Está en la página 1de 58

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS CONTABLES

Elaborado por: Revisado por: Aprobado por:


Artconsulting Gerencia Administrativa y Financiera. Gerente General.
Fecha: Fecha: Fecha:
Septiembre 2022. Septiembre 2022 Septiembre 2022

MANUAL DE
PROCEDIMIENTOS
CONTABLES
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS CONTABLES

Elaborado por: Revisado por: Aprobado por:


Artconsulting Gerencia Administrativa y Financiera. Gerente General.
Fecha: Fecha: Fecha:
Septiembre 2022. Septiembre 2022 Septiembre 2022

INTRODUCION
SIMBOLGIA Y
CONTENIDO
MANUAL DE PROCEDIMENTOS CONTABLES

Introducción:

IDMGCORP EC., se ha dispuesto el establecimiento de Procesos y Procedimientos


contables que será de aplicación general a la Entidad.

El Manual de Procesos y Procedimientos contables, es una herramienta que permite a la


Entidad garantizar la organización y mejorar la calidad del servicio. La estructura de este
manual relaciona los principales macroprocesos contables identificados en la Entidad,
los cuales están conformados por procesos y procedimientos; información que se
presenta a través de los diagramas de flujo, los cuales describen los procedimientos de
cada actividad. La estandarización de los procesos y procedimientos permiten cumplir
los objetivos y principios de la Entidad, ya que permiten determinar los niveles de
responsabilidad de cada funcionario de IDMGCORP EC., en cada una de las actividades
ejecutadas, facilitando el seguimiento y control de los procesos.

Los objetivos que busca el presente manual de los principales Procesos y


Procedimientos contables es ofrecer a la organización una herramienta de trabajo que
contribuya al cumplimiento eficaz y eficiente de la misión, las políticas y los objetivos
de la Entidad.

La Gerencia Administrativa Financiera se encargará, entre otras actividades, de recibir,


validar, publicar y mantener actualizados los procedimientos contables de IDMGCORP
EC.

Misión

Confiamos y crecemos en los avances tecnológicos por tal razón nuestra misión es
representar exitosas marcas y ofertar productos innovadores de alta calidad con
personal calificado y servicio personalizado que satisfaga las necesidades de los
profesionales Odontólogos, mejorando la calidad de vida de sus pacientes.

Visión

Ser la empresa líder en la negociación y comercialización de productos médicos


odontológicos de primera calidad, manteniendo la exclusividad de exitosas marcas que
nos respaldan mediante la educación y entrenamiento a nuestro personal y clientes que
confían en nuestras negociaciones
MANUAL DE PROCEDIMENTOS CONTABLES

Simbología utilizada:

Pool, Participante en el proceso.

Lane; Subdivisiones del Pool representan


diferentes participantes.
Inicio del Proceso.

Tarea o actividad del Proceso.

Decisión

Evento de enlace (Envía el enlace)

Evento de enlace (Recibe el enlace)

Anotación

Conector de tarea
Fin de Actividad

Fin del Proceso

Tarea de envío

Tarea de recepción
MANUAL DE PROCEDIMENTOS CONTABLES

Contenido:

Contenido
PROCESO DE REPOSICION DE FONDO DE CAJA CHICA........................................................6
PROCESO DE CONCILIACION BANCARIA............................................................................11
PROCESO DE COMPRA DE ACTIVOS FIJOS.........................................................................16
PROCESO DE DEPRECIACIÓN DE ACTIVOS FIJOS...............................................................19
PROCESO DE BAJA DE ACTIVOS FIJOS................................................................................23
PROCESO DE DECLARACION DE IMPUESTOS.....................................................................35
PROCESO DE RECLUTAMIENTO DE PERSONAL..................................................................41
PROCESO DE PAGO DE NOMINA.......................................................................................45
PROCESO DE INGRESOS.....................................................................................................49
PROCESO DE COMPRAS.....................................................................................................52

HISTORIAL DE CAMBIOS:

Versión Motivo Preparado por Revisado por Aprobado por


(Rubrica /fecha (Rubrica /fecha (Rubrica /fecha
/Cargo) /Cargo) /Cargo)
Creación del
manual de
29-09-2022
procedimientos
contables
MANUAL DE PROCEDIMENTOS CONTABLES
Elaborado por: Revisado por: Aprobado por:
Artconsulting Gerencia Administrativa y Financiera. Gerente General.
Fecha: Fecha: Fecha:
Septiembre 2022. Septiembre 2022 Septiembre 2022

PROCESO DE REPOSICION DE FONDO DE CAJA CHICA.

1. OBJETIVO.

 Establecer los mecanismos necesarios para la correcta administración,


seguimiento y control de los procesos relativos la gestión y control de la caja
chica.
 Servir como instrumento normativo de apoyo y consulta, a todas las unidades
administrativas de IDMGCORP EC, que requieran hacer uso de este
procedimiento; así como en la toma de decisiones.
 Establecer las responsabilidades operativas en los procedimientos de reposición
de la caja chica, así como brindar las orientaciones requeridas para una correcta
aplicación

2. ALCANCE.

El proceso de reposición de fondos de caja chica es de observancia general y


obligatoria para todas las Unidades de IDMGCORP EC., siendo sus titulares los
responsables de su debido cumplimiento; y en los términos de las normas
contenidas en el presente documento.

3. RESPONSABLES.

 GERENTE ADMINISTRATIVO FINANCIERO


 CUSTODIO (RECEPCIONISTA)
4. POLITICAS Y CONDICIONES GENERALES.

El responsable del Fondo de Caja Chica será la persona encargado del puesto de
Recepcionista de la entidad, no obstante, el Gerente Financiero podrá asignar como
responsable del mismo a un funcionario distinto, cuando en consideración de la
fluidez de operatividad de la entidad, así lo considere conveniente.

El Fondo de Caja Chica tendrá una asignación fija de ciento cincuenta dólares
($150.00), y el monto de cada gasto a ser cancelado con cargo a los Fondos de Caja
Chica no podrá ser superior a veinticinco dólares ($25,00) en todos los casos los
gastos deberán contar con el documento de respaldo con validez tributaria.

Cuando existan gastos de funcionamiento para atender conceptos de gastos


específicos, como: pasajes, mantenimiento, compra de repuestos para
mantenimiento de servicios generales, etc., y que superen el monto máximo de
MANUAL DE PROCEDIMENTOS CONTABLES

Elaborado por: Revisado por: Aprobado por:


Artconsulting Gerencia Administrativa y Financiera. Gerente General.
Fecha: Fecha: Fecha:
Septiembre 2022. Septiembre 2022 Septiembre 2022

veinticinco dólares de manera excepcional podrán ser cargados al Fondo de Caja Chica, en cuyo caso
se necesita la autorización del Gerente Financiero y el gasto deberá ser justificado con documentos
de respaldo con validez tributaria.

No podrá cancelarse con cargo a los Fondos de Caja Chica, bienes o servicios de los cuales se vaya a
requerir por más de una vez debido a que se convierte en un bien o servicio recurrente y para eso
la entidad mantiene la cuenta contable de proveedores.

Se deberá realizar un arqueo de caja chica semanal o cada dos semana por el área de contabilidad y
validar que todos los egresos estén soportados con comprobante con validez tributaria y
previamente autorizados.( MENSUAL,? O CADA QUE SE REPONGA LA CAJA CHICA
IDMGCORP EC.
MANUAL DE PROCEDIMENTOS CONTABLES
PROCEDIMIENTO CONTABLE
REPOSICION DE FONDO DE CAJA CHICA
Elaborado por: Revisado por: Aprobado por:
Artconsulting Gerencia Administrativa Financiera Gerente General
Fecha: Fecha: Fecha:
Septiembre 2022 Septiembre 2022 Septiembre 2022

5. DIAGRAMA DE FLUJO
IDMGCORP EC.
PROCEDIMIENTO CONTABLE
REPOSICION DE FONDO DE CAJA CHICA
Elaborado por: Revisado por: Aprobado por:
Artconsulting Gerencia Administrativa Financiera Gerente General
Fecha: Fecha: Fecha:
Septiembre 2022 Septiembre 2022 Septiembre 2022

6. DESCRIPCION DE LOS PROCEDIMIENTOS

RESPONSABLE N° ACTIVIDAD
Por lo menos dos veces a la semana debe
contar el efectivo con el que dispone en el
Recepcionista 1 fondo de caja chica y establecer si se debe
reponer el fondo de la misma una vez el
fondo se haya consumido el 50% para su
reposición.
Una vez establecido que el fondo de caja
chica necesita ser repuesto, elabora el
respectivo documento solicitando la
Recepcionista 2 reposición del fondo al cual deberá adjuntar
todos los documentos de respaldo
(facturas) de los gastos realizados y
procederá a enviar al Asistente contable de
la entidad.
Recibe la solicitud de reposición del fondo
de caja chica y revisa que exista
concordancia entre los gastos realizados y
los documentos de respaldo entregados
(facturas y autorizaciones cuando aplique),
Asistente Contable 4 también verificara que los documentos de
soporte tengan validez tributaria. Si no
existen diferencias enviará al Gerente
Financiero para que autorice la reposición.

