Está en la página 1de 11

INHALADORES

Fármaco Inhalado Nombre Comercial Tiempo de Acción Duración Efecto Deseado


1. Salbutamol: Ventonil. Inicio de Acción: 5 min. 4 – 6 horas. Tratar y prevenir el
Aeromir. Efecto Máximo: 30 – 90 broncoespasmo. (Relaja
Buto asma. min todo el musculo liso de la
Bropil. traque a los bronquiolos
Sinasmal. terminales y protege frente
a los estímulos
broncoconstrictores).
2. Bromuro de Ipratropio: Atrovent. Inicio de Acción: 5 – 15 4 horas. Relajar y abrir las vías
min. respiratorias que llevan el
Efecto Máximo: 30 – 60 aire a los pulmones para
min. facilitar la respiración.
(Broncodilata solo a nivel
pulmonar).
3. Salbutamol + Bromuro Salbutral. Inicio de Acción: 5 – 15 3 – 4 horas. Tratar y prevenir episodios
de Ipratropio: min. En algunos pacientes 6 – 8 agudos de
Efecto Máximo: 90 min. horas. broncoespasmos.
4. Budesónida + Vannair. Inicio de Acción: 20 min. 4 horas. Evitar la dificultad para
Formoterol: Neumocort Plus. respirar, opresión en el
(No esta en la canasta GES) pecho, sibilancia y tos
ocasionada por asma.
5. Fluticasona – Brexotide Inicio de Acción: 20 – 30 12 horas. Salmeterol: Proteger contra
Salmeterol: Flusacort. min los síntomas.
Fluticasona: Mejorar la
función pulmonar y
prevenir exacerbaciones.
6. Salmeterol: Beglan. Inicio de Acción: 10 – 20 12 horas. Permite tratar sibilancias,
Betamican. min. disnea, tos y opresión en el
Inaspir. pecho.
Serevent. Prevenir broncoespasmos.
7. Fluticasona: Flusonal. Inicio de Acción: 24 hrs 12 horas. Prevenir la disnea, opresión
Flixotide. (Empiezan a ceder los en el pecho, sibilancias y
síntomas) tos.
Efecto Máximo: 2 semanas Antiinflamatorio.
(Beneficio completo).
8. Budesónida: Budasmal. 30 min. 24 horas. Antiinflamatorio.
Neumocort. Disminuir la irritación en la
Aerovial. Vía Aérea respiratorias.
Tto para Asma Bronquial
en pctes donde la terapia
convencional no funciona.
9. Bromuro de Tiotropio: Spiriva Respimat. 30 min. 24 hrs. Aliviar los síntomas de
HandiHaler → Polvo seco. EPOC y Asma grave en
niños mayores de 6 años.
Relajar y abrir las vías
respiratorias → Facilitar la
respiración.
10. Vilanterol / Furoato de Relvar Ellipta → Polvo seco. 15 min. 24 horas. Controlar EPOC y las crisis
Fluticasona: asmáticas.
Reducir la inflamación e
irritación de las vías aéreas.
Abrir las vías respiratorias.
Facilitar la entrada y salida
de aire de los pulmones.
Mantenimiento: Abrir la VA
pequeña de los pulmones.

