Está en la página 1de 17
DIRECCION ACADEMICA Vass fe Facultad de Ciencias de la Salud Carrera de Odontologia (No Vigente) Estudiante: Diana Dayanara Medina Aldaz Tutor Académico: Dra. Vallejo Lara Silvia Verénica Plan de Practicas Preprofesionales del Estudiante Periodo Académico (2023 - 1s} DIRECCION ACADEMIA Eiscc UNACH-RGF-01-03-05.06" VERSION 03: 30-09-2022 CONTENIDO 1. Introduecién.. eee ets Marco Legal... 3. Objetives. B1 Objetive General sn 3.2 Objetivos EspectfiCOs manne Periodo de Practicas Preprotesionales... Informacion institucién Receptora ‘Actividades Planificadas Horario de Practices Preprotesionales: Recomendaciones: 4 s. 6 Soe 7. Informacién del Tutor Académico de Practicas Preprofesionaies... 6 °. 10. Anexos Pagina 2de 9 Ccampun Werte | Av Atrio Jue deuce. Kimi wanCuane | Telos 699) sp0ARD +e: 299-22 peta Miscc UNACH-RGF-01-03-05.06" VERSION 03: 30-09-2022 1. Inrodueetén Las Prdcticas Pre Profesionales consttuyen un conjunto de actividades orientadas o la ‘eplicacién de conocimientos y ol desartolo de destezas y habifdades especiicas que responden ol perfl de formacién, basandose en poltcas instucionoles. Estas actividades son realzadas por los estudiantes de décimo semestre de la carrera de Odontologia, bajo la direccién. y coordinacién de la Direccién de Cortera, Coordinador de Précticas Preprotesionales, Tutores Académicos y Tutor de las enfidades receptoras, con el objetivo de apicar los conocimientos oblenidos en la Universidad, en lugares que me permita reforzar mi fornacién académica. De tal manera que se intensiique mis competencias Para integrarme al medio labora participar con cardicter ettico ante las condiciones de solid de la comunidad con un buen desempeno profesional. Las Precticas Fre Protesioncles se ejecutarén en insituciones pertenecientes al Ministerio de Salud Publica del Ecuador mediante convenios espectficos y convenios macro con la Universidad Nacionel de Chimborazo, donde prevalezcan nuestros derechos y obigaciones como estudiantes practicantes, 2 Marco Legal Lo Consitucién de lo Republice del Ecuador. en su articul 3, numeral 1, erdena que es deber primordial del Estado gorantzor sin dsctiminacién alguna, el etective goce de los derechos establecidos en dicha Norma Suprema y en los insrumentos internacionales, en porticulor Ie salud la citada Consttucién de la Republica del Ecuador. en el aticulo 32 ispone que Ia salud es un derecho que garantiza el Estado, cuya realizacién se vincvia al ejercicio de otros derechos, mediante pollicas econémicas, sociales, culturcles educativas y ambientales: y elacceso permanente, oportune y sin exclusion a programas, ‘acciones y servicios de promocién y atencién integral de salud Elatticulo 3 de la ley cxgéinica de salud nos dice que: “La Salud es el completo estado de bienestar ico, mentaly social y no solomente la ausencia de atecciones © enfermedades. sun derecho humane inalenable, indivisible, irenunciable einkansigible, cuya proteccién y garanti es responsablidad primordial del Estado: y,eltesultado de un proceso colective de inferacclén donde Estado, sociedad, fomila e indvidves convergen pora Io onstuccién de ambientes, entornes y estos de vida saldables Elarticulo 362 de la Consltucién de ka Republica del Ecuador establece que: “la atencion de salud como servicio pUbiico se prestaré a través de los entidades estatoles, privadas, ‘auténomas. comunitarias y aquellas que ejerzan las medicinas anceshales allemativas y complementarias. Los servicios de salud serén seguros, de calidad y caidez, y gorantizoran Pagina 3 de 9 ‘campus ents | Acton Jose de Sucre Kms visa Guano | Telfonos aa3-9 3730880 - Est 125-242 DIRECCION ACADEMICA UNACH-RGF-01-03-05 06" VERSION 03: 20409-2022 {1 consentimiento informado, el acceso a la informacién y la confidencisidad de la informacién de los pacientes, Los servicios pObicos