Está en la página 1de 2

UNIDAD 2

FUNDAMENTOS DE MARKETING

CUESTIONARIO

1. ¿Por qué cree usted que es importante conocer el entorno de una empresa?

Conocer el entorno empresarial es esencial para tomar decisiones informadas, identificar


oportunidades y amenazas, adaptarse a los cambios, desarrollar ventajas competitivas y
gestionar los riesgos.

2. Describa las variables del entorno de una empresa. ¿Cuáles son controlables? ¿Cuáles
incontrolables? y ¿Cuáles semi controlables? Justifique su respuesta.

Variable politica, variable economica, variable tecnológica, variable social y cultural, variable
competitiva.

CONTROLABLES: Variable tecnológica, Depende de la empresa actualizarse tecnológicamente


para asi seguir la tendencia con mas facilidad y Variable Social y Cultural, los consumidores
siempre se caracterizan por su variedad de gustos por lo que la empresa esta preparado para
satisfacer.

INCONTROLABLES: Variable economica y politica, Las empresas son insignificantes


diferenciándose con el poder economico de un pais o del gobierno.

SEMI-CONTROLABLES: Variable competitiva, La competitividad es fundamental en las redes de


empresas, por que asi es como el consumidor esta en constante movimiento, buscando
satisfacer su necesidad.

3. ¿Qué es la globalización? ¿Cuáles son sus efectos para el gobierno, empresas y


consumidores?

Efecto en los gobiernos:Mayor independencia, competencia global

Efecto en las empresas:Acceso a nuevos mercados, competencia global, cadena de suministro


global.

Efectos en los consumidores: Precios mas bajos, mayor variedad y acceso a los productos,
transferir conocimientos.

4. ¿Qué papel juegan los intermediarios y proveedores para una empresa?

Los intermediarios facilitan la distribución y el acceso al mercado de una empresa, mientras que los
proveedores suministran los insumos necesarios para la producción.
5. ¿Cómo afectan a la mercadotecnia los desarrollos tecnológicos? ¿Cómo afecta la
globalización al marketing de una empresa?

La mercadotecnia es afectada de manera positiva ,ya que, ahora es mucho más fácil hacerlo con
la tecnología actual.

La globalización amplía el alcance y la competencia de las empresas en el campo del


marketing, requiriendo una adaptación cultural, un enfoque estratégico global y la capacidad
de aprovechar las oportunidades y las tendencias globales para alcanzar el éxito en el
mercado internacional.

6. ¿Cómo puede afectar el entorno económico, político/ legal y social a las universidades
privadas de nuestro medio?

En conclusión, el entorno económico, político/legal y social puede tener un impacto


considerable en las universidades privadas, tanto en términos de demanda estudiantil,
financiamiento, cumplimiento normativo y adaptación a las expectativas y tendencias
sociales.

7. ¿Por qué tienen significado los valores culturales para los mercadólogos?

Los valores culturales son esenciales para los mercadólogos, ya que influyen en el comportamiento
del consumidor, la segmentación del mercado, la comunicación efectiva, la construcción de marcas
auténticas y la adaptación a diferentes mercados.

8. Una empresa grande internacional que se encuentra en el negocio del entretenimiento quiere
analizar la posibilidad de instalarse en la ciudad de Santa Cruz, ¿Qué información específica del
entorno de marketing necesitaría?

Identificar a quién está segmentado su producto. La localización de su empresa es muy importante.


Además de identificar su segmentación, también debe conocer psicológicamente a su público..

También podría gustarte