Está en la página 1de 13

1

Actividad evaluativa – Eje 2

TRUVEL S.A. y su diagnóstico estratégico

Diana Milena Zambrano Cáceres

Yesica Andrea Morales Pérez

Valentina González Díaz

Harol Ospina García

Hugo Orlando Santa Rodríguez

Docente.

Fundación Universitaria de Área Andina

Facultad de Ciencias Administrativas Económicas y Financieras

Programa Administración de Empresas Virtual

Curso 806 Estrategias Gerenciales

Bogotá

10 /05/2021
2

Tabla de Contenido

Introducción................................................................................................................................

Información de la Empresa Truvel S.A......................................................................................4

Análisis PESTEL de la empresa TRUVEL S.A.........................................................................6

Matriz de evaluación de factores externos EFE.........................................................................8

Conclusión del resultado de la Matriz EFE...............................................................................8

Matriz de evaluación de factores internos EFI..........................................................................9

Conclusión del resultado de la matriz EFI................................................................................9

Matriz FODA..........................................................................................................................10

Análisis matriz FODA............................................................................................................10

Conclusiones...........................................................................................................................11

Recomendaciones...................................................................................................................12

Referencia Bibliográfica.........................................................................................................13
3

Introducción

Toda empresa, necesita herramientas para lograr el éxito de sus objetivos, Las

estrategias son estos medios que nos permite lograrlo en cada uno de los campos que

trabajemos dentro de la organización. Este material está enfatizado en estos procesos y la

aplicación del mismo en todos nuestros entornos tanto externo como interno, logrando

excelente competitividad y crecimiento.

Actualmente nos enfrentamos a un ambiente empresarial que se encuentra en

constante crecimiento global. Generando múltiples cambios, mejoras o ajustes a cada una de

las organizaciones que nos encontremos. La empresa Truvel S.A, es un operador logístico del

eje cafetero y norte del valle, la cual maneja diversos procesos en su operación logística y

debe mantener una constante vigilancia en cada uno de ellos, es por esto que para la empresa

es de suma importancia el uso del diagnóstico estratégico para su buen funcionamiento

Para desarrollar este diagnóstico a la empresa Truvel S.A, es necesario conocer la

empresa en cuanto a su actividad económica, políticas, principios y objetivos Luego

identificar los diferentes factores que impactan de manera positiva, negativa y progresiva a la

empresa según sus procesos y posteriormente realizar matrices que nos permitan crear un

diagnóstico estratégico, para llegar a las conclusiones y recomendaciones.


4

Información de la Empresa Truvel S.A.

Razón social

Truvel S.A es un Operador Logístico Regional de origen familiar, con mas de 10 años de

experiencia en el sector del transporte especializado en la zona del eje Cafetero y Norte del

Valle.

Objeto Social

Imagen 1. Fuente https://truvel.net/servicios/

Misión

Truvel S.A es una organización dedicada a la prestación de servicios de operación logística

de excelente calidad, que busca satisfacer necesidades y expectativas de sus aliados

comerciales, trabajadores y accionistas.


5

Visión

Ser en el 2025 la principal empresa en el mercado de operadores logísticos del Eje Cafetero y

el Norte del Valle, con operaciones consolidadas en otras regiones del país, siendo

reconocidos a nivel nacional como una empresa emprendedora, innovadora y exitosa.

Principios

* Responsabilidad social con la comunidad: Impulsar en cada una de las entregas, de forma

íntegra, la importancia y el valor de un buen servicio y de una buena atención de parte del

personal, como de quien recibe.

* Cuidado del medio ambiente: prácticas de responsabilidad ambiental, desde separación en

la fuente de residuos hasta la recuperación de las cajas y empaques de los electrodomésticos y

línea blanca.

* Compromiso en el servicio: Se trabaja bajo estándares de calidad, con los cuales se

pretende garantizar que haya una gran satisfacción del servicio tanto para los clientes como

para los empleados y colaboradores.

