Está en la página 1de 7
24 NORMASLEGALES Jueves 10 de eiembre de2020/ ©! E1Peruano presupuesto aprobado en el presente Ao Fiscal 2020 de la Soccién Primera: Gobierno Central, del Pliogo 207: ‘Organismo Técnico dela Administracionds los Serviciosde Saneamiento, Unidad Ejecutora 001. Organismo Técnico de la Adminisracion de los Servicios de Saneamiento = OTASS, "Programa Presupuestal 0082: Programa Nacional de Saneamiento Urbano, Producto 3000857: Prostadores Reciben Asistencia Técnica y Financiera para la. Prestacion del Servicio, Actividad 5008196 Asistencia Técnica y Financiera a ios Prestadores, Meta Presupuestal 0042: Asistencia Técnica y Financiera para 1 Fortalecimiento de Capacidades de las EPS, Fuente de Financamiento 1; Recursos Ordinaros, Gastos de Capital 2.4.2: Donaciones y Transterencias de Capital, 2.4.2.3.1.4 "A Oras Entdades Pablioas" Articulo 3. Limitacin al uso de los recursos Los recursos de la transferencia financiera autorizada por el articulo 1 de la presente Resolucién deberan sor destinados exclusivamente, bajo responsablidad, a los, fines para los cuales son transferidos. Articulo 4.- Seguimiento La Direccién de Operaciones o el érgano que haga sus veces, supervisa la correcta ejecueién de los recursos transferidos y verfica el cumpimiento de fos fines y metas, para los cuales fueron enivegados. Articulo §.- Modificacién de Anexo de Resolucién Modifiquese el Anexo de la Resolucién Directoral N° 072-2018-OTASSIDE, correspondiente a la estructura de financiamiento de acciones de fortalecimiento de apacidades, el mismo que queda redactade conforme al Anoxo aie forma parte infegrante de la presente Articule 6.- Precisi6n Precisar que la modifcacién del presupuesto de la Ficha Técnica F-001-GO, se efectia con eficacia @ partir de la publcacion de la presente Resolucién. Articulo 7.- Notiicacién Remitir copia de la presente Resolucién a la Direction de Gestion y Financiamiento, a la Direccién de Operaciones, Direccién de Monitoreo y Evaluacién, a la Oficina de Administracin y ala Oficina de Planeamiento y Presupuesto, para os fines correspondientes en el marco de sus competoncias. Articulo 8. Publicacién Disponer la publicacion de la presente Resolucion y su Anexo en el Diario Oficial El Peruano y en el Portal institucional del Organismo Técnico de la Administracion de los Servicios de Saneamiento (www.gob.pelotass). Registrese, comuniquese y publiquese, OSCAR ANDRES PASTOR PAREDES Director Ejecutiva ‘ANEXO ESTRUCTURA DE FINANCIAMIENTO DE ACCIONES DE FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES. {ACCIONES DE FORTALECMENTO| proceso esse Nosbeseae| Weis Jone [22 Facto sossana lesson | egnuan fmumringnenorpesraterelents] 45 sien feweesswaasarton 1910409 Aprueban la Directiva DI-004-2020-SCT- DTR, que regula la emisién de informes técnicos en procedimientos de inscripcién, servicios de publicidad y procedimientos administrativo registrales RESOLUCION DEL SUPERINTENDENTE NACIONAL DE LOS REGISTROS PUBLICOS 'N? 178-2020-SUNARP/SN Lima, 7 de diciembre de 2020 visto: El Informe Técnico N'039 -2020-SUNARP-SCT/OTR: del 01 de diciembre de 2020, de la Direccién Técnica Registral, el Memorandum 'N’ 1076-2020-SUNARP! ‘OGPP del 26 de noviembre de 2020, dela Oficina General de Planeamiento y Presupuesto; y el Memorandum N° '592-2020-SUNARPIOGAJ del 26 de noviembre de 2020, de la Oficina General de Asesoria Juridica; y, CONSIDERANDO: Quo, la Superintendencia Nacional de los Registros Publicos - SUNARP es un Organismo Tecnico Especialzade delSector Justia Derechos Humanos aue tiene por objeto dictar las poticas técnico administrativas de los Registros Publices, estando eneargada de planificar, organizar, normar, digit, coordinar y supervisar| la inscripelon y publicidad de los actos y contratos en los Registros Pablicos que integran el Sistema Nacional, en el marco de un proceso de simplifcacion, integracién y mouernizacién de los Registros, ‘Quo, el Texto Unico Ordenado de la Ley N° 27444 - Ley del Pracedimiento Admin'svativa General, establace ue la autoridad administrativa debe brindar informacion Veraz, completa y conflable sobre cada procedimiento a su cargo, de modo tal que, en todo momento, el administrado pueds tener una comprensién cieta sobre los requisites, {rémites, duracién estimada y resultados posibles que se podrian obtener; ‘Quo, ol articulo 1 de ta Ley N° 27658, Ley Marco de Modernizacion de la Gestion del Estado, dectar6 al Estado Peruano en proceso de modemnizacién en sus diferentes Instancias, dependencias, entdades, organizaciones y procedimientos, con la finalidad de mejorar la gestion Ddblica y construirun Estado democratico, descentalizado yal servicio del cudadano; ue, el Decreto Supremo N*_054.2018-POM establece que las enlidades se organizan para responder mejor alas necesidades de la cludadania asegurando una prestacion agi oportuna, efectva y de calidad, para lograr Fesillados que impacten positivamente en el blenestar de la cludadania y en el desarrollo del pais: ‘Que, mediante Resolucién N° 120-2014-SUNARP/ SSN, se aprobé la Directiva N’ 002-2014-SUNARPISN, ue regula la emisién de los informes técricos de las solicitudes de busquedas catastrales, como una respuesta ala necesidad de informacion de los cludadanas respecto 2 s!