Está en la página 1de 21

*202342105850951*

SDC
202342105850951
Informacion Publica
Al contestar Cite el No. de radicación de este Documento

Bogotá D.C., junio 29 de 2023

Señor(a)
ORDOÑEZ
Yerlis Andrés Ordoñez Vargas
Calle 16 # 9 - 42 Barrio Belisario

Email: artefactos.yerlis.andres@gmail.com
Cucuta - Norte De Santander

REF: ACCIÓN DE TUTELA 2023-00137/Respuesta Radicado 202361200539152/


Comunicación Revocatoria No. 11310 de 2023

Cordial saludo Señor(a) ORDOÑEZ:

En atención a la ACCIÓN DE TUTELA 2023-00137 y radicado 202361200539152, de


manera atenta, me permito comunicarle que mediante Resolución No. 11310 de 2023, se
revocó la Resolución No. 606504 de 3 de mayo de 2022 por medio de la cual se le había
declarado contraventor de las normas de tránsito, con relación a la orden de
comparendo No. 11001000000032808121.

En los anteriores términos se da respuesta a la solicitud.

Cordialmente,

Maria Margarita Gómez Escobar


Subdirección de Contravenciones
Firma mecánica generada en 29-06-2023 06:43 PM

Anexos: Revocatoria No. 11310 de 2023

Elaboró: Liliana Bustos Moreno-Subdirección De Contravenciones

1
Este documento está suscrito con firma mecánica autorizada mediante Resolución No. 320 de diciembre 4 de 2020
“Apreciado ciudadano: Lo invitamos a calificar la calidad de la respuesta a su requerimiento, en el link
https://forms.gle/sVLz4x24iJU3JfvF9 esto nos ayudará a prestar un mejor servicio"

PA01-PR15-MD01 V3.0
Secretaría Distrital de Movilidad
Calle 13 # 37 - 35
Teléfono: (1) 364 9400
www.movilidadbogota.gov.co
Información: Línea 195

Para la SDM la transparencia es fundamental. Reporte hechos de soborno en www.movilidadbogota.gov.co


1

SUBDIRECCIÓN DE CONTRAVENCIONES
RESOLUCIÓN No. 11310 DE 2023

Por medio de la cual se procede a resolver la solicitud de Revocación Directa. ACCIÓN DE


TUTELA 2023-00137 interpuesta por el señor YERLIS ANDRÉS ORDOÑEZ VARGAS
identificado con cédula de ciudadanía No. 1090403370 contra la Resolución No. 606504 del 3
de mayo de 2022

En Bogotá D.C., la SUSCRITA AUTORIDAD DE TRÁNSITO DE LA SECRETARÍA DISTRITAL DE


MOVILIDAD, en ejercicio de las facultades legales y en especial las que le confieren los artículos 29, 83 y 209
de la Constitución Política, la Ley 769 de 2002 (Código Nacional de Tránsito Terrestre), modificado por la Ley
1383 de 2010 (Por la cual se reforma la Ley 769 de 2002 Código Nacional de Tránsito, y se dictan otras
disposiciones), la Ley 1437 de 2011 (Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso
Administrativo), el Decreto 672 de 2018 (Por medio del cual se modifica la estructura organizacional de la
Secretaría Distrital de Movilidad y se dictan otras disposiciones), Resolución 236 del 13 de diciembre de 2018,
Resolución 465 del 17 de diciembre de 2019 (Por medio de la cual se modifica el manual específico de
funciones y competencias laborales de los empleados públicos de la planta de personal de la Secretaría Distrital
de Movilidad), y la Resolución No. 106696 del 2 de marzo de 2023, procede a resolver la solicitud de revocación
directa presentada en contra de la Resolución No. 606504 del 3 de mayo de 2022, con relación a la(s)
orden(es) de comparendo No. 11001000000032808121 de 12 de marzo de 2022, previo a los siguientes:

I. ANTECEDENTES

En atención a los radicados No. 202361200539152 del 9 de febrero de 2023, SDC 202342101600471 del 22
de febrero de 2023 y a la ACCIÓN DE TUTELA 2023-00137, el señor YERLIS ANDRÉS ORDOÑEZ VARGAS
identificado con cédula de ciudadanía No. 1090403370, manifiesta su inconformidad respecto del comparendo
electrónico No. 11001000000032808121 del 12 de marzo de 2022, argumentando que la imagen del vehículo
contenida en dicha orden no corresponde al vehículo de su propiedad, y que, por lo tanto, se presentó un error
en la imposición de la responsabilidad contravencional.

Por lo tanto, este Despacho procederá realizar la verificación de la información en el Sistema de Información
Contravencional SICON, encontrando:

1. Que se inició la actuación administrativa con fundamento en los hechos acaecidos el 12 de marzo de 2022
cuando al señor YERLIS ANDRÉS ORDOÑEZ VARGAS, identificado con cédula de ciudadanía No.
1090403370, se le impuso la orden de comparendo electrónico No. 11001000000032808121 en calidad
de propietario del vehículo de placa UUC80D, por incurrir presuntamente en la infracción C29, impuesto
mediante FOTODETECCIÓN (CÁMARA SALVAVIDAS) por parte del Agente FERNANDO CASQUETE
PRIETO, identificado con placa 025.

2. Que al verificar la imagen de la orden de comparendo No. 11001000000032808121 del 12 de marzo de


2022, se constató que en la casilla correspondiente a la placa fue consignada la UUC80D, que corresponde
al vehículo de propiedad del señor YERLIS ANDRÉS ORDOÑEZ VARGAS, identificado con cédula de
ciudadanía No. 1090403370, como se observa en las siguientes imágenes:

Secretaría Distrital de Movilidad


Calle 13 # 37 - 35
Teléfono: (1) 364 9400
www.movilidadbogota.gov.co
Información: Línea 195
2

SUBDIRECCIÓN DE CONTRAVENCIONES
RESOLUCIÓN No. 11310 DE 2023

Por medio de la cual se procede a resolver la solicitud de Revocación Directa. ACCIÓN DE


TUTELA 2023-00137 interpuesta por el señor YERLIS ANDRÉS ORDOÑEZ VARGAS
identificado con cédula de ciudadanía No. 1090403370 contra la Resolución No. 606504 del 3
de mayo de 2022

3. El 3 de mayo de 2022, la Autoridad de Tránsito de la Secretaría Distrital de Movilidad profirió la Resolución


No. 606504, mediante la cual se declaró contraventor de las normas de tránsito al señor YERLIS ANDRÉS
ORDOÑEZ VARGAS, identificado con cédula de ciudadanía No. 1090403370, la cual fue notificada en
estrados y se encuentra debidamente ejecutoriada. En razón de que, una vez cumplido el término
legalmente establecido, sin que el presunto contraventor compareciera ante la autoridad de tránsito con el
fin de resolver su responsabilidad contravencional, se dio aplicación al artículo 136 de la Ley 769 de 2002,
reformado por la Ley 1383 de 2010 en su artículo 24, modificado por el artículo 205 del Decreto 019 de
2012, que a su tenor literal indica: “…la autoridad de tránsito, después de treinta (30) días calendario de
ocurrida la presunta infracción, seguirá el proceso, entendiéndose que queda vinculado al mismo,
fallándose en audiencia pública y notificándose en estrados...”.