Valores Corporativos

Lealtad

Compromiso

Responsabilidad

Honestidad

Respeto
6

Análisis PESTEL de la empresa TRUVEL S.A

ANÁLISIS PESTEL DE LA EMPRESA TRUVEL S.A

Factores Políticos Factores Económicos

● Legislación actual para desarrollo ● Ciclos de mercado.


sostenible
● Plaza y distribución en el
● Mejoramiento en los temas mercado.
ecológicos/ambientales
● Fidelización de los
● Políticas gubernamentales clientes/usuarios.

● Financiamiento e iniciativas ● Mejoramiento de parque


internas y externas. automotor.

● Contrarrestar el monopolio de
ciertas empresas, dando más
oportunidad a Truvel S.A ● Asuntos generales de impuestos

● Corrupción en las entidades ● Asuntos climáticos


regulatorias
● Crisis económica en Colombia
● Cambios de gobernantes
● Impuestos específicos de los
● Legislación futura productos y servicios

Factores Sociales Factores Tecnológicos

● Reforzar la implementación de las


● Los diferentes estilos de vida de TIC, para así mantener actualizada la
la comunidad y su progreso. información de la empresa por medio
de su página web.
● La buena publicidad que tenga la
marca de la empresa en la
● Transformación digital, página web,
sociedad.
redes sociales, SEO/SEM, promoción
● La estabilidad que da Truvel S.A offline.
a sus empleados y familias es
muy importante ● Costo de acceso a nuevas tecnologías

● Las sugerencias de los clientes ● Nuevas formas de distribución, en la


7

competencia.
y el servicio que reciben en su ● Nuevos canales de comunicación
comunidad

● El manejo de los gases


contaminantes que afecten el
medio ambiente

● Los factores que maneja la


comunidad en el aspecto de sus
preferencias y marcas más
reconocidas.

Factores Ecológicos Factores Legales

● Los cambios climáticos agravan los ● Leyes o impuestos nuevos que

desastres naturales y son una afecten el servicio que se brinda.

amenaza constante en las vías ● Documentos en transporte de carga,

nacionales, causan bloqueos, cierres no actualizados.

de vías por largo tiempo, daños en

vehículos de transporte, trancones y

pérdidas de productos perecederos.

● Distribución y entrega a ubicaciones

de difícil acceso.

(Tabla No. 01)Análisis PESTEL para la empresa TRUVEL S.A. Elaboración propia.
8

Matriz de evaluación de factores externos EFE

(Tabla No. 2)Matriz EFI empresa TRUVEL S.A. Elaboración propia.

Conclusión del resultado de la Matriz EFE

Al evaluar los factores externos de la empresa Truvel S.A. En los aspectos positivos

y negativos importantes para la actividad económica operacional en logística. Se pudo

determinar que en cuanto a Oportunidades las más importante es la Expansión a otras

ciudades. La mayor amenaza es la competencia ofreciendo precios bajos. El total ponderado

de 2.64 está por encima de la media. Podemos determinar que las estrategias que está

desarrollando la empresa Truvel S.A. Está siendo frente a las amenazas que se presentan en el

entorno.
9

Matriz de evaluación de factores internos EFI

(Tabla No. 3)Matriz EFI empresa TRUVEL S.A. Elaboración propia.

Conclusión del resultado de la matriz EFI

Al evaluar los factores internos de la empresa Truvel S.A. En los aspectos positivos y

negativos importantes para la actividad económica operacional en logística. Se pudo

determinar que en cuanto a Fortalezas las más importante es el personal altamente calificado.

La mayor debilidad es el poco reconocimiento de la empresa. Al sumar todos los totales

ponderados podemos determinar que las fortalezas son mayores que las debilidades y

podemos hacerle frente a las situaciones que pueda presentar la empresa.


10

Matriz FODA

(Tabla No. 3)Matriz FODA empresa TRUVEL S.A. Elaboración propia.

