Está en la página 1de 3

ASUEPC

Asignatura: Física General I.


NOMBRE:

TEMA: Cifras significativas.

Al aplicar las mediciones los físicos y los químicos necesitan ser precisos. En una medición los dígitos
considerados precisos (exactos), junto con un digito final en torno al cual existe una incertidumbre.
REGLAS PARA LAS CIFRAS SIGNIFICATIVAS
1. Dígitos diferentes de cero; 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8 y 9 son siempre significativos.
2. Ceros a la izquierda: Los que aparecen al inicio de un número nunca son significativos puesto que solo
actúan para ajustar la posición del punto decimal.
3. Ceros confinados: Los ceros que aparecen entre números diferentes de cero son siempre significativos.
4. Ceros a la derecha: Los ceros al final de un número son significativos solo si el número (a) contiene un
punto decimal, o (b) contiene una barra en la parte superior.

EJERCICIOS.
1.Determine el número de cifras significativas en los siguientes números.
a. 170_______ b. 205_____ c. 828,060______ d. 2809_______ e. 3470______ f. 0.0069______

g. 129______ h. 0.0604______ i. 12.04______ j. 0.0060180_______ k. 12450_____ l. 1250_____

m. 37.264 _____ n. 85200 _____ o. 24, 900, 000 _______ p. 0.0008309 ______ q. 560 _____ r. 7.01______

s 0.10910 _____

TEMA: REDONDEO DE CIFRAS.

Es un método para tratar las cifras significativas.


Reglas para el redondeo.

1.Si la primera cifra no significativa es menor que 5, descártela y la última cifra significativa permanece igual.
De esta manera, 47.21 es igual a 47.2, con tres cifras significativas.
2.Si la primera cifra no significativa es menor que 5 o es 5 seguida por números diferentes de 0, descarte la(s)
cifra(s) no significativa(s)e incremente la última cifra significativa en uno. Entonces, tanto 47.26 como 47.252
son iguales a 47.3 con tres cifras significativas.
3. Si la primera cifra significativa es 5 y está seguida por ceros, descarte el 5 y
a. aumente la última cifra significativa en uno si es impar, o
b. deje la última cifra significativa igual si es par. De esta manera 47.250 es igual a 47.2 para tres cifras
significativas, y 47.350 es igual a 47.4
4.Las cifras no significativas a la izquierda del punto decimal no se descartan, pero se sustituyen por ceros.
Dé esta manera, 1,781 queda como 1,780 y no como 178 cuando se redondea para tres cifras significativas.
De la misma manera, 25,369 es igual a 25,400 (no 254) para tres cifras significativas.

EJERCICIOS.
Redondee a tres cifras significativas los números siguientes.
a.2.406: _____ b.2.4768: ______ c. 8.6850: _____ d. 10.455: ______
e. 13.350: ______ f. 96,700: ________ g. 10.62: _______ h. 3.876: ________
i. 0.0045350: _____________ J. 0.78453: _______ k. 6.987: ______ l. 3.462: ________
m. 0.0604________ n. 2.2513 _______ o. 2.23500 ______ p. 2.22500 _______
r. 45,478 ________ s. 37.252 ________

TEMA: NOTACION CIENTIFICA.

Es un modo preciso de escribir números enteros mediante potencias de diez, esta notación se usa en
números demasiado grandes o demasiado pequeños.
Sistema para expresar cualquier cantidad como un número mayor o igual que el 1 y menor que 10,
multiplicado por una potencia entera de base 10.

La notación científica consta de tres partes.

1.Para expresar en notación científica un número mayor debe de correr el punto decimal a la izquierda para
obtener la notación abreviada, el exponente será positivo y el numero representa las veces que se corrió el
punto decimal.
2. Para expresar en número que es menor que uno debe de correr el punto decimal a la derecha para obtener
la notación abreviada, el exponente será negativo y el número representa las veces que se corrió el punto
decimal.

 Exprese los siguientes números en notación científica, de acuerdo al número de lugares que se movió
el punto de decimal
a.40000: __40x_______ b.67: ___67x_____ c.480: ___4.8x_______ d.497000: ____49.7x____
27565__27.565x______ 0.00611 __6x____ 0.00019 _1.9x______ 0.0000055 ___55x____

e.0.0021: ___2.1x_____ f.0.789: ___7.89x___ g.0.087: ___87x______ h.0.000967: __96.7x____


2100000 ___21x_____ 14500___1.45x____ 2800: ___2.8x____ 7000_____70x_____

i 975: ___975x_____ j. 9840000: ___984x___ k. 0.000632: __6.32____ l. 0.007275: __7.275x___


33000: ___3.3x____ 0.09: ______9x____ 0.00019 ___19x___ 6,080,000: ___6.08x___

m. 0.000325: __3.25x_ n.7,290,000____7.29x__ o.4778_____47.78x___ p. 0.0005265___55.65x__


0.004: ____4x____ 603,000: ___6.03x___ 0.00204: __2.04x___ 0.000112: ___1.12x__

q. 90000: ___9x____ r. 0.00512: ___51.2x____ s. 0.989: ___98.9x___


0.0092: ___9.2x___ 1.11434: __ 1114.34x 14500___14.5x____

Exprese a notación decimal.


a.4x106:____________ b.4.67x103:__________ c.3.7x101:_____________ d.1.4x105:___________
e.3.67x10 -2:_________ f.4x10-1:____________ g.6x10-3:______________ h.4.17x10-5:_________
i.9.74x10-2:_________ j.2.35x104:__________ k. 8x10-4:_____________ l. 5.683x103:_________
m.1.25x105:_________ n.1.47x10-2:_________ o.3.65x106:___________ p.2.50x108:__________
q. 5.6x10-3: _________ r 4.81x104:__________ s. 7.11x106: _________
Realice las operaciones matemáticas y exprese la respuesta en notación científica, con tres cifras
significativas.

a.400 x 20000:_________________________ b.(6x10-3) (2x105):_______________________

c.(8.7x103) (4.0x105):____________________ d.(7000) (3x10-7):________________________

e. (9000) ÷ (3.5x10-3):____________________ f.(4x10-5) ÷ (3x104):________________________

g. 37x2000:__________________ h. 6x10-5 - 4x10-6:_________________________

i.4.0x102 + 2x103:_________________ j.(1600)(4x10-3) :_________________________


1x10-2

k.4600: ____________________ l. (4x10-7) ÷ (7x10-7):________________________


0.02

m.(6x10-5) ÷ (3x104):__________________ N. (4)(300)(2x10 -2):______________________

o.(4x10-3)2:__________________ p.(3x106)3:____________________
q. (6x10-7) ÷ (3x10-7): r. (5.7x107) (9x10-3):
3x10-2
s. 4.2x104 + 2x103

También podría gustarte