Está en la página 1de 81

CPCC JUNE VERÓNICA VELÁSQUEZ GARCÍA

Manejo del Sistema Integrado de


Administración Financiera – SIAF SP
Marco de la Administración Financiera del Sector Público

La Administración Financiera del Sector Público


comprende el conjunto de normas, principios y
procedimientos utilizados por los sistemas que
lo conforman y, a través de ellos, por las
entidades y organismos participantes en el
proceso de planeamiento, captación, asignación,
D.Leg. 1436 - utilización, custodia, registro, control y evaluación
MAFI de los fondos públicos.

PRESUPUESTO TESORERÍA ENDEUDAMIENTO CONTABILIDAD

• D.Leg. 1440 • D.Leg. 1441 • D.Leg. 1437 • D.Leg. 1438


• DGPP • DGTP • DGTP • DGCP

PROGRAMACIÓN
GESTIÓN FISCAL DE LOS
ABASTECIMIENTO MULTIANUAL Y GESTIÓN
RECURSOS HUMANOS
DE INVERSIONES
•D.Leg. 1439 •D.Leg. 1252 •D.Leg. 1442
•DGA •DGPMI •DGGFRH
Sistema Integrado de Administración Financiera

Concepto Finalidad Módulos

Herramienta de la Gestión Pública y Presupuestal


¿Qué es el SIAF?

Registro Único y de Uso Obligatorio por parte de las Entidades Públicas


SIAF: “Sistema Integrado de Administración
Financiera“.

Herramienta de apoyo a la Gestión


Financiera, que asegura la consistencia y
fluidez de los registros de la ejecución de
Ingresos y Gastos orientados al cumplimiento
de las Metas Presupuestales establecidas en
el Presupuesto Institucional.

La información generada es la única con valor oficial para la presentación de los


reportes requeridos por los órganos rectores del Sistema de Administración Financiera
del Estado.
Promueve:

- El orden en los procedimientos administrativos


- La eficiencia en el uso de recursos públicos
- La rendición de cuentas oportuna
- La transparencia en la ejecución del gasto público
Importancia

Además permite:

- Ordenar la gestión administrativa de las entidades


- Estandarizar el proceso contable
- Emisión de reportes internos y externos
- Preservar una base de contingencia de información
Finalidad

Centralizar información
Administrar en todas las entidades públicas…

Gobiernno Gobierno Gobierno


Nacional Regional Local
OTROS
GN GR GL

390 533 1891 320


Ministerios
Universidades
Hospitales
26 GR
506 UEs
1 Mancomunidad
196 Provinciales
1677 Distritales
51 Mancomunidad
V
102 IVPs
212 U. Operativas
1 Beneficencia
5 EPSS

3134 ENTIDADES PÚBLICAS UTILIZAN EL SIAF

…PROCESOS BÁSICOS DE LA GESTIÓN FINANCIERA PÚBLICA


Flujo de Información:
Procesos Básicos

Ediciones simultáneas en un solo documento.


Ya no tiene que esperar su turno ni
administrar varias versiones.

Lo importante es el trabajo en grupo y la co-


autoría le ayudará a conseguirlo.
Módulos

Registro y procesamiento de la Información


ORACLE
MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS

PRINCIPALES MÓDULOS DEL SIAF-SP


Registro de Información SIAF
Registro de Información SIAF
Módulo del Proceso
Presupuestario
PROCESO DE EJECUCIÓN PRESUPUESTAL
PRINCIPALES TÉRMINOS PRESUPUESTALES
Niveles Disponibles en
Concepto Término Presupuestal
Consulta SIAF
Marco Presupuestal por
Marco Presupuestal, PCA Fte.Fto, Genérica de Gasto y
¿Cuál es el Presupuesto?
asignada cadena presupuestal
PCA asignada
Sector/Pliego/Unidades
¿Quién gasta? Cadena institucional
Ejecutoras
Categoría/Específica de
¿En qué se gasta? Cadenas de gasto
Gasto
¿Para qué se gasta? Cadenas funcionales Funciones / Programas
¿Con qué fuente se Fuente de Financiamiento /
Gastos por Fte.Fto. y Rubro
financian gastos? Rubros
Certificación/Compromiso
Anual/Compromiso
¿Cuánto se gasta? Ciclo de gasto
mensual/Devengado/Girado
y Pagado
PRESUPUESTO INSTITUCIONAL DE APERTURA (PIA)

• Es el presupuesto con el que las


entidades públicas inician el año.
• Son montos referenciales.
• Es aprobado por el Congreso por
medio del Presupuesto Público.
• Puede ser modificado,
incrementándose o
disminuyéndose, mediante leyes
de créditos suplementarios o
decretos por transferencias de
partidas.
PRESUPUESTO INSTITUCIONAL MODIFICADO (PIM)