-delerminada’ rea de un predio. se encuentra inmatriculado ©.no, 0 sel rea en consulta se encuentra Superpuesta total 0 parcialmente con determinada area insoia Que, mediante Resolucién N° 189-2074-SUNARP/ SSN, $e aprobé la Directiva N° 003-2014-SUNARPISN, a través de la cual se precisaron los actos inscribibles, en al Registro do Predios y en atros registos, que requicren informe previo dela oficina de catastro para accoder a su insctipcln; ‘Que, mediante Resolucién N° 215-2018-SUNARP/ ‘SN se probs fa Directiva N* 006-2018-SUNARPISN que fequla el servicio de Base Grafica Rogistral en archivo digital aprobado por Decreto Supremo N" 004-2013- ¥ E1Peruano/ Jueves 10 ce diciembre de 2020 JUS, que viabilza la expedicion, en archivo digital, de ia informacién contorida en la Base Grafica Registral y requlere la ejecucién de actividades internas para fa preparacién y actualizacion de la informacion a ser publictada; ‘Que, en atencién a las polticas de modemizacién do la Gestion Publica, la Sunarp ha venido mejorando los servicios de inscrpcion y publicdad registral con la Tinalidad de asegurar la calidad en la prestacién de sus servicios registrales a la ciudadania, encontréndose Gentwo de esta linea de accion la’ mejora de. las sisposiciones normativas relacionadas a la atencion de los’ administrados respecto de la emisién de informes: \écnicos por parte de las distintas oficinas de catastro a nivel nacional, en los procedimientos de inscripcin, fn los servicios de publicidad y en los procedimientos: administrative registrales; ‘Que, la diversa casuistica presentada_en_ ol procedimiento de calificacion de titles para su inscripcién en la prestacién de ls servicios de publedad de la Base Grafica Registra ha conilevado la aplicacién de diversos criterios para la emisién de los informes técnicos y en la actualizacion de la Base Grafica Registral por parte de las Oficina de calasiva de las zonas registales, ‘Que, por oiro lado, existen _procedimientos adminisirativo registrales a ‘cargo de la ‘Sunarp, como Son los referidos a clerre de partidas por duplicidad del Registro de Predios 0 roproduccion y reconsiruccion de litulos archivados, que requieren de informes téenicos: de las ofcinas de catastro, asi como de la Subdireccion do Catastro Registra, cuya emisicn no cuenta con una regulacién especiica que determine de manera integral los aspectos generales que debe comprender, ‘Que, en ese sentido, resulta necesaro estandarizar los pracesos Intemas y criterios de evaluacién para Ia emision de los informes técricos y actualizacién de la Base Grafica Registral, para los procedimientos de inscripeién, servicios de ‘publicidad "y_ procedimientos: administrativos registrales; teniondo como norma base el Reglamento del Servicio de Publicidad Registral y el Texto Unico Ordenado del Reglamento General de los Registos Pablicos: ‘Que, los procesos y criterios que se regulan en la Directiva que se aprueba, han sido establecidos en alencién alas mejoras tecnolégicas de los ukimos atios Ya la modemizacion de los servicios que se brindan al cludadano; asimismo, la aprobacion ce la Directiva obedece también a la necesidad de_uniformizar las fctuaciones intemas as! como de consoldar en un solo cuerpo normativo disposiciones que actualmente se encuentran dispersas, de modo que se permita su facil acceso y conocimiento por parte del ciudadano y personal de la Sunarp; todo lo cual conlleva a dejar sin Bfecto la Directiva N° 002-2014-SUNARPISN, aprobada por Resolucién N° 120-2014-SUNARPISN y la Direcliva, N° 03-2014-SUNARPISN, aprovada por Resolucion N° 189-2014-SUNARPISN; ‘Que, considerando que las directivas que se dejan sin cfecto, requlan aspectos adicionales a las actuaciones: Feferidas a la emision de informes técnicas por parte de las oficinas de calasto, tales como las caracterisicas: técnicas con las que deben contar los documentos que constituyen requistos exigibles para la atencién de los Servicios de inscripcion y publicidad: aquellos han sido recogidas en la Directiva que se aprueba, a efectos de no enerar vacios normativos: ‘Que, la Direccién Técnica Registral ha elevado a la Superiniendencia Nacional de los Registros Publicos, el Proyecto de “Directiva que regula la emision de informes tecnicos en procedimientos de inseripeién, servicios de publicidad y'procedimientos. administratva registrales’ asi como ol proyecto de Resolucién, conjuntamente con Informe Técrico que lo sustenta, para la evaluacion y aprobacién respectva; la cual cuenta con la opinion favorable de la Oficina General de Planeamiento y Presupuesto y de la Oficina General de Asesoria Juridica; ‘Que, 61 Conseio Directive de la SUNARP en su Sesion N° 400, dol 07 de diciembre de 2020, en ejercicio de la facultad conterida por el literal b) del articulo 7 del Reglamento de Organizacion y Funciones aprobado por Decreto Supremo N* 012-2013-JUS, acord la aprobacién Ge la “Directiva que regula la emision de informes técnicos, NORMAS LEGALES 2 fen procedimientos de inscrincién, servicios de publicidad y procedimientos administrativ’registrales", as’ como fa ‘derogatoria de la Directiva N: 002-2014-SUNARP! SN aprobada por Resolucién N° 120-2014-SUNARP/ SN y la Directiva N° 03-2014-SUNARPISN aprobada por Resolucién N"189-2074-SUNARPISN, conforme ala propuesta presentada por la Direccian Técnica Registal Estando alo acordado y, de conformidad con la ‘acultad conferida por el iteral x) del articulo 9 del Regiamento de Organizacién y Funciones de la SUNARP, aprobado por Decreto Supremo N° 012-2013-JUS y contando con ff visado de la Oficina Genoral de Asosoria Juridica, do Ta Oficina General Planeamiento y Presupuesta y dela Direccién Técnica Registra SE RESUELVE: Articulo 1.- Aprobacién de Directiva ‘Aprobar “la” DirectvaDI-004-3020-SCT-DTR, Directiva que regula la emisién de informes técnicos en procedimientos de inscripcién, servicios de publicidad y rocedimientos administrative registrales. ‘Articulo 2.- Entrada en vigencia La Directiva D/-004-2020-SCT-OTR, aprobada en el Aniculo 1 de la presente resolucién, entra en vigencia al ia siguiente de su publcacén en el caro ofl EL Articulo 3.- Derogacién Déjese sin efecto la Directiva N° 002-2014-SUNARP! SSN, aprabada por Resolucién N° 120-2014-SUNARPISN y la Directiva N*_03-2014-SUNARPISN, aprobada por Resolucion N° 189-2014-SUNARPISN, desde la entrada fen vigencia de la Directiva aprobada en el Artculo 1 de la presente resolucion, Registrese, comuniquese y publiquese, HAROLD MANUEL TIRADO CHAPONAN Superintendente Nacional de los Registros Pablicos DIRECTIVA N° DI-004-2020-SCT-DTR ‘Aprobacion: Resolucion N* 178-2020-SUNARP/SN Version: V.01 DIRECTIVA QUE REGULA LA EMISION DE INFORMES TECNICOS EN PROCEDIMIENTOS DE INSCRIPCION, ‘SERVICIOS DE PUBLICIDAD Y PROCEDIMIENTOS "ADMINISTRATIVO - REGISTRALES INDICE | OBJETIVO li, ALCANCE IL BASE LEGAL IV, DEFINICION DE TERMINOS Y GLOSARIO. \V-RESPONSABILIDAD Vi DISPOSICIONES GENERALES 6.1. DE LOS INFORMES TECNICOS. 