Está en la página 1de 5

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL LA CONVENCIÓN

“Año De La Unidad, La Paz y El Desarrollo”


GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA
DIVISION DE OBRAS
“Quillabamba Ciudad del Eterno Verano”

ANEXO N° 02 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

Área Usuaria:

UNIDAD ORGÁNICA GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA PUBLICA


ACTIVIDAD O PROYECTO "Mejoramiento del Servicio Educativo en el Nivel Inicial y Primario de la I.E.
N° 50228, Virgen de las Mercedes, del sector de Pintobamba, distrito de
Santa Ana-La Convención-Cusco”.
META PRESUPUESTARIA 0129
N° REQUERIMIENTO 1836 (Adquisición de Cerchas Metálicas)

I. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

1. DENOMINACIÓN DE LA CONTRATACIÓN
Adquisición de Cerchas Metálicas, siendo requerida la presente adquisición para la Municipalidad
Provincial de La Convención a través de la División de Obras – Gerencia de Infraestructura, para el
proyecto "Mejoramiento del Servicio Educativo en el Nivel Inicial y Primario de la I.E. N° 50228, Virgen
de las Mercedes, del sector de Pintobamba, distrito de Santa Ana-La Convención-Cusco”.

2. FINALIDAD PÚBLICA
La presente ADQUISICIÓN DE CERCHAS METALICAS, permitirá la ejecución de las partidas del
correspondientes al Patio de Honor del área del nivel inicial en beneficio del proyecto de la institución
educativa N°50228 Virgen de las Mercedes.

3. ANTECEDENTES
El proyecto, tal como consta en el acta reinicio, los trabajos reiniciaron en campo, el lunes 23 de enero
del 2023 y su fecha de culminación según el último modificado es el 25 de junio del 2023, con un total
de 1666 días calendarios de ejecución. Por otro lado, mencionar que con Resolución de GERENCIA
MUNICIPAL N°0826-2022-GM-MPLC, de fecha 09 de noviembre del 2022, se apruebo el expediente
técnico Modificado N°09 del proyecto en referencia.

4. OBJETIVOS DE LA CONTRATACION.
Se tiene como objetivo la adquisición de Cerchas Metálicas, es para cumplir con las metas
programadas, durante la ejecución de obra, conforme al expediente técnico aprobado.

5. CARACTERÍSTICAS Y CONDICIONES DE LOS BIENES A CONTRATAR

5.1. DESCRIPCION Y CANTIDAD DE LOS BIENES.


ITEM CANT UM DESCRIPCION
01 06 UND CERCHA TIPO ARCO DE TUBERIA METALICA DE SECCION
50X50MM SEGUN DISEÑO INCLUYE INSTALACION A TODO COSTO
02 10 UND CERCHA TIPO RECTANGULAR DE TUBERIA DE SECCION DE
50X50MM SEGUN DISEÑO INCLUYE INSTALACION A TODO COSTO

5.2. NORMAS TÉCNICAS PARA LA CERCHA TIPO ARCO Y CERCHA TIPO RECTANGULAR
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL LA CONVENCIÓN
“Año De La Unidad, La Paz y El Desarrollo”
GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA
DIVISION DE OBRAS
“Quillabamba Ciudad del Eterno Verano”