Secretaría Distrital de Movilidad


Calle 13 # 37 - 35
Teléfono: (1) 364 9400
www.movilidadbogota.gov.co
Información: Línea 195
3

SUBDIRECCIÓN DE CONTRAVENCIONES
RESOLUCIÓN No. 11310 DE 2023

Por medio de la cual se procede a resolver la solicitud de Revocación Directa. ACCIÓN DE


TUTELA 2023-00137 interpuesta por el señor YERLIS ANDRÉS ORDOÑEZ VARGAS
identificado con cédula de ciudadanía No. 1090403370 contra la Resolución No. 606504 del 3
de mayo de 2022

II. CONSIDERACIONES

En aras de resolver la solicitud incoada por el señor YERLIS ANDRÉS ORDOÑEZ VARGAS, este Despacho
procede a realizar el análisis jurídico de la situación originada con ocasión a la expedición del comparendo No.
11001000000032808121 del 12 de marzo de 2022, a fin de garantizar el debido proceso consagrado en el
artículo 29 de la Constitución Política, siendo pertinente realizar las siguientes consideraciones jurídicas:

La Ley 769 de 2002, Por la cual se expide el Código Nacional de Tránsito Terrestre y se dictan otras
disposiciones, señala:

“ARTÍCULO 129. (…) PARÁGRAFO 2o. Las ayudas tecnológicas como cámaras de vídeo y equipos
electrónicos de lectura que permitan con precisión la identificación del vehículo o del conductor serán
válidos como prueba de ocurrencia de una infracción de tránsito y por lo tanto darán lugar a la
imposición de un comparendo”.

“ARTÍCULO 137. (…) INFORMACIÓN. En los casos en que la infracción fuere detectada por
medios que permitan comprobar la identidad del vehículo o del conductor el comparendo se
remitirá a la dirección registrada del último propietario del vehículo.
Secretaría Distrital de Movilidad
Calle 13 # 37 - 35
Teléfono: (1) 364 9400
www.movilidadbogota.gov.co
Información: Línea 195
4

SUBDIRECCIÓN DE CONTRAVENCIONES
RESOLUCIÓN No. 11310 DE 2023

Por medio de la cual se procede a resolver la solicitud de Revocación Directa. ACCIÓN DE


TUTELA 2023-00137 interpuesta por el señor YERLIS ANDRÉS ORDOÑEZ VARGAS
identificado con cédula de ciudadanía No. 1090403370 contra la Resolución No. 606504 del 3
de mayo de 2022

La actuación se adelantará en la forma prevista en el artículo precedente, con un plazo adicional de


seis (6) días hábiles contados a partir del recibo de la comunicación respectiva, para lo cual deberá
disponerse de la prueba de la infracción como anexo necesario del comparendo.
Si no se presentare el citado a rendir sus descargos ni solicitare pruebas que desvirtúen la comisión
de la infracción, se registrará la sanción a su cargo en el Registro de Conductores e infractores, en
concordancia con lo dispuesto por el presente código. Inciso declarado EXEQUIBLE por la Corte
Constitucional mediante Sentencia C-530 de 2003, en el entendido, que sólo se puede culminar
la actuación, cuando la administración haya agotado todos los medios a su alcance para hacer
comparecer al citado y, cuando el propietario no coincida con el conductor, esa citación no
implica vinculación alguna. Así mismo, deberá entenderse que la sanción sólo puede
imponerse cuando aparezca plenamente comprobado que el citado es el infractor.
PARÁGRAFO 1o. El respeto al derecho a la defensa será materializado y garantizado por los
organismos de tránsito, adoptando para uso de sus inculpados y autoridad, herramientas técnicas de
comunicación y representación de hechos sucedidos en el tránsito, que se constituyan en medios
probatorios, para que en audiencia pública estos permitan sancionar o absolver al inculpado bajo
claros principios de oportunidad, transparencia y equidad (…)”. (Negrilla y subrayado fuera de texto)

Ahora bien, es de señalar que para las situaciones no reguladas en el Código Nacional de Tránsito Terrestre
(Ley 769 de 2002), el artículo 162 de la misma norma estableció la remisión a otros códigos, preceptuando:

“ARTÍCULO 162. Compatibilidad y Analogía. Las normas contenidas en el Código de Procedimiento


Administrativo de lo contencioso Administrativo, Código Penal, Código de Procedimiento Penal, Y
Código de procedimiento Civil, serán aplicables a las situaciones no reguladas por el presente código,
en cuanto no fueren incompatibles y no hubiere norma prevista para caso en análisis (…)”.
(Negrilla fuera de texto)”.

Entrando en materia, es importante resaltar que, de acuerdo con la jurisprudencia y la doctrina, la revocación
directa, es la facultad de la Administración para hacer desaparecer o modificar de la vida jurídica, los actos que
ella misma ha expedido con anterioridad, siempre y cuando estos actos sean manifiestamente contrarios a la
Constitución o la ley, que no se encuentren conformes con el interés público o social y finalmente cuando con
ellos se cause un agravio injustificado a una persona.

De lo anterior, se colige que, para proceder a la aplicabilidad de la figura jurídica de Revocación directa en
materia de tránsito, se debe dar cumplimiento a lo normado en el Código de Procedimiento Administrativo y de
lo Contencioso Administrativo, que regula lo concerniente a esta materia:

“ARTÍCULO 95. Oportunidad. La revocación directa de los actos administrativos podrá cumplirse aun
cuando se haya acudido ante la Jurisdicción de lo Contencioso Administrativo, siempre que no se
haya notificado auto admisorio de la demanda.
Las solicitudes de revocación directa deberán ser resueltas por la autoridad competente dentro de los
dos (2) meses siguientes a la presentación de la solicitud.
Contra la presente decisión que resuelve el recurso de revocatoria directa no procede recurso alguno”.