6.2. DE LAACTUALIZAGION DE LABASE GRAFICA REGISTRAL Vil DISPOSICIONES ESPECIFICAS 7A. INFORMES TECNICOS EN LOS. PROCEDIMIENTOS DE INSCRIPCION TAA, Actos que requieren informe previo de catastio TA2. Requisitos técnicos generales de tos documentos para su evaluacion TAS. Requisitos técnicos especificos de los documentos para su evaluacion Tid. Procedimiento interno de derivacién y asignaci6r 7. Técnico je la Informacién adicional del Informe 26 NORMASLEGALES Jueves 10 de eiembre de2020/ ©! E1Peruano 7.2. INFORMES TECNICOS EN EL SERVICIO DE PUBLICIDAD DE LA BASE GRAFICA REGISTRAL 11 7.2.1. EN EL CERTIFICADO DE BUSQUEDA CATASTRAL 7.2.4.4. Del plazo para la emisién 1.2. Del envio de publicidad a catastro 113 Requisitos generales para su evaluacién ‘14, Requisitos especificos para su evaluacion 115 En fa Evaluacién Técnica Integral 72.156. Dela imposibilidad dea evaluacién técnica T2A.7, Aleances y Contenido especifico del Informe Técnico 7.2.1.8, Alcances de Ia evaluacién en ol Certificado de Biisqueda Catastral 7.2.19, Contenido del Certificado de Busqueda Cataatral, 7.2.1.40, Dela entrega del Certificado de Busqueda Catastral 72: 72 72: 72 73. INFORMES TECNICOS__EN Los. PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVO REGISTRALES 7.3.1, DELCIERREDE PARTIDAS PORDUPLICIDAD. 7.3.1.4. Competencia 7131.2, De las acciones de la Oficina de Catastro para'la emisién del Informe Técnico 4.3, Del contenido especifico del Informe Teer 7.3.2. DELAREPRODUCCIONYRECONSTRUCCION DE TITULOS ARCHIVADOS. 7.3.24, Del requerimiento de la Unidad Registral 7322. Del contenido especifico dol Informe Técnico Vill. DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS. 1K DISPOSICION FINAL |oBJeTIvo Uniformizar os procesos para la emisién de informes ‘écricos y actualizacion de la Base Grafica Registral por parte do las oficinas de catastro de las Zonas Registralos Ye a Sede Central, en los procedimientos de inscripcién, fn los servicios de publicidad y on los procedimiontos administrative registraes. N.ALCANCE La presente Directiva es de Ambito nacional, de aplicacion en los rganas desconcentrados y en la Sede Coniral de la SUNARP. UL BASE LEGAL 3.1. Ley N"26366 Ley que crea el Sistema Nacional de los Registros Publcos y la Supsriniendencia Nacional de los Registros Publicos 3.2. TUO del Reglamento General de los Registros Pablcos. aprobado por Resolucién de! Superintendents Nacional de los Registros Publicos N"126-2072-SUNARP- SN de fecha 18.05.2012. 3.3. Resolucién dol Superintendents Nacional de los “Registros Publicos. N°%32-2012-SUNARPISN, que ‘modifica la directiva N" 009-2009-SUNARPYSN. 3.4, Reglamento de Inscripciones del Registro. de Predios aprobado por Resolucion N“087-2013-SUNARP/ ‘SN de fecha 03 de mayo del 2013 de fecha 04.05.2013, 35. Resolucién del Superintendente Nacional do los Registros Publicos N° 281-2015-SUNARPISN, ue aprucba el Reglamento del Servicio de Publicidad Registra 3.6. Ley N’ 30230, Ley que, establece medidas tributarias, simplifcacién' de procedimientos y permisos parala promoc'én y dinamizacion de a inversion en el pals 3.7. Decreta Supremo N°019-2015-VIVIENDA, que aprusba el reglamento de los Capitulos 1,1! y lil del ‘Titulo Il de la Ley N°30230, Ley que establece mecidas tributarias, simpliteacién y permisos para la promocién y dinamizacién de la inversion en el pals. ‘38. Decrelo Legislative N°1192, que aprueba la Ley marco de adquisicién y expropicion de inmuebles, transferencia de inmuebles de propiedad del Estado, liberacién de interferencias y dicta otras medidas para la ejecucién de obras de infraestructura, 3.9. Decreto Supremo N'O11-2019-VIVIENDA, que aprueba el Texto Unico Ordenado del Decreto Cogislative N'1192, Ley marco de adquisicién. y expropiacién de inmuebles, ransferencia de inmuebles de propiedad del Estado, liberacién de interferencias y dicta otras medidas para la ejecucion de obras de infraestructura. 3.10. Resolucin de la Superintendencia Nacional de los Regisitas Publicas N°084-2018-SUNARPYSN, que prueba la Directiva N° DI-001-OPL-OGPP, Directiva que regula la emisién de los documentos normativos de la ‘Sunarp. 5.11. Resolucién _N°215-2018-SUNARP-SN, que aprusbi la Directiva N°006-2018-SUNARPISN, directiva ue regula el servicio de Base Gratica Registral en archivo digital aprobado por Decrelo Supreme N-004-2012-JUS. IV. DEFINICION DE TERMINOS Y GLOSARIO. 4.1. Oficina de Catastro: Es la responsable de la emisién de los informes: técnicos en los servicios de publicidad, procedimientos de inscripcion y provedimientos administraivo regisrales, asimismo, es la encargada de administrar y mantener actualizada la Base Grafica Registral de las Zonas Registrales, en mérito alas inseripciones que se efectuen « impliquen la incorporacién yio modificacién fisica del pred, 4.2, Base Gréfica Registral (BGR): Es' un. sistema de informacién gréfica registral georeferenciada, estructurada y organizada a partir de datos graficos y alfanuméricas, que comprende la. descripcion de predios inscritos 'y en proceso de inectipcion, que son generados a partir dela informacién ue obra en los titulos archivados, asientos de inscripon y titulos en trémite; dicha informacion es elaborada teniendo como apoyo la cartografia que ullizan las oficinas regstrales. 4.3. Cartografia Es un conjunlo de datos geogréficos que sirven de apoyo, a las Oficinas de Catastro, para la ubicacién y localzacién de los poligonos que Se incorporen a la Base Grafica Revistel. Se encuentra constituida por la cartografia ofcial, cartografia tematica, mapas de areas intangibles, protegidas y de dominio del Estado, que se dobtienen de las entidades competentes, en formato fisico 0 via plataformas digitales. 