Empresa

También podría gustarte

Está en la página 1de 9

Los órganos de gobierno de la

empresa familiar
Sistemas:
Empresa familiar
• Razón de ser: Afectos
Familia • Evolución: ingreso de nuevos integrantes en la familia,
otros mueres, envejecen, se casan.

• Razón de ser: Rentabilidad


Propiedad • Evolución: por muerte de propietarios, venta de
acciones

• Razón de ser: satisfacer necesidades y expectativas


Empresa • Evolución: cambio de necesidades de acuerdo a la etapa
de crecimiento que se encuentre
Órganos de gobierno en empresas familiares

Comité de
dirección
Integra

Consejo de
Administración
Supervisa
Comité de dirección
Función Ventajas Errores

• Alcanzar un mayor • Motivar a los directivos que no • Hacer del comité directivo un
conocimiento de las estrategias son miembros de la familia órgano exclusivo para directivos
de la empresa • Motivar a los miembros que si que no son miembros de la
• Conocer lo que se está haciendo son de la familia a una mayor familia
en otras áreas de la empresa autoexigencia en el trabajo • Reservar información a los
• Establecer modos de potenciar • Facilitar el conocimiento entre directivos que son miembros de
resultados mediante la unos y otros y el compromiso la familia
coordinación de actividades de todos con las estrategias de la • Promover o permitir que los
• Participar en la toma de empresa directivos que son miembros de
decisiones la familia se limiten a acatar lo
que dicen de la familia
Consejo de administración
Tareas y responsabilidades Tareas criticas Composición

•Establecer la estrategia corporativa •Racionalidad económica •Directivos de la empresa que no son


•Controlar y orientar al director general •Racionalidad Psicológica familia
•Sucesión, contratación y separación del •Racionalidad etica •Directivos de la empresa que si son
director general y altaos directivos familia
•Aprobar y supervisar los planes •Consejeros externos
financieros, presupuestos y asignacion •Miembros de la familia que no son
de recursos directivos
•Vigilar los intereses de los accionistas
•Establecer la cultura, la imagen y el
nivel etico
•Aprobar las recomendaciones de la alta
direccion
•Garantizar la responsabilidad a largo
plazo
•Implementar estrategias
Primera etapa de la empresa:

Familia
Empresa

Consejo asesor
Familia Consejo de familia Foro de familia

Presidente Director ejecutivo


• Segunda etapa de la empresa:
Empresa Familia

Accionista

Consejo asesor Consejo directivo Foro familia

Presidente,
Director,
Ejecutivo

Foro de educación

También podría gustarte