“ARTÍCULO 96. Efectos. Ni la petición de revocación de un acto, ni la decisión que sobre ella recaiga
revivirán los términos legales para demandar el acto ante la jurisdicción de lo contencioso
administrativo, ni darán lugar a la aplicación del silencio administrativo”.

“ARTÍCULO 97. Revocación de actos de carácter particular y concreto. (…) Cuando un acto
administrativo, bien sea expreso o ficto, haya creado o modificado una situación jurídica de carácter

Secretaría Distrital de Movilidad


Calle 13 # 37 - 35
Teléfono: (1) 364 9400
www.movilidadbogota.gov.co
Información: Línea 195
5

SUBDIRECCIÓN DE CONTRAVENCIONES
RESOLUCIÓN No. 11310 DE 2023

Por medio de la cual se procede a resolver la solicitud de Revocación Directa. ACCIÓN DE


TUTELA 2023-00137 interpuesta por el señor YERLIS ANDRÉS ORDOÑEZ VARGAS
identificado con cédula de ciudadanía No. 1090403370 contra la Resolución No. 606504 del 3
de mayo de 2022

particular y concreto o reconocido un derecho de igual categoría, no podrá ser revocado sin el
consentimiento previo, expreso y escrito del respectivo titular.
ARTÍCULO 93. Causales de revocación. Los actos administrativos deberán ser revocados por las
mismas autoridades que los hayan expedido o por sus inmediatos superiores jerárquicos o
funcionales, de oficio o a solicitud de parte, en cualquiera de los siguientes casos:
1. Cuando sea manifiesta su oposición a la Constitución Política o a la ley.
2. Cuando no estén conformes con el interés público o social, o atenten contra él.
3. Cuando con ellos se cause agravio injustificado a una persona”.

Respecto a esta última causal, se ha señalado, que la misma procede cuando se ha causado un daño
injustificado a quien no tiene el deber jurídico de soportarlo, es decir, que la misma resulta procedente en los
casos en que pese a existir un Acto administrativo lícito, éste ha generado un daño antijurídico a quien no debía
recibirlo.

Conforme a lo antes mencionado, es preciso citar la sentencia T-485-2005 (4 de marzo de 2005) dentro del
expediente T1047303 – Magistrado ponente Doctor Jaime Araujo Rentería, al respecto preceptúa:

“… Según jurisprudencia reiterada por esta Corporación en el Estado de Derecho los actos de las
entidades públicas pueden ser controvertidos a través de las acciones consagradas en el Código
Contencioso, o, acudiendo directamente ante la Administración para que sea ésta y no los jueces,
quien resuelva sus inquietudes, como lo es el recurso de revocación directa que “(…) asegura un
instrumento gubernativo para obtener en cualquier tiempo el restablecimiento del derecho conculcado
y que la Administración mantenga la vigencia y el vigor del ordenamiento jurídico (…)”1.

Así mismo, respecto a la procedencia de la Revocación directa la Corte Constitucional mediante Sentencia C-
742/99, con ponencia del Honorable Magistrado José Gregorio Hernández Galindo, ha precisado lo siguiente:

“La revocación directa tiene como propósito el de dar a la autoridad la oportunidad de corregir lo
actuado por ella misma, inclusive de oficio, ya no con fundamento en consideraciones relativas al
interés particular del recurrente sino por una causa de interés general que consiste en la recuperación
del imperio de la legalidad o en la reparación de un daño público. La persona afectada sí puede en
principio pedir a la Administración que revoque su acto, o la autoridad puede obrar de oficio. Cosa
distinta es que el interesado, a pesar de haber hecho uso de los recursos existentes, pretenda acudir
a la vía de la revocación directa, a manera de recurso adicional, lo cual puede prohibir el legislador,
como lo hace la norma acusada, por razones de celeridad y eficacia de la actividad administrativa (art.
209 C.P.) y además para que, si ya fueron agotados los recursos, el administrado acuda a la
jurisdicción.

La revocación directa es la prerrogativa que tiene la administración para enmendar, en forma directa
o a petición de parte, sus actuaciones contrarias a la ley o a la Constitución, que atenten contra interés
público o social o que generen agravio injustificado a alguna persona. Y es una prerrogativa en tanto
que la administración puede extinguir sus propios actos por las causales previstas en la ley y está
facultada para hacerlo en cualquier momento, incluso cuando el acto administrativo ya ha sido
demandado ante lo contencioso administrativo; pero, también es una obligación que forzosamente
debe asumir en los eventos en que, motu propio, constatare la ocurrencia de una de las causales
señaladas. Si así fuere, la administración tiene el deber de revocar el acto lesivo de la

1 Sentencia C-339 de 1996, M.P. Julio César Ortiz Gutiérrez.

Secretaría Distrital de Movilidad


Calle 13 # 37 - 35
Teléfono: (1) 364 9400
www.movilidadbogota.gov.co
Información: Línea 195
6

SUBDIRECCIÓN DE CONTRAVENCIONES
RESOLUCIÓN No. 11310 DE 2023

Por medio de la cual se procede a resolver la solicitud de Revocación Directa. ACCIÓN DE


TUTELA 2023-00137 interpuesta por el señor YERLIS ANDRÉS ORDOÑEZ VARGAS
identificado con cédula de ciudadanía No. 1090403370 contra la Resolución No. 606504 del 3
de mayo de 2022

constitucionalidad o legalidad o atentatorio del interés público o social o que causa agravio injustificado
a una persona”.

De lo expuesto se colige, entonces, que existe ilustración suficiente respecto de la finalidad de la Revocación
directa, de sus formalidades y oportunidad, así como el fundamento jurisprudencial respecto de la facultad que
le genera esta figura a la administración, para corregir sus actuaciones de oficio o a petición de parte,
siempre y cuando se tipifique alguna de las causales determinadas para tal efecto.