En el caso de que existan diferencias o la


documentación este incompleta o no tenga
validez tributaria, devuelve al custodio para
que revise las mismas y realice las
correcciones necesarias.
Recibe la solicitud de reembolso e
inspecciona los gastos realizados con el
Gerente Financiero 4 fondo, en el caso de que existan montos
superiores al monto fijado por la entidad
($25,00) verifica que cuente con la
respectiva autorización.
También autorizara el proceso de pago
soportados con documentos sin sustento
tributario.
Una vez revisada la solicitud emite la orden
Gerente Financiero 5 de pago para realizar la reposición al fondo
de caja chica.
IDMGCORP EC.
PROCEDIMIENTO CONTABLE
REPOSICION DE FONDO DE CAJA CHICA
Recibe la orden de pago de parte del
Asistente Contable 6 Gerente Financiero y elabora el cheque
respectivo para reponer el fondo de caja
chica.
Recibe el cheque y revisa que los datos
ingresados sean correctos y procede con la
Gerente Financiero 7
respectiva firma para continuar con el
proceso.
Recibe el cheque verifica que cuente con la
Asistente contable 8 firma del Gerente Financiero, adjunta la
orden de pago, se cambia el cheque en
efectivo y remite al custodio del fondo
de caja chica.
Recibe el efectivo y la orden de pago en la
cual debe firmar el respectivo comprobante
Recepcionista 9
de la recepción de la reposición y remite la
orden de pago a contabilidad
Recibe la orden de pago verifica que cuente
con las firmas de responsabilidad, adjunta el
Asistente contable 10 detalle de gastos y los respectivos
documentos de respaldo y procede al
registro y archivo correspondiente.
Se deberá realizar un arqueo de caja chica
11 semanal o cada dos semana por el área de
Asistente contable contabilidad y validar que todos los egresos
estén soportados con comprobante con validez
tributaria y previamente autorizados
IDMGCORP EC.
PROCEDIMIENTO CONTABLE
CONCILIACION BANCARIA
Elaborado por: Revisado por: Aprobado por:
Artconsulting Gerencia Administrativa Financiera Gerente General
Fecha: Fecha: Fecha:
Septiembre 2022 Septiembre 2022 Septiembre 2022

PROCESO DE CONCILIACION BANCARIA.

1. OBJETIVO.

 Establecer requerimientos, actividades necesarias, y condiciones generales que


deben seguirse para verificar, comparar y conciliar la información de las cuentas
bancarias.

 Determinar responsables y delimitar funciones del personal involucrado en el


proceso de realizar la conciliación bancaria.

2. ALCANCE.

Este procedimiento involucra al personal del área de contabilidad (IDMGCORP EC?),


y se aplica a todas las cuentas bancarias de la entidad.

3. RESPONSABLES.

 GERENTE ADMINISTRATIVO FINACIERO


 ASISTENTE CONTABLE (SUPERVISOR DE CONTABILIDAD)

4. POLITICAS Y CONDICIONES GENERALES.

El proceso de conciliación bancaria será realizado diariamente por el Asistente


contable de la entidad.

No deben existir partidas conciliatorias con una antigüedad mayor a (3) meses. El
área de Contabilidad adelantará las gestiones necesarias ante los bancos y
entidades financieras tendientes a la aclaración de partidas sin soporte y solicitud de
devolución de valores erradamente descontados de las cuentas de la empresa.

Todo crédito o débito efectuado por el banco en las cuentas bancarias de la


entidad, deberá estar justificado y soportado.

Las partidas conciliatorias deben ser depuradas permanentemente para que la


información contable sea útil, oportuna y confiable.

El contador outsourcing revisara la conciliación al cierre de cada periodo.

El Gerente financiero recibirá el 10 de cada mes la conciliación bancaria y sus


anexos para su correspondiente revisión.
(específicamente el 10?)
IDMGCORP EC.
PROCEDIMIENTO CONTABLE
CONCILIACION BANCARIA

5. DIAGRAMA DE FLUJO
Elaborado por: Revisado por: Aprobado por:
Artconsulting Gerencia Administrativa Financiera Gerente General
Fecha: Fecha: Fecha:
Septiembre 2022 Septiembre 2022 Septiembre 2022
IDMGCORP EC.
PROCEDIMIENTO CONTABLE
CONCILIACION BANCARIA
Elaborado por: Revisado por: Aprobado por:
Artconsulting Gerencia Administrativa Financiera Gerente General
Fecha: Fecha: Fecha:
Septiembre 2022 Septiembre 2022 Septiembre 2022

6. DESCRIPCION DEL PROCEDIMIENTO

RESPONSABLE N° ACTIVIDAD
Ingresa a la página web de la Institución
Financiera con el usuario y clave.
Asistente Contable 1 En la sección de estados de cuenta elige el
(Contabilidad) mes y descarga el archivo formato excel del
cual va a realizar la conciliación
bancaria.
Ingresa al sistema contable con el usuario y
Asistente Contable 2 clave asignado por la entidad al módulo de
(Contabilidad) Gestión de Bancos y se van comparando los
movimientos del Bancos vs los movimientos
reflejados por el Módulo.
Se imprime la conciliación diaria y se va
Asistente Contable 3 archivando por mes en su carpeta de
(Contabilidad) conciliación bancaria, también se le envía
por correo a la Gerencia Financiera para su
revisión.
En el extracto bancario identifica el saldo
disponible según la Institución Financiera
Asistente Contable 4 con el saldo disponible según el libro
(Contabilidad) auxiliar del banco identificando partidas
no
registradas por la institución financiera.
Si existen partidas no registradas por la
institución financiera la entidad debe
ajustar el saldo del extracto bancario de la
siguiente manera:
Asistente Contable 5 Saldo del estado de cuenta
(Contabilidad)
Ajustes:
 Sumar: depósitos en transito
 Restar: cheques en transito
 Sumar /Restar: errores del banco
IDMGCORP EC.
PROCEDIMIENTO CONTABLE
CONCILIACION BANCARIA
Elaborado por: Revisado por: Aprobado por:
Artconsulting Gerencia Administrativa Financiera Gerente General
Fecha: Fecha: Fecha:
Septiembre 2022 Septiembre 2022 Septiembre 2022

En el libro auxiliar de bancos identifica el


saldo disponible según la Institución
Asistente Contable 6 Financiera con el saldo disponible según el
(Contabilidad) libro auxiliar del banco identificando
partidas no registradas por la Entidad
Si existen diferencias entre el saldo final del
libro auxiliar de bancos y el extracto
bancario debe ajustar el saldo en los
registros contables de la siguiente manera:

Saldo en libros
Asistente Contable
(Contabilidad) 7
Ajustes:
 Restar cargos por servicios bancarios
 Restar cheques sin fondos y sus cargos
 Sumar intereses ganados
 Sumar cuentas por cobrar cobradas por
el banco
 Sumar o restar: errores del banco en la
cuenta de la entidad
Después de ajustar el saldo según el extracto
del banco y de ajustar el saldo según los
Asistente Contable 8
registros de la entidad estos deben coincidir
(Contabilidad)
en su saldo final ajustado
Si los saldos del extracto bancario y el saldo
del libro auxiliar de bancos no coinciden en
Asistente Contable 9 necesario volver a identificar las partidas no
(Contabilidad) registradas por La institución financiera y la
entidad, hasta que los saldos sean idénticos
Una vez que se han conciliado los saldos se
debe imprimir la conciliación bancaria y
Asistente Contable 10
adjuntar a esta los extractos bancarios y
(Contabilidad)
remitirlos al Contador para su revisión.
El 10 de cada mes el Gerente Financiero debe
recibir de parte de Contabilidad la
conciliación bancaria en la cual analiza el
Gerente Financiero 11 movimiento del efectivo del mes, solicita
aclaración sobre alguna partida, revisa que
los saldos ajustados del extracto bancario
del libro auxiliar sean iguales y que conste la
IDMGCORP EC.
PROCEDIMIENTO CONTABLE
CONCILIACION BANCARIA

Elaborado por: Revisado por: Aprobado por:


Artconsulting Gerencia Administrativa Financiera Gerente General
Fecha: Fecha: Fecha:
Septiembre 2022 Septiembre 2022 Septiembre 2022

respectiva firma de elaboración de la


conciliación bancaria.
Una vez realizado el análisis a la conciliación
bancaria procede a la aprobación de la
Gerente Financiero 14
conciliación mediante su firma o rubrica en
dicho documento.
Recibe de parte del Gerente Financiero la
Asistente Contable 15 conciliación bancaria en al cual deberá
(Contabilidad) constatar que se encuentra firmada por el
mismo como signo de aprobación.
Procede con el archivo de la conciliación
Asistente Contable 16 bancaria y sus anexos de manera
(Contabilidad) cronológica
en la carpeta destina para ello.
IDMGCORP EC.
PROCEDIMIENTO CONTABLE DE
ACTIVOS FIJOS
Elaborado por: Revisado por: Aprobado por:
Artconsulting Gerencia Administrativa Financiera Gerente General
Fecha: Fecha: Fecha:
Septiembre 2022 Septiembre 2022 Septiembre 2022
PROCESO DE ACTIVOS FIJOS
COMPRA DE ACTIVOS FIJOS

1. OBJETIVO.

Definir los procedimientos que BADENT CÍA. LTDA., utiliza para realizar las compras
de bienes y llevar el control permanente de los mismas verificando que estos
cumplan con las especificaciones y exigencias determinadas por la entidad.

