Está en la página 1de 8

https://www.rigobertoparedes.

com/es/derecho-comercial-actos-
no-comerciales/#:~:text=La%20adquisici%C3%B3n%20de
%20frutos%2C%20mercader%C3%ADas,ofrecimiento
%20ocasional%20de%20cualquier%20excedente.&text=La
%20adquisici%C3%B3n%20y%20disposici%C3%B3n
%20de,dedicadas%20habitualmente%20a%20ese%20giro.Actos
no comerciales
Acto no mercantil: Son actos que pese a ser parecidos
con los actos mercantiles en cuanto a su ejercicio no
tienen su mismo fin. El fin primordial y único es la
realización de una actividad que genere bienesta

QUÉ ACTOS NO SON COMERCIALES?


Existen ciertos actos que si bien pueden ser considerados como comerciales, se
eximen de las obligaciones propias de estos hechos por presentar características
particulares.

Según el Código de Comercio Boliviano en su artículo 8, no son actos


comerciales:

 La producción y negociación que hacen directamente los agricultores,


ganaderos, avicultores y otros similares de los frutos y productos de sus
cosechas, ganados, aves y otros, a menos que tal producción y
negociación constituya, por sí misma, una actividad empresarial. Por
ejemplo, el trabajo de agricultura y ganadería de las comunidades
campesinas.
 La prestación directa de servicios por los profesionales, así como la
creación científica o artística y su enajenación por su autor. Por ejemplo,
el servicio de profesionales abogados, arquitectos, médicos, etc.
 Los trabajos u oficios manuales o de servicio de los artesanos, obreros y
otros, establecidos sin condición de empresarios y cuya subsistencia
depende del producto de aquéllos. Por ejemplo, los artesanos, albañiles,
etc.
 Las pensiones familiares atendidas personalmente por su propietario,
cuando éste realice esa actividad como un medio de subsistencia.
 La adquisición de frutos, mercaderías y otros bienes con destino al
consumo o uso del adquirente o el ofrecimiento ocasional de cualquier
excedente. Por ejemplo, la compra de frutas y verduras en un mercado
para satisfacer las necesidades alimenticias.
 La adquisición y disposición de bienes inmuebles, salvo la ejercida por
empresas dedicadas habitualmente a ese giro. Por ejemplo, la compra
venta de una casa entre particulares.
 Las operaciones de bolsa, de rematadores, el corretaje, las comisiones y
la representación o agencias de firmas nacionales o extranjeras. Por
ejemplo las operaciones de la Bolsa Boliviana de Valores.
 Las fianzas, avales y otras garantías otorgadas en actos y operaciones
mercantiles. Por ejemplo las garantías personales o hipotecas que pide
un Banco para otorgar créditos.

BIENES MERCANTIES ¿Qué son los bienes mercantiles en Bolivia?


Introducción: Los bienes mercantiles son los activos de los empresarios y los
comerciantes en general por tanto conocer su régimen permitirá establecer la
importancia de los mismos.
¿Cuáles son los bienes mercantiles?

Un bien mercantil es todo aquello que conforma un fondo de comercio


(establecimiento comercial), pueden ser materiales e inmateriales. ... Es
decir, bienes materiales e inmateriales que poseen valor económico y por
ende susceptible de ser valuados en términos monetarios

ARTÍCULO 11.- (BIENES MERCANTILES).

Son bienes mercantiles:

1) Las empresas mercantiles o establecimientos de comercio;

2) Las mercaderías elaboradas o por elaborar y otros bienes muebles que se


transfieran por o/a empresas mercantiles;

3) Los bienes inmuebles, cuando sean objeto del giro comercial de la empresa;

4) Los títulos-valores;

5) La propiedad industrial, el nombre, los avisos, las marcas de fábricas, las


patentes, licencias de uso y explotación y demás signos análogos cuando
constituyan objeto de comercio, y

6) Los demás bienes regulados en este Código.