Por otra parte la Corte Constitucional en sentencia C-038 de 2020 estableció que, “en el ejercicio de la
reserva constitucional de ley en materia sancionatoria, le corresponde al Congreso de la República el diseño
de la política punitiva del Estado y, en particular, determinar con precisión todos los elementos de la
responsabilidad sancionatoria, así como sus consecuencias, garantizando, no obstante, los derechos de
la defensa y los principios de imputabilidad personal y culpabilidad, que impiden, cada uno, que se
responda por el hecho ajeno (pago de la multa, reincidencia, suspensión de la licencia, etc.) y de manera
objetiva. Por lo tanto, la regulación en la materia que expida el Congreso de la República podría prever una
responsabilidad solidaria para el pago de las multas, por hechos total o parcialmente imputables al propietario
del vehículo, que no impliquen el acto de conducir y se refieran al estado de cuidado físico-mecánico del
vehículo (luces, frenos, llantas, etc.) o al cumplimiento de obligaciones jurídicas, tales como la adquisición de
seguros o la realización de las revisiones técnico mecánicas. Tales obligaciones recaen tanto sobre el
conductor, como sobre el propietario del vehículo, incluso si éste es una persona jurídica, no conduce o no
dispone de la licencia para conducir. Sin embargo, al tratarse de normas de contenido sancionatorio, los sujetos
responsables, las infracciones y las sanciones, deben estar determinados por el Legislador de manera previa y
cierta, como garantías del derecho al debido proceso. (Subrayado fuera de texto).

De lo anterior se concluye que, la reserva constitucional en materia sancionatoria esta en cabeza del Congreso
de la República y es por ello que el legislador consagró obligaciones en cabeza de los propietarios de los
vehículos automotores a través del artículo 10 de la Ley 2161 de 2021, cuya violación implicará la imposición
de las sanciones previstas en el artículo 131 del Código Nacional de Tránsito modificado por la Ley 1383 de
2010 para los comportamientos descritos en dicha norma, a saber:

“ARTÍCULO 10° de la Ley 2161 de 2021. Medidas Antievasión. Los propietarios de los vehículos
automotores deberán velar porque los vehículos de su propiedad circulen:
a. Habiendo adquirido el Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito,
b. Habiendo realizado la revisión tecnicomecánica en los plazos previstos por la ley,
c. Por lugares y en horarios que estén permitidos,
d. Sin exceder los límites de velocidad permitidos,
e. Respetando la luz roja del semáforo.
La violación de las anteriores obligaciones implicará la imposición de las sanciones previstas en el
Artículo 131 del Código Nacional de Tránsito modificado por la Ley 1383 de 2010 para dichos
comportamientos, previo el cumplimiento estricto del procedimiento administrativo
contravencional de tránsito”. (Subrayado del Despacho).

III. CASO EN CONCRETO

Así las cosas, este Despacho, una vez analizadas las actuaciones procesales adelantadas por la Secretaría
Distrital de Movilidad con ocasión a la imposición de la orden de comparendo No. 11001000000032808121 del
12 de marzo de 2022, realiza las siguientes precisiones a saber:

Secretaría Distrital de Movilidad


Calle 13 # 37 - 35
Teléfono: (1) 364 9400
www.movilidadbogota.gov.co
Información: Línea 195
7

SUBDIRECCIÓN DE CONTRAVENCIONES
RESOLUCIÓN No. 11310 DE 2023

Por medio de la cual se procede a resolver la solicitud de Revocación Directa. ACCIÓN DE


TUTELA 2023-00137 interpuesta por el señor YERLIS ANDRÉS ORDOÑEZ VARGAS
identificado con cédula de ciudadanía No. 1090403370 contra la Resolución No. 606504 del 3
de mayo de 2022

Que al verificar la imagen de la orden de comparendo No. 11001000000032808121 del 12 de marzo de 2022,
se constató que en la casilla de placa del vehículo fue consignada la UUC80D, que corresponde al vehículo de
propiedad del señor YERLIS ANDRÉS ORDOÑEZ VARGAS, identificado con cédula de ciudadanía No.
1090403370, como se observa a continuación:

Al respecto, el señor YERLIS ANDRÉS ORDOÑEZ VARGAS asegura que el vehículo de su propiedad de placa
UUC80D, es de características: Marca YAMAHA, línea XTZ125, modelo 2016, color BLANCO - NEGRO,
registrada en el INST TTO y TTE del municipio de Los Patios, Norte De Santander. Lo cual se ha logrado
verificar a partir de información del Registro Único Nacional de Tránsito (RUNT) y fotografías del vehículo y de
la Licencia de tránsito remitidas por el accionante:

Secretaría Distrital de Movilidad


Calle 13 # 37 - 35
Teléfono: (1) 364 9400
www.movilidadbogota.gov.co
Información: Línea 195
8

SUBDIRECCIÓN DE CONTRAVENCIONES
RESOLUCIÓN No. 11310 DE 2023

Por medio de la cual se procede a resolver la solicitud de Revocación Directa. ACCIÓN DE


TUTELA 2023-00137 interpuesta por el señor YERLIS ANDRÉS ORDOÑEZ VARGAS
identificado con cédula de ciudadanía No. 1090403370 contra la Resolución No. 606504 del 3
de mayo de 2022

Secretaría Distrital de Movilidad


Calle 13 # 37 - 35
Teléfono: (1) 364 9400
www.movilidadbogota.gov.co
Información: Línea 195
9

SUBDIRECCIÓN DE CONTRAVENCIONES
RESOLUCIÓN No. 11310 DE 2023

Por medio de la cual se procede a resolver la solicitud de Revocación Directa. ACCIÓN DE


TUTELA 2023-00137 interpuesta por el señor YERLIS ANDRÉS ORDOÑEZ VARGAS
identificado con cédula de ciudadanía No. 1090403370 contra la Resolución No. 606504 del 3
de mayo de 2022

Lo anterior, permite establecer que el vehículo implicado en la imposición de la orden de comparendo No.
11001000000032808121 del 12 de marzo de 2022, no corresponde a la descripción del vehículo de propiedad
del señor YERLIS ANDRÉS ORDOÑEZ VARGAS, identificado con la placa UUC80D, por lo que se concluye
que se trata de vehículos con características físicas diferentes.

De otra parte, se tiene que, transcurridos los términos del artículo 24 de la Ley 1383 de 2010, modificado por el
artículo 205 del Decreto 019 de 2012, fue expedida la Resolución No. 606504 del 3 de mayo de 2022, por
medio de la cual se declaró contraventor de las normas de tránsito al propietario del vehículo de placa UUC80D
señor YERLIS ANDRÉS ORDOÑEZ VARGAS, la cual se notificó en estrados de conformidad con el artículo
139 del C.N.T.T. y se encuentra en firme y debidamente ejecutoriada.