4.4. Georreferenciacién: Es el proceso que permite ubicar espacialmente la informacién grafiea Taster 0 vectorial, ya sea a lraves de coordenadas UTM, cuadricula 0 elementos. geograticos no perscaderos sobre la cartografia que utlice la ofiena do catastro. 45. Google Earth ES" un’ programa informético que muestra_un globo terraqueo virtual que permite visualizar multiple Cartografia, en base a imagenes sateltales. El mapa de Googie Earth esia compuesto por una superposicion de imagenes satelitales, fotografias aéreas, Informacion geogralica proveniente de modelos de datos SIG de todo fel mundo y modelos creados por computador ‘Se considera coma herramienta. de apoyo para las Oficinas de Catastro, para la ubicacién del poligono y en los procedimientos administrativas a cargo de la Sunarp. 4.6. Poligono Figura geométrica graficada en la Base Gréfica Regisiral que corresponde a una linea poligonal cerrada ue delimita un espacio geogratico; puede ser de predios inscitos 0 en proceso de inseripcion. ¥ E1Peruano/ Jueves 10 ce diciembre de 2020 NORMAS LEGALES 27 ‘47. Profesional responsable Es el profesional de la especialidad de Arquitoctura, Ingenieria Civil, Ingenieria Geogréfica, Ingenieria Agricola, Ingenieria Agronémica, Ingenieria Forestal, Ingenieria TTopografica y Agrimensura, 0 Geogralia, asi como los verificadores comunes vio catastrales, que elaboran y suscriben los planos y memoria descriptiva de acuerdo la naturaleza del trémite que se presente al registro. 4.8. Responsable de la emisién del Certificado de Basqueda Catastral Es el registrador 0 abogado certiicador responsable de emit os cerificados de busqueda catastral 4.9. Responsable do la omisién dol informe Técnico Es el profesional del Oficina de Catastro responsable, della elaboracion ylo suscripcién de los Informes Técnicos. 4.10. Shapefile (Shp) Formalo. de archivo informatico sencilo que almacena la ubicacién, la forma y los atributos de les Fopresentaciones de cosas ubicadas en la superficie de la Tierra 0 cercanas alla, @ través de puntos, lineas 0 poligonas y que permite el intercambio de informacion ‘eografica entre sistemas de informacion geografica, 4.11. Sistemas Registrales Liamose a los sistemas informaticos de uso intemo de la Sunarp como Consulla Registral, Sistema de Informacion Registral (SIR), Sistema Automatizado del Registro Predial (SARP), Seccién Especial de Predios Rurales ~ (SERP). 4.42. Superposicién Grafica La superposicion gratica es aquella visualizada solo fn la Base Grafica Registral 0 al comparar el poligono fen consulta con la informacién contenida en aquola, Susceptible de ser desvirtuada contrasténdola con I Cartogratia base el uso de la herramienta Google Earth otros y que en ningun caso afecta derechos inscito. 4.13. Superposicion de Predios inscritos Cuando "se identifica que un predio inscrito se fencuentra, de forma parcial © total, dentro de otro predio ya insert 4.14, ToolsGis Es ia herramienta informatica desarrollada por la Sunarp, sobre la plataforma ArcGis Desktop, que Contiene ‘un conjunto de funcionalidades, que permiten la actualzacién y gestion de la Base Grafica Registral, a tavés de la Incorporacién de poligonos de predios inseritos yen tramite que ingresan a las Areas de Catastro. \V. RESPONSABILIDAD Son responsables del cumplimiento de la presente directiva, os jofes de las Zonas Registrales, los jefes do las Unidades Registrales, el personal de las areas de Calasro, registradores publicos, personal de publicidad y demas servidores o funeionarios iterviniantes, segdn sea fel caso y de acuerdo con sus funciones espectficas. VI DISPOSICIONES GENERALES 6.1. DE LOS INFORMES TECNICOS El ‘Informe Técnico debe tener una redaccién precisa, clara y concluyante. Asimismo, debe indicar los ocumenios en estudio (documentos presentados por el Usuario, informacién grafica complementaria utlizada, partidas analizadas, »tiulos archivados _revisados), fa evaluacién técnica, las conclusiones.arribadas y adjuntarse al mismo el grafico complementario. A Gichos efectos, ol profesional de la Oficina de Catastro Se encuentra obligado a realizar Ia busqueda interna, partir de titulos archivados ylo asientos registrales, que Te demuestren las caractersticas y georeferenciacién de los predios inscritos que se encueniren vinculados en el mbito materia de evaluacion La conclusion de! Informe Técnico emitido para la expedicen de servicios de publicidad 0 en. los Procedimientos de inscripcién, debe indicar_segiin corresponda: i) si el area _y medidas perimeiricas Corresponden a la poligonal de algin predio inscrito, indicando la partida respectva: i) ise encventra de forma parcial 6 total en algun precio inscrito, debiendo sefialarse 1 érea de afectacén: fi) si se encuentra en zona donde rho se ha identiicado antecedentes registales, Wv) si se encuentra en zona donde no se puede establecer en forma indubltable la oxistencia de un predio Inscnto (sefalar el nimero de partida);v) si se encuentra ubicado de forma total o parcial en una zona arqueolégica 0 zona Intangible 0. zona de dominio restringido, conforme a la Ley N* 26856, 0 reservas naturales o zonas de riesgo U'otro hecho que resulte relevanle, aunque estas no se encuentren inscrtas y siempre que ia Oficina de Catastro {ente con [a Informacién que lo sustente. Los informes técnicos deben contener una nota con el siguiente tenor "se emite ol presente informe Técnico en mento ala informacién que a la fecha consia en la Base Grafica Registra Previo a la emision del Informe Técnico, el personal de la Oficina de Catastro debe real-zar la actualzacion do Ta Base Grafica Registra correspondiente a los predios insortas que se encuerizen en los ambitos que involucran Ta evaluacion técnica, en cualquiera de los procedimientos o servicios requeridos, El profesional responsable de la emisién del Informe Técnico utilza, como herramienta de apoyo en la evaluacién técnica y para efectos de ubicacién, las Carlografias, plataformas de imagenes como Google Earth, Googie Maps, entre otros. Ciuando los datos técnicos presentados no permitan graficar al poligono en evaluacién ylo ubicaflo en la Base Grafica Regisiral, el Informe Técnico debe sefialario de manera expresa. 