Está en la página 1de 2

LABORATORIO CALIFICADO N° 4

Integrantes:

- Escalante Prado, Luis Alberto

- Pozo Cabrera, Héctor Robert

- Sánchez Isidro, Miguel Ángel

- Neira Campos, Víctor

- Checasaca Fermin, Nicolle

Responda las siguientes preguntas

1. Mencione 5 causas por las cuales podría generarse algún error al momento de realizar
la medición de los ángulos en su experimento.

Al colocar mal el limpiatipo

Cuando la distancia de la caja de rayos láser no esté separada 23 cm al goniómetro

El láser este mal alineado

2. Inserte su gráfica del seno del ángulo incidente versus el seno del ángulo transmitido,
describa la gráfica y dé un significado físico a la ecuación de la curva que describe la
gráfica.

3. En esta experiencia ha hecho uso de la caja de rayos láser y un prisma de material


acrílico, descríbalos e indique recomendaciones para su uso.

La caja de rayos láser es un dispositivo que se utilizo para demostrar la reflexión y la refracción
de la luz. Nos permitió ver cómo la luz se mueve a través de diferentes medios y cómo se
refleja y refracta en diferentes ángulos. El prisma de acrílico es un objeto transparente que se
utiliza para descomponer la luz blanca en sus colores componentes. El prisma funciona
doblando la luz a medida que pasa a través de él, lo que hace que los diferentes colores de la
luz se separen y se muestren en un espectro. Para el uso de estos dispositivos, es importante
seguir las instrucciones del docente y tomar precauciones de seguridad adecuadas. Por
ejemplo, es importante no mirar directamente a un rayo láser y usar gafas protectoras si es
necesario. Además, el prisma debe manejarse con cuidado para evitar rayones o daños en su
superficie.

Escriba a continuación sus conclusiones acerca de la experiencia de laboratorio realizada:

También podría gustarte