Genérica de Modificaciones
Es el presupuesto Gasto
PIA
+/-
PIM

actualizado de la 1. Personal y
Obligaciones 1,000,000 100,000 1,100,000
entidad, como Sociales
consecuencia de las 2. Pensiones y
otras
modificaciones Prestaciones
800,000 800,000

presupuestarias, Sociales
3. Bienes y
captados o percibidos Servicios
850,000 -50,000 800,000

por la entidad, 6. Activos No


1,500,000 1,500,000
Financieros
efectuados durante el
8. Servicio de la
año fiscal a partir del Deuda
50,000 50,000

PIA. TOTALES 2,650,000 1,600,000 4,250,000


PLANEAMIENTO INSTITUCIONAL
METODOLOGÍA PRESUPUESTAL
ETAPAS DEL PROCESO PRESUPUESTARIO
ETAPAS DEL PROCESO Y SU REGISTRO EN EL SIAF

Programación Módulo de Formulación


Presupuestal

-I Etapa Anteproyecto (Jul.)


-II Etapa Proyecto(Set./Oct )
Formulación -III Etapa de Apertura (Dic. )

Aceptación del Presupuesto


Aprobación

MPP, MAD, MDP, MCO


Ejecución (Durante todo el periodo
Presupuestal)

Evaluación
Evaluación De acuerdo al POI y PRODUCTOS
Sólo Reportes
EJECUCIÓN PRESUPUESTAL DEL INGRESO
Año -1 Año
Módulo Formulación Presupuestal DGPP Módulo Proceso Presupuestario DGETP Módulo Administrativo
PLIEGO UE PLIEGO UE UE

PIA
- Asignación presupuestal PIA - Determinado
- Recaudado
Aprobación / Rechazo ( +/- Modificaciones)
PIA
PIM
PIM
INGRESOS
- Fuente de Financiamiento/Rubro
-Concepto de Transferencia
- Clasificadores

30
EJECUCIÓN PRESUPUESTAL DEL GASTO
Año -1 Año
Módulo Formulación Presupuestal DGPP Módulo Proceso Presupuestario DGETP Módulo Administrativo
PLIEGO UE PLIEGO UE UE

PIA
- Creación de Metas PIA

SIGA-ML
- Asignación presupuestal (Meta/Clasificador)
Aprobación / Rechazo ( +/- Modificaciones)
PIA
PIM
PIM
GASTOS
PCA
-Fuente de Financiamiento/Rubro PCA
-Categoría Presupuestal RB, CG, GG
-Programa Presupuestal (Ajustes  CG/GG) RB, CG, GG
-Producto_Proyecto (↑ Modificaciones ↓) (Ajustes  CG/GG)
-AcciónInversión/Actividad/Obra
-Función
-División_Funcional UE1 -> Priorización
-Grupo_Funcional Rubro, Clasificador
-Finalidad (txt) UE2 Certificación Presupuestal
-Meta - Pedido ó Solicitud
-Clasificadores UE3
Certificación Presupuestal
Aprobación / Rechazo

SIGA-ML
Compromiso Anual
- Compromiso
- Devengado
► Programación CalPag
- Inicial Calendario de Pagos
% PIA (ene)
% PCA (feb-dic) - Girado
- Ampliación - Pagado
% hasta PIA/PCA
- Rendición (según Tipo/Operación).
MODIFICACIONES PRESUPUESTALES

Dispositivos Sec_Func /
Legales Rubro /
Clasificador

PIA PIM
Presupuesto Modificaciones Presupuesto
Institucional de Institucional
Apertura Modificado

PCA Priorización

Rubro / Certificación
Categoría /
Genérica Compromiso
Anual

Devengado

Pago
PROGRAMACIÓN DEL COMPROMISO ANUAL (PCA)

¿Qué es? instrumento de programación presupuestaria del gasto


público, cuyo objetivo es establecer montos máximos a
comprometer durante un año fiscal.
¿A qué conceptos y Aplica al gasto corriente y de capital de los pliegos de los
Pliegos aplica? gobiernos regionales y locales , así como a las entidades del
gobierno nacional.
¿Qué persigue? El cumplimiento de las reglas fiscales (consumo y déficit).
¿Cómo se determina? Sobre la base de la información de la programación mensual
de gastos e información del nivel de compromisos asumidos
por las entidades públicas y el nivel de gasto posible que
determina el MMM y sus revisiones.
¿Quiénes definen el La Dirección General del Presupuesto Público y la Dirección
monto? General de Asuntos Económicos y Sociales.
Proceso
CERTIFICACIÓN PRESUPUESTARIA

Electrónica
Solicitud / Aprobación
 RRHH ó Pedido
Personal Rechazo

 Abastecimientos Responsable de
ó Logística la
administración
 Obras ó del presupuesto
Inversiones