estatales de solid seran universales ¥ fratuitos en todos lof niveles de atencién y comprenderdn los procedimientos de dagnéstico, tratamiento, medicamentos yrehabiltacion necesarios". Elotticul 350 de la Consttucién de la Republica del Ecuador dispone que el Sistema de Educacién Superior tiene como finalidad la formacién académica y profesional con visién clentifice y humanista: a investigacién cientlica y tecnolégice: a innovacién, promocién, desarrollo y difusién de los saberes y las culturas: la construccién de soluciones para los problemas del pals, en telacién con los objetivos del régimen de desarrollo, La ley orgénica de Educacién Superior (loes) en su aticulo 8 nos dice que los fines de !o Educacion Superior son: ©. Aportar ol desarrlo del pensamiento universal, al despliegue de lo produccién clentiica, de las artes y de la culture y ala promocién de las transterencias @innovaciones tecnolégicos: b. —Fortalecer en las y los estudiantes un espiity reflexive orientado al logro de la ‘autonemia personal, en un marco de libertad ce pensamiento y de pluralismo ideolécico: ¢. Contibu al conocimiente, preservacién y erviquecimiento de los saberes oncestrales y de la cultura nacionat d. —Fomar académicos y protesionales responsables, en todos los campos del ‘conocimiento, con cenciencia ética y soidatia, capeces de contibuir al desarralo de las insttuciones de lo Republica, a la vigencia del orden democrético, y @ estimular 'a potticipacién socio fe. Aportar con el cumplimiento de los objetivos del égimen de desarrallo previsto en la Constitucion y en el Plan Nacional de Desarollo: 1. Fomentar y elecutar programas de investigacion de cardcter cientiico, tecnolbgico y pedagdgice que coadyuven al mejoramiento y proteccién del ambiente y romuevan el desarrollo sustentable nacional en armonia con los derechos de la naturaleze constitucionalmente reconocidos, priorizande el bienestar animal: 9 Constr espacios para el fortalecimiento del Estado Consitucional, soberano, independiente, untario, intercultural, plrinacional y laco: h. Conttibuir en el desaroto local y nacional de manera permanente, @ través del trabajo comunitari © vinculacién con a sociedad: Pagina 4 de 9 campustone | AvArtono cede kis waxcuane | Teor 99-9 3790880 Ct: on oxreccen a0tsncn Miscc UNACH-RGF-01-03-05.06" ‘VERSION 03: 30-09-2022 Impussar la generacion de programas, proyectos y mecanismos para fortalecer la innovacién, produccién y ransferencia cientiica y tecnolégica en todos os Gmbitos del conocimiento: I. Reconocer a la cua y las artes como productoras de conocimientos y Cconstructoras de nuevas memorias. asi como el derecho de las personas al acceso del Cconccimiento producido por lo actividad cultural, y de los artistas a ser panticipes de los procesos de ensehianza en el Sitema de Educacion Supetior k _Desortoliar, fortalecer y potenciar el sistema de educacién intercultural blingde superior, con eriteros de caldad y contorme ala diversidad cultural, L Fortalecer la utiizacién de idiomas ancestrales y expresiones cultures, en los diferentes campos del conocimionto. A atticulo némero 4 del reglamento de practices preprotesionales de lo carrera de ‘odontologia dice que los nes de esta actividad son: ©. Desarollar actividades de oprendagie y practica, orientada ala apicacién de los conocimientos adquiridos en el drea de edontologla, con responsabilidad social y oxiolégica mediante Ie integracién de los estuciantes ol medio labora b. Propiciar la patticipacién de los estudiantes de odontologia en programas de pprevencién y promocién de la salud para mejoror el nivel de salud local . Fomentar lo actitud ica y responsable de los futurs profesionales frente a los problemas de solid {bucodental] de la colectividad. 4. Posiliter el desarollo de destrezas para le realizacién y aplicacién de Ic Historia Ciice unica. @. Faciltar el desarollo de destrezos y hablidades en la aplicacién de instrumentos ppora el examen fsico de los pacientes. 