Se tiene las siguientes


 Los electrodos para soldadura serán AWS E6011 según el código de soldadura AWS D1.
1/D1.1M:2020
 Por tratarse de una estructura donde el comportamiento en conjunto está garantizado por
la resistencia de las uniones y siendo todas las uniones soldadas, el aspecto de la
soldadura es de singular importancia, por lo que deberá ser ejecutada con óptima calidad
y de acuerdo a las especificaciones del código de soldadura AWS D1. 1/D1.1M:2020
 Los elementos estructurales deberán ser ensamblados, en forma completa de manera de
poder comprobar el acoplamiento de las piezas que la forman y la geometría del conjunto.
No se permitirá desalineamientos de cada una de las piezas del conjunto. En caso
contrario la estructura deberá ser corregida
 Los trabajos necesarios de montaje y/o izaje de la estructura metálica, de acuerdo a los
planos, para que la estructura quede en su posición final, tal como se indica en los planos
del proyecto.
 Las especificaciones de pintura se refieren al tratamiento de estructuras de acero con
pinturas protectoras. Primera Capa, es una pintura anticorrosiva de base zincromato.
Segunda Capa, es una pintura Esmalte color Verde Nilo u otro que se vea por
conveniente.
 Preparación de la Superficie, todas las superficies de acero estructural que deban ser
pintadas se limpiarán con los insumos debidos para garantizar la limpieza.
 Las superficies de acero destinadas a la pintura se deberán preparar según se describe
en las especificaciones del “Steel Structures Painting Council” (SSPC). La pintura no se
deberá aplicar en condiciones de niebla o bruma, o cuando llueva o nieve, o cuando la
humedad relativa supere los límites establecidos para el producto.
 Los materiales a utilizar deberán ser de buena calidad, evitando abolladuras, raspones u
otros que se pudieran producir durante el traslado, de verificarse la existencia de estas
observaciones, se solicitara el reemplazo inmediato.

5.3 DISPOSICIONES
 as dimensiones y diseño de las cerchas tipo arco y tipo rectangular, se especifican en los
planos adjuntos, como anexo.
 Las consultas o modificaciones del presente requerimiento, deberán realizarse en obra, en
presencia del inspector y residente de obra, cualquier modificación no autorizada será a
responsabilidad del proveedor.
 El requerimiento considera el monto de adquisición e instalación a todo costo, esto quiere
decir que el proveedor estará a cargo de los gastos de flete, estadía, alimentación,
almacenamiento y otros a responsabilidad del proveedor.
 Los materiales que falten para la instalación de las cerchas tipo arco y tipo rectangular, se
entregara al proveedor en obra, los tubos metálicos de 50x50x2mm para completar la
cercha rectangular y para su soldado a las columnas de concreto se otorgara tubería
metálica de 150x150x3mm, esto tanto para las cerchas tipo arco y tipo rectangular según
los planos.
 Las observaciones que se realicen durante el proceso constructivo deberán ser
levantadas como requisito para la conformidad de pago.

5.3 GARANTÍA COMERCIAL


MUNICIPALIDAD PROVINCIAL LA CONVENCIÓN
“Año De La Unidad, La Paz y El Desarrollo”
GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA
DIVISION DE OBRAS
“Quillabamba Ciudad del Eterno Verano”

 El proveedor adjudicado por el tema de la compra con instalación, tendrá que otorgar 12
meses de garantía por las prestaciones efectuadas, contra todos los defectos, diseño y/o
fabricación, contados a partir del día siguiente de la conformidad de la orden de compra, en
caso de presentarse defectos, el proveedor adjudicado deberá reemplazar o corregir todas las
partes defectuosas sin costo para el área usuaria.

5.4. DISPONIBILIDAD DE EQUIPOS Y HERRAMIENTAS


 El proveedor es responsable de proveer a sus trabajadores los equipos, herramientas,
EPPS, arnés, andamios, exámenes médicos, seguro SCTR y otros según la necesidad,
esto siempre y cuando salga como proveedor adjudicado.
 El Proveedor tendrá que proveer generador eléctrico, en vista de que se tenga falta de
fluido eléctrico, así mismo es responsable del pago de la energía eléctrica que utilizara en
la instalación de las cerchas metálicas.

5.5. DE LA LIMPIEZA Y ELIMINACION DE DESPERDICIOS


 El proveedor adjudicado está obligado a mantener una limpieza permanente en todas las
áreas de trabajo y eliminar todo el material excedente y/o desperdicio producto de los
trabajos realizados, afín de que las áreas queden limpias, libre de escombros, residuos,
desmonte, basuras, etc.