En consecuencia, al estar plenamente probado el error en el que se incurrió y que afectó de manera injustificada
al accionante, este Despacho teniendo en cuenta los antecedentes mencionados, las documentales allegadas
y la Acción de Tutela en curso, procederá a REVOCAR la Resolución No. 606504 del 3 de mayo de 2022
dado que concurren las causales del artículo 93 de la Ley 1437 de 2011.

Razón por la cual, se registrará en el Sistema de información contravencional SICON la presente decisión con
relación a la orden de comparendo No. 11001000000032808121 del 12 de marzo de 2022, como también se
deberán adelantar las modificaciones a que haya lugar en el sistema SIMIT.

Así mismo, este Despacho considera pertinente comunicar a la Subdirección de Control de Tránsito y
Transporte a fin de que sean evitadas a futuro inconsistencias similares que afecten de fondo la investigación
contravencional.

Por último, cabe aclarar que, contra la presente decisión no procede recurso alguno de conformidad con el
inciso tercero del artículo 95 de la ley 1437 de 2011.

Secretaría Distrital de Movilidad


Calle 13 # 37 - 35
Teléfono: (1) 364 9400
www.movilidadbogota.gov.co
Información: Línea 195
10

SUBDIRECCIÓN DE CONTRAVENCIONES
RESOLUCIÓN No. 11310 DE 2023

Por medio de la cual se procede a resolver la solicitud de Revocación Directa. ACCIÓN DE


TUTELA 2023-00137 interpuesta por el señor YERLIS ANDRÉS ORDOÑEZ VARGAS
identificado con cédula de ciudadanía No. 1090403370 contra la Resolución No. 606504 del 3
de mayo de 2022

En mérito de lo anteriormente expuesto,

RESUELVE

ARTÍCULO PRIMERO: REVOCAR la Resolución No. 606504 del 3 de mayo de 2022, por medio de la cual
se declaró contraventor de las normas de tránsito al señor YERLIS ANDRÉS ORDOÑEZ VARGAS, identificado
con la cédula de ciudadanía No. 1090403370, por los motivos expuestos en la parte motiva de la presente
Resolución.

ARTÍCULO SEGUNDO: REGISTRAR el presente acto administrativo en el Sistema de Información


Contravencional SICON, con relación exclusivamente a la orden de comparendo No. 11001000000032808121
del 12 de marzo de 2022, endilgada a la cédula de ciudadanía No. 1090403370, perteneciente al señor YERLIS
ANDRÉS ORDOÑEZ VARGAS.

ARTÍCULO TERCERO: COMUNICAR el contenido de la presente providencia al señor YERLIS ANDRÉS


ORDOÑEZ VARGAS, identificado con la cédula de ciudadanía No. 1090403370.

ARTÍCULO CUARTO: COMUNICAR el presente acto administrativo, a la Subdirección de Control de Tránsito


y Transporte para lo de su competencia.

ARTÍCULO QUINTO: COMUNICAR la presente decisión a la Dirección de Gestión de Cobro, con el fin de que
sea considerada en el desarrollo del proceso coactivo adelantado en contra del señor YERLIS ANDRÉS
ORDOÑEZ VARGAS, identificado con la cédula de ciudadanía No. 1090403370.

ARTÍCULO SEXTO: Contra la presente decisión, no procede recurso alguno de conformidad con el inciso
tercero del artículo 95 de la ley 1437 de 2011.

Dada en Bogotá, D.C., el 29 de junio de 2023.

COMUNÍQUESE Y CÚMPLASE

MARÍA MARGARITA GÓMEZ ESCOBAR


AUTORIDAD DE TRÁNSITO
SECRETARÍA DISTRITAL DE MOVILIDAD

PROYECTÓ: LILIANA BUSTOS MORENO – PROFESIONAL UNIVERSITARIO DE LA SUBDIRECCIÓN DE CONTRAVENCIONES

Secretaría Distrital de Movilidad


Calle 13 # 37 - 35
Teléfono: (1) 364 9400
www.movilidadbogota.gov.co
Información: Línea 195
MEMORANDO *202342100171533*
SDC
202342100171533
Informacion Publica
Al responder cite este número

FECHA: Bogotá D.C., junio 29 de 2023

PARA: Martha Liliana Sánchez Aparicio


Subdirección de Control de Transito y Transporte

DE: Subdirección de Contravenciones

REFERENCIA: Acto Administrativo revocado

Cordial saludo.

Desde ésta Subdirección, de manera atenta, me permito informarle para su conocimiento


y competencia, que mediante Acto administrativo se procedió a REVOCAR la(s)
Resolución(es) sancionatoria(s) respecto a la(s) orden(es) de comparendo relacionada(s)
a continuación:

REVOCATORIA ORDEN DE RES FECHA RES


No.
DIRECTA COMPARENDO REVOCADA REVOCADA
1 11310 - 2023 11001000000032808121 606504 3 de mayo de 2022

Toda vez que se presentaron inconsistencias por parte de los agentes de tránsito al
momento de la imposición de la(s) citada(s) orden(es) de comparendo. Por lo anterior, es
importante que se tomen las acciones a que haya lugar.

Cordialmente,

Maria Margarita Gómez Escobar


Subdirección de Contravenciones
Firma mecánica generada en 29-06-2023 06:48 PM

Anexos: Revocatoria No. 11310 de 2023

Elaboró: Liliana Bustos Moreno-Subdirección De Contravenciones

1
Este documento está suscrito con firma mecánica autorizada mediante Resolución No. 320 de diciembre 4 de 2020

PA01-PR16-MD01 V 3.0
Secretaría Distrital de Movilidad
Calle 13 # 37 - 35
Teléfono: (1) 364 9400
www.movilidadbogota.gov.co
Información: Línea 195

Para la SDM la transparencia es fundamental. Reporte hechos de soborno en www.movilidadbogota.gov.co


MEMORANDO *202342100171513*
SDC
202342100171513
Informacion Publica
Al responder cite este número

FECHA: Bogotá D.C., junio 29 de 2023

PARA: Hernan Sebastian Cortes Osorio


Director Gestión de Cobro

DE: Subdirección de Contravenciones

REFERENCIA: Acto administrativo revocado

Cordial saludo.