1 Intetpretarlos medios ausllares de diagnéstico. 9. Fortalece la investigacién como herramiente para sclucionar problemas de salud ‘comunitorios, 3. Objetives 3.1 Objetive General Consolidar los conocimientos teéricos y précticos recibidos por los docentes durante Ia formacién académica mediante el desarrollo de habilidades y destrezas en actividades de promocién, prevencién, evalvacién, diagnéstico e intervencién de la salud individual y colectiva. Pagina § de? campus tiene | Av Antone kee de Sucre Kms waacume | Telos 603) 3730880 tng DIRECCION ACADEMICA Hiscc UNACH-RGF.OL-GB8 04 VERON 03: 3009-2022 32. Objelivos Especticos « Promover la solud bucodental del individvo y de la comunidad, mediante estrategias de prevencién y promocién de la salud. + Fortolecer el desarrollo de destrezas y hablidades mediante la observacién y aplicacién de conocimientos + Diagnosticar el estado de salud bucal de las personas, por medio un ‘anéisis de los hallazgos clinicos de cada individuo y Ia comunidad. + Resolver los problemas de salud bucal encontrados en cada individuo aplicando los conocimientos adquiidos. 4. Potiodo de Précticas Preprofesionales Fecha de Inicio: Tunes 05 de junio det 2025 Fecha de Fin: Jueves 31 de agosto del 2021 Wimero de Horas por periodo Académicor | 400 Nimero Total de Horas de Prdcticas | 200 Preprotestonaies: 5, Informacion Entidad Receptora Nombre: Centro de Salud Santa Ana de Guagiog ‘Zmbito Empresariai/insitucional: ‘Miniter de Salud PObIca Representante Legal: Dra. Belén Aynaguans Provinela: Crimborazo Cantén: Tete Direcelbn: Fania Ana— va Licto Relerencia del lugar: Taree alas canchas de Ecuavoley Teléfon: Departamento(s) 6 Area(s) asignadals) ‘para que el estudlante desarrolle su Odontologia prdctcas Preprotesionales ‘Nombre del Tulor de la Enlidad Receplora: | br Michael Faicones Rivas Cédula de Ideniidad del Tutor de la Enlidad Receptora: 0923630172 Pégina 6 de 9 campus norte | Av Artone Jost de Sucre Kis waa Guane | Telafona e509 3720880 Be 55 201F DIRECCION ACADEMICA 4. Actividades Planiicadas mascc UNACH-RGF.O1-03-05.08" VERSION 08: 30-09-2022 >| Resultados de oprendizaje a ‘leanror Actividades Programadas Tiempo eslimado enhoras T |Rrevencon: Reconoce 6 identiico la estructura ‘anatémica y funcional de la ‘covidad bucal y su comelacién con érganos y sistemas para Preven posbles patologlas ‘rales Charlasdepromocion_y prevencién de solud ‘horas ‘Colocacion de selontes, anor 7 | Diagnasico: Reale elexomen fico intraoral y extraoral al paciente odontolégico € identiica y —_establece patologias —_odontolégicas basados en los protocolos de atencién odontolégica del Ministerio de Salud Publica del Ecuador. Diagnésico de 1 covided orale pacientes de la insttucién receptora nore Identficacion de patologias presentes y comrelacién con Iaeticlogia. orores Conrelacionar el modelo de atencién primaria en salud. Droras Conelacionar ef diagnastico respetando los criterios de los futores —atontes de. odontologia de a insttucién receptora. Dror 3 | Tetamiento Reals tratamientos con el objetivo de devolver Ia salud bucal del paciente. Realzor procedmientor de acuerdo con el diognéstico previo: Restauraciones, exedoncias _endodoncias entre offos (de acuerdo con loinstitucién receptora) Tad hora 4 | Conocer_y_adminisrar tos Principales farmacos en tas Giterentes ‘fecciones: odontologicas Presciibi_recetas con la autotizacion y seguimiento de los tutores trotantes de edontologia de la institucién seceptora. horas 5 | Aplicar los pasot del mélodo clentifico para investigar un tema teal de estudio (Revision Bibhogratico) ‘Apicacién de tratamiento de relevancia plasmado en et robojo de prdcticas preprofesionales. wnores TOTAL HORAS oo horas 7. Informacién del Tutor Académico de