Está en la página 1de 11

MANUAL DE

PREVENCIÓN
DE DAÑOS POR
EMERGENCIAS-DUCTO
0800 122 38286
TERCEROS
EMERGENCIAS - SERVIDUMBRE
0800 999 7320
0800 122 7320 OLEODUCTOS
Contacto y Consultas POLIDUCTOS
ppd@ypf.com.ar

ypf.com.ar

or_Folleto_Ductos_2015_tapa.indd 1 8/27/15 11:40 AM


YPF S.A. ENTREGA MILLONES DE M3 DE PRODUCTO DE PETRÓLEO, GAS Y LIVIANOS
EN FORMA SEGURA Y SILENCIOSA A TRAVÉS DE LOS SISTEMAS DE TUBERÍAS
SUBTERRÁNEAS DE DISTRIBUCIÓN, PARA ABASTECER LAS NECESIDADES
ENERGÉTICAS DEL PAÍS.

or_Folleto_Ductos_2015_interior.indd 2 8/27/15 11:38 AM


ACERCA DEL PROGRAMA
YPF invita a las empresas ejecutoras de actividades a la excavación, voladuras, construcción de túneles,
de excavación y/o construcción que trabajen en zonas remoción de estructuras subterráneas o superficiales.
próximas a instalaciones de ductos, y a las autoridades
municipales y entes gubernamentales pertinentes, a El PPD busca detectar anticipadamente cualquier
conocer el Programa de Prevención de Daños (PPD). actividad de movimiento de terreno que pueda poner en
peligro la seguridad y la salud de las personas y el medio
La iniciativa tiene como objetivo realizar las acciones ambiente.
preventivas necesarias para evitar daños sobre los
sistemas de transporte por conductos y, al mismo tiempo, Informamos sobre los puntos indispensables a revisar
minimizar los consecuentes accidentes que pudieran antes de iniciar alguna actividad en las áreas donde hay
producirse por interferencias con actividades vinculadas ductos operados por la compañía.

Cumplimos con los requerimientos


que establece la Resolución sobre
hidrocarburos 1460/2012-SE y con el
Reglamento Técnico de Transporte de
Hidrocarburos Líquidos por Cañerías,
que se aplica a los oleoductos,
poliductos, termin ales marítimas e
instalaciones complementarias (por
los cuales se hubiera otorgado una
concesión en los términos de la Ley N°
17.319 y el Decreto N°44/1991).

or_Folleto_Ductos_2015_interior.indd 3 8/27/15 11:38 AM


0-800-122-38286 (DUCTO)
EMERGENCIAS

CAÑERÍAS, IDENTIFICACIÓN Y UBICACIÓN CÓMO DETECTAR UNA FUGA

YPF cuenta con un sistema de identificación, seguridad y • Por líquidos que se acumulen en el suelo cerca de la tubería,
advertencia de ductos. Desempeña un papel importante en una nube blanca o neblina densa.
la prevención de accidentes que se pudieran provocar por
desconocimiento de su existencia, ubicación geográfica o re- • Al observar lugares de vegetación descolorida que deberían
corrido de la traza. Al visualizar alguna de estas indicaciones ser verdes.
en cercanías de la zona de trabajo, las empresas y personas
involucradas deberán solicitar una nota de interferencia a YPF • Por ruidos o silbidos subterráneos que podrían ser señal de
antes de iniciar cualquier tarea. escapes líquidos o gaseosos bajo presión.

Es necesario saber dónde se emplazan y luego solicitar • Por el olor: fuerte olor a combustible; los productos crudos y
información complementaria a fin de tomar conocimiento cañerías con producto gaseoso generalmente huelen a azufre
de la ubicación exacta de los conductos en la zona donde se o a huevo podrido.
realicen las tareas.

or_Folleto_Ductos_2015_interior.indd 4 8/27/15 11:38 AM


CONTACTOS EN CASO
DE EMERGENCIA
EN CASO DE ESCAPE DE GAS O LÍQUIDO POR CONSECUENCIA
DE ROTURA DE LA TUBERÍA, SE DEBERÁ PROCEDER DE LA SIGUIENTE MANERA:

Eliminar toda fuente de ignición.

Desalojar el área y llamar de inmediato al 0800-122-38286 (DUCTO).

Notificar a la policía y al departamento de bomberos de la zona.

No tocar el producto.

Identificar la zona con balizas, cintas y alejar a personas no autorizadas.

Vigilar el lugar del accidente hasta la llegada del personal autorizado


y del equipo de emergencia.

No circular en ningún tipo de vehículo por donde se encuentra la fuga.

En caso de que no exista rotura de caño, pero haya abolladuras o roturas


del sistema de protección catódica o cobertura, dar aviso inmediatamente
a YPF al: 0-800-122-38286 (DUCTO).

ALGUNAS IDENTIFICACIONES DE SEGURIDAD

CARTEL CARTEL MOJÓN MOJÓN INDICADOR AÉREO.