Desde ésta Subdirección, de manera atenta, me permito informarle para su conocimiento


y competencia, que mediante Acto administrativo se procedió a REVOCAR la(s)
Resolución(es) sancionatoria(s) respecto a la(s) orden(es) de comparendo relacionada(s)
a continuación:

REVOCATORIA ORDEN DE RES FECHA RES


No.
DIRECTA COMPARENDO REVOCADA REVOCADA
1 11310 - 2023 11001000000032808121 606504 3 de mayo de 2022

Cordialmente,

Maria Margarita Gómez Escobar


Subdirección de Contravenciones
Firma mecánica generada en 29-06-2023 06:46 PM

Anexos: Revocatoria No. 11310 de 2023

Elaboró: Liliana Bustos Moreno-Subdirección De Contravenciones

1
Este documento está suscrito con firma mecánica autorizada mediante Resolución No. 320 de diciembre 4 de 2020

PA01-PR16-MD01 V 3.0
Secretaría Distrital de Movilidad
Calle 13 # 37 - 35
Teléfono: (1) 364 9400
www.movilidadbogota.gov.co
Información: Línea 195

Para la SDM la transparencia es fundamental. Reporte hechos de soborno en www.movilidadbogota.gov.co


Señor
JUEZ MUNICIPAL (REPARTO)
E.S.D

Asunto: ACCION DE TUTELA POR VIOLACION DEL DERECHO FUNDAMENTAL DEPETICION

ACCIONANTE: YERLIS ANDRES ORDOÑEZ VARGAS, identificado con Cédula de Ciudadanía No


1.090.403.370, Expedida y Domiciliado en la ciudad de Cúcuta

ACCIONADO: SECRETARIA DISTRITAL DE MOVILIDAD BOGOTA, ALCALDIA MAYOR DE BOGOTA


Correo electrónico:
contactociudadano@movilidadbogota.gov.co
www.movilidadbogota.gov.co
Calle 13 No. 37 - 35
Tel: +57 (601) 364 9400 opción 2

Yo YERLIS ANDRES ORDOÑEZ VARGAS identificado con Cédula de Ciudadanía No


1.090.403.370,Expedida en la ciudad de Cúcuta, Mediante el presente documento y de
conformidad con lo establecido en art 86 de la Constitución política, decreto 2591 de 1991,
artículos 5, 37, 42.2 y 42.4 y demás leyes concordantes me permito presenta la acción de tutela
por violación del derecho de petición contra la entidad accionada, SECRETARIA DISTRITAL DE
MOVILIDA , ALCALDIA MAYOR DE BOGOTA donde a continuación mencionare los hechos y
fundamentos de derechos expuestos.

HECHOS

En resumen el día 9 de marzo del 2023, se radico en el SISTEMA INTEGRADO DE GESTION


DISTRITAL BAJO EL ESTANDAR MP, la recepción, gestión y el traslado de los documentos a donde
se deben remitir a la autoridad competente quien debe conocer y a quien fue dirigido a la
OFICINA DE LA SECRETARIA DISTRITAL DE MOVILIDAD dependencia de la ALCALDIA MAYOR DE
BOGOTA con el Radicado ORFEO No: 202361200539152, esto con la finalidad de controvertir la
acusación de la presunta infracción impuesta el 12 de marzo del 2022 por medio electrónicos (
Foto Multa) con orden de comparendo 11001000000032808121 en la secretaria de tránsito de
Bogotá D.C.

DERECHO FUNDAMENTAL VIOLADO

Con la omisión de responder por parte de la Nombre de la entidad frente a mi(s) petición(es) estimo
se está violando, entre otros de mis derechos fundamentales, el consagrado en el artículo 23 de la
Constitución Política que establece: “Toda persona tiene derecho a presentar peticiones respetuosas
a las autoridades por motivos de interés general particular y a obtener pronta resolución. El
legislador podrá reglamentar su ejercicio ante organizaciones privadas para garantizar los derechos
fundamentales.» También se viola el derecho fundamental consagrado en el artículo 20 de la
Constitución Política de Colombia que dice: “Se garantiza a toda persona la libertad de expresar y
difundir su pensamiento y opiniones, la de informar y recibir información veraz e imparcial, y la de
fundar medios masivos de comunicación. “El artículo 14 del Código Contencioso Administrativo (ley
1437 de 2011), el cual regula el procedimiento administrativo a que están sometidas las actuaciones
de las autoridades públicas cuando cumplan funciones administrativas, ordena: Términos
Para resolver las distintas modalidades de peticiones. Salvo norma legal especial y so pena de sanción
disciplinaria, toda petición deberá resolverse dentro de los quince (15) días siguientes a su
recepción.

Contestar las reclamaciones o solicitudes que conlleva la configuración del fenómeno del silencio
administrativo, no debe entenderse como vía expedita para el desconocimiento del núcleo esencial
del derecho fundamental de petición. la teoría del núcleo o contenido esencial de los derechos
fundamentales es una garantía constitucional contra su vulneración. el núcleo esencial de un derecho
fundamental puede definirse como el ámbito intangible del derecho cuyo respeto se impone a las
autoridades y a los particulares. en la ponderación de valores constitucionales requerida en cada
caso, es necesario garantizar una especial «fuerza de resistencia» a los derechos fundamentales,
representada en la teoría del núcleo esencial, frente a otros valores jurídicos consagrados en la
constitución, por lo cual, el ejercicio efectivo del derecho de petición supone el derecho a obtener
una pronta respuesta o resolución. las dilaciones indebidas en la tramitación y respuesta a una
solicitud, constituye vulneración del derecho fundamental de petición, derecho que tampoco está, ni
puede estar sometido a razones de trámite como volumen de solicitudes por resolver, orden de
solicitudes, carencia de personal, etc. toda vez que la constitución política contiene una escala de
valores impide, salvo casos de extrema necesidad, conceder prioridad a un bien jurídico por encima
de un derecho fundamental. la constitución es norma de normas y la efectividad de los derechos
fundamentales, tales como el de petición, en ningún caso puede ser anulada por razones de orden
administrativo o procedimental, de todo lo anteriormente expuesto es forzoso concluir que, la no
respuesta oportuna por parte de la nombre de la entidad en mención a mi solicitud escrita constituye
omisión violatoria de mi derecho fundamental de petición.