6.2. DE LAACTUALIZAGION DE LABASE GRAFICA REGISTRAL Laactualizacion de la Base Grética Registra se realiza, fen viru a fa informacién obrante en ls titulos archivados: que dieron mérto a los asientos de inseripcién de las Partidas, siempre que dicta informacion haya implicado la Incorporacion o modficacién de predios. En los casos que Tos predios inseritos no cuenten con dacumentacién grafica fen us titulos archivados, la actualizacion debe efectuarse feniendo en cuenta la descripcién iteral contenida en el asiento registal ylo titulo archivado, siempre que esta ermita graficar y ubicar al predio, pudiendo ademas ser Corroborada a través de otros antecedentes registrales. ‘Asimismo, 86 roalza la actualizacén de la Baso Grifiea Registra con informacién que debe ser remida por los registradores, cuando realicen inscripciones que ‘modifiquen un predio y éstas no hayan requerdo Informe Técnico previo de la Oricina de Catasto. La Oficina de Catastro aplicalas coordenadas UTM, en los proceaimientos de evaluacién técnica y actualizacién de la Base Grafica Registral, para defiir la geometria, calcular el area y_perimetro' del poligono; ¥, de forma complemeniara, otros elementos como la cartografia y datos técricos adicionales para definir su ubicacién. Vil. DISPOSICIONES ESPECIFICAS 7A. INFORMES TECNICOS EN LOS. PROCEDIMIENTOS DE INSCRIPCION TAA, Actos que requieren informe previo de catastro Parallainscripcién de los siguientes actos se requiere el Informe Técnico previo de la Oficina de Catastro: 2. Inmatrculaciones. . Acumulacion independizacién de predios que ‘no provienen de lotizaciones 0 habiltaciones urbanas inserts ©. Inscripcién de perimétricos y lotzaciones de posesiones informales por entidades con facullades de Saneamiorte, d. Recilfcacién, modifcacién, _dalimitacian 0 determinacién de areas, linderos o medidas periméticas de predios inscritos. ®. Las anotaciones preventivas contempladas en el artic 138 del Reglamento de Inscripciones del Registro 28 NORMASLEGALES Jueves 10 de eiembre de2020/ ©! E1Peruano de Predios, siempre que versen sobre una parte del predio inscrito ye tulo cuente con los plans respectivos. También las ‘solicitudes. de inscripciones defintivas, cuando el Regstrador advierta que esta ha variado en felacién a la conlenida en las anolaciones preventivas de las que derivan, En todas ias etapas de las Habitaciones Urbanas, respecto a la conformidad de su perimetro registrado, 1g. Inscrpcién de Recepcién de Obras, en el supuesto que en la recepcién de obras se varie el area, linderos ¥ mesidas perimétricas de los lotes preindepensizadas, Guyo dominio se encuentre anotado a favor de terceros, Conforme se regula en el articulo 42 del Reglamento do Inscripciones del Registro de Predios. hh’ Los actos a los que se refere ol articulo 133 del Reglamento de Inseripciones ‘del Regisito de Predios, siempre que cuenten con los planos correspondientes. iia insetipelén de servidumbres en la partida de la cconcesién que recaen sobre derecho de concesiones y la Correlacién de los predios afectados, tal como se regula fon Ia Directiva N°006-2011-SUNARPISA. J Inseripciones de las areas naturales protegidas y la ‘orrelacién de los predios afectados, conforme se regula fon la Directiva N°01-2012-SUNARPISA, k. Inseripcion de Cédigo Unico Cetastral - CUC Totes supuestos que otras normas determinen. 7A.2. Requisitos técnicos generales de los documentos para su evaluacién Los requisitos técnicas de los planos y memoria deseriptiva detallados a conlinuacién seran exigibles a Tos cagos sefialados en el numeral 7.1.1, exceptuando a aquellos que por norma especial no lo requieran 0 tespeciiquen el cumplimiento de otros requisitos técnicos, El plano periméitico y plano de ubicacién deben ser elaborados en una escala grdfica que’ permita la visualizacién y vericacién de los datos técnicos, georeferenciada a la Red Geodésica Nacional referida al datum y proyeccién en coordenadas oficiales, Zona Geogratica al que esta referido: debiendo graficarse el Nore Geografieo, la cuadricula, los verices, las medidas periméiricas de ‘cada tramo, el perimetro total, los, Colindantes y el area del predio, en lo que corresponda. El membrete del plano debe contener la siguiente Informacion: tipo de plano, escala, fecha, departamento(s), Provincia(s) y distrto(s), nombre." del profesional Fesponsable o veriicador que elabors el plano y el nombre del titular del precio. Los" planos deben estar firmados y sellados por €l_veriicador 0 profesional responsable, asi como debidamente visado por la autoridad municipal 0 ‘administrativa, cuando corresponda, Los pianos podran ser adjuntados, ademas, en archivo digital (formato DXF, 0 DWG 0 SHAPEFILE}. b, La Memoria Descritiva, debe sefialar el nombre del titular del predio, Iinderos, medidas perimétricas. y rea del predio materia de inscripcion, asi como la fecha de elaboracién de la misma, la cual debe estar frmada y sellada por el verifcador’ o profesional responsable, debidamente visado por la autoridad municipal 0 ‘administrativa, cuando corresponda, ‘También podra contener los nombres de los propietarios y/o posesionarios de los predios colindantes, Siempre que se cuente con dicha infotmacién. 