Está en la página 1de 5

EVALUACIÓN PARCIAL 1

Nombre del módulo: ALBAÑILERIA

Carrera: Técnico en Construcción

Instrucciones para el desarrollo de la evaluación.

a) Revisar el contenido semanal.

b) Aspectos generales.
i. Tipo y tamaño de letra: Calibri 11.
ii. Párrafos justificados.
iii. Máximo de planas: 3.
iv. Puede incorporar ilustraciones (figuras, esquemas, diagramas, WordArt,
entre otros), tablas y ecuaciones.
v. Debe incluir citas y referencias bibliográficas.
vi. Para responder, debe usar la “Hoja de respuesta”.
vii. Recuerde que por cada hora y día de atraso se aplica un descuento a la nota
final.
CASO PRÁCTICO

De acuerdo con la Normativa, un Muro Cortafuegos o Divisorio debe ser un elemento continuo
y prolongarse 50 centímetros por sobre la cubierta más alta y 20 cms. hacia adelante de los
techos saledizos o aleros.
Se debe construir un muro de adosamiento (cortafuego) cuando hay una distancia menor a 1,4
metros desde el deslinde con el vecino a la construcción.

Muro cortafuego de albañilería

Considerando el caso descrito anteriormente, responda las siguientes preguntas:

Pregunta 1.

Identificar los elementos componentes del muro expuesto, indicando los materiales involucrados.
Indicar las propiedades de los ladrillos.

Pregunta 2.

Indicar los tipos de albañilerías con que se podría realizar el muro y las diferencias entre ellos.

Pregunta 3.

Respecto del material que une los ladrillos, especificar sus propiedades, componentes y sus
proporciones de estos.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN

Criterio Puntaje
1. Reconocen los materiales propios de la 18
especialidad según la clasificación y
propiedades (26%)
2. Identifican los tipos de albañilerías y las 18
diferencias entre ellas. (26%)
3. Identifican los elementos componentes 18
que unen una albañilería. (26%)
4. Redacción y ortografía (12%) 9
5. Citas y referencias bibliográficas (10%) 7
6. Puntualidad* 0
Total 70

RÚBRICA DE EVALUACIÓN

Insuficiente
[70 puntos]

[55 puntos]

[40 puntos]

[25 puntos]

[10 puntos]
Destacado

Deficiente
Suficiente

Regular
Criterio

1. Reconocer Se presenta Se presenta Se presenta Se presenta No se observa


materiales bien definido y bien vagamente vagamente el desarrollo
según detalla definido y definido y definido y de la
clasificación completament detalla de detalla de detalla de pregunta. O
bien, no
y e de manera manera clara manera manera
cumple, en su
propiedades clara los ítems más de la poco clara la poco clara totalidad, lo
. solicitados. mitad los mitad de los menos de la solicitado en
(pregunta 1) [18 puntos] ítems ítems mitad de los el criterio.
solicitados. solicitados. ítems [2,6 puntos]
[14,3 [10,4 solicitados.
puntos] puntos] [6,5 puntos]
2. Identificar Identifican los Identifican Identifican Identifican No se observa
los tipos de tipos de los tipos de los tipos de los tipos de el desarrollo
albañilerías albañilerías y albañilerías y albañilerías albañilerías y de la
y las las diferencias sus de acuerdo sus pregunta. O
bien, no
diferencias. entre ellas de diferencias con los ítems diferencias
cumple, en su
(pregunta 2) acuerdo con de acuerdo solicitados y en menos de totalidad, lo
los ítems con los ítems las la mitad solicitado en
solicitados. solicitados diferencias [6,5 puntos] el criterio.
[18 puntos] de manera en menos de [2,6 puntos]
poco clara. la mitad
[14,3 [10,4
puntos] puntos]
3. Identificar Identifica los Identifica los Identifica los Identifica No se observa
los materiales materiales materiales vagamente el desarrollo
elementos solicitados e solicitados e solicitados y los de la
component indica su indica su no indica su materiales pregunta. O
bien, no
es de una procedencia. procedencia procedencia solicitados y
cumple, en su
albañilería [18 puntos] de manera [10,4 no indica su totalidad, lo
(pregunta 3) poco clara. puntos] procedencia solicitado en
[14,3 [6,5 puntos] el criterio.
puntos] [2,6 puntos]
4. Redacción y El trabajo El trabajo El trabajo El trabajo El trabajo no
ortografía presenta una presenta presenta presenta presenta
excelente una buena una una una buena
redacción. No redacción, la redacción redacción redacción,
se observan cual puede regular, la regular, la pero puede
faltas mejorar. Se cual puede cual puede mejorar. Se
ortográficas observan mejorar. Se mejorar. Se observan
y/o errores de entre 1 a 2 observan observan más de 5
puntuación. faltas entre 2 a 3 entre 3 a 5 faltas
[9 puntos] ortográficas faltas faltas ortográficas
y/o errores ortográficas ortográficas y/o errores
de y/o errores y/o errores de
puntuación. de de puntuación.
[6,6 puntos] puntuación. puntuación. [1,2 puntos]
[4,8 puntos] [3 puntos]
5. Citas y El trabajo El trabajo El trabajo El trabajo El trabajo no
referencias presenta citas presenta presenta presenta presenta
bibliográfica y referencias citas y citas y citas y citas y
s bibliográficas, referencias referencias referencias referencias
donde la bibliográfica bibliográfica bibliográfica bibliográfica
totalidad se s, donde la s, pero s, pero s. O bien,
expresan mayoría se algunas se algunas se presenta
usando la expresan expresan expresan citas y
norma APA. usando la usando la usando la referencias
[7 puntos] norma APA. norma APA. norma APA. bibliográfica
[5,5 puntos] [4 puntos] [2,5 puntos] s, pero no se
usa la norma
APA.
[1 punto]

*Del Criterio 6, Puntualidad. Se aplicará descuento a la calificación de acuerdo a la siguiente tabla:


Tiempo de atraso Descuento directo en la calificación
Hasta una hora 5 puntos
Entre una hora y 5 horas 10 puntos
Entre 5 horas y 12 horas 20 puntos
Entre 12 horas a 24 horas 30 puntos
Entre 24 horas y 36 horas 40 puntos
Entre 36 horas y 48 horas 50 puntos
Entre 48 horas y 72 horas Se califica en todos los criterios de la rúbrica
como “Insuficiente”

También podría gustarte