DE ADVERTENCIA. DE ADVERTENCIA. KILOMÉTRICO. IDENTIFICACIÓN CADA 5 KM.

or_Folleto_Ductos_2015_interior.indd 5 8/27/15 11:38 AM


0-800-122-38286 (DUCTO)
EMERGENCIAS

MONTE CRISTO

SAN LORENZO

ESPINILLO
LUJÁN DE CUYO
MONTE LEÑA
RÍO TUNUYÁN EL VILLA
PAREDITAS BEBEDERO MERCEDES DÁRSENA INFLAMABLES
LA MATANZA
EL SOSNEADO JUNÍN
LA PLATA
MALARGÜE
CERRO DIVISADERO
LAS FLORES
AGUAS DEL CARRIZO
CACHARÍ

CHILLAR
LAPRIDA
PUESTO HERNÁNDEZ
DORREGO INDIO RICO

PUERTO ROSALES

SISTEMA DE CONDUCTOS DE YPF: CONTAMOS


CON 3.000 KM DE CAÑERÍAS DISTRIBUIDAS EN
DIFERENTES PROVINCIAS DEL PAÍS.

or_Folleto_Ductos_2015_interior.indd 6 8/27/15 11:38 AM


MUNICIPIOS QUE
ATRAVIESAN LA TRAZA
DE LOS DUCTOS
OLEODUCTO OLEODUCTO POLIDUCTOS POLIDUCTOS
PUESTO HERNÁNDEZ - PUERTO ROSALES - LUJÁN DE CUYO - VILLA MERCEDES VILLA MERCEDES -
LUJÁN DE CUYO LA PLATA MONTECRISTO - SAN LORENZO JUNÍN - LA MATANZA

RINCÓN DE LOS SAUCES CORONEL ROSALES RÍO IV MARCOS JUÁREZ EZEIZA

MALARGÜE CORONEL DORREGO CORONEL BAIGORRIA GENERAL ROCA MORÓN

SAN RAFAEL CORONEL PRINGLES ELENA ARMSTRONG MERLO (S. A. PADUA)

SAN CARLOS GONZALES CHAVES BERROTARÁN CAÑADA DE GÓMEZ MARCOS PAZ

TUNUYÁN BENITO JUÁREZ LOS CÓNDORES LAS ROSAS GENERAL LAS HERAS

TUPUNGATO AZUL RÍO III CARCARAÑÁ LUJÁN DE CUYO

LUJÁN DE CUYO RAUCH MONTE RALO SAN LORENZO VILLA MERCEDES

LAS FLORES MONTECRISTO LUJÁN DE CUYO SUIPACHA

GENERAL BELGRANO RÍO II RIVADAVIA CHIVILCOY

MONTE LOZADA SANTA ROSA CHACABUCO

GENERAL PAZ LAGUNA LARGA SAN LUIS, CAPITAL JUNÍN

CORONEL BRANDSEN MANFREDI VILLA MERCEDES ALEM

LA PLATA ONCATIVO JUAN JORBA GENERAL PINTO

BERISSO OLIVA CHAJÁN RUFINO

JAMES CRAIK SUCO ROSALES

TÍO PUJIO SAMPACHO LABOULAYE

VILLA MARÍA LAS VERTIENTES GENERAL LAVALLE

BELL VILLE SANTA CATALINA JUSTO DARACT

MONTE LEÑA RÍO IV VICUÑA MACKENNA

SAN MARCOS LA CAUTIVA

LEONES

or_Folleto_Ductos_2015_interior.indd 7 8/27/15 11:38 AM


0-800-122-38286 (DUCTO)
EMERGENCIAS
3 DE FEBRERO BUENOS AIRES
DOCK SUD

ITUZAINGÓ

MONTE CHINGOLO
PLANTA GENERAL BELGRANO QUILMES
LA MATANZA
LOMAS DE ZAMORA
GUILLERMO HUDSON

GREGORIO DE LAFERRERE

EZEIZA

MANUEL B. GONNET
EL PATO
EZEIZA
LA PLATA

PRESIDENTE PERÓN

DUCTOS EN ZONAS
URBANAS DE
GRAN BUENOS AIRES

Antes de realizar las tareas se deberá coordinar con inspección de YPF S.A., de no
ser así los trabajos estarán fuera de la viabilidad del Programa de Prevención de
Daños de YPF S.A. y como consecuencia ante la exposición de riesgos se detendrá
la obra hasta su regularización.
Toda alteración de las instalaciones realizadas en la zona del ducto deberá ser
restituida a su estado original con los gastos costeados por la empresa ejecutante
de la obra.

or_Folleto_Ductos_2015_interior.indd 8 8/27/15 11:38 AM


El Programa de Prevención de Daños de YPF es un eslabón más de un importante
e innovador proceso que se desarrolla y se da a conocer a municipios, empresas
y particulares. Entre todos podemos construir un ambiente de trabajo seguro y
orientado a la prevención de daños y al cuidado del medio ambiente.