7A.3. Requisitos téenicos especificos de los documentos para su evaluacién El plano de ubicacién de precios ubicados en zonas, urbanas, debe graficar la posicién del pradio respecto de Tas vias adyacentes incicando Ia distancia a la esquina transversal mas cercana, mencionar la denominacién de via; y de ser posible la numeracién municipal actual y anterior, para el plano perimétrico, el rea y perimetro 8 evaluar debe estar expresado en el sistema méttico {decimal con una aproximacion a dos decimales. EI plano de ubicacion de predios ubicados en zonas rsticas debe representar las referencias fsicas y detalles, topograticos no. perecederas que existieran en el lugar, tales como los trazos y toponmias de ros, quebradas, acantilados, zonas arqueolégicas, y olros que ayuden & determinar a ubicacién del precio; asimismo podra indicar el niimero de unidad catastral y/o el numero de parcela para el plano perimétrico el area debe estar expresada fen heciareas y con una aproximacion a cuatro decimales. Adicionalmente, los documentos que. se presenten eben contar con los requisitos informacion que de manera especiica se encuentra regulada en el Reglamento del Registro de Predios para los diferentes actos registrales. 7.4, Procedimiento interno de derivacién y asignacién: Dentro del segundo dia habil de presentado el titulo, y luego de su recepcion por parte del Regjstrador, este ebe remilido y derivarlo a la Oficina de Calasiro para el Informe Técnico previo, de corresponder. 7.1.5, De Ia informacién adicional del Informe Técnico El Informe Técnico podré sefalar alguna precision adicional requerida por el registrador, siempre que dichas precisiones se encuentren dentro de los aspectos téonicos y vinculado a la informacion con la que cuente el profesional de catastro. 7.2, INFORMES TECNICOS EN EL SERVICIO DE PUBLICIDAD DE LA BASE GRAFICA REGISTRAL. 7.21, EN EL CERTIFICADO DE BUSQUEDA CATASTRAL La soliciud del Certifcado de Bisqueda Catastral puede realizarse de manera presencial, 9 no presencial (virtual, conforme a to regulado en ei Reglamento de Servicio de Publicidad Registraly ala normativa especitica sobrela materia, Los documentos que se presenten deben Contar con los requisitas tgenicos generale y espectficos Sefalados en la presente directiva. El servicio responde a la informacién técnica de un plano que contenga un émbilo materia de consulta, 7.2.1.4. Del plazo para la emisién El plazo para la atencién de los Certiicados de Busqueda Catastral es de quince (16) dias habiles, de los cuales diez (10) dias corresponden a la Oficina de CCatasiro y cinco (05) dias al area de publicidad, 7.2.1.2, Dol envio do publicidad a catastro Ingresada la solictud de publicidad, ésta debe ser dorivada a la Oficina de Catastro como maximo dentro el dia habil siguiente para su evaluacion; dicho plazo es plicable tambien a los reingresos. 7.2.1.3, Requisitos generales para su evaluacién @. El plano perimétrico y el plano de ubicacién deben ser elaborados en una escala grafica que permta la visualizacién y verificacién de los datos técnicos, georeferenciada a la Red Geodésica Nacional refernda 81 datum, proyeccién en coordenadas oficiales, Zona Goagrafica al Que osté referido; ol Norte Geografco, la cuadricula, los vérlices, los anguios internos, las mecidas perimétricas de cada tramo, el perimetro totaly el rea en ‘consulta, en lo que corresponda. EI membrete del plano perimétrico debe contener coma minima la siguiente informacion: escala, fecha, departamento(s), provincia(s) y distrito(s), nombre del profesional responsable o verificador que labora el plano. Losplanos podran eradjuntados en formatoDXF, WG. ‘© SHAPEFILE, sin perjuico de su presentacién en soporte papel o PDF segun corresponda. Excepcionalmente, en ca80 el petimetro graficado contenga tramos curvos © sinuosos, fa presentacion complementaria del plano fen formato OXF, DWG 0 SHAPEFILE 2s obligatoria y se efecitia de forma presencial o no presencial segun la: modalidad con la que fue generada la solcitud de publcisad, b. La Memoria Descriptiva, podra indicar los nombres ¥ apelidos de los propietarios yo posesionarios actuales Y anteriores, de los colindantes y antecedentes registrales el predio en consulta, siempre y cuando se cuente con ‘dicha informacién, La memoria descriptiva debe ¥ E1Peruano/ Jueves 10 ce diciembre de 2020 NORMAS LEGALES 29 estar firmada y sellada por el profesional responsable 0 ‘verfcador. ‘. Ofos documentos, en caso el usuario cuente con documentos agicionales come eseritura publica, minutas, otros, que permitan a la Oficina de Catastro tener mayores elementos para la evaluacion correspondiente, podré aduntarlos al momento de. la’ presentacion e Ia solictud de busqueda catastral 0 al efectuar la Subsanacién respectiva. La no presentacion dela documentacién sefialada no constituye un obstacle para Ta omisian del Informe Técnico La documentacion técnica adjuntada por e! usuario a la Solicitud, debe ser almacenada en formato digital por un periodo minimo de tres (03) meses posteriores @ fa emisién del Certiicado de Busqueda Catastral, luego eo cual podré ser eliminata, Transcurido dicho plazo y teniendo en cuenta la capacidad de almacenamiento Corresponderd a la Zona Registral determinar su ampliacion 7.2.1.4, Requisitos especificos para su evaluacién Sil area de consulta se encuentra en zona urbana, el plano de ubicacién debe graficar la posicion del terreno, Fespecto de las vias adyacentes, indicando la distancia 8 [a esquina transversal més cercana. Para el plano perimétrica, el area y perimetro del poligono en consulta, Seran exprésadas en el sistema métrico decimal con una aproximacién a dos decimales. ‘Asimismo, de ser el caso, el plano debe indicar la “nomenclatura de via, "numeracién — municipal omenclatura de la manzana, nimero del ote, nombre de Ta urpanizacién ‘Sel area en consulla se encuentra en zona rastica, fl plano de ubicacién debe graficar las referencias fisicas y detalles topograficos no perecederos que existieran en e! lugar, asimismo, de ser el caso, debe encionar el numero de la Unidad catastral yo el amero de ta parcela. Para el plano perimétrico, ol area y perimetro del poligona en consulta serén expresadas en hectéreas y on una aproximacién a cuatro decimales. 