2. ALCANCE.

Este procedimiento aplica a todos los activos fijos de BADENT CIA.LTDA., verificando
de la necesidad de la compra de esta previa aprobación por parte de la Gerencia
Financiera.

3. RESPONSABLES.

 GERENTE ADMINISTRATIVO FINANCIERO


 GERENTE
 NOEMI FLORES (IMPORTACIONES)

4. POLITICAS Y CONDICIONES GENERALES.

Debido a la necesidad de bienes por parte de los distintos departamentos de


adquirir nuevos bienes ya sea por nueva implementación, desgaste por uso, desuso,
agotamiento, que presenta un activo fijo a través del tiempo se tomaran en cuenta
los siguientes parámetros para su compra.

Para que la compra de un bien adquirido califique como activos fijos, se tomara en
cuenta que su valor supere los $1000

Se reconocerá como activo siempre que sea probable que se obtengan beneficios
económicos futuros derivados del mismo;

Que tenga una vida útil al menos de tres años y estén destinados solo a actividades
administrativas o productivas

El uso inadecuado de los bienes es una violación a las normas y políticas de la


Institución, entre los cuales queda prohibido:
 Usar los bienes para beneficio particular o privado
 Permitir el uso para beneficio particular o privado
 Dañar o alterar sus características físicas o técnicas
 Poner en riesgo el bien
IDMGCORP EC.
PROCEDIMIENTO CONTABLE DE
ACTIVOS FIJOS
IDMGCORP EC.
PROCEDIMIENTO CONTABLE DE
ACTIVOS FIJOS

5. DIAGRAMA DE FLUJO

Hace la
Importaciones

Recibe cotización Llega el bien y se Envia factura a


negociacion se registran los gastos en
compra el activo Contabilidad
el sistema
COMPRA ACTIVOS FIJO

Recibe y
registra la
Contabilidad

factura

Identifica el Envia lista de


activo que cotizaciones
hace falta
Gerente
IDMGCORP EC.
PROCEDIMIENTO CONTABLE DE
ACTIVOS FIJOS

6. DESCRIPCION DE LOS PROCEDIMIENTOS

RESPONSABLE N° ACTIVIDAD
Identifica el activo que hace falta para la
parte administrativa o de producción y
Gerente 1 realiza una lista de cotizaciones con dos
proveedores una vez hecho esto envía a
importaciones la lista
Recibe la lista de cotizaciones se pone en
contacto con el mejor proveedor hace la
negociación y pide el activo
Importaciones 2
Nota: Cierto proveedores dan crédito de 30
días
Una vez que llega el bien a la empresa se
encarga de registrar los gastos que influyen
en la compra en el módulo de compra –
pedido de compra-entrada de mercancía –
Importaciones 3
precio de entrega – registro de gastos.

Se envía la nota de entrega compra y la


factura a contabilidad.
Recibe la factura y procede a registrar la
Asistente de
4 factura en el sistema para realizar el
contabilidad
correspondiente pago de la misma
IDMGCORP EC.
PROCEDIMIENTO CONTABLE DE
ACTIVOS FIJOS

Elaborado por: Revisado por: Aprobado por:


Artconsulting Gerencia Administrativa Financiera Gerente General
Fecha: Fecha: Fecha:
Septiembre 2022 Septiembre 2022 Septiembre 2022

DEPRECIACION DE ACTIVOS FIJOS

7. OBJETIVO.

Definir los procedimientos que BADENT CÍA. LTDA., utiliza para realizar las
depreciaciones y llevar el control permanente de las mismas verificando que estos
cumplan con las especificaciones y exigencias determinadas por los organismos de
control.

8. ALCANCE.

Este procedimiento aplica a todos los activos fijos depreciables de BADENT


CIA.LTDA., del registro de la depreciación en el sistema contable.

9. RESPONSABLES.

 GERENTE ADMINISTRATIVO FINANCIERO


 ASISTENTE CONTABLE

10. POLITICAS Y CONDICIONES GENERALES.

Debido al desgaste uso, desuso, agotamiento, que presenta un activo fijo a través
del tiempo se realiza la depreciación misma que es manejada por la entidad según
lo establecido por la ley y las normas de contabilidad, utilizándose el método de
depreciación por línea recta, teniéndose en cuenta los siguientes parámetros para
su uso.

La entidad realiza el ajuste por depreciación de activos fijos al final de año.

La entidad deprecia sus activos fijos de acuerdo con los plazos y porcentajes
establecidos por el Servicio de Rentas internas (SRI).
IDMGCORP EC.
PPROCEDIMIENTO CONTABLE DE ACTIVOS
FIJOS
Elaborado por: Revisado por: Aprobado por:
Artconsulting Gerencia Administrativa Financiera Gerente General
Fecha: Fecha: Fecha:
Septiembre 2022 Septiembre 2022 Septiembre 2022

11. DIAGRAMA DE FLUJO


IDMGCORP EC.
PROCEDIMIENTO CONTABLE DE
ACTIVOS FIJOS
Elaborado por: Revisado por: Aprobado por:
Artconsulting Gerencia Administrativa Financiera Gerente General
Fecha: Fecha: Fecha:
Septiembre 2022 Septiembre 2022 Septiembre 2022

12. DESCRIPCION DE LOS PROCEDIMIENTOS

RESPONSABLE N° ACTIVIDAD
Antes de registrar la depreciación mensual
Asistente Contable 1 debe verificar la existencia del activo fijo
(Contabilidad) dentro de la institución.
Una vez verificado la existencia procede con
la revisión de la fecha de adquisición
Asistente Contable 2 requisito de suma importancia para realizar
(Contabilidad) el cálculo de la correspondiente
Depreciación.
Para el cálculo de la depreciación de los
activos fijos la entidad en cuanto a vida útil
y porcentaje de depreciación se basa en los
parámetros establecidos en el Servicio de
Rentas Internas (SRI) que determina lo
siguiente:

% de Vida
Activo Fijo
Asistente Contable 3 depreciación útil
(Contabilidad) Equipos de
cómputo y 33% 3
software
Vehículos 20% 5
Inmuebles 5% 20
Instalaciones, 10% 10
maquinaria,
equipos y muebles

Una vez determinado los porcentajes de


depreciación y vida útil de los activos fijos
Asistente Contable 4 de la entidad establece el método que
(Contabilidad) utilizará para depreciar sus activos fijos.
La entidad por política interna utiliza el
método de depreciación en línea recta
Calcula la cuota de depreciación de la
siguiente manera:
Asistente Contable 5
(Contabilidad) Depreciación= Costo - valor residual
Vida útil
IDMGCORP EC.
PROCEDIMIENTO CONTABLE DE
ACTIVOS FIJOS
Elaborado por: Revisado por: Aprobado por:
Artconsulting Gerencia Administrativa Financiera Gerente General
Fecha: Fecha: Fecha:
Septiembre 2022 Septiembre 2022 Septiembre 2022

El valor obtenido esta expresado en la


unidad de tiempo de la vida útil.
Determina el periodo del gasto a registrar
considerando:
Asistente Contable 6
(Contabilidad) Desde la fecha de adquisición del bien hasta
la fecha de registro.
Calcular la depreciación correspondiente
multiplicando la cuota de depreciación por
el periodo a depreciar.
Asistente Contable 7
(Contabilidad) Una vez realizado los cálculos de
depreciación envía al Gerente Financiero
para su revisión.
Recibe la información de depreciación y
verifica su cálculo en el caso de existir
Gerente Financiero 8 inconsistencias comunica las correcciones a
realizar, caso contrario aprueba el registro
en el sistema contable.
Con la aprobación de Gerencia Financiera
Asistente Contable 9 procede a realizar el correspondiente
(Contabilidad) registro por depreciación en el sistema
contable.
IDMGCORP EC.
PPROCEDIMIENTO CONTABLE
DE ACTIVOS FIJOS
Elaborado por: Revisado por: Aprobado por:
Artconsulting Gerencia Administrativa Financiera Gerente General
Fecha: Fecha: Fecha:
Septiembre 2022 Septiembre 2022 Septiembre 2022

BAJA DE ACTIVOS FIJOS

1. OBJETIVO.

Establecer el procedimiento para definir y dar a conocer las actividades que se


realizan en el proceso de baja de bienes, disposición definitiva de bienes muebles,
bienes de consumo por rubro, hurto perdida fortuita, siniestro inutilización fortuita,
inutilización con premeditación, obsolescencia, vencimiento, deterioro de los bienes
de la entidad.

