Está en la página 1de 2

TALLER DE CIENCIAS NATURALES – PRIMER TRIMESTRE

NOMBRE: ………………………………………………………………………………… CURSO: DÉCIMO: A - B


FECHA: ……………………………………………………………………………………..
 Desarrolla el siguiente taller, guiándote en tu cuaderno de CCNN y en la Unidad 1 del texto integrado 10
1. ¿Cuáles son los organelos que son exclusivos de la célula animal?
a) …………………………………… b) ……………………………………………………..
2. ¿Cuáles son las estructuras que son exclusivas de la célula vegetal?
a) …………………………… b) ………………………………………… c) ………………………………………………………
3. ¿Cuáles son los organelos que tienen en común las células vegetal y animal?
a) …………………………… b) ………………………………………… c) ………………………………………… d) ………………… e) ………..……..
4. Escribe el Nivel de Organización de la Materia Viva al que corresponde cada uno de los siguientes ejemplos:
a) Hidrógeno (H) ………………………………………………… b) Oxígeno (O) ……………………………………………………
c) Agua (H2O) ……………………………………………………. d) H2 ………………………………………………………………….
e) Una ameba …………………………………………………… f) Un glóbulo blanco ………………………………………….
g) Un ojo ………………………………………………………….. h) Un hígado ……………………………………………………..
i) Una planta de maíz ………………………………………… j) Una palmera …………………………………………………..
k) Un río …………………………………………………………….. l) Un bosque ………………………………………………………

5. Escribe el nombre del tejido conectivo al que pertenecen los siguientes ejemplos:
a) Huesos del cráneo: ………………………………………….…... b) Grasa subcutánea: …………………………………………..……
c) Pabellón de la oreja: ……………………………………….……. d) Punta de la nariz: ………………………………………………….
6. Escribe el tipo de tejido muscular al que corresponden los siguientes órganos:

1. ----------------------------- 2. --------------------------------- 3. - -------------------------


7. Completa la siguiente tabla:
TIPO DE TEJIDO: Unidad estructural o célula:
1. Tejido Nervioso
2. Tejido Adiposo
3. Tejido Cartilaginoso Condrocito
4. Tejido óseo

8. Escribe los nombres que le faltan a las partes del núcleo celular:

9. Escribe el nombre de cada fase de la Mitosis y el orden correcto al que corresponde cada una de ellas:

------------------------ --------------------------- --------------------- -----------------------


10. Relaciona cada una de las fases de la división celular con el fenómeno que le corresponda:

• Profase • Separación de cromátidas


• Metafase • Desaparición de la envoltura nuclear
• Anafase • ADN en forma de cromatina
• Telofase • Formación de la placa ecuatorial

11. ¿Qué es reproducción asexual? ………………………………………………………………………………………………………………………....


……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
12. ¿Qué es reproducción sexual? ………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
13. ¿En qué consiste la fecundación? ¿De qué tipo de reproducción es característica? ¿Cómo se llaman las células
que participan en el proceso de fecundación? ¿Y cómo se llama la célula resultante?
Fecundación es: …………………………………………………………………………………………………………………………………………………….
La fecundación es característica de la reproducción: …………………………………………
Las células que participan en el proceso de fecundación se llaman: ………………………………………………………………………
La célula resultante de la fecundación se llama: ……………………………………………………………………………….
14. Une correctamente con líneas el tipo de reproducción asexual en las plantas con su respectiva descripción:
Reproducción asexual Descripción
FRAGMENTACIÓN son tallos delgados que crecen horizontalmente sobre la superficie del suelo
y dan lugar a nuevos individuos, como las fresas.
.
ESQUEJES son tallos subterráneos que crecen en sentido horizontal formando nuevos
individuos, como en el jengibre.
ESTOLONES Separación de una parte del organismo que, luego, se desarrolla como un
Individuo independiente
RIZOMAS Consiste en cortar una rama de su tallo con sus hojas y plantarla
directamente en la tierra.
15. ¿Qué es polinización? ……………………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..
16. ¿Qué es polinización cruzada? ……………………………………………………………………………………………………………………………..
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….
17. ¿Qué es polinización directa?.....................................................................................................................................
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..

También podría gustarte