Está en la página 1de 9

INFORME No.

001-2023-CTE-DM

INFORME TECNICO SOBRE SEÑALIZACIÓN Y SEGURIDAD VIAL DE LA CALLE


GARCÍA MORENO, MILAGRO - GUAYAS.

Introducción.-

El incremento poblacional en la ciudad de Milagro la cual asciende a 199.835


habitantes aproximadamente es un hecho que ha ocasionado el incremento del parque
automotor que transita por la calles y avenidas de la ciudad, además del aumento
considerable de negocios en el casco comercial de la ciudad; por lo cual la Comisión
de Transito del Ecuador, Zona 5 - Sub Zona Guayas – Distrito Milagro, se ha visto en
la necesidad de realizar un análisis de movilidad y señalización para precautelar la
seguridad vial y la de sus peatones; a fin de disminuir la siniestralidad y mejorar la
movilidad en la calle García Moreno.

Antecedente.-

Art.- 234 del Quinto Suplemento No 512-Registro Oficial del Martes 10 de agosto del
2021 de La Ley Orgánica Reformatoria de la Ley Orgánica de Transporte Terrestre
,Transito y Seguridad Vial que indica: Por delegación de la Agencia Nacional de
Regulación y Control del Transporte Terrestre, Transito y Seguridad Vial podrá ejercer
además el control del tránsito dentro de la circunscripción territorial de los Gobiernos
Autónomos Descentralizados que no se encuentren en ejecución de sus
competencias.
La planificación y organización de estas acciones serán coordinadas con los
Gobiernos Autónomos Descentralizados que se encuentren en ejercicio de sus
competencias.

La Av. García Moreno es una vía que atraviesa el casco comercial de la ciudad de
Milagro sentido Este-Oeste y sentido Oeste-Este la cual consta con 2 carriles por cada
sentido por la cual transitan diversas líneas de Buses urbanos que conectan al centro
de la ciudad con lugares aledaños, vehículos particulares y taxis debido a la existencia
de 2 mercados (Mercado la Dolorosa y Mercado Central) además de los locales
comerciales en la acera norte y sur de la avenida lo cual genera una afluencia
constante de vehículos y personas en el sector. La avenida cuanta con 5 semáforos en
las intersecciones comprendidas desde la calle 9 de Octubre hasta la Torres Causana.
En el tramo comprendido desde la calle 12 de febrero hasta la torres causana existen
3 paraderos de buses urbanos.

Debido al crecimiento comercial en la calle García Moreno y el aumento del flujo


vehicular, el señor Alcalde mantuvo una reunión con representantes de la
Transportación Urbana de la ciudad, que solicitaron se remita el análisis de movilidad
integral del citado sector, con sus respectivas alternativas y propuestas de
mejoramiento y sugeridas en base a los conflictos viales identificados.

Objetivo General.-

Precautelar la seguridad vial y peatonal en la calle García Moreno, con la


implementación o reubicación de señalética y regulación de la semaforización;
disminuyendo los índices de accidentabilidad, que es un tema de interés mundial a fin
de mejorar la movilidad vehicular en el sector.

Objetivos Específicos.-

 Realizar la Inspección de Seguridad Vial de la calle García Moreno.

 Determinar el tipo de señalética y zonas seguras necesarias en la calle García


Moreno.

 Proponer la señalética y zonas seguras en la calle García Moreno; producto de


la inspección realizada.

Desarrollo.-

Como resultado de la inspección técnica de la calle García Moreno, se obtuvo la


información que se detalla a continuación:
RUTA-TRAMO-CARRETERA CALLE García MORENO
FECHA DE INSPECCIÓN 15/05/2023 HORA: 11h00
TRAMO o ABSCISADO Calle García Moreno desde 9 de
Octubre hasta Vargas Torres
PUNTO GEOREFERENCIAL Latitud -1.057457 Longitud -
80.616361
TIPO DE ZONA ZONA URBANA

INVENTARIO GEOMETRICO
TIPO DE TERRENO LLANO - FIRME
SUPERFICIE DE RODADURA ASFALTICO
NUMERO DE CALZADAS 2
NUMERO DE CARRILES 2 CARRILES POR CADA
SENTIDO
LONGITUD DEL TRAMO 450 m.
ANCHO DE LA VIA 10 m.
ANCHO DE LAS LINEAS 15 cm.
DIVISORAS DE
CARRIL
ANCHO DECARRILES 4 m.
ANCHO LINEA FERREA 4,30 m
ANCHO CICLOVIA 2 m.
VELOCIDAD REGLAMENTARIA 50 Km/h