 Otros

- Ampliación
- Rebaja - Justificación
- Anulación
EJECUCIÓN PRESUPUESTAL DEL GASTO

PIA Modif PIM

PCA

Priorización
Módulo Administrativo
Módulo Presupuestario Certificación

Compromiso Anual

Compromiso

Devengado

Girado

Pagado

Calendario
Rendición
de Pagos
PRINCIPALES
PROCEDIMIENTOS DE
REGISTRO EN EL SIAF
MÓDULO ADMINISTRATIVO
MÓDULO ADMINISTRATIVO

¿Qué se registra? • Operaciones de Ingresos: Determinado y


Recaudado
• Operaciones de Gastos: Certificación,
Compromiso Anual, Compromiso,
Devengado, Girado, Pagado y Rendición.
¿Qué tipo de Presupuestales y No Presupuestales
operaciones?
EJECUCIÓN EN EL SIAF
FASE DE INGRESO EN EL SIAF
FASE DE GASTO EN EL SIAF
Devengado
Girado
Plazos

* D.Leg. 1441
REGISTRO DE
PRINCIPALES
PROCEDIMIENTOS EN
EL SIAF
Módulo Contable
FINALIDAD

Apoyar a las unidades ejecutoras a obtener los reportes de


Estados Presupuestarios e Información para la Conciliación del
Marco Legal, así como los Estados Financieros para su
presentación a la Cuenta General de la República.
CUENTA GENERAL DE LA REPÚBLICA

Instrumento de gestión pública


que contiene información y
análisis de los resultados
presupuestarios, financieros,
económicos, patrimoniales y de
cumplimiento de metas e
indicadores de gestión financiera,
en la actuación de las entidades
del sector público durante un
ejercicio fiscal.
SISTEMAS DE INFORMACIÓN CONTABLE
FLUJO DEL MÓDULO CONTABLE DE UNA UE
FLUJO DEL MÓDULO CONTABLE EN EL PLIEGO
TABLA DE OPERACIONES
TIPOS DE ASIENTO
REGISTRO DE
PRINCIPALES
PROCEDIMIENTOS EN
EL SIAF
Módulo de Control de Pago de
Planillas
ÁMBITO

GOBIERNO NACIONAL Y REGIONAL GOBIERNO LOCAL

• El Módulo de Control de Pago de • Comprende el registro del


Planillas (MCPP), comprende la personal de la entidad.
integración con el Aplicativo
Informático de Recursos Humanos • Debe mantenerse actualizado.
(AIRHSP). • No genera el adjunto para el giro
• Mantener actualizado el citado en el Módulo Administrativo.
Aplicativo Informático.
• Genera el adjunto para el giro
respectivo en el Módulo
Administrativo.
PAGO ELECTRÓNICO DE HABERES EN EL MCPP
FLUJO DEL PAGO DE PLANILLAS EN GN Y GR
REGISTRO DE
PRINCIPALES
PROCEDIMIENTOS EN
EL SIAF
Aplicativos WEB SIAF

Registro y procesamiento de la Información


SIAF - MÓDULO CONTABLE –
INFORMACIÓN FINANCIERA Y
PRESUPUESTARIA
https://apps4.mineco.gob.pe/siafwebcontapp/

Usuario y contraseña proporcionados por la


Dirección General de Contabilidad Pública
SIAF - MÓDULO DE TESORERÍA:
CONCILIACIÓN DE CUENTAS DE
ENLACE
https://apps4.mineco.gob.pe/cceapp/

Usuario y contraseña proporcionados por la


Dirección General de Endeudamiento y
Tesoro Público
INTEGRACIÓN DEL SEACE CON EL
SIAF
Diagrama del Proceso
http://apps3.mineco.gob.pe/appMefOsce/

Usuario y contraseña por primera vez debes


ser Responsable OGA (RUXXXX y clave)
SIAF – OPERACIONES EN LÍNEA
https://apps4.mineco.gob.pe/siafadmapp/login

Usuario y contraseña por primera vez debes


ser Responsable OGA (RUXXXX y clave)
MÓDULO DE PROCESOS
PRESUPUESTARIOS EN WEB -
SISTEMA INTEGRADO DE
ADMINISTRACIÓN FINANCIERA -
SIAF
Flujograma para Unidades Ejecutoras que son Pliego y Unidad Ejecutora a la vez
https://apps4.mineco.gob.pe/siafadmapp/
PORTAL DE TRANSPARENCIA
ECONÓMICA

Consulta Amigable
CONSULTA DE EJECUCIÓN DE GASTO
CONSULTA AMIGABLE DE INGRESOS
? ¡Muchas Gracias!

JUNE VERÓNICA VELÁSQUEZ GARCÍA

También podría gustarte