7.2.8, En la Evaluacién Técnica Integral 4) El profesional de catastro debe realzarla evaluacion Integral de la informaciéen presentada y no detenerla por la falta de algunos de los datos tecnicos en los documentos adjuntos. b) El profesional de calastro debe realizar la contrastacién de los datos contenidos en los documentos Adjuntos con la Base Grafica Registral y los Sistemas. Registrales. Del resultado de la evaluacién a) y b), el Informe: Técnico debe sefialar: |) ef resultads a informacion presentada, o ji) se requiera la presentacién de nueva Informacion. 7.2.4.6, Dela imposibilidad de! faluacién técnica «2, Cuando no se presente plano o memoria descriptiva, o-estas no se encuentron susertos. ®. Cuando de los datos técnicas presentados no se pueda determinar la forma y ubicacion sefialada en el plano presertado. En estos casos el profesional de la Oficina de Catastro, menclona en el Informe Técnico tales cireunstancias efectos que el Abogado Cerificador tome conocimiento, 7.247, Aleances y Contenido especifico del Informe Técnico El Informe Técnico Catastral que sustenta ol Corlifcado de Busqueda Catasiral debe sefialar la informacion siguiente: 4) Los datos de los planos que obran en los titulos archivados quo sustentaron su Incorporacion a la Basa Grafica Regisiral, especificando s! dichos planos cuentan con georeferenciacion y con coordenadas UTM, y otros Fegulados por normaliva especial, ) Los poligonos de precios inscritos que hayan sido reconstruidos en mério a la descripcién literal de su titulo archivado ylo asiento registral ¢) La relacién de titulos pendientes de caliicacion que ‘estén vinculados con el predio materia de consulta, silos hubiere. @) En caso corresponda, segin normativa especial, se debe indicar que la informacion tiene cardcter de Feferencial si: (I) los planes no paseen georeferenciacién © tienen coordenadas arbiarias; (i) no cuenta con las fespecifcacianes técnicas del area yo perimetvo.ylo linderos u otro dato técnico; 0 (ii) los poligonos han sido reconstruidos sin mediar planos en los titulos archivados, para determinar la ubicacién fisica defiitiva del preci. ©) Ora informacién que por normativa se deba especiiar. ‘Adicionalmente, se adjunta al Informe Técnico, en archivo. digital, toda la informacién gratiea disponible del ambito consultado, segin normativa especial para fentidades pablicas. 7.2.1.8. Aleances de la evaluacién en el Certificado de Biisqueda Catastral a. Evaluacién técnica, - EI profesional responsable de la emisién del informe Técnico se pronuncia estictamente Sobre aspectos téenicos, relacionados a si el bilo de la Consulta se encuentra inserta de manera parcial o total dentro de uno o mas predios inscrits. b. Evaluacion Juridica. - El registrador o abogado cortficador es respansable de verficarla correspondencia| juridica entre e! Informe Técnico emitide por la Oficina de Catastro y el contenido de la partida o partidas registrales; asimisme verifica todos los demas aspectos de aplicacion @ interprotacién juridica que se requieran; y de encontrar alguna _discrepancia, deve solictar sv aclaracion 0 ampliacién, segun sea el caso. 7.2.1.9, Contenido del Certificado de Busqueda Catastral, El Certificado de Busqueda Catastral debe contener: 2. La descripcién del inmueble Bb, Documentacién técnica adjunta ©, Evaluacién y Conclusiones de cardcter técnica Analisis Jurléiea, Asimismo, debe adjuntar el Informe Técnico y el grafico respectvo. 7.21.10. Dela entrega del Certificado de Busqueda Catastral 2) Presencial Se realza a través de Mesa de Partes de la Oficina Registral en la que se ingresé la solicitud de la publicidad. b) No presencial Se realiza a través del correo de natificacién a la bandeja del usuario, © cuenta del SPRL, por st cual, mediante nimero de publicidad y cédigo de verificacién realiza la descarga. 73. INFORMES TECNICOS__EN Los. PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVO REGISTRALES 7.3.1, DELCIERREDE PARTIDAS PORDUPLICIDAD. 7.3.4.4, Competencia La ‘Oncina de Catastro es competente para emitir «l Informe Técnico en los procedimientos de ciere de partidas por duplicidad compaibles @ incompatibles el Registro de Predios, a requerimiento de la Unidad Registra. La subdireccién de catastto de la Direccién Técnica Regisiral es la competente para emir el Informe Técnico ante la presentacion de recursos a ser evaluados por la Direccién Técnica Registral 7.3.1.2, De las acciones de la Oficina de Catastro para'la omisién del Informe Técnico La Oficina de Catastro emite el Informe Técnico que determine la. superposicién total o parcial de. predios inscritos, 0 Ia imposibiidad de determinaria, En el caso de predios que pertenezcan a oficinas distntas, 30 NORMASLEGALES Jueves 10 de eiembre de2020/ ©! E1Peruano la responsable de emitir el informe serd la Oficina de Catastro donde se encuentra la partica mas antigua, {la evaluacién técnica esta referida al analsis de la documentacion técnica y datos téenicas de las partidas Involucradas la cual debe considerar todos los asientos de inscripcién que impliquen incorporacisn y modiicacién| de area, asi como las independizaciones que de elias se desprendan, cuenten con planos o no, siempre que de la escripcién literal permita graficar su forma y ubicacion; asimismo, de ser el caso, Se procederd a la rev'sion del antecedente registral, silo tuviera, La fata de coordenadas en los planos que obran en los titulos archivados no es un elemento que imposible continuar con el andlsis, fda vez que se deberd utllzar ‘elementos adicionales on la evaluacién técnica, 4.3, Del contenido especifico del Informe Técnico El Informe Técnico debe sefalar lo siguiente - Documentacién Técnica de Estudio: que comprende el detalla de las parlidas involucradas y los. titulos archivados que hayan sido materia de analiss, sevalando Stestas cuentan con plano 0 no, = Descripcién Técnica: corresponde a la revision de