Efectos Adversos Mecanismo de Acción Dosis Bajas Dosis Medias Dosis Altas
Irritación de garganta. Actúa sobre los Beta – 2 adrenérgicos Adulto: 100 mcg → 1 Adulto: 200 mcg → 2 Adulto: 800 mcg → 2
Tos. del musculo bronquial. inhalación al día. inhalaciones al día. inhalaciones al día, 4
Mareo. El 10 – 20% alcanza las vías veces al día.
Malestar estomacal. respiratorias inferiores → El resto Niños: 100 mcg → 1 Niños: 200 mcg → 2 Niños: 400 mcg → 4
Dolor de cabeza. queda en la aerocámara o es ingerido. inhalación al día. inhalaciones al día. inhalaciones al día.
Congestión nasal. Se absorbe por el tejido pulmonar pero
Temblor leve. no se metaboliza en el pulmón.
Cefalea.
Taquicardia.
Inquietud.
Irritación de
boca/garganta.
Calambres musculares.
Constipación. Actúa bloqueando los receptores Adulto y niños mayores Adultos y Mayores de 14 Adultos y Mayores de 14
Dolor abdominal. muscarínicos colinérgicos en el de 14 años: 18 ug → 2 Años: 36 ug → 4 años: 216 ug → 12
Disnea. pulmón, inhibiendo la inhalaciones 3 – 4 veces al inhalaciones 3 – 4 veces al inhalaciones por día.
Dolor de ojos severo. broncoconstricción y la secreción de día. día.
Inflamación de la cara, moco en las vías aéreas.
parpados y labios.
Mareos.
Nauseas.
Sequedad en la boca.
Dolor al orinar.
Dolor de espalda.
Orinar con mayor
frecuencia.
Sarpullido.
Picazón.
Irritación de la garganta. Permite un efecto aditivo sobre los Adultos: Bromuro 500 Adultos: 2 inhalaciones 4 Adultos: 12 inhalaciones
Tos. receptores beta-2-adrenérgicos y mcg/ SBT 3 mg → 1 veces al día. en 1 dia.
Malestar estomacal. muscarínicos pulmonares y inhalación 3 a 4 veces al
Congestión nasal. produciendo una broncodilatación día.
Temblor. superior a la de cada componente por
Mareos. separado.
Taquicardia.
Cefalea.
Aumento de la presión
arterial.
Dificultad para orinar.
Sequedad de la boca.
Neumonía en pactes BDS: Glucocorticoides tras la Adulto: 1 inhalación al Adulto: 2 inhalaciones al Adulto: 640 mcg de BDS
EPOC. inhalación presenta acción día. día. y 36 mcg de Formoterol
Cefalea. antinflamatoria reduciendo los → 4 inhalaciones al día.
Temblor. síntomas.
Palpitaciones. Formoterol: Es un agonista selectivo
Irritación leve de B2 – Adrenérgico que produce una
garganta. relajación rápida y duradera del
Tos. musculo liso bronquial en pctes con
Ronquera. obstrucción reversible de las vías
Disfonía. respiratorias.
Candidiasis orofaríngea:
infección de la mucosa
orofaríngea.
Secreción Nasal. Actúa como antiinflamatorio y Adulto: Salmeterol 25 Adulto: Salmeterol 25 Adulto: Salmeterol 25
Estornudos. antialérgico, reduce la síntesis y mcg y fluticasona 50 mcg mcg y fluticasona 125 mcg y fluticasona 250
Dolor de garganta, senos liberación de mediadores de la → 2 inhalaciones 2 veces mcg → 2 inhalaciones 2 mcg → 2 inhalaciones 2
nasales y de cabeza. inflamación y alergia. al dia veces al dia veces al dia
Irritación de garganta.
Nauseas.
Vómitos.
Diarrea.
Dolor de estómago.
Dolor muscular y óseo.
Mareos.
Debilidad.
Cansancio.
Sudoración.
Dolor dental.
Temblor incrontorable de
una parte del cuerpo.
Problemas para dormir.
Neumonía.
Bronquitis.
Tos. Agonista selectivo de acción Adulto: 42 mcg → 2 Adulto: 50 mcg → 2 Adulto: 100 mcg → 2
Dolor de cabeza. prolongada de los receptores ß2 - inhalaciones al día. (cada inhalaciones al día. (Cada inhalaciones cada 12
Faringitis. adrenérgicos. 12 hrs) 12 hrs), horas.
Enfermedad de la cavidad Inhibe la liberación en pulmón de
nasal. mediadores procedentes de mastocitos,
Infección en el tracto inhibe así la respuesta al alérgeno
respiratorio. inhalado y atenúa la hiperreactividad
Temblores. bronquial.
Dolor de estómago.
Cefalea.
Palpitaciones.
Calambres Musculares.
Cefalea. Bloquear la liberación de ciertas Adulto: 100 – 250 mcg → Adulto: 250 – 500 mcg → Adulto: 500 - 1000 mcg
Ronquera. sustancias naturales que causan 2 inhalaciones 2 veces al 2 inhalaciones 2 veces al → 2 inhalaciones 2 veces
Irritación de garganta. síntomas de alergia (mastocitos, día. día. al día.
Contusiones. eosinófilos).
Irritación de garganta. Inhiben la actividad de los mastocitos, Adulto: 200 mcg → 1 puff Adulto: 200 mcg → 2 puff Adulto: 400 mcg → 2 puff
Tos. eosinófilos, neutrófilos, macrófagos, y cada 24 hrs. cada 12 hrs. cada 12 hrs.
Ronquera. linfocitos y mediadores implicados en
Rinitis. la inflamación alérgica y no alérgica
Infecciones Respiratorias. mediada por histamina, eicosanoides,
Otitis media. leucotrienos, y citoquinas.
Sinusitis. A nivel molecular, atraviesan
Estornudos. fácilmente las membranas celulares y
Dolor de cabeza. se unen con alta afinidad a receptores
citoplasmáticos específicos.
Sequedad de la boca. Antagonista de receptores Adulto: 5 mcg → 2 puff 1 Adulto: 5 mcg → 2 puff 1 Adulto: 5 mcg → 2 puff 1
Tos. muscarínicos de acción prolongada. vez al día a la misma hora. vez al día a la misma hora. vez al día a la misma hora.
Malestar estomacal. Inhibe efectos broncoconstrictores de
Dolor de cabeza. acetilcolina por unión a receptores
Estreñimiento. muscarínicos en musculatura lisa
bronquial.
Neumonía. Furoato de fluticasona: Es un Adulto: 92/22 mcg → 1 - -
Infecciones del tracto corticosteroide sintético trifluorinado puff una vez al día.
respiratorio superior. con una potente actividad
Bronquitis. antiinflamatoria. Actua sobre los
Gripe. eosinófilos, macrófagos, linfocitos y
Candidiasis en boca y mediadores; citoquinas.
garganta. Vilanterol trifenatato: Es un agonista
Cefalea. selectivo β2-adrenérgico de acción
Nasofaringitis. prolongada (LABA). Produce
Dolor orofaríngeo. estimulación de la adenilato ciclasa
Sinusitis. intracelular; la enzima que cataliza la
Faringitis transformación de la adenosín
Tos. trifosfato (ATP) a la adenosín
Dolor abdominal y monofosfato - 3’,5’ cíclico (AMP
espalda. cíclico) → El aumento produce la
Fracturas. relajación del músculo liso bronquial y
Espasmos musculares. la inhibición de la liberación de
mediadores de la hipersensibilidad
inmediata de las células, especialmente
de los mastocitos.
Tipo de Fármaco Imágenes Contraindicaciones
SABA. Hipersensibilidad al SBT o un componente.