PROCEDENCIA Y LEGITIMIDAD

Esta acción de tutela es procedente de conformidad con lo establecido en los artículos 1, 2, 5 y 9 del
Decreto 2591 de 1991, ya que lo que se pretende es que se garantice mi derecho a presentar
peticiones respetuosas ante la ley y recibir pronta resolución y el de informar y recibir información
veraz e imparcial y, toda vez que, la petición consiste en una orden para que aquél respecto de quien
se solicita la tutela actúe o se abstenga de hacerlo según el inciso 2° art. 86 de la C.P.: siendo
únicamente aceptables como otros medios de defensa judicial, para los fines de exclusión de la
acción de tutela, aquellos que resulten aptos para hacer efectivo el derecho, es decir, que no Tienen
tal carácter los mecanismos que carezcan de conducencia y eficacia jurídica para la real garantía del
derecho. La existencia de otro medio de defensa ha sido reiteradamente explicada por la honorable
Corte Constitucional, en el sentido de que no siempre que se presentan varios mecanismos de
defensa, la tutela resulta improcedente. Es necesario además una ponderación de eficacia de los
mismos a partir de la cual se concluya que alguno de los otros medios existentes, es tan eficaz para la
protección del derecho fundamental como la acción de tutela misma y en tal sentido en la Sentencia
T-526 del 18 de septiembre de 1.992 Sala Primera de Revisión, manifestó:… Es claro entonces que el
otro medio de defensa judicial a que alude el artículo 86 debe poseer necesariamente, cuando
menos, la misma eficacia en materia de protección inmediata de derechos constitucionales
fundamentales que, por naturaleza, tiene la acción de tutela. De no ser así, se estaría haciendo
simplemente una burda y mecánica exégesis de la norma, en abierta contratación con los principios
vigentes en materia de efectividad de los derechos y con desconocimiento absoluto del querer
expreso del constituyente.
FUNDAMENTOS DE DERECHO

Fundamento mi solicitud según lo establecido en los artículos Art. 23 y 86 de la Constitución Política


de Colombia y Decretos Reglamentarios 2591 de 1991, 306 de 1992 y D. L. 1382/2000; Art. 6° del
C.C.A.; Decreto 2150 de 1995, art. 10. Igualmente hay que tener en cuenta el artículo 16, parágrafo
único de la ley 1437 de 2011 que dice: PARÁGRAFO. La autoridad tiene la obligación de examinar
integralmente la petición, y en ningún caso la estimará incompleta por falta de requisitos o
documentos que no se encuentren dentro del marco jurídico vigente y que no sean necesarios para
resolverla.

PRETENSIÓN

Se proteja mi derecho fundamental a presentar peticiones respetuosas a las autoridades por


motivos de interés general o particular y a obtener pronta resolución consagrado en el art 23 de la
Constitución Política.

Que en tal virtud, se ordene a la SECRETARIA DISTRITAL DE MOVILIDAD DE BOGOTA, que se me


notifique y den pronta respuesta al derecho de petición presentada.

JURAMENTO

De conformidad con los Artículos 37 y 38 del Decreto 2591/91 manifiesto bajo gravedad de
juramento que no he presentado otra Acción de Tutela respecto de los mismos Hechos y Derechos.

ANEXOS

Allego los siguientes anexos

Copia del documento del Formato De Recepción De Documentos y De Gestión Administrativa del
Sistema Integrado De Gestión Distrital Bajo El Estándar Mpg

NOTIFICACIONES

Para efectos de notificación:


Email: artefactos.yerlis.andres@gmail.com
Ocar93@hotmail.com
Teléfono: 3203960296
Dirección Calle 16 # 9 - 42 Barrio Belisario
(Norte De Santander/Cúcuta)

YERLIS ANDRES ORDOÑEZ VARGAS


Identificado con No de C.C 1.090.403.370
Expedida en Cúcuta
SISTEMA INTEGRADO DE GESTION DISTRITAL BAJO EL ESTANDAR MPG

GESTION ADMINISTRATIVA
FORMATO DE RECEPCIÓN DE DOCUMENTOS

CÓDIGO PA01-PR14-F03 VERSIÓN 1.0

SECRETARÍA DISTRITAL DE MOVLIDAD

www.movilidadbogota.gov.co
Correo electrónico:
contactociudadano@movilidadbogota.gov.co
Calle 13 No. 37 - 35
Radicado ORFEO No: 202361200539152
Tel: +57 (601) 364 9400 opción 2

Fecha de Radicado: 2023-02-09 Canal de recepcion: Virtual - Correo electrónico

Remitente: YERLIS ANDRÉS ORDOÑEZ VARGAS Radicado BTE No:

Dignatario: Direccion de DIRECCIÓN CALLE 16 # 9 - 42 BARRIO BELISARIO


(NORTE DE SANTANDER/CUCUTA)
Correspondencia:

Correo electronico: artefactos.yerlis.andres@gmail.com Barrio/Localidad:

Interesado: Direccion de
Correspondencia:

Correo Electronico: Barrio/Localidad:

Tipo de Requerimiento: Derecho de petición/Derecho de petición de interés particular / 15


Datos
dias comparendo: /

Datos del contrato: - Datos de los hechos:

Asunto - Referencia - Descripcion del Documento:

PETICION CIUDADANA, DERECHO DE PETICION

Descripcion pqrs:

Anexos Notificarme por correo electronico

SIN ANEXOS NO
9/2/23, 15:30 Correo de Bogotá es TIC - PETICION CIUDADANA, DERECHO DE PETICION

Contacto Ciudadano <contactociudadano@movilidadbogota.gov.co>

PETICION CIUDADANA, DERECHO DE PETICION


1 mensaje

yerlis andres <artefactos.yerlis.andres@gmail.com> 8 de febrero de 2023, 9:00


Para: "contactociudadano@movilidadbogota.gov.co" <contactociudadano@movilidadbogota.gov.co>

Buen dia.
adjunto pdf con la descripción del error en una cámara foto multa, la cual se subió por la pagina al ser llegada a la ciudad
de cucuta ,pero aun sigue apareciendo, al comunicarse por segunda vez nos instruyeron para hacerlo por este medio.
espero pronta solucion . 
Gracias.

DERECHO DE PETICION.pdf
8760K

https://mail.google.com/mail/u/1/?ik=7ec1145584&view=pt&search=all&permthid=thread-f%3A1757271633735652447&simpl=msg-f%3A1757271633… 1/1
Acta de Envío y Entrega de Correo
Electrónico

SERVICIOS POSTALES NACIONALES S.A.S Certifica que ha realizado el servicio de envío de la notificación electrónica, a través de su
sistema de registro de ciclo de comunicación Emisor-Receptor.