2. ALCANCE.

Es de uso y aplicación obligatoria de todos los usuarios de IDMGCORP EC.,


involucrados en el control de los Activos Fijos.

3. RESPONSABLES.

 GERENTE ADMINISTRATIVO FINANCIERO


 ASISTENTE CONTABLE

4. POLITICAS Y CONDICIONES GENERALES.

A los activos que se dan de baja (equipo de cómputo, muebles y enseres,


maquinaria y equipo) su procedimiento se realiza por medio de actas que pasan
tanto el área administrativa como operativa. Generalmente los activos que se dan
de baja son los que están totalmente depreciados y su control se realiza por medio
de un cuadro de Excel. Estos activos que se dan de baja se cargan a cuentas de
orden.

 El responsable del bien deberá verificar constantemente que el activo esté


operando de manera adecuada, en caso contrario deberá notificarlo al
Departamento de Contabilidad y este a su vez a Gerencia Financiera para que
tome las medidas correctivas.
 El listado de custodio de responsabilidad es individual y debe elaborarse al
momento de ingresar un usuario a la Institución y debe ser actualizada al
momento de un traslado o retiro del usuario y/o por movimiento de activos
fijos.
 Es responsabilidad de todos y cada uno de los usuarios velar por la integridad de
los bienes de la entidad, aunque no estén a su cargo y reportar cualquier
anomalía o incumplimiento a la política.
IDMGCORP EC.
PPROCEDIMIENTO CONTABLE
BAJA DE ACTIVOS FIJOS
Elaborado por: Revisado por: Aprobado por:
Artconsulting Gerencia Administrativa Financiera Gerente General
Fecha: Fecha: Fecha:
Septiembre 2022 Septiembre 2022 Septiembre 2022

5. DIA GRAMA DE FLUJO


IDMGCORP EC.
POLÍTICA CONTABLE
BAJA DE ACTIVOS FIJOS

Elaborado por: Revisado por: Aprobado por:


Artconsulting Gerencia Administrativa Financiera Gerente General
Fecha: Fecha: Fecha:
Septiembre 2022 Septiembre 2022 Septiembre 2022

6. DESCRIPCION DE LOS PROCEDIMIENTOS

RESPONSABLE N° ACTIVIDAD
Cuando un activo fijo no tenga
funcionamiento dentro de la entidad ya sea
por: hurto, perdida fortuita, siniestro
inutilización fortuita, inutilización con
premeditación, obsolescencia, vencimiento,
Usuario encargado del 1 deterioro de los bienes, donaciones
Activo procederá a dar de baja. Realizando la
respectiva solicitud.

Nota: Antes de dar de baja un activo fijo


debe ser revisado por un especialista.
Recibe el activo fijo para determinar su
reparación o baja, En el caso de que se
reparare el activo fijo se devuelve al usuario
correspondiente.
Especialista 2
Si luego de la inspección técnica se
determina que el bien no se puede reparar
elabora el dictamen notificando que debe
darse de baja.

Recibe la solicitud de baja y el informe


técnico (puede ser verbal) detallando las
condiciones del activo fijo que fue sometido
a la revisión y procede a dar de baja en el
sistema y a elaborar la respectiva acta en la
que consta la baja del activo fijo.
Asistente Contable 3
(Contabilidad) Nota: los activos fijos que fueron
depreciados en su totalidad también serán
dados de baja con cargo a cuentas de
orden, si la entidad considera que ya no se
encuentran operables.

Recibe copia del registro contable en la cual


se dio de baja el activo fijo junto con el
Gerente Financiero 4
informe técnico (cuando aplique) y firma el
acta para que sea archivada.
IDMGCORP EC.
PROCEDIMIENTO CONTABLE
REGISTRO DE PROVEEDORES

Elaborado por: Revisado por: Aprobado por:


Artconsulting Gerencia Administrativa Financiera Gerente General
Fecha: Fecha: Fecha:
Septiembre 2022 Septiembre 2022 Septiembre 2022

Recibe el acta de baja, verifica que este


firmada por el Gerente financiero, actualiza
Asistente Contable 5 el listado de activos fijos de la entidad y sus
(Contabilidad) respectivos custodios y envía al usuario
para
que asiente su respectiva firma.
Recibe el listado de activos fijos verifica que
Asistente Contable 6 el bien reportado para su baja ya no conste
(Contabilidad) bajo su custodia y firma el documento de
responsabilidad.
Recibe el listado de activos fijos y custodios
Asistente Contable 7
verifica la firma del usuario y archiva
(Contabilidad)
IDMGCORP EC.
PROCEDIMIENTO CONTABLE
REGISTRO DE PROVEEDORES

Elaborado por: Revisado por: Aprobado por:


Artconsulting Gerencia Administrativa Financiera Gerente General
Fecha: Fecha: Fecha:
Septiembre 2022 Septiembre 2022 Septiembre 2022

PROCESO DE REGISTRO DE PROVEEDORES.

1. OBJETIVO.

Establecer las condiciones y pasos que se deben cumplir para la selección


clasificación aprobación y registro de proveedores que suministrarán materiales o
servicios en la Entidad.

2. ALCANCE.

Este procedimiento permitirá calificar a los proveedores, contratistas,


subcontratistas, requeridos por IDMGCORP EC., que brindan materiales y/o servicios
estratégicos a toda la entidad.

3. RESPONSABLES.

 GERENTE ADMINISTRATIVO FINANCIERO


 ASISTENTE DE CONTABLE

4. POLITICAS Y CONDICIONES GENERALES.

La selección de proveedores se encuentra presente en toda la entidad, debido a que


es necesaria la adquisición de bienes y servicios; este proceso está enfocado a la
búsqueda de calidad de un producto o servicio.

Para ser proveedor de IDMGCORP EC., se debe tener los siguientes requisitos:

 Ruc Actualizado
 Facturas vigentes
 No puede ser proveedor ningún empleado o trabajador de la Entidad ni su
cónyuge.
 Podrá ser proveedor un familiar de los socios siempre y cuando la requisición, la
decisión de la compra y la recepción del material o servicio, lo haga un
empleado que no sea familiar directo.

La entidad clasifica a sus proveedores como recurrentes y no recurrentes para


considerar a un proveedor como recurrente el valor del bien o servicio adquirido
debe ser igual o superior a $200,00 o haber emitido 5 facturas sin importar el
monto. Si el proveedor no cumple con esta condición se clasifica como proveedor
no recúrrete. Verificación del cliente se realiza en las páginas del SRI O SUPER CIAS.
IDMGCORP EC.
PROCEDIMIENTO CONTABLE
REGISTRO DE PROVEEDORES
Elaborado por: Revisado por: Aprobado por:
Artconsulting Gerencia Administrativa Financiera Gerente General
Fecha: Fecha: Fecha:
Septiembre 2022 Septiembre 2022 Septiembre 2022

5. DIAGRAMA DE FLUJO
IDMGCORP EC.
PROCEDIMIENTO CONTABLE
REGISTRO DE PROVEEDORES

Elaborado por: Revisado por: Aprobado por:


Artconsulting Gerencia Administrativa Financiera Gerente General
Fecha: Fecha: Fecha:
Septiembre 2022 Septiembre 2022 Septiembre 2022

6. DESCRIPCION DE LOS PROCEDIMIENTOS

RESPONSABLE No ACTIVIDAD
Cuando el área de compras (Bodega) de la
entidad necesita adquirir un bien o servicio
direcciona al área de contabilidad a la
persona natural o jurídica con el propósito
Asistente Contable 1 de registrar o actualizar sus datos
(Contabilidad) personales como proveedor, para ello el
departamento contable proporcionara la
ayuda necesaria con la creación o
actualización de una partida contable
como proveedor de la
Entidad.
Para continuar con el proceso de creación
actualización del proveedor la persona
Asistente Contable 2 natural o jurídica debe proporcionar el
(Contabilidad) número de cédula de identidad para una
persona natural o RUC en el caso de
tratarse de una persona jurídica.
Ingresar la cédula de identidad o RUC en el
Asistente Contable 3 sistema con el fin de verificar la existencia o
(Contabilidad) no del proveedor en la base de datos.
Una vez obtenido el resultado de la
búsqueda y el contador detecta que los
datos ingresados coinciden con un
proveedor existente notifica al interesado
que no es necesario volver a realizar este
Asistente Contable 4 proceso a menos que necesite una
(Contabilidad) actualización de sus datos personales.