La importancia de la contabilidad en un
negocio
Noticias Fiscales y De Contabilidad
Entonces ¿Cuál es la importancia de la contabilidad en los negocios? Su
importancia radica en que es una de las formas en que un negocio puede
crecer y aumentar sus ganancias. La contabilidad es la columna vertebral
de las finanzas en el mundo de los negocios, porque recordemos que la
contabilidad fue creada en respuesta del desarrollo del comercio en la
era medieval para mantener un control sobre las transacciones, algunos
de sus métodos siguen vigentes en nuestros días. Sin un control sobre
las transacciones comerciales y las finanzas implicadas en ellas, los
negocios no tendrían forma de optimizar sus recursos, sus ganancias,
sus ingresos, sus egresos, etc.
La importancia de la contabilidad en un negocio (Derechos de imagen
www.flickr.com/photos/teegardin/)
3 Razones sobre cuál es la importancia de la
contabilidad en los negocios
1. El lenguaje de los negocios, así es como algunos llaman a la
contabilidad porque se encarga de la interpretación de las
operaciones y las finanzas de las empresas y negocios.
2. La contabilidad es en extremo importante en un negocio
porque es la guía para la toma de decisiones presentes  y
futuras. Por ejemplo, ¿Con tus ventas actuales generas una
ganancia? ¡La contabilidad te lo puede mostrar con un
análisis!
3. La contabilidad también es sumamente importante porque
optimizando tus finanzas, tu negocio puede dar un salto al
siguiente nivel, puede tener un crecimiento constante y una
estabilidad económica que sólo el correcto uso de un
sistema contable le puede otorgar.
La importancia de la contabilidad en un negocio
exitoso
La importancia de la contabilidad en un negocio es está que desde el
mismo momento en que inicia la empresa o negocio, establece
parámetros a los propietarios y junta directiva que les permite conocer la
situación económica de la empresa constantemente, sus beneficios,
posibilidades y gastos, esto se lleva a cabo mediante los estudios y
técnicas que nos otorga la ciencia de la contabilidad, por lo que
podríamos deducir que sin ella no sabríamos prácticamente ningún dato
económico relacionado a nuestro propio negocio.
La contabilidad es esencialmente importante para las empresas, es el
pilar que sostiene de forma transparente dichas empresas, aporta una
infinidad de ventajas el aplicarla en el universo empresaria.
La contabilidad en un negocio también te permitirá diferenciar gastos
corrientes y de operación sobre lo que pueda generar el negocio
propiamente para optimizar los recursos, su estudio y aplicación también
nos ayuda a estar alertas de las inversiones y de las utilidades.
En fin, la contabilidad es esa que nos permitirá determinar y preparar de
forma eficaz y concluyente todos los estados contables, dándonos
acceso de forma directa y real a todos los resultados financieros que
tenemos en las actividades comerciales de una forma muy sencilla, todo
esto en un plazo de tiempo ya definido, por estas y muchas otras razones
es la base fundamental y pilar para la administración de una empresa, por
lo tanto, no debemos dudar un segundo para establecer la contabilidad
en una empresa sino quieres que esta termine en un fracaso rotundo.

Hoy en día, la mayoría de los contadores y despachos contables utilizan


herramientas y sistemas informáticos para ayudarle ofreciendo informes
analíticos más informativos y que puedan ayudar a una mejor toma de
decisiones, esto es una razón más de la importancia de la contabilidad
en los negocios.

La importancia de la contabilidad en un
negocio
Noticias Fiscales y De Contabilidad
Entonces ¿Cuál es la importancia de la contabilidad en los negocios? Su
importancia radica en que es una de las formas en que un negocio puede
crecer y aumentar sus ganancias. La contabilidad es la columna vertebral
de las finanzas en el mundo de los negocios, porque recordemos que la
contabilidad fue creada en respuesta del desarrollo del comercio en la
era medieval para mantener un control sobre las transacciones, algunos
de sus métodos siguen vigentes en nuestros días. Sin un control sobre
las transacciones comerciales y las finanzas implicadas en ellas, los
negocios no tendrían forma de optimizar sus recursos, sus ganancias,
sus ingresos, sus egresos, etc.