Según lo consignado los registros de SERVICIOS POSTALES NACIONALES S.A.S el mensaje de datos presenta la siguiente información:

Resumen del mensaje


Id mensaje: 30812

Emisor: tutelassdm@movilidadbogota.gov.co

Destinatario: artefactos.yerlis.andres@gmail.com - artefactos.yerlis.andres@gmail.com

Asunto: RADICADO SDM No 202342105850951

Fecha envío: 2023-06-30 16:08

Estado actual: El destinatario abrio la notificacion

Trazabilidad de notificación electrónica

Evento Fecha Evento Detalle

Estampa de tiempo al envio de la Fecha: 2023/06/30 Tiempo de firmado: Jun 30 21:13:09 2023 GMT
Hora: 16:13:09 Política: 1.3.6.1.4.1.31304.1.1.2.3.0.
notificacion
El mensaje de datos se tendrá por expedido cuando
ingrese en un sistema de información que no esté
bajo control del iniciador o de la persona que envió
el mensaje de datos en nombre de éste - Artículo
23 Ley 527 de 1999.

Notificacion de entrega al servidor Fecha: 2023/06/30 Jun 30 16:13:18 cl-t205-282cl postfix/smtp[28676]:


Hora: 16:13:18 45EEB12487E9: to=<artefactos.yerlis.andres@gmail.
exitosa co
m>, relay=gmail-smtp-in.l.google.com[172.217
El acuse de recibo significa una aceptación del .192.27]:25, delay=9.4, delays=0.35/0/2/7, dsn=2.0.0,
mensaje de datos en el servidor de correo del status=sent (250 2.0.0 OK 1688159598 bb34-
destinatario - Artículo 21 Ley 527 de 1999. 20020a05680816a200b003a1aece0cfasi7
045681oib.254 - gsmtp)

El destinatario abrio la notificacion Fecha: 2023/06/30 Dirección IP: 74.125.210.97


Hora: 19:31:20 Agente de usuario: Mozilla/5.0 (Windows NT 5.1; rv:
Con la recepción del presente mensaje de datos se 11.0) Gecko Firefox/11.0 (via ggpht.com
entiende que el destinatario ha sido notificado GoogleImageProxy)
para todos los efectos según las normas
aplicables vigentes, especialmente los artículos
12 y 20 la Ley 527 de 1999 y sus normas
reglamentarias.

De acuerdo con los artículos 20 y 21 de la Ley 527 de 1999 se presumirá que el destinatario ha recibido el mensaje, cuando el emisor del mismo recepcione el acuse de recibo que
puede ser automatizado, en ese orden de ideas, el presente documento constituye acuse de recibo automatizado y constituye prueba de entrega del mensaje de correo electrónico así
como sus archivos adjuntos en la fecha y hora indicadas anteriormente.

Importante: En el aparte Acuse de Recibo, en los casos en que aparece la frase “Queued mail for delivery” se debe a las características del servidor de correo electrónico Microsoft
Exchange, en estos casos, si el mensaje no pudo ser entregado dicho servidor enviará una segunda respuesta indicando que no fue exitosa la entrega del mensaje, si no hay una segunda
respuesta del servidor de correo electrónico, quiere decir que tu mensaje fue entregado satisfactoriamente por lo que este documento pasa a constituir acuse de recibo

Contenido del Mensaje

Asunto: RADICADO SDM No 202342105850951


Cuerpo del mensaje:

Respetado (a):

La Secretaría de Movilidad es una Entidad comprometida con la Política Distrital de Servicio al


Ciudadano y con los lineamientos de eficiencia, eficacia, transparencia y rendición de cuentas como
buenas prácticas del buen gobierno. Para el equipo es fundamental la satisfacción de los ciudadanos
y las sugerencias que realicen, con miras al mejoramiento de la atención prestada.

Se remite para su conocimiento el radicado mencionado en el asunto.

Recuerde que ante la entidad para cualquier trámite o servicio no es necesario acudir a tramitadores
o intermediarios. De esta manera se espera haber resuelto sus inquietudes. Para la Secretaría de
Movilidad es un placer servirle.

Esta dirección de correo NO se encuentra disponible para recibir mensajes, cualquier información o
requerimiento, debe ser solicitado en el siguiente enlace electrónico https://www.movilidadbogota.
gov.co/radicacionwebsdm/formulario.php el cual le permitirá obtener la radicación de forma
inmediata.

De manera atenta, y estando dentro del término otorgado por su despacho, nos permitimos dar
respuesta a la acción de tutela de la referencia. De igual manera se le informa que en ESTA
CUENTA DE CORREO ELECTRÓNICO NO SE RECIBEN NOTIFICACIONES NI
SOLICITUDES DE NINGÚN TIPO es así que, para cualquier notificación, la misma podrá ser
remitida a la Secretaría Jurídica Distrital - Alcaldía Mayor de Bogotá Tel: (571) 3813000 Sede
principal Carrera 8 No.10 en el Email: notificacionesjudiciales@secretariajuridica.gov.co, y a la
Secretaría Distrital de Movilidad en la Cl 13 No 37-35 y en el Email: judicial@movilidadbogota.
gov.co

POR FAVOR CONFIRMAR ACUSE RECIBIDO


NOTIFICACIONES JUDICIALES
Email: notificacionesjudiciales@secretariajuridica.gov.co
Secretaría Jurídica Distrital - Alcaldía Mayor de Bogotá Tel: (571) 381 3000 Ext. Sede principal
Carrera 8 No. 10 – 65 y a la SECRETARÍA DISTRITAL DE MOVILIDAD en la CRA 13 No 37-
35 y en el E-mail judicial@movilidadbogota.gov.co

Adjuntos

202342105850951.pdf
1202342105850951_00002.pdf

Descargas

--

De conformidad con el artículo 9 de la Ley 527 de 1999, la presente notificación electrónica como los documentos adjuntos a esta, son documentos íntegros, ya que es posible
determinar que los mismos no han sido modificados ni alterados desde el momento en que fue enviado el mensaje de datos por parte del emisor del mensaje, por lo tanto dichos
documentos tienen plena validez jurídica y probatoria.

www.4-72.com.co

También podría gustarte