de mañ ana y esto es lo que buscan las personas,
implementar estas nuevas tecnologías es de muy alta importancia, he ahí la importancia de
tener un desarrollo organizacional presenta en cada empresa que nos ayuda a crecer y
poder dar un servicio de calidad y así generar nuevos ingresos tener una buena
rentabilidad.
El comportamiento organizacional parte del hecho de que las organizaciones son sistemas
sociales, por lo tanto, si se desea trabajar en ellas o dirigirlas, es necesario comprender su
funcionamiento. Se debe pensar a las organizaciones como un recorte del campo
organizacional atravesadas por dimensiones socio-histó ricas, políticas, econó micas y
subjetivas, lo que nos va a llevar a una visió n de la temá tica en su multidimensionalidad y
complejidad. Las sociedades deben entender las organizaciones y utilizaras de la mejor
Unidad 2 Administración del Proceso de desarrollo organizacional
Desarrollo Organizacional

manera posible, porque son necesarias para lograr los beneficios del progreso de la
civilizació n. El comportamiento humano dentro de las organizaciones es impredecible
debido a que se origina en necesidades y sistemas de valores muy arraigadas en las
personas quienes forman parte de dichas sociedades.

BIBLIOGRAFÍA.
1. Desarrollo organizacional: Un enfoque latinoamericano (Hernández, 2011) Capitulo 2 Adminis-
tración del proceso de Desarrollo Organizacional, págs. 36-60.
2. Macarena Jauregui. (2016). Qué es el comportamiento organizacional: definición, objetivos y
teorías. 17 de Mayo de 2022, de Aprendiendo administración sitio web: https://aprendiendoad-
ministracion.com/que-es-el
Unidad 2 Administración del Proceso de desarrollo organizacional
Desarrollo Organizacional

También podría gustarte