Está en la página 1de 1

ABSORCION ATOMICA

La absorción atómica es una técnica de análisis cuantitativo que se utiliza para medir la
concentración de elementos en una muestra líquida. Esta técnica se basa en la capacidad de
los átomos de un elemento para absorber la energía de la luz a una longitud de onda
específica.

En la absorción atómica, se hace pasar una muestra líquida a través de una llama o una celda
de vaporización, donde se descomponen los compuestos en los elementos individuales. Luego,
se hace pasar un haz de luz de una longitud de onda específica a través de la muestra. La
cantidad de luz absorbida por los átomos del elemento de interés se mide mediante un
detector y se compara con la cantidad de luz que pasa a través de la muestra sin los átomos
presentes. Cuanto mayor sea la cantidad de átomos presentes, mayor será la cantidad de luz
absorbida, lo que indica una mayor concentración del elemento en la muestra.

Para utilizar la técnica de absorción atómica en el análisis cuantitativo, se requiere que se


conozca la longitud de onda de absorción del elemento de interés. Por lo tanto, es importante
que se utilicen lámparas de espectro de emisión adecuada para producir la longitud de onda
adecuada. Además, es importante calibrar el equipo con soluciones patrón de concentraciones
conocidas para asegurar la detección precisa y fiable.

La absorción atómica es una técnica de análisis cuantitativo muy útil para la determinación de
metales y otros elementos en una muestra líquida, y es especialmente útil para muestras que
contienen elementos en concentraciones traza o muy bajas. Además, la técnica es
relativamente rápida y sencilla, lo que la hace muy utilizada en la industria, la investigación y la
enseñanza en química.

También podría gustarte