CARACTERISTICAS FUNCIONALES Y OPERACIONALES


CAPA ASFÁLTICA EN REGULAR
ESTADO DE LA VIA ACTUAL
ESTADO
Mercado la dolorosa
Mercado Central
SITIOS ESPECIALES 43 locales comerciales acera norte
48 locales comerciales acera sur

-INFORMATIVAS, PREVENTIVAS
SEÑALES INSTALADAS
Y REGULATORIAS
CRUCE DE PEATONES SI EXISTE

VELOCIDAD DE OPERACIÓN
50 KM/H
PROMEDIO
OBSERVACIONES
BUENA ILUMINACIÓN (ALUMBRADO PÚBLICO)
BUENA VISIBILIDAD
EXISTENCIA DE DELINEADORES TUBULARES EN REGULAR Y
MAL ESTADO EN LA VÍA

PROBLEMAS DETECTADOS:

PROBLEMA NRO. 1: Producto de la inspección se pudo evidenciar la falta de


sincronización de los semáforos, específicamente los que se encuentran ubicados
en la intersección de la Calle García Moreno con la calle 12 de febrero y la calle
García Moreno con la calle Rocafuerte la cual ocasiona congestionamiento vehicular,
impidiendo un flujo constante de la movilidad en los vehículos que circulan por la calle
García Moreno sentido Este- Oeste.

NIVEL DE RIESGO: MEDIO

SOLUCIÓN: Se recomienda la sincronización de los semáforos de tal manera que se


permita un flujo constante de los vehículos que transitan en la calle García moreno

PROBLEMA NRO. 2: Producto de la inspección se pudo evidenciar que en la calle


García Moreno y Eloy Alfaro (-2.1280369; -79.5901007) en el sentido oeste-este se
encuentra un paradero de buses urbanos el cual carece de señalización vertical y
horizontal que permita delimitar el área de paradero, esto ocasiona que vehículos
particulares y comerciantes informales obstaculicen y no permitan que los buses
puedan dejar y recoger pasajeros de manera segura.

NIVEL DE RIESGO: Bajo

SOLUCIÓN: Se recomienda la colocación de una señal informativa de paradero de


buses además de una delimitación horizontal en la calzada del paradero que permita
un espacio para que 2 buses al mismo tiempo puedan dejar y recoger pasajeros.

TIPO DE SEÑAL DESCRIPCIÓN/UBICACIÓN

PARADA DE BUS: Señal Informativa


debe ser ubicada en el sentido oeste-
este de la calle García moreno a la
altura de la calle Eloy Alfaro y debe
contar con las dimensiones 450 x 600
mm como se detalla Reglamento
Técnico Ecuatoriano RTE INEN 004-
1:2011 Primera revisión Pag.44.

Parada de Bus: Señal horizontal que


delimite el área permitida para que los
buses se detenga a dejar y recoger
pasajeros Reglamento Técnico
Ecuatoriano RTE INEN 004-2:2011
Primera revisión Pag.76.
PROBLEMA NRO. 3: Producto de la inspección se pudo evidenciar que en la calle
Eloy Alfaro y García Moreno (-2.1286185; -79.5903760) se encuentra un paradero
de buses urbanos con su señalización horizontal en mal estado y la señalización
vertical no cuenta con las dimensiones reglamentarias, lo cual no permite su
visualización confundiendo a conductores y usuarios.

NIVEL DE RIESGO: Bajo

SOLUCIÓN: Se recomienda la implementación de una señal informativa de paradero


de buses visible además de una delimitación horizontal correcta en la calzada del
paradero que permita un espacio para que 2 buses al mismo tiempo puedan dejar y
recoger pasajeros.

TIPO DE SEÑAL DESCRIPCIÓN/UBICACIÓN


PARADA DE BUS: Señal Informativa
debe ser ubicada en el sentido oeste-
este de la calle García moreno a la
altura de la calle Eloy Alfaro y debe
contar con las dimensiones 450 x 600
mm como se detalla Reglamento
Técnico Ecuatoriano RTE INEN 004-
1:2011 Primera revisión Pag.44.

Parada de Bus: Señal horizontal que


delimite el área permitida para que los
buses se detenga a dejar y recoger
pasajeros Reglamento Técnico
Ecuatoriano RTE INEN 004-2:2011
Primera revisión Pag.76.
PROBLEMA NRO. 4: Producto de la inspección se pudo evidenciar que en la calle
García Moreno y Torres Causana (-2.1286430; -79.5891365) se encuentra un
paradero de buses urbanos con su señalización horizontal en mal estado y la
señalización vertical no cuenta con las dimensiones reglamentarias, lo cual no
permite su visualización confundiendo a conductores y usuarios.