MUNICIPIOS EN
ZONAS URBANAS DE
GRAN BUENOS AIRES
POLIDUCTO Y POLIDUCTO POLIDUCTO GASODUCTO GASODUCTO
OLEODUCTO LA PLATA DOCK SUD - JUNÍN - DOCK SUD - LA PLATA -
- DOCK SUD LA MATANZA LA MATANZA LA MATANZA LA MATANZA

BERISSO AVELLANEDA LA MATANZA AVELLANEDA LA MATANZA


LEANDRO N. ALEM

ENSENADA LANÚS MERLO LANÚS LOMAS DE ZAMORA


GENERAL PINTO

LA PLATA LOMAS DE ZAMORA MARCOS PAZ LOMAS DE ZAMORA ESTEBAN ECHEVERRÍA


DIEGO DE ALVEAR

BERAZATEGUI ESTEBAN ECHEVERRÍA GRAL. LAS HERAS LA MATANZA ALMIRANTE BROWN


AARÓN CASTELLANOS

QUILMES LA MATANZA LUJÁN PRESIDENTE PERÓN


RUFINO

AVELLANEDA MERCEDES FLORENCIO VARELA


LEGUIZAMÓN

SUIPACHA BERAZATEGUI
ROSALES

CHIVILCOY LA PLATA
LABOULAYE

CHACABUCO ENSENADA
RÍO BAMBA

JUNÍN
GENERAL LAVALLE

LA CAUTIVA

or_Folleto_Ductos_2015_interior.indd 9 8/27/15 11:38 AM


0-800-122-38286 (DUCTO)
EMERGENCIAS
Programa de Prevención de Daños ( PPD)
Solicitud de interferencias- Etapas previas a los trabajos

PRIMERA ETAPA SEGUNDA ETAPA

Cuando en la evaluación de cualquier proyecto se analicen las YPF solicitará que las empresas envíen los procedimientos
interferencias con estructuras subterráneas o de superficie, se técnicos por escrito: planos de cruce y/o layout general con
deberá incorporar a dicho análisis la solicitud de interferencia. la autorización del ente correspondiente, memoria descripti-
va y cronograma tentativo de las tareas. Se deben remitir a:
La presentación deberá enviarse de manera formal y por
escrito a: Departamento de Integridad,
Ruta Provincial N° 10, (Av. del Petróleo Argentino)
Dirección de Asuntos Institucionales, Entre calles 129 y 143, Berisso, CP 1923,
Gerencia de Servidumbre. Buenos Aires, Argentina.
Macacha Güemes 515, Piso 30. O vía e-mail a: ppd@ypf.com
C1106BKK, Buenos Aires, Argentina. Tel.: +5402214426716 / +5402214426843
O vía e-mail a: ppd@ypf.com
Los procedimientos enviados por terceros serán analizados
Importante: La presentación de la nota deberá informarse por YPF en un plazo de 15 días hábiles.
con 30 días de anticipación a la fecha de inicio de los traba- En caso de que los procedimientos no sean autorizados por YPF,
jos, y en ella se deberán incluir los detalles técnicos vincu- se informará a la empresa por escrito la reevaluación del caso.
lados a la obra para que personal de YPF pueda verificar si
esas actividades interferirán o no con el sistema de estructu-
ras subterráneas. TERCERA ETAPA

Además, esta carta deberá indicar lo siguiente: Una vez aprobados los procedimientos y en el momento en
• Nombre de la empresa que se inicien los trabajos sobre o en las cercanías de la
• Número de teléfono traza del ducto, se deberá dar aviso a YPF para que provea un
• Nombre del contacto inspector que supervisará e indicará cualquier modificación
• Dirección y lugar que fuera necesaria para preservar la seguridad de las par-
• Correo electrónico tes involucradas. Dicho inspector no originará costo alguno.
• Plano del lugar donde se realizará la obra A los efectos de coordinar el envío del citado inspector así
como en caso de tener cualquier consulta, solicitamos comu-
YPF dará respuesta por escrito a la solicitud en el transcurso nicarse con YPF con al menos 48 horas de anticipación.
de 7 a 15 días hábiles, indicando si el proyecto genera interfe-
rencia o no con cañerías de nuestra administración. En caso Es importante que cada empresa o las subcontratistas estén
de que exista interferencia, se adjuntará plano indicando la en conocimiento y posesión de la documentación requerida
zona de referencia. antes del inicio de los trabajos.

or_Folleto_Ductos_2015_interior.indd 10 8/27/15 11:38 AM


IDENTIFICADORES DE SEGURIDAD

POLIDUCTO DE ALTA PRESIÓN GASODUCTO DE ALTA PRESIÓN OLEODUCTO DE ALTA PRESIÓN

La seguridad de los conductos depende de todos.


Es fundamental la detección temprana cuando se produce un accidente. Por ello,
la comunidad tiene un rol protagónico y muy importante ante la posible falla de un
ducto, ya sea en caso de una rotura o un derrame. Ante cualquier situación de este
tipo se debe comunicar rápidamente a YPF para poder actuar en forma segura y
prevenir daños mayores.
Su colaboración es fundamental.

or_Folleto_Ductos_2015_interior.indd 11 8/27/15 11:38 AM

También podría gustarte