En el caso de que no se encuentre


registrado en la base de datos le hace
conocer que es necesario registrarlo para
que pueda ser
proveedor de bienes o servicios de la entidad
En el caso de que se necesite realizar la
Asistente Contable 5 creación o actualización del proveedor se
(Contabilidad) deberá solicitar información constante en el
punto 4 políticas de este proceso
Recibe de parte del proveedor la
Asistente Contable 6 documentación solicitada y da su
(Contabilidad) conformidad en el caso de estar completa.
IDMGCORP EC.
PROCEDIMIENTO CONTABLE
REGISTRO DE PROVEEDORES

Elaborado por: Revisado por: Aprobado por:


Artconsulting Gerencia Administrativa Financiera Gerente General
Fecha: Fecha: Fecha:
Septiembre 2022 Septiembre 2022 Septiembre 2022

En el caso de que no esté completa entrega


la documentación y le pide al proveedor
complete la información y vuelva a
entregarla.
Definir el tipo de proveedor para regístralo
en la base de datos para este caso la
Asistente Contable 8 entidad cataloga en dos grupos a sus
(Contabilidad) proveedores (Recurrentes o No
Recurrentes)
Registra al proveedor de acuerdo a la
política de clasificación es decir si el monto
Asistente Contable 9 es mayor a $200,00 o más de 5 facturas sin
(Contabilidad) importar el monto se clasifica como
proveedor recúrrete; caso contrario se lo
cataloga como un proveedor no recurrente.
IDMGCORP EC.
PROCEDIMIENTO CONTABLE
PAGO A PROVEEDORES
Elaborado por: Revisado por: Aprobado por:
Artconsulting Gerencia Administrativa Financiera Gerente General
Fecha: Fecha: Fecha:
Septiembre 2022 Septiembre 2022 Septiembre 2022

PROCESO DE PAGO A PROVEEDORES.

1. OBJETIVO.

Establecer las condiciones y pasos que se deben cumplir para el manejo de los
egresos por pago a proveedores, contratistas o prestadores de servicios, con la
finalidad de contar con información veraz y oportuna respecto a las obligaciones
contraídas conforme a la normatividad establecido para el efecto

2. ALCANCE.

Este procedimiento es aplicable a Gerencia financiera y el área de contabilidad de


IDMGCORP EC., que están relacionados con el proceso de pago a los proveedores.

3. RESPONSABLES.

 GERENTE ADMINISTRTIVO FINACIERO


 ASISTENTE CONTABLE

4. POLITICAS Y CONDICIONES GENERALES.

Sera responsabilidad del departamento contable llevar a cabo el trámite, registro,


control interno y políticas aplicables para el pago a proveedores, contratistas o
prestadores de servicios los cuales podrán ser semanales, quincenales o mensuales.

Para el trámite de pagos, únicamente se atenderán aquellos que cuenten con la


documentación comprobada correspondiente o en su caso la justificación por
escrito del titular del área respectiva
IDMGCORP EC.
PROCEDIMIENTO CONTABLE
PAGO A PROVEEDORES
Elaborado por: Revisado por: Aprobado por:
Artconsulting Gerencia Administrativa Financiera Gerente General
Fecha: Fecha: Fecha:
Septiembre 2022 Septiembre 2022 Septiembre 2022

5. DIAGRAMAS DE FLUJO
IDMGCORP EC.
PROCEDIMIENTO CONTABLE
PAGO A PROVEEDORES

Elaborado por: Revisado por: Aprobado por:


Artconsulting Gerencia Administrativa Financiera Gerente General
Fecha: Fecha: Fecha:
Septiembre 2022 Septiembre 2022 Septiembre 2022

6. DESCRIPCION DE LOS PROCEDIMIENTOS

RESPONSABLE N° ACTIVIDAD
Recibe hasta el 25 de cada mes las facturas
Asistente contable 1 de parte de los proveedores para procesar
el respectivo pago. Facturas de caja chica se
registran el último día del mes
En el caso de tratarse de proveedores de
Asistente contable 2 materiales a más de la factura el proveedor
deberá adjuntar la respectiva guía
remisión de en caso de que lo requiera para
procesar el pago.
Revisa que la documentación entregada por
el proveedor cumpla con los requisitos
legales y determina si procede o no, en el
caso de que la documentación este
Asistente contable 3 completa continua con el proceso y en el
caso de que este incompleta devuelve la
documentación informada las causas del
rechazo para que complete la misma y
pueda continuar con el
proceso.
Una vez que tenga la información completa
registra la factura en el sistema contable y
Asistente contable 4 determina la existencia de retenciones, en
el caso de no existir retenciones, continua
con
el proceso.
En el caso de existir retenciones realiza las
mismas de conformidad a lo establecido por
el Ente de Control (SRI).
Asistente contable 5
La política de la entidad respecto a las
retenciones es realizar las retenciones 5
días posteriores a la recepción de la factura,
lo cual lo revisa Gerencia
Programar el pago de las facturas de
proveedores la cual por política interna de
Asistente contable 6
la entidad se realiza 30 días posteriores a
la
recepción de la factura
Envía documentación de proveedores cuya
Asistente contable 7 fecha según el programa de pagos esta por
vencer para el respectivo análisis y
autorización del pago una vez realizado el
IDMGCORP EC.
PROCEDIMIENTO CONTABLE
PAGO A PROVEEDORES
análisis se procede a realizar el cheque para
la firma de Gerencia Financiera y de ahí la
firma de Gerente.
Recibe y analiza la documentación de los
proveedores para cancelar y en el caso de
estar completa elabora el cheque o aprueba
la transferencia de fondos.
8
En el caso de no estar de acuerdo con la
Gerencia Financiera información entregada devuelve la misma a
contabilidad para que sea revisada y de ser
el caso se realicen las correcciones o
complete información necesaria para
proceder con el pago.
Elabora el cheque, verifica los datos, solicita
revisión y la firma de la Gerencia Financiera
Asistente contable y después revisa y firma el Gerente

9 Realiza la carga en el banco de la


transferencia con los documentos de
respaldo.

Procede con la aprobación del pago caso


que sean transferencias.
Gerencia Financiera 10
Firmar los cheques y comprobantes de
egresos.

Nota: Para el pago a proveedores debe estar


revisado por Gerencia financiera y después
por el Gerente
Una vez aprobado las transferencias se
deberá Notificar a los proveedores los
pagos realizados vía correo electrónico.

Para la entrega de los cheques, se debe


Asistente contable 11 solicitar la firma de recepción del pago para
que contabilidad realice el archivo
respectivo.

De acuerdo con la política interna de la


entidad los pagos se realizan los días
viernes.
IDMGCORP EC
PROCEDIMIENTO CONTABLE
DECLARACION DE IMPUESTOS
Elaborado por: Revisado por: Aprobado por:
Artconsulting Gerencia Administrativa Financiera Gerente General
Fecha: Fecha: Fecha:
Septiembre 2022 Septiembre 2022 Septiembre 2022

PROCESO DE DECLARACION DE IMPUESTOS.

1. OBJETIVO.

Establecer las condiciones y pasos que se deben cumplir para elaborar y presentar
las declaraciones tributarias, con el fin de cumplir en tiempo y forma con las
obligaciones fiscales atendiendo las disposiciones vigentes.

2. ALCANCE.

Este procedimiento se aplica a las actividades que conllevan a realizar los pagos
relacionados con los impuestos y erogaciones de orden tributario desarrolladas por
IDMGCORP EC, este procedimiento empieza con la preparación de los formularios
de declaraciones tributarias, y finaliza cuando se archivan.

3. RESPONSABLES.

 GERENTE ADMINISTRATIVO FINANCIERO


 OUTSOURCING
 ASISTENTE CONTABLE

4. POLITICAS Y CONDICIONES GENERALES.

Sera responsabilidad del departamento contable la elaboración de las declaraciones


de impuestos se debe tener en cuenta las fechas establecidas por el calendario
tributario. y los pagos se realizarán mediante transferencias electrónicas o pagos en
ventanilla, a cuentas previamente registradas y debidamente habilitadas además la
entidad debe contar con los recursos financieros para hacer el pago.

La elaboración de declaraciones tributarias anexos de impuesto se efectuará


mensualmente y en el caso de la elaboración de la declaración de impuesto a la
renta se lo realizará anualmente.