NIVEL DE RIESGO: Bajo

SOLUCIÓN: Se recomienda la implementación de una señal informativa de paradero


de buses visible además de una delimitación horizontal correcta en la calzada del
paradero que permita un espacio para que 2 buses al mismo tiempo puedan dejar y
recoger pasajeros

TIPO DE SEÑAL DESCRIPCIÓN/UBICACIÓN

PARADA DE BUS: Señal Informativa debe


ser ubicada en el sentido oeste-este de la
calle García moreno a la altura de la calle
Eloy Alfaro y debe contar con las
dimensiones 450x600mm como se detalla
Reglamento Técnico Ecuatoriano RTE
INEN 004-1:2011 Primera revisión Pag.44.

Parada de Bus: Señal horizontal que


delimite el área permitida para que los
buses se detenga a dejar y recoger
pasajeros Reglamento Técnico Ecuatoriano
RTE INEN 004-2:2011 Primera revisión
Pag.76.
PROBLEMA NRO. 5: Producto de la inspección se pudo evidenciar que en la calle
García Moreno desde la calle Pedro Carbo hasta la Av. La Granja existe una ciclovia
ubicado en el lado izquierdo de la vía en ambos sentidos con una dimensión de 1.5
metros lo cual genera que la vía se vuelva angosta, entorpeciendo la movilidad y
ocasionando congestión vehicular en horas pico; además dicha ciclo vía se encuentra
subutilizada y sus delineadores tubulares se encuentran en regular y mal estado o sin
existencia.

Se realizó un conteo de los vehículos que transitan en la calle García Moreno en los 3
horarios con mayor afluencia vehicular el cual se presenta en la tabla N°1 y en la tabla
N°2 se presenta el total de afluencia vehicular en porcentajes por tipo de vehículos.

CONTEO DE VEHICULOS CALLE GARCIA MORENO


TIPO DE SENTIDO DE LA VÍA
HORA VEHICULO ESTE- OESTE-
OESTE ESTE
BICICLETAS 23 15
06H30 A
07H30 MOTOS 778 843
AUTOS 452 415
BICICLETAS 18 21
12H30 A
13H30 MOTOS 813 796
AUTOS 429 446
BICICLETAS 10 17
16H30 A
17H30 MOTOS 796 805
AUTOS 387 405
Tabla N°1.- Conteo de vehículos por tipo y horario

TOTAL DE VEHICULOS %
BICILETA 104 1%
MOTOS 4831 65%
AUTOS 2534 34%
TOTAL 7469 100%
Tabla N°2.- Total de vehículos en los 3 horarios dado en porcentajes

Para la inspección se definió los 3 horarios con mayor afluencia vehicular (hora pico)
en la cual se pudo constatar que de los vehículos que circulan en la calle García
Moreno el 65% son motos, 34% de autos y solo el 1% son bicicletas, además de las
104 bicicletas solo 29 circularon por la ciclovía, pudiendo comprobarse una
subutilización de la misma. También se pudo constatar que hacen falta varios
delineadores de la ciclovia a lo largo de la García Moreno (como se muestra en las
imágenes).
Imágenes del estado actual de la ciclovia

NIVEL DE RIESGO: Medio

SOLUCIÓN: Se recomienda retirar la ciclovia de la calle García Moreno por cuanto


esta genera que la vía se vuelva angosta, entorpeciendo la movilidad y ocasionando
congestión vehicular en horas pico y reubicarla mediante la implementación una
ciclovia de esparcimiento para la ciudadanía en una vía de mayor amplitud y poca
afluencia vehicular que disminuya los riesgos para los ciclistas y evite el
congestionamiento vehicular.

DEMOSTRATIVO DE INVENTARIO DE SEÑALES A IMPLEMENTARSE

TIPO DE SEÑAL VERTICAL NUMERO DE SEÑALES


PARADA DE BUS 3

TIPO DE SEÑAL HORIZONTAL NUMERO DE SEÑALES


LÍNEAS PARADA DE BUS 3

NOTA: TODAS LAS SEÑALES DEBEN DE SER RETOREFLECTIVAS SEGÚN EL


RTE INEN 004 TANTO COMO LAS SEÑALES VERTICALES Y LAS SEÑALES
HORIZONTALES.

Elaborado por:

Firmado electrónicamente por:


PEDRO ANTONIO
FUENTES AURIA

Pref. Jefe Ps. Ind. Pedro Fuentes Auria Mgs.


JEFE DISTRITO MILAGRO 09D17

También podría gustarte