las paridas involucradas, asientos de modifcacion de rea fn relacion a los tiulos archivados, planos obrantes 0 dalos (écnicos que hayan sido ulllzados. = Anélisis Gréficoy Contrastacién de partidas involucradas: comesponde a la evaluacion y posterior Contrastacién ‘con la" informacion —obtenida’ dela Descripcién Técnica; la cual implica determinar la forma y lubicacion de los predios de acuerdo a los planos obrantes © reconstruides por descripcién literal, teniendo como Apoyo la eartograffa w otra herramienta, *Conclusiones: deben ser redactadas de forma clara y precisa, las mismas que deben responder alo slicitado porla Unidad Reg stral correspondiente, las cuales deben estar referidas a: ) La existencia o no de superposicion de paridas, 1) Superposicion total o parcial de las partidas; e ser parcial, se indique el area graviea aproximada, adjuniando grafico complementario 0 il) Informar de la imposibildad de determinar la superposic‘on de partidas, dabiendo sustentar tal sluacin. 7.3.2, DELAREPRODUCCIONYRECONSTRUCCION DE TITULOS ARCHIVADOS. 7.3.2.4, Del requerimiento de la Unidad Registral A Solictud dela Unidad Registal la Oficina de CCatastro emite un Informe Técnico a efectos de evaluar la correspondencia entre la informacion técrica remitida respecte del contenido del asianto registra De recurrrse la decision de la Jefatura de la Unidad Registra, el informe técnico que sustente la decision de la Difeccién Técnica Registra estara a cargo de la ‘Subdieccion de Catastro Registral 73.2.2. Del contenido especifico dol Informe Técnico El Informe Técnico debe sefalar = Documentacién Técnica de Estuaio en la cual se detalla Ia documentacién remitida, tipo de plano, afo, datos técricos (area, perimetro, medidas. periméiricas, linderos,lotizacion, parcelacion u otro, segtn sea el caso). "Contrastacion. de los datos de la dacumentacién técnica y el asiento registal "Conelusiones: daben ser redactadas de forma clara y precisa, las mismas que deben responder allo soliitado orla Unidad Reg'stral correspondiente, as cuales deben ‘estar referidas a: 1) La legiblidad de los datas contenidos fen el plano, i) La correspondencia de datos tecnicos entre plano y el asiento de inscrincion; y it) imposibildiad de eterminar la correspondencia entre la documentacién, técnica y asiento registral Vill. DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS. Primera. La solictud del Certticado de Busqueda Catastral no puede contener poligonos que abarquen, distrito, provincia o departamento en su totalidad. Dé preseniarse. tal situacion, el registrador © abogado Certiicador lo deniega previo pronunciamiento de la (Oficina de Catastro mediante Informe Tecnico. Las entidades del Estado quedan exceptuadas de lo sefalado en el parrafo que antecede, en el caso que por razones de sus funciones y competencias requieran informacion grafica de mayor extension. ‘Segunda.- Todos los casos previstos en el numeral 7.1.1 de la presente Directiva son encauzados de manera obligatoria a la Oficna de Catasiro para la emision dal Informe Técnico correspondiente En el caso se reaulera que la Oficina de Catastro se pronuncie sobre aspectos avicionales a lo establecido en literal) del numeral 7.1.1 de la presente Ditectiva, sera necesario la resolucién de la jeatura de la Zona Registral previo sustento de la capacidad operatva y la necesidad ol referdo pronunciamiento, Tercera.- Las entidades del Estado, que tengan normas especiales 0 lineamientos especiales para solictar Ia informacion de busqueda catastral, quedan exceptuados de presentar los requisios especificos cexigidos en la presente cirectiva Cuarta.- Se presume la varacidad de los documentos presentados, conforme al principio de presuncién de Veracidad, y al numeral 49.1.1 del articulo 49 del TUO de la Ley General de Procedimiento Administrativ. ‘Quinta.- La Subdireccién de Catastro Regisiral puede femitir Informe Técnico a. requerimiento del ‘Tribunal Ragistral y do la Direcelén Técnica Registal Sexta- El profesional responsable de emit los, Informes. técnicos de las areas de calastro_ tiene ‘competencia zonal para expedir los informes técnicos de tos servicios de publicidad Séptima- Las _unidades registrales de los érganos desconcentrados, son las encatyadas de suponisar la ‘ctuallzacion de la Base Grafiea Regisral en merto a las Inscripciones de las incorporaciones o mocificacionesfisicas de predios de acuerdo a los procedimientos estableccos. ‘Octava.- La Direccién. Técnica Registal, mediante resolucion, puede precisar la informacion adicional_ que pueda incluirse al polgono objeto del servico de la Base Grafiea Registal en archivo digital que se entroga al usuario, Novena.- Las actuaciones destinadas a la actualizacion de la Base Grafica Registral reguladas en la presente directva, son aplcables, en lo que correspanda, al Servicio de Base Grafica Registral en archivo digital regulado en la. Directiva_ N° 006-2018-SUNARPISN, ‘aprabada por Resolucién del Superintendante Nacional N° 215-2018-SUNARPISN. DDécima.- Los actos de declaratoia de fébrica podrén sor remitdos ala oficina de catastro para la emision del informe técnico respecto a fa adecuacién de su perimetto con el predio inserito, para lo cual debe contar con Ia autorizacion al jefe de la. Zona Registra, previa veriicacén de la ‘capacidad operatva de la Oficina de Calastro IX, DISPOSICION FINAL Unica. La Direccién Técnica Registral emite los lineamionios complomentaros que resulten necasarios para laemision” de los. informes. técnicos en. los procedimientos registralesy para la atencién de los Servicios de publicidad regulados en la presente directva. 19103951 PODER JUDICIAL Conforman la Permanente de la Corte Superior de Justicia de Lima Primera Sala Laboral PRESIDENCIA DE LA CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE LIMA, RESOLUCION ADMINISTRATIVA 'N* 000385 -2020-P-CSJLI-PJ Lima, 9 de diciembre de 2020,

También podría gustarte