Précticas Preprofesionales. ‘Apelidos y Nombres Complelos Valejo lara Sivia Veronica ee ee ea Pagina 7 de 9 ao | Teetonos:t5a9-9 3790880 - Eat: 155 - 2012 DIRECCION ACADEMICA Haiscc UNACH-RGF-01-03-05.06" VERSION 03: 30-09-2022 Cédula de Identidad/Pasaporte: | 0603029018 Relacién Laboral con la UNACH: Docente Ocasional tiempo completo. Tilo de Ser nivel Odenidiogs Tule de ato nivel Cirjana Denisa especiaista en Endodoncia Direccions Tas Abras KiémeWo Vs Wa guano Teléfono Celular: ‘o999919767 Comeo Electrénico: svalejo@unach eduec 8. Horatio de Précticas Preprotesionales: HORA LUNES | MARTES | MIERCOLES JUEVES | VIERNES | SABADO | DOMINGO 0800 ama] x ot 17:00 pm. x 12300 pm a 17 x pm 0800 ama T 15:00 pm. 9. Observaciones: Elaborado por: DF‘Sivia Vallejo TUTOR ACADEMICO DE PRACTICA. PREPROFESIONALES Diana Dayanara Medina Aldaz ESTUDIANTE Validado por: 4 ZA Dr. Cristian Sigcho RESPONSABLE DE PRACTICAS PREPROFESIONALES DE LA CARRERA DE ODONTOLOGIA ores” VIEHO Ex ks cet ceeoieno miscc UNACH-RGF-01-03.05.06" VERSION 03: 30-09-2022 10. Anexos + Copia del ficio de peticion de précticas preprofesionates ala entidad receptora, + Copia del Oficio de Notificacion de Respuesta de la entidad receptora al estudiante, + Copia de la Cédula de Ciudadania del estudiante, + Ficha de datos del estudiante para practicas preprofesionales. + Copia ofcio asignacién del Tutor Académico de Practicas Preprofesionles. Pagina 9 de 9 campus Norte | Av Aetonio ue de Sucre kits va aGuane | Telatono (59949 1790880 - Et 1255-2212 Miscc) Carrera de Odontologia SS FACULTAD DE CIENCIAS DE LASALUD UNACH-FCS.DCO-2025-198-0 Riobamba, Of de mayo de 2023 Amunto; Solicit de fcon pra ingen de ou etutintes dea Carers de nontlgi # natitucomes desl {Que van reliant wu prions pre profesional. Doctor Gonzalo Bonilla Pulgar DECANO DE LA FCS Presente. — De mi consideracién: Con un cordial saludo, me dirijo a usted para solicitar de la manera més comedida se oficie desde su dependencia al Dr. José Avilés Coordinador Zona 3 de Salud, con copia a la Dra. Carla Fernanda Dias Andrade, Coordinadora Subrogante Direccién Distrital O6OD04 Colta Guamote, para que permitan el ingreso de los estudiantes de la Carrera de Odontologia que van a realizar sus pricticas pre profesionales a partir del 10 de mayo hasta el 30 de agosto/23, adjunto las néminas de los respectivos estudiantes. Por la atencién que se sirva dar al presente requerimiento, anticipo mis debidos agradecimientos. Atentamente, ere: Dr. Carlos Albin Hurtado , DIRECTOR DE CARRERA ODONTOLOGIA, Anezo: Néminas de eetudantes labora: Mean Mm i Ministerio de Salud Publica Gobierno Coordinacion Zonal 3 - Salud é\Ecuador Memorando Neo, MSP-CZONALS 20288695. Riobamba, 12 de mayo de 2023 PARA: Decano Facultad Ciencias Salud Gonzalo Ealmundo Bonilla Palgar Sr. De. Darvin Patricio Yaucen Yumi Especialista Zonal de Calidad de los Ser Sra, Mgs. Erika Araceli Panchi Ger Especialista Zonal de Estrategias de Prevencién y Control 1 Sra, Dra, Karla Fernanda Diaz Andro CZ3-DDSO6DO - Directora de la Direcetén Distrital 06D04 Colta Guamote Salud, Subrogante Sr. Dr Luis Roberto Vargas Jaramillo Gerente del Hospital Provincial General Docente Riobamba ASUNTO: RESPUESTA: UNACH. FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD. SOLICITAN COMEDIDAMENTE SE AUTORICE EL INGRESO DE LOS ESTUDIANTES DE LA CARRERA DE ODONTOLOGIA A LAS UNIDADES OPERATIVAS DE SALUD PARA LA REALIZACION DE PRACTICAS PRE PROFESIONALES De mi consideracin: Reciba un atento y cordial saludo de parte de la Coordinacién Zonal 3 Salud, en referencia al memoranda Neo MSP-CZ3-GZAF-GIZGDAU-2023.0574-E en el que trasladan el documento No. Oficio_No._0-0746-UNACH-D-FCS-2028 VENTANILLA.VIRT, suscrito por el Dr Gonzalo Bonilla, Decano de la Facultad de Ciencias de la Salud. en ta que solicita se aulorice el ingreso de los estudiantes de la earera de odontologia