SAMA Alergia a la lecitina de soya.


Intolerancia al aceite y alimentos que
contengan maní.
Alergia a la atropina.
Alergia a los propelentes fluocarbonados.

SABA – SAMA i Hipersensibilidad a los componentes del


medicamento; atropina.
Cardiomiopatía Obstructiva hipertrófica.
Hipertiroidismo.
Taquiarritmias.
DM descompensada.
IAM.
ICS – LABA. Hipersensibilidad de los componentes.

ICS – LABA . Hipersensibilidad a los componentes.

LABA. Hipersensibilidad a sus componentes.


Broncoespasmo Agudo.
Uso con Precaución:
1. Trastornos Cardiovasculares:
Enfermedad isquémica cardiaca,
HTA o Arritmias Cardiacas.
2. DM.
ICS. Hipersensibilidad de los componentes.

ICS. Pacientes con crisis asmáticas graves. (En


UCI).
Infecciones bacterianas y virales que no estén
adecuadamente controladas.
Embarazadas.
Enfermedad de Cushing.

LAMA. Hipersensibilidad al bromuro de tiotropio,


atropina o derivados (ipratropio, oxitropio) así
como a la lactosa (excipiente).
Precaución en pacientes con glaucoma de
ángulo estrecho, hiperplasia prostática u
obstrucción del cuello de la vejiga.
ICS – LABA. Pacientes con alergia severa a las proteínas de
la leche.
Hipersensibilidad al furoato de fluticasona,
umeclidinio, vilanterol o cualquiera de los
excipientes.

También podría gustarte