Los registros de todas las transacciones contables deben estar ingresada en el


sistema máximo hasta los primeros 5 (cinco) días del siguiente mes.
IDMGCORP EC.
PROCEDIMIENTO CONTABLE
DECLARACION DE IMPUESTOS
Elaborado por: Revisado por: Aprobado por:
Artconsulting Gerencia Administrativa Financiera Gerente General
Fecha: Fecha: Fecha:
Septiembre 2022 Septiembre 2022 Septiembre 2022

5. DIAGRAMA DE FLUJO
Elaborado por: Revisado por: Aprobado por:
Artconsulting Gerencia Administrativa Financiera Gerente General
Fecha: Fecha: Fecha:
Septiembre 2022 Septiembre 2022 Septiembre 2022

6. DESCRIPCION DE LOS PROCEDIMIENTOS

RESPONSABLE N° ACTIVIDAD
Se encargará de cerrar el mes subiendo
facturas de compras, ventas y
Asistente Contable 1 comprobantes de retenciones al sistema,
teniendo en cuenta las fechas
establecidas en la que la entidad debe
realizar las declaraciones.
En la página web del portal del SRI debe
Asistente contable 2 elegir el mes del se quiere extraer la base
de documentos recibidos para la
elaboración de la declaración tributaria y
revisar que las facturas estén todas
ingresadas al sistema.
Se ingresa al sistema en el cual se
descarga el reporte de ventas, compras,
Outsourcing 3
retenciones el libro mayor y el estado de
resultados.
Se realiza el archivo para presentación de
Outsourcing 4
Impuestos con el ats y cuadrando valores
con la contabilidad
Recibir la documentación en el archivo
de la declaración de impuestos en el que
establecerá su conformidad con la
Gerente Financiero 5 información constante en ella para que
continúe con la carga al portal el ente del
control y realice el pago
correspondiente, caso contrario
establece los cambios a
Realizarse.
Elaborado por: Revisado por: Aprobado por:
Artconsulting Gerencia Administrativa Financiera Gerente General
Fecha: Fecha: Fecha:
Septiembre 2022 Septiembre 2022 Septiembre 2022

Recibe la aprobación del Gerente Financiero y


procede a la carga de la declaración definitiva en la
Outsourcing 6 página web del Ente de Control y si aplica realiza el
pago vía transferencia o pago en ventanilla.
Una vez realizada la carga en el portal del ente de
control y realizado el pago cuando aplique deberá
Outsourcing 7 descargar los documentos de respaldo de la
correspondiente declaración de impuestos y archivar
de manera digital
IDMGCORP EC.
PROCEDIMIENTO CONTABLE
PAGO DE NOMINA
Elaborado por: Revisado por: Aprobado por:
Artconsulting Gerencia Administrativa Financiera Gerente General
Fecha: Fecha: Fecha:
Septiembre 2022 Septiembre 2022 Septiembre 2022

PROCESO DE PAGO DE NOMINA.

1. OBJETIVO.

Establecer los lineamientos a seguir para procesar las novedades y modificaciones


sobre el personal de IDMGCORP EC., que se presenten con el fin de generar la
liquidación de la nómina general y así suministrar la información necesaria para
realizar el pago oportunamente.

2. ALCANCE.

El proceso de Nómina y Roles de Pago es aplicable a IDMGCORP EC., para el área de


contabilidad quien es la responsable del cálculo y documentación del pago semanal,
quincenal o mensual de las remuneraciones, salarios, subsidios, jubilaciones,
honorarios, gastos por residencia, fondos de reserva, encargos y subrogaciones,
Décimo Tercer Sueldo, Décimo Cuarto Sueldo, Horas Extras y Liquidaciones hasta la
impresión, entrega y archivo de los listados de la liquidación realizada.

3. RESPONSABLES.

 GERENTE
 ASISTENTE CONTABLE

4. POLITICAS Y CONDICIONES GENERALES.

 Las funciones y responsabilidades en el proceso de Nómina y Roles de Pago y


sus subprocesos deben estar formalmente definidas y difundidas para tener los
resultados óptimos.

 Los cálculos de los pagos semanales quincenales o mensuales de las


remuneraciones, salarios, subsidios, jubilaciones, honorarios, gastos por
residencia, fondos de reserva, encargos y subrogaciones, Décimo Tercer, Décimo
Cuarto Sueldo, Horas Extra y Liquidaciones, lo realizará el departamento de
contabilidad, para revisión y aprobación de la Gerencia Financiera
Administrativa.

 A todo el personal se realiza los pagos cada 15 días de $100 USD. como anticipo a su
pago mensual y en el caso de integrarse a la empresa los primeros 5 días de
IDMGCORP EC.
PROCEDIMIENTO CONTABLE
PAGO DE NOMINA
Elaborado por: Revisado por: Aprobado por:
Artconsulting Gerencia Administrativa Financiera Gerente General
Fecha: Fecha: Fecha:
Septiembre 2022 Septiembre 2022 Septiembre 2022

5. DIAGRAMA DE FLUJO
IDMGCORP EC.
PROCEDIMIENTO CONTABLE
PAGO DE NOMINA

Elaborado por: Revisado por: Aprobado por:


Artconsulting Gerencia Administrativa Financiera Gerente General
Fecha: Fecha: Fecha:
Septiembre 2022 Septiembre 2022 Septiembre 2022
6. DESCRIPCIÓN DE LOS PROCEDIMIENTOS

RESPONSABLE N° ACTIVIDAD
El asistente te contable deberá realizar la carga
en el banco de los valores correspondiente
1 a cada empleado de $100,00 USD como
Asistente contable anticipo a su pago mensual y solicitar la
aprobación de la Gerencia Financiera para
liberar los pagos.
El asistente contable será el responsable de
elaborar el listado de asistencias del
personal que se encuentra laborando, dicho
listado debe contener la hora de ingreso y
de salida, horas extras, faltas, permisos y
Asistente contable 2 cualquier otra novedad de cada uno de los
trabajadores.
Las horas extras deben notificarse a su
supervisor inmediato y previamente
autorizadas.
Al mismo tiempo el asistente contable de la
entidad deberá elaborar el listado con las
novedades del personal administrativo y
operativo.
Unificar los listados de las novedades del
Asistente contable 3 personal tanto operativo como las del
personal administrativo.
Revisión y Análisis de listas del personal de la
entidad en la cual se verificará la asistencia,
permisos, faltas, incapacidades, vacaciones
Asistente contable 4 entre otros de los trabajadores en el caso
de que existan inconsistencias en el listado
pedirá una explicación sobre algún tema en
particular. Caso contrario seguirá con el
proceso.
Registra la información de los listados en el
Asistente contable 5 sistema con el fin de poder emitir los
reportes de nómina.
Realiza el cálculo de los beneficios sociales
de cada uno de los trabajadores con el fin de
Asistente contable 6
registrar contablemente la provisión
correspondiente
Realiza el cálculo de horas extras, y descuentos
Asistente contable 7 respectivos de cada uno de los trabajadores
en el caso de las personas que
laboran en operación y administrativos,
IDMGCORP EC.
PROCEDIMIENTO CONTABLE
PAGO DE NOMINA
para el cálculo deben basarse en los
listados entregados por el supervisor
inmediato.
Elabora el reporte borrador de la nómina y
Asistente contable 8 remite al Gerente Administrativo Financiero
para que realice la correspondiente revisión
y aprobación
Recibe y revisa el reporte borrador de nómina
si no detecta novedades sigue con el
Gerente Financiero 9 proceso caso contrario devuelve a
contabilidad explicando las razones para no
aprobar el reporte
Recibe el reporte con las novedades detectadas
Asistente contable 10 por el Gerente Financiero realiza las
correcciones necesarias y emite el
reporte final de nomina

Recibe el reporte final de nómina y en el caso


que haya dado la instrucción de realizar
Gerente Financiero 11 correcciones verifica que estas se hayan
realizado para finalmente aprobar el pago
de
la nómina.
Recibe la aprobación por parte de Gerencia
Asistente Contable 12 Financiera y elabora los roles de pago de
cada trabajador con la descripción de las
percepciones y deducciones.

Elabora los cheques o realiza las trasferencias


Asistente Contable 13 de pago y emite los respectivos
comprobantes de pago para su
correspondiente archivo.
IDMGCORP EC.
PROCEDIMIENTO CONTABLE
INGRESOS
Elaborado por: Revisado por: Aprobado por:
Artconsulting Gerencia Administrativa Financiera Gerente General
Fecha: Fecha: Fecha:
Septiembre 2022 Septiembre 2022 Septiembre 2022

PROCESO DE INGRESOS

1. OBJETIVO.

Definir los procedimientos que IDMGCORP EC., utiliza para llevar el control
permanente sobre los ingresos que la entidad devenga por la venta de productos y
prestación de servicios.