de la Universidad Nacional de Chimborazo, Por lo antes dscrito y evisando el convenio que se encuentra vigente esta Coordinacién Zonal AUTORIZA las pricticas a los esudiante de la carrera de exontologia de la Universidad Nacional de Chimborazo, por lo que los estudiantes deberin presentar la \documentacin que respalde el cumpliniento de Ios requisites estableeidos en Talento Humano de la Coordinacion Zonal 3 Salud, a a tng Maria Zurita (Los estudiantes que estén asignados a los Centros de Salud Riobamba Chambo), y en el Distrito Colta Guamote Guano Penipe y en el Hospital General Docente de Riobamba PREVIO AL INGRESO fecha en la cul se dar inicio alas pricticas correspondiemes equisitos que deben presentar antes de realizar las préctieas: Direccién: Av Humberto Mereano 20-69 Codigo posta: 060150 / Ricbumba Ecuador. TeMfono:$93-1-2061-595 / 2060-847 yrousalis. gob ec mo ag ’ ' Ministerio de Salud Publica Gobierno Coordinacién Zonal 3 - Salud Ecuador jemorando Nro. MSP-CZONAL3-2023-5695-M Riobamba, 12 de mayo de 2023 El cetificado de vacunacién para Covid, Los estudiantes que por algin motivo no jpuedan recibir a vacuna, deberdn presentar Prucbas de anticuerpos SARCOV 2, negatives 0 con pestividad pasada en ef tiempo (haber estado comtagiado previamente). © Carta de auorizacién, donde el estudiante y su representante (de ser el caso) afirman conocer y aceptar los riesgos de realizar practcas en las condiciones actuales (COVID- 19, VIRUELA DEL MONO © Los estudiantes en este caso deberin proporcionarse sus propias prendas de proteccién En relacién en Ia designacién de un tiot, la Norma Técnica de Unidades Docentes ‘Asistenciales que se encuentra vigenteestablee que las Unidades Docentes del MSP brindon tuorfa asistencia alos estudiantes que asistan alas prdetcas pre profesional, por lo que la Unidad de Salud designaré al profesional responsable de supervisar las actividades que se le asigne conjuntamente eon el tutor académico de la Insitucion de Educacién Superior. Se solicta se coordine con la responsable de Docencia ¢ Investigacién del Hospital General Docente de Riobamba y con los responsables responsable de Redes de los Distitos de Salud. Se adjunta la solictud de la Instucién de Eiducaci6n Superior, con el listado de los ‘estudiantes por Unidad Operativa ‘Con sentimientos de distinguida consideracion, Atemtamente, Dr. Jose Eduardo Aviles Mejia COORDINADOR ZONAL 3- SALUD (E) Retrnc SNSP-CZ3-GZAF-GLGDAL-MDOSTHE Dieccidn: Ax Humberto Moreana 20-69 {Coalgo postal 060180 Riabariba Ecuador. TalAfono: $99-2-2961-535 / 2000-847 8 vosal.gb.ac ress Spi Ministerio de Salud Pablica iobierno Coordinacion Zonal 3 - Salud 4elEcuador Memorando Nro. MSP-CZONAL3-2023-S695-M Riobamba, 12 de mayo de 2023 cop Sa. Leda Johanna Cares Vaca Morac Coardinadora de Gestion de Docc Tavestacion Sr. Ms. Moc Elizabeth Mota Mazon specalinta Zonal de Come Tecnico Medco 2 sia. Ob Lina Racin Gap uae Pai "Tela Mee 4 Direccién: Av Humberto Moreano 20-69 w DIRECCION ACADEMICA Eiscc UNACH-RGF-01-03-05.01* Versién 03, 30-09-2022 FICHA DE DATOS DEL ESTUDIANTE PARA PRACTICAS PREPROFESIONALES, PERIODO ACADEMICO: FACULTAD: CARRERA: INFORMACION GENERAL ‘Apellidos del estudiante: ‘Medina Aldaz Nombres del estudiante: Diana Dayanara ‘Nacionalida a Ecuatoriana 1804287231 ome : oooel Tas cnn — | A Comes elechénico: ‘ddmedina fso@unach edu.ec Tungurahua | Cantén: |San Pedro de | Parroquia: TScn Pedro de DATOS ACADEMICOS Semeshe: Décimo _Paralelo: ‘Cédigo de estudiante: 36086 - DATOS PERSONALES e aa T N° camé del [en caso de que la respuesta sea afirmativa. = i enfermedad: Sis enme|/ RX Sa] se moscuino] | * ESTA SECCION APLICA PARA ESTUDIANTES MUJERES, {Aclvalmente se encuentra en estado de oa i 1 — (en caso de que la respuesta sea afrmativa, se debe = = Ld Némero de Hijos con edad de 0a2 Nimero de Hijos con _

También podría gustarte