Análisis Matriz FODA

En este diagnóstico estratégico que se plantea en la matriz DOFA después de pasar

los factores más relevantes, podemos evidenciar que la Empresa Truvel S.A. es una empresa

que lleva varios años en el mercado crece poco, Pero se puede evidenciar las oportunidades

que hay en los ámbitos de expansivos y de reconocimiento. Creando adecuadas estrategias

de planeación, marketing e innovación. Que le permitan un crecimiento en el mercado,

ofreciendo servicios con mejores precios, puntualidad y tranquilidad a sus clientes.


11

Ampliando así sus alianzas en el mercado económico. Estrategias que permiten mitigar las

amenazas.

Recomendaciones

Truvel S.A, es una empresa que actualmente se encuentra bien posicionada en el

mercado, tiene muchos procesos que aún están teniendo fallas y que no están buscando

soluciones en un tiempo determinado. Los cuales en un futuro pueden provocar mayores

afectaciones.

Los administradores de la Truvel S.A, tienen una gran responsabilidad, ya que estos

son quienes deben estar llevando a cabo un control permanente y constante, para así

determinar a tiempo las mejoras y estar 100% seguros de que se están cumpliendo de forma

correcta las acciones determinadas para cada ciclo.

Es importante que la persona que está ejecutando las estrategias establecidas tenga

todas las condiciones necesarias para ejecutarlas y que en realidad se esté usando de forma

correcta; porque si no es así, se puede estar creando una nueva afectación negativa y no un

avance, como lo dice su objetivo de implementación.

El eje fundamental del funcionamiento y el bienestar de la empresa son los

empleados. Se deben tener personas que estén capacitadas para afrontar realidades

empresariales que como apoyo se debe tener mínimo un bienestar al interior que permita

capacitación, integración, y acompañamiento de parte del área de gestión humana.


12

Conclusiones

La razón que radica en la empresa como eje fundamental de su funcionamiento y el

bienestar de los funcionarios y operarios que a ella pertenecen es el estar a la vanguardia de la

globalización económica. Analizar y determinar los diferentes factores en el sector

económico al que pertenece. Para realizar la medición de productividad y aprovechamiento

de los tiempos en los procesos para que sean exitosos.

Al medir los principales indicadores financieros y los intangibles que nos refleja las

diferentes matrices, entre ellas la matriz DOFA anteriormente analizada a la empresa

TRUVEL S.A. Los seguimientos del diagnóstico de las estrategias, implementación y

evaluación. Permite a la empresa identificar si las estrategias agresivas, adaptativas,

competitivas, defensivas que se están utilizando son las adecuadas según los objetivos

establecidos a corto y largo plazo cuando esto refleja un equilibrio.

Para la empresa Truvel S. A se sugiere estas cuatro estrategias de manera prioritaria

*Entrar en nuevos mercados a nivel nacional, creando alianzas con otras empresas.

*Prestar un excelente servicio, fomentar el reconocimiento y la recomendación de las

distintas empresas en alianza hacia con los demás.

*Implementar valor agregado al servicio justificando el precio ante la competencia.

*Dar a conocer la empresa por medio de publicidad efectiva y llamativa, la cual comunique

los servicios y valor agregado que presta.


13

Para que empiece a implementar un cambio en la empresa, teniendo en cuenta los propósitos

que se ha establecido y reflejen así el grado de su cumplimiento tras la meta.

Referencia Bibliográfica

Antonio, P. Joaquín, C. (2020) Un mapa estratégico para el marketing. Recuperado de

https://go-gale-com.proxy.bidig.areandina.edu.co/ps/r

Casado, J (2012). Gestión. Recuperado de http://gestion.com.do/pdf/015/015-estrategia-

vida-clientes.pdf

Krygler, M.(2015) Instituciones e Ideales: El legado de Philip Selznick para los

estudios Organizacionales. Recuperado de https://www-emerald-

com.proxy.bidig.areandina.edu.co/insight/content/doi/10.1108/S0733-

558X20150000044003/full/html

Truvel S.A (2021). Operador logístico. Recuperado de https://truvel.net/

También podría gustarte