2. ALCANCE.

El procedimiento inicia con los pedidos y registro de los anticipos recibidos de los
clientes y termina con la elaboración del acta entrega recepción de bien inmueble.

3. RESPONSABLES.

 ASISTENTE CONTABLE
 CLIENTE

4. POLITICAS Y CONDICIONES GENERALES.

 Los clientes fijos se realiza el cobro contra entrega


 Los clientes nuevos y de provincias deberán realizar la respectiva reserva con el
100% del valor total del producto o servicio.
 En algunos casos de los clientes de provincia, si el costo por el producto o
servicio supera el valor de $2000, USD se llega a un acuerdo a que cancelen el
70% del valor total.
 Se otorgan crédito a clientes máximo hasta 30 días.
 Caso que algún cliente tenga incumplimiento de pago, máximo en 2 (Dos)
oportunidades perderá el crédito.
IDMGCORP EC. PROCEDIMIENTO CONTABLE
INGRESOS
Elaborado por: Revisado por: Aprobado por:
Artconsulting Gerencia Administrativa Financiera Gerente General
Fecha: Fecha: Fecha:
Septiembre 2022 Septiembre 2022 Septiembre 2022

5. DIAGRAMA DE FLUJO
IDMGCORP EC.
PROCEDIMIENTO CONTABLE
INGRESOS
Elaborado por: Revisado por: Aprobado por:
Artconsulting Gerencia Administrativa Financiera Gerente General
Fecha: Fecha: Fecha:
Septiembre 2022 Septiembre 2022 Septiembre 2022

6. DESCRIPCION DE LOS PROCEDIMIENTOS

RESPONSABLE N° ACTIVIDAD
Cliente hace pedido directamente al
Área de Ventas 1 vendedor si es consignación (es un envía
por medidas ) o si no directamente

La factura llegara a los clientes a sus correos


registrados en la base de datos.

Nota: Los por porcentajes y tiempos de


entrega establecidos por la entidad se
detallan en el punto 4: políticas generales
de este proceso.

Una vez hecho el pedido se le entrega al


Área de Ventas 2 cliente y pagar inmediatamente.

El cliente debe abonar la totalidad del valor


Para que pueda recibir el pedido y se les
Asistente Contable 3 hace firmar como recibido la una copia de la
factura y la misma se guarda en la carpeta
destinada para su archivo.

Nota: En el caso de que existan retrasos por


parte de los clientes que poseen crédito en
dos oportunidades perderán la línea de
crédito.
IDMGCORP EC.
PROCEDIMIENTO CONTABLE
COMPRAS
Elaborado por: Revisado por: Aprobado por:
Artconsulting Gerencia Administrativa Financiera Gerente General
Fecha: Fecha: Fecha:
Septiembre 2022 Septiembre 2022 Septiembre 2022
PROCESO DE COMPRAS

1. OBJETIVO.

Adquirir bienes y servicios en los mejores términos favorables para la compañía en


términos de mejor calidad, servicio y precio.

Definir los procedimientos que realiza el área de compras para la adquisición de


bienes y servicios como materiales para la producción, servicios (subcontratos y
similares), y otras adquisiciones de operación.

2. ALCANCE.

Aplica a los procedimientos para la adquisición de bienes y servicios de


IDMGCORP EC.

3. RESPONSABLES.

 GERENTE ADMINISTRATIVO FINANCIERO


 AREA DE COMPRAS (BODEGA)
 ASISTENTE DE CONTABILIDAD
4. POLITICAS Y CONDICIONES GENERALES.

El proceso de compras comienza con una requisición y termina con la entrega de


materiales para la producción o para lo que fue adquirido, esto en lo que se refiere
al aspecto técnico, y en el aspecto administrativo termina cuando se concreta el
pago al proveedor.

Niveles de aprobación para requisiciones:

 Hasta $200,00 se hará la requisición de compras y se emitirá la orden de


compra, es necesario adjuntar una cotización (Puede ser telefónica).
 Desde $ 201,00 a $3.000,00 la requisición será aprobada por el Gerente de Área
y el Gerente Financiero, y es necesario presentar dos cotizaciones
IDMGCORP EC.
PROCEDIMIENTO CONTABLE
COMPRAS
Elaborado por: Revisado por: Aprobado por:
Artconsulting Gerencia Administrativa Financiera Gerente General
Fecha: Fecha: Fecha:
Septiembre 2022 Septiembre 2022 Septiembre 2022

 Desde $3.000,00 en adelante la requisición será aprobada por el Gerente de


Área, el Gerente Financiero y Gerente General. Es necesario presentar tres
cotizaciones.

Niveles de aprobación de compras:

Hasta $ 200,00 la compra será aprobada por el gerente de área


Desde $ 201,00 hasta $ 10.000,00 será aprobada por el Gerente General
Desde $ 10.001,00 en adelante será aprobada por el Directorio
IDMGCORP EC.
PROCEDIMIENTO CONTABLE
COMPRAS
Elaborado por: Revisado por: Aprobado por:
Artconsulting Gerencia Administrativa Financiera Gerente General
Fecha: Fecha: Fecha:
Septiembre 2022 Septiembre 2022 Septiembre 2022

5. DIAGRAMA DE FLUJO
IDMGCORP EC.
PROCEDIMIENTO CONTABLE
COMPRAS

Elaborado por: Revisado por: Aprobado por:


Artconsulting Gerencia Administrativa Financiera Gerente General
Fecha: Fecha: Fecha:
Septiembre 2022 Septiembre 2022 Septiembre 2022

6. DESCRIPCIÓN DE LOS PROCEDIMIENTOS

RESPONSABLE N° ACTIVIDAD
Detecta la necesidad de adquirir un bien o
Área de compras 1 un servicio para determinada actividad ya
(Bodega) sea dentro de la producción o en el área
administrativa.
Recaba información suficiente y clara del
Área de compras 2 tipo de bien o servicio que se requiere para
(Bodega) cubrir la necesidad.
Prepara pedido de suministros indicando las
especificaciones técnicas o características
propias del bien o servicio el cual debe estar
Área de compras firmado por el jefe o supervisor inmediato o
3
(Bodega) área respectivo. Junto con la justificación
de la solicitud luego envía físicamente esta
documentación al área de compras de la
entidad.
Recibe la solicitud de pedido y la
justificación de la misma constatando que
se encuentre con: firmas
correspondientes
Área de compras 4 especificaciones completas, fuente, función,
(Bodega) destino, responsable y centro de costos.

Si la documentación no cuenta con las


condiciones anteriormente descritas es
rechazada y devuelta al usuario solicitante.

Si los datos son correctos revisa el stock y


realiza una de las siguientes opciones:

1. Si se cuenta con el stock se realiza la


entrega del pedido y se registra la salida
Área de compras 5 del almacén (bodega) el cual debe ser
(Bodega) firmada por quien entrega y recibe.

2. Si no se cuenta con stock se procede a


generar una orden de requisición de
compra, para la autorización de
requisiciones la entidad cuenta con
IDMGCORP EC.
PROCEDIMIENTO CONTABLE
COMPRAS
Elaborado por: Revisado por: Aprobado por:
Artconsulting Gerencia Administrativa Financiera Gerente General
Fecha: Fecha: Fecha:
Septiembre 2022 Septiembre 2022 Septiembre 2022

niveles de autorización que se


encuentran en las políticas de compras
de este manual (punto 4 de este
proceso).

Elabora la requisición y establece el número


de cotizaciones que se debe solicitar en
Área de compras 6 base a la política interna que mantiene la
(Bodega) entidad (punto 4 de este proceso) y envía a
los proveedores las necesidades a cotizar
mediante correo electrónico.
Recibe las cotizaciones enviada por los
proveedores y elabora el cuadro
Área de compras 7 comparativo de acuerdo a las cotizaciones
(Bodega) recibidas y condiciones propuestas a los
proveedores con el fin de elegir el
proveedor
para la compra.
Envía las solicitudes y soportes para la
correspondiente aprobación por el o los
Área de compras 8 funcionarios de acuerdo a la política interna
(Bodega) de aprobación que la entidad mantiene
(punto 4 de este proceso).
Revisan la documentación entregada,
Gerente escogen la mejor opción basándose en
Financiero/Gerente 9 índices de calidad, servicio y precio y
General/Directorio proceden con la aprobación de la orden de
compra

Envía al proveedor adjudicado por correo


electrónico la orden de compra o
aceptación de servicios escaneada.

