Está en la página 1de 14

Auditoría

Vamos a analizar 5 aspectos clave tu vida,


para que conozcas con todo realismo dónde
estás, y cuál es el siguiente paso en el que
trabajar, además de tus prioridades.

Será una dosis de realismo.


Cómo aplicar este
taller

Realiza, en primer lugar, las partes 1 y 2 de este taller.

Una vez termines de recopilar esos datos, puedes


contestar a las preguntas de las partes 3, 4 y 5.

¡Recuerdas que debes tener tu Ikigai claro!


1. Tiempo

Mínimo durante 3 días, recoge en un documento todo lo


que hagas durante el día, en períodos de 15 o 30 minutos.

Te recomiendo hacerlo durante 5 días para tener una


representación más amplia.

Vamos a ver un ejemplo personal:


Domingo

8 - Escribir mis sueños


8:15 - Desayuno gatos, limpiar
8:30 - Meditar con ondas theta, hacer cama
8:45 - Rooibos y planear día y WhatsApp
9:09 - Ducha
9:15 - Respiración holotropica
11:15 - Comer - Lavarme
12:15 - Leer y tomar el sol - 600 UI de vitamina E
13:00 - Comer
13:45 - Elegir un libro para Juanjo
14:00 - Email
14:30 - WhatsApp y planear negocio nuevo
14:45 - Leer con ondas alfa
15:45 - Comer, tomar el sol y leer
16:00 - Apuntes Juanjo
16:30 - Yoga + Transformation Mastery
17:15 - Ducha fria
17:30 - Leer
18:15 - Programar vídeo Yt
18:30 - Pasear
19:00 - Preparar cena
19:30 - Cenar
20:45 - Vídeos y WhatsApp
22:00 - Rutina de noche
1. Tiempo

Te recomiendo que reserves algunos huecos al día para


anotar cómo gastas el tiempo (por ejemplo, en las
comidas).

Con toda esta información, podrás hacer una auditoría y


saber cuánto tiempo gastas en...
1. Tiempo

Formarte y aprender cosas nuevas


Ejercitar tu cuerpo
Cocinar, comprar, hacer tareas domésticas...
Trabajo
Ocio improductivo
Dormir
Redes sociales
Videojuegos
1. Tiempo

Crea las categorías que tú quieras para clasificar el tiempo.

Una vez hayas descubierto cómo usas el tiempo, podrás tener


más claro en qué debes invertir más tiempo, y en qué debes
invertir menos.
2. Dinero

Quizás debas consultar tu banca online, consultar recibos,


etc.

Si no tienes estos datos, hazlos de forma aproximada.


2. Dinero

Lo que deberías saber es:

Ingresos mensuales totales


Gastos mensuales totales
Ingresos - gastos
(Ingresos-gastos) x12, para saber cómo estarás en 1 año
2. Dinero

¿Cuánto gasto en necesidades básicas


(comida, ropa, alquiler, facturas...)?

¿Cuánto gasto en ocio y caprichos?


¿Cuánto ahorro?
¿Cuánto invierto para crear más ingresos?
¿Cuánto gasto en formación y educación?
¿Cuánto gasto en regalos y obras de caridad?
3. Tu mente
Ahora conoces tu Ikigai, en qué gastas tu tiempo y en qué
gastas tu dinero...

¿Qué habilidades y conocimientos necesitas adquirir o mejorar


para cumplir tu Ikigai?

¿Cuánto tiempo mínimo te puedes comprometer a dedicar a esto a


la semana?
4. Tu círculo
¿Con qué personas que conozco debería pasar más tiempo para
acercarme a mi Ikigai?

¿Qué personas que conozco pueden ayudarme a cumplir mi Ikigai?

¿En qué lugares puedo conocer a personas nuevas relacionadas con


mi Ikigai?

¿Cuánto tiempo semanal puedo dedicar, como mínimo, a cultivar


este círculo?
5. Sacrificio

Para recibir, hay que dar primero.

Ahora que sabes en qué gastas tu dinero y tu tiempo, lista al


menos una cosa a la que vas a dedicar tiempo, y un gasto
que vas a eliminar.

También podría gustarte