Está en la página 1de 2

¿Para qué sirve la contabilidad para inmobiliarias?

La contabilidad inmobiliaria se utiliza para la gestión de propiedades. Cuando trabaja en el


sector inmobiliario, maneja grandes sumas de dinero y es importante comprender cómo
administrar estas transacciones.

Debe estar familiarizado con la contabilidad de bienes raíces si: dirige una agencia inmobiliaria,
administra bienes raíces para clientes, maneja las cuentas de una asociación de vivienda, dirige
una empresa de construcción de edificios, gestionar un fideicomiso de inversión, y/o
proporciona ventas residenciales.

¿Cuáles son los criterios de contabilización de inmobiliarias?

Conocer esta normativa y los criterios de contabilización específicos (normas de valoración,


devengo de gastos e ingresos, entre otros) es imprescindible para responsabilizarse de la
gestión contable de inmobiliarias y constructoras.

¿Cuál es la contabilidad de las constructoras y de las inmobiliarias?

La contabilidad de las constructoras y de las inmobiliarias tiene sus peculiaridades y


necesitábamos aclarar si lo que estábamos contabilizando era lo mismo que hacían otras
constructoras como la nuestra. Hemos clarificado muchas dudas y merece la pena por lo
práctico.

El sector inmobiliario es uno de los mercados más lucrativos del mundo. También es uno de los
más complicados. Hay una enorme cantidad de especulación en el mercado inmobiliario. Y no
sólo eso, sino que, en general, se admite que, si se quiere obtener beneficios y generar una
riqueza considerable, hay que invertir en multitud de propiedades. Son muchos activos, mucha
especulación y muchos números que hacer, y por eso es imprescindible tener una contabilidad
precisa.

Es fácil pensar que la contabilidad es una tarea de trastienda, un trabajo tedioso que sólo sirve
para protegerte de Hacienda. En realidad, una buena contabilidad es su billete para tomar
mejores decisiones financieras, aumentar el flujo de efectivo y mejorar la gestión de los
activos.

Independientemente de su posición en el campo inmobiliario, deje que esta guía sobre la


contabilidad inmobiliaria sea su principal activo en su esfuerzo por maximizar sus activos. En
las primeras secciones se detallan las prácticas contables generales de todos los sectores, por si
acaso necesita repasar los conocimientos básicos de contabilidad. Después, detallaremos los
pormenores de la contabilidad para los profesionales inmobiliarios, prácticas que son más
exclusivas del campo inmobiliario.

Regulaciones de la contabilidad inmobiliaria


El gobierno federal obliga a las empresas privadas a seguir determinadas prácticas contables
estandarizadas. El objetivo de estas regulaciones contables es:

Proteger a los inversionistas.

Maximizar la contribución de la industria al producto interior bruto (PIB) (GDP).

Fomentar la distribución de la riqueza.

Evitar que se repitan los errores que condujeron a la crisis financiera de 2007.

Los estándares de contabilidad son establecidos por la organización sin fines de lucro Financial
Accounting Standards Board (FASB). La Comisión del Mercado de Valores (SEC) ha designado al
FASB como organismo oficial de establecimiento de estándares de las prácticas contables de
Estados Unidos, por lo que las normas del FASB se consideran generalmente autorizadas.
Puede consultar estas normas en el sitio web del FASB.

¿Puede tener problemas por prácticas contables erróneas o engañosas? Sí. Los errores
honestos ocurren, y los errores honestos pueden ser enmendados. Pero manipular
intencionadamente la información financiera se considera un delito de cuello blanco y puede
justificar un proceso judicial. No diga que no se le advirtió.

También podría gustarte