Valida la fecha de entrega con el proveedor


e informa al almacén para que realice el
seguimiento y cumplimiento de la entrega

Contabilidad 10 Nota: En el caso de servicios se solicitará al


proveedor el contrato para la prestación de
servicios y el área de compras se encargará
de regularizar el mismo.
IDMGCORP EC.
PROCEDIMIENTO CONTABLE
COMPRAS
Elaborado por: Revisado por: Aprobado por:
Artconsulting Gerencia Administrativa Financiera Gerente General
Fecha: Fecha: Fecha:
Septiembre 2022 Septiembre 2022 Septiembre 2022

Recibe orden de compra prepara la misma y


se comunica con el área de compras y
Proveedor 11 agenda una cita para la entrega del bien o
servicio con un acta de entrega o
documentos de soporte en el lugar y fecha
pactados.
Reciben los elementos verificando que
corresponda a lo solicitado en la orden de
compra, si esta correcto procede a firmar la
remisión, acta de entrega o documento
soporte de recibido y se ingresa el pedido a
la bodega.

En el caso de que no coincidir con el pedido


Área de compras 12
solicitado se informa las razones del
(Bodega)
rechazo para que el proveedor solucione el
inconveniente.
Recibe la factura confrontando que la
información coincida con la orden de
compra y que se encuentre adjunta la
remisión, acta de entrega o documento
soporte firmado a satisfacción por el
usuario o por la bodega y recibe la factura.

Contabilidad 13 No se recibirá la factura si se presenta


alguno de los siguientes casos.

1. La factura o cuenta de cobro no cumpla


con los requisitos legales o con lo
especificado en la orden de compra.
2. No se encuentre adjunta la remisión,
acta de entrega o documento soporte
firmado a satisfacción por parte del
usuario o personal de la bodega.
IDMGCORP EC.
PROCEDIMIENTO CONTABLE
COMPRAS
Elaborado por: Revisado por: Aprobado por:
Artconsulting Gerencia Administrativa Financiera Gerente General
Fecha: Fecha: Fecha:
Septiembre 2022 Septiembre 2022 Septiembre 2022
Se informará al proveedor porque no se
recibió la factura y realice las acciones
necesarias.

Informa al usuario que los productos ya


están en disponibilidad para ser retirados de
la bodega en los casos que aplica.

Genera la salida de almacén a través del


Área de compras 14 sistema, anexando como soporte la
(Bodega) remisión, acta de entrega o documento
soporte firmado a satisfacción por parte del
usuario solicitante. Para el caso de la
dotación el empleado firmará el documento
soporte correspondiente.
IDMGCORP EC.
PROCEDIMIENTO CONTABLE

Elaborado por: Revisado por: Aprobado por:


Artconsulting Gerencia Administrativa Financiera Gerente General
Fecha: Fecha: Fecha:
Septiembre 2022 Septiembre 2022 Septiembre 2022

PROCESO DE INVENTARIOS

1. OBJETIVO.

Facilitar el cumplimiento de las actividades en los diferentes procesos, relacionado


con inventarios, para proporcionar una visión general de las acciones a desarrollar,
para el cumplimiento de cada una de ellas.

Que los inventarios, están aritméticamente correctos y hayan sido valuados, en


sujeción con los Principios de Contabilidad Generalmente Aceptadas, para llevar un
control del costo unitario de los productos a comercializar.

Controlar y resguardar los productos y bienes, cuidando que los procesos de


suministro y distribución, se realice con eficiencia y eficacia, a fin de que los mismos,
lleguen en forma oportuna y confiable a los usuarios.

2. ALCANCE.

Esta política, tiene como alcance el conjunto de reglas y procedimientos, que posibilite en
forma continua la producción de la Empresa, de ahí que, el inventario representa una
inversión posiblemente elevada, que produce efectos importantes en las actividades
principales de la organización.
3. RESPONSABLES.

 GERENTE ADMINISTRATIVO FINANCIERO


 IMPORTACIONES
 ASISTENTE DE CONTABILIDAD

4. POLITICAS Y CONDICIONES GENERALES.

El control de Inventarios se llevará a cabo en forma permanente con cortes mensuales bajo
los lineamientos y principios establecidos en el presente manual.

El almacén deberá tener separados y categorizado los tipos de materias primas, ya sean
devolutivos o consumibles y separados entre ellos por categorías, perchas, cajón

Los inventarios serán clocados en instalaciones seguras donde sean protegidas de


deterioros físicos o robos, y, controlará que a las bodegas de la empresa solo
ingrese el personal autorizado
IDMGCORP EC.
PROCEDIMIENTO CONTABLE

5. DIAGRAMA DE FLUJO

Se recibe los bienes, Se identifica, codifica, se Se deberá intervenir en la Se realizara un listado de los
comprobando la cantidad y custodia los materiales toma física de los inventarios materiales en custodia que
especificaciones solicitadas. existentes en bodegas. existentes en bodega. hay en bodega. Y se llevara
registros actualizados de las
existencias
BODEGA

Se deberá controlar los


niveles máximos y
mínimos de la existencia Preparar y remitir a contabilidad al final del
de los materiales. mes los saldos de las existencias de bodega en
INVENTARIOS

CONTABILIDAD

Registro sobre las existencias del


inventario y revisión de los informes
detallando en que percha, cajón y
bodega se encuentra cada materia
IDMGCORP EC.
PROCEDIMIENTO CONTABLE

6. DESCRIPCION DE LOS PROCEDIMIENTOS

Bodega Se determinará la cantidad mínima de la existencia de un


1 artículo para servir con regularidad los pedidos que realicen
los clientes.
Bodega La persona encargada de llevar los registros que controlan
los inventarios, al observar que algún artículo está llegando
al límite mínimo de existencias, cubrirá una solicitud de
compras y se le enviará al jefe de bodega. Este le devolverá
2 una copia debidamente firmada para su correspondiente
archivo y comprobará la cantidad física de existencia real, la
cual anotará en la solicitud de compras.
Bodega Registro sobre las existencias del inventario y revisión de los
3 informes detallando en que percha, cajón y bodega se
encuentra cada materia
Bodega Todas las salidas deben estar soportadas por la petición
debidamente autorizada por el área de producción y con los
4 datos correspondientes a cada ítem, de lo contrario no se
efectuará ninguna entrega
Bodega 5 El jefe de bodega deberá realizar informes mensuales sobre
las existencias.
Asistente contable 6 Se deberá confrontar los inventarios físicos con los registros
contables
IDMGCORP EC.
PROCEDIMIENTO CONTABLE

PROCESO DE CONSIGNACION
1. OBJETIVO

Definir los procedimientos sobre la consignación que realiza bodega para el manejo de
bienes como materia prima o de producción.

2. ALCANCE

Aplicar lo procedimientos para la mejora del manejo de materiales de IDMGCORP EC

3. RESPONSABLES
 BODEGA
 AREA DE VENTAS

4. POLITICAS Y CONDICIONES GENERALES

se maneja la consignación de ventas de 5 días y consignación en stock que es de 30 días

No se consigna a técnicos dentales, material de laboratorio nunca a los pacientes solo


se consigna aditamentos huesos e implantes.

5. DESCRIPCION DE PROCEDIMIENTOS

Ventas 1 El área de ventas envía el informe o requerimiento sobre


los materiales que se necesita que se envié al cliente
Bodega 2 Se encarga de alistar el pedido para el cliente dejando en
constancias cuantos productos salen de bodega en un
informe donde detallen el serial la percha y los lotes que
salen
Ventas 3 Envía el producto al cliente y desde ahí tiene 5 días para
escoger el material que necesita y devolver los productos
en buen estado
En el caso que sea de stock se envía un stock de productos
que pide el cliente el cual al final del mes envía los que
han utilizado y se le factura y los productos que sobran se
le vuelve hacer una Re consignación de los mismos hasta
que acabe stock
Bodega 4 Se encarga de revisar cada material que este bien sellado
sin daños y en buen estado para su guardado en la percha
que corresponde.
IDMGCORP EC.
PROCEDIMIENTO CONTABLE

PRECESO DE REVISIN DE CUENTAS CONTABLES

1. OBJETIVO.

Definir los procedimientos que realiza el área de contabilidad para la supervisión y el


buen manejo de las cuentas contables para sus conciliaciones y revisión de
IDMGCORP EC

2. ALCANCE.

Aplicar los procedimientos para saneacion, conciliación y revisión de las cuentas


contables de IDMGCORP EC.

3. RESPONSABLES.
 OUTSOURCING CONTABLE
 ASISTENTE DE CONTABILIDAD
4. POLITICAS Y CONDICIONES GENERALES.

Realizar una revisión quincenal de cada cuenta del Activo, Pasivo, Patrimonio, Ingresos y de
Gastos.

5. DESCRIPCION DE PROCEDIMIENTOS

Asistente de 1 Revisa cada quince días las cuentas contables de la entidad


contabilidad para que no haya errores al momento de realizar la
presentación mensual de los estados financieros y de
Resultados
Outsourcing 2 El outsourcing encargado de la elaboración mensual de los
estados financieros hace el correspondiente análisis de cada
cuenta para verificar que no haya errores al momento de la
presentación con las gerencias

También podría gustarte