Está en la página 1de 4

CUESTIONARIO 3

NOMBRE; DIEGO ADRIAN CABRERA HIDALGO


MATERIA; FUNDAMENTO DE MARKETING
DOCENTE; LIC. HARRY ORIAS
1. ¿Qué es la segmentación del mercado? ¿Cuál es su importancia?

Te permite identificar qué es lo que realmente quieren tus diferentes tipos de clientes y cuáles son las
necesidades de cada grupo.

2. ¿Cómo se segmenta un mercado? ¿Cuál es el proceso para segmentar un mercado?

1. Identificar las variables de la segmentación.


2. Desarrollar los perfiles de cada segmento.
3. Evaluar el atractivo de cada segmento.
4. Seleccionar los segmentos objetivo.
5. Identificar acciones para cada segmento.
6. Tomar acción en cada segmento.
7. Evaluar el rendimiento.

3. ¿Cuáles son las variables para segmentar un mercado de consumidores finales? ¿En qué consiste cada
una de ellas?

• Segmentación geográfica

La segmentación geográfica consiste en crear diferentes grupos de clientes en función de los límites
geográficos.

• Segmentación demográfica

La segmentación demográfica consiste en dividir el mercado a través de diferentes variables como la


edad, género, nacionalidad, nivel educativo, tamaño de la familia, ocupación, ingresos, etc.

• Segmentación Psicográfica

La segmentación psicográfica consiste en agrupar al público objetivo basándote en su comportamiento,


en su estilo de vida, en sus actitudes e intereses.

• Segmentación conductual

La segmentación conductual se centra en reacciones específicas, es decir los comportamientos, patrones


y la forma en que los clientes pasan por sus procesos de toma de decisiones y compras.

4. ¿En qué consiste la segmentación por estilos de vida?

La segmentación por estilo de vida es una forma de segmentar el mercado que va más allá del ingreso
que poseen las personas.

5. ¿Cuáles son las variables para segmentar un mercado de tipo industrial? Mencione un ejemplo.

1. Clientes actuales.
2. Ex clientes.
3. Clientes potenciales.

6. ¿Cuáles son los criterios para seleccionar un segmento de mercado atractivo?

1. Edad.
2. Sexo.
3. Nivel adquisitivo.
4. Nivel educativo.
5. Etnia.
6. Estado civil.
7. Profesión.

7. Proporcione un ejemplo de una empresa que vende productos o servicios y describa las características
de su mercado meta.

El mercado meta es un grupo de clientes al que diriges tus productos y servicios. Por ejemplo, si
desarrollaste un producto de software B2B que ayuda a los equipos de construcción remotos,
probablemente tu mercado objetivo sean otras empresas dentro de la industria de la construcción.

1. ¿Qué es el posicionamiento?

Es el lugar que ocupa en la mente del consumidor una marca de producto o servicio, sus atributos, las
percepciones del usuario y sus recompensas” (Jack Trout y Al Ries, 1972).

2. ¿Qué es un mapa de posicionamiento?

Es una herramienta de marketing que permite medir la posición que ocupa nuestra marca o empresa en
la mente del consumidor.

3. Explique las etapas para seleccionar una estrategia de posicionamiento.

1. Descubrir las necesidades y preferencias del consumidor.


2. Analizar la competencia.
3. Conectar con valores, percepciones y pensamientos.
4. Conectar con los usuarios a nivel humano.
5. Agregar valor.
6. Reforzar cualidades diferenciadoras.

4. Mencione un ejemplo para cada tipo de posicionamiento.

1) Posicionamiento basándonos en la competencia

Este tipo de posicionamiento de una marca depende de las ventajas competitivas que ofrecemos
respecto de la competencia.

2) Posicionamiento basado en el atributo

En este caso nos vamos a posicionar en nuestro mercado resaltando una característica o bien
propiedades físicas, químicas y/o técnicas del propio producto o servicio que ofrecemos.

3) Posicionarse resaltando los beneficios del producto

En esta estrategia el posicionamiento se centra resaltando los beneficios del producto o servicio.

4) Posicionarse en un uso o aplicación

En esta estrategia lo que vamos a destacar es el uso o la aplicación del producto o servicio
5. Durante años, los fabricantes de automóviles han segmentado los mercados para posicionar su marca
y sus diferentes ofertas de valor. Si usted pudiera comprar cualquier automóvil ¿cuál elegiría? Considere
su marca y modelo favorito: Ej. Toyota, Nissan, Lexus, Murano,..¿Cómo está posicionada la marca?
¿Cómo está posicionado su modelo específico? ¿Están posicionados de distinta manera otros modelos
del mismo fabricante? Piense en la imagen del consumidor “típico” al que usted suponga que el
fabricante de su modelo favorito está tratando de dirigirse. ¿Es usted un miembro del mercado meta
deseado? ¿Qué otros modelos podría ofrecer el fabricante para dirigirse a segmentos adicionales?

• TOYOTA
• COROLLA CROSS
• ESTA POSESIONADA EN UNA DE LAS MEJORES MARCAS
• LAS VAGONETAS DE 2 FILAS DE ASIENTOS
• COROLLA CROSS ES UN MODELO ADECUADO, MUY SERVIL PARA LA FAMILIA TANTO EN
COMODIDAD

6. Explique por qué la decisión de posicionamiento es tan importante para el diseño del programa de
marketing mix.

Utiliza datos vinculados con los elementos psicoemocionales y