La importancia de la contabilidad en un negocio (Derechos de imagen


www.flickr.com/photos/teegardin/)
3 Razones sobre cuál es la importancia de la
contabilidad en los negocios
1. El lenguaje de los negocios, así es como algunos llaman a la
contabilidad porque se encarga de la interpretación de las
operaciones y las finanzas de las empresas y negocios.
2. La contabilidad es en extremo importante en un negocio
porque es la guía para la toma de decisiones presentes  y
futuras. Por ejemplo, ¿Con tus ventas actuales generas una
ganancia? ¡La contabilidad te lo puede mostrar con un
análisis!
3. La contabilidad también es sumamente importante porque
optimizando tus finanzas, tu negocio puede dar un salto al
siguiente nivel, puede tener un crecimiento constante y una
estabilidad económica que sólo el correcto uso de un
sistema contable le puede otorgar.
La importancia de la contabilidad en un negocio
exitoso
La importancia de la contabilidad en un negocio es está que desde el
mismo momento en que inicia la empresa o negocio, establece
parámetros a los propietarios y junta directiva que les permite conocer la
situación económica de la empresa constantemente, sus beneficios,
posibilidades y gastos, esto se lleva a cabo mediante los estudios y
técnicas que nos otorga la ciencia de la contabilidad, por lo que
podríamos deducir que sin ella no sabríamos prácticamente ningún dato
económico relacionado a nuestro propio negocio.
La contabilidad es esencialmente importante para las empresas, es el
pilar que sostiene de forma transparente dichas empresas, aporta una
infinidad de ventajas el aplicarla en el universo empresaria.
La contabilidad en un negocio también te permitirá diferenciar gastos
corrientes y de operación sobre lo que pueda generar el negocio
propiamente para optimizar los recursos, su estudio y aplicación también
nos ayuda a estar alertas de las inversiones y de las utilidades.
En fin, la contabilidad es esa que nos permitirá determinar y preparar de
forma eficaz y concluyente todos los estados contables, dándonos
acceso de forma directa y real a todos los resultados financieros que
tenemos en las actividades comerciales de una forma muy sencilla, todo
esto en un plazo de tiempo ya definido, por estas y muchas otras razones
es la base fundamental y pilar para la administración de una empresa, por
lo tanto, no debemos dudar un segundo para establecer la contabilidad
en una empresa sino quieres que esta termine en un fracaso rotundo.

Hoy en día, la mayoría de los contadores y despachos contables utilizan


herramientas y sistemas informáticos para ayudarle ofreciendo informes
analíticos más informativos y que puedan ayudar a una mejor toma de
decisiones, esto es una razón más de la importancia de la contabilidad
en los negocios.
6
La contabilidad no sólo permite conocer el pasado y el presente de una
empresa, sino el futuro, ya que podemos hacer previsiones. La utilidad de
la Contabilidad consiste en obtener una información para poder tomar
decisiones y controlar la gestión económica

¿Cuál es la importancia de la contabilidad comercial?


La contabilidad es una herramienta indispensable para que todo negocio
pueda crecer y aumentar sus ganancias. ... Fue creada en respuesta al
desarrollo del comercio en la era medieval para mantener un control sobre las
transacciones

La importancia que tiene la contabilidad jurídica es que las


entidades contables usan documentos en los cuales se deja un registro importante de
la actividad financiera que fue analizada, los profesionales de la contabilidad se
apegan al código de comercio para establecer un trabajo totalmente lega65

Contabilidad juridica

CONTABILIDAD JURIDICA La naturaleza de la existencia de un Principio


Contable se debe a aquellos que profesan la técnica o ciencia, quienes los han
establecido según su general aceptación, sin embargo, esta condición sólo
exige obligatoriedad a quienes se encuentran inmersos en la práctica contable;
los profesionales del área deben cumplir y hacer cumplir los Principios
de contabilidad aunque no exista para ello un cuerpo normativo que lo regule.
Quien imparte la enseñanza y domina las ciencias.

La contabilidad jurídica está considerada como una ciencia que aporta


conocimientos legales, es una disciplina que permite sistematizar y verificar
resultados contables

También podría gustarte