5.6. PRESTACIONES ACCESORIAS A LA PRESTACIÓN PRINCIPAL


No corresponde.
5.7. LUGAR Y PLAZO DE EJECUCION
 LUGAR DE ENTREGA.
Almacén de obra ubicado en Pintobamba Grande s/n, distrito de Santa Ana, provincia de La
Convención, departamento de cusco.
Referencia: Frente al balneario de Sambaray desvío al sector de Pintobamba final de la
empresa de transporte de servicio urbano de la ruta B - Escuela de Pintobamba, a 10 minutos
de la ciudad de Quillabamba.

Almacén de Obra:
Pintobamba Grande
a 10 min de la ciudad
Quillabamba

 PLAZO DE ENTREGA
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL LA CONVENCIÓN
“Año De La Unidad, La Paz y El Desarrollo”
GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA
DIVISION DE OBRAS
“Quillabamba Ciudad del Eterno Verano”

El plazo de entrega será de 15 días calendarios computados a partir del día siguiente de la
suscripción del contrato o notificada la orden de compra, previa coordinación con el área
usuaria y almacén central de la MPLC para su verificación correspondiente de la entrega del
material con la instalación respectiva (en el periodo de los 15 días).

6. REQUISITOS Y RECURSOS DEL PROVEEDOR

6.1. REQUISITOS DEL PROVEEDOR.


 Declaración jurada de cumplimiento con las especificaciones técnicas (bienes).
 Declaración jurada consignado el código de cuenta interbancaria (CCI).
 Vigencia poder en caso de personas jurídicas más copia de DNI del representante legal.
 Copia de DNI en caso de persona natural.
 Estar inscrito y habilitado dentro del registro nacional de proveedores (RNP)
 Ficha RUC activo y habido.

7. MEDIDAS DE CONTROL DURANTE LA EJECUCIÓN CONTRACTUAL


No corresponde

8. OBLIGACIONES DE LA ENTIDAD
No corresponde

9. CONFORMIDAD DEL BIEN

 Se realizará después de la entrega total de la adquisición a cargo del proveedor, previa verificación
del área de Almacén Central de la municipalidad de los bienes solicitados por el área usuaria, en
función a las especificaciones técnicas.
 El contratista una vez entregado el bien, presentara su Guía de Remisión adjuntando el
Comprobante de Pago (autorizado por la sunat), al área de Almacén Central, el responsable de
almacén central remitirá al área usuaria, para que proceda con la revisión y evaluación a través del
comprobante de salida (Pecosa), en un plazo máximo de (01) día calendario, contados a partir del
día siguiente de recibido el mismo.
 El área usuaria verificará la naturaleza de la prestación, calidad, cantidad y cumplimiento de las
condiciones contractuales y haciendo las pruebas correspondientes relacionadas al cumplimiento
de las especificaciones técnicas y condiciones establecidas en la orden de compra y/o contrato,
una vez verificada la instalación en obra se otorgará la conformidad.

10. FORMA Y CONDICIONES DE PAGO.

El pago se efectuará después de ejecutado la totalidad de la entrega de la ADQUISICION DE


CERCHAS METALICAS a cargo del proveedor y recepción del bien en un solo pago, previa
conformidad del cumplimiento de las especificaciones técnicas.

11. PENALIDAD.
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL LA CONVENCIÓN
“Año De La Unidad, La Paz y El Desarrollo”
GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA
DIVISION DE OBRAS
“Quillabamba Ciudad del Eterno Verano”

La penalidad se determinará de acuerdo a lo señalado en la Directiva N°002-2021-MPLC – Directiva


para la contratación de bienes y servicios menores o iguales a 08 (ocho) Unidad Impositiva Tributaria
UIT, aprobado mediante Resolución de Gerencia Municipal N°223-2021-GM-MPLC, y/o según
reglamento de ley de contrataciones del Estado vigente.

12. RESPONSABILIDAD POR VICIOS OCULTOS.


El contratista es responsable por la calidad ofrecida y por los vicios ocultos de los bienes ofertados, por
un plazo de doce meses contados a partir de la conformidad otorgada por la Entidad.

------------------------------------------ --------------------------------------------
Residente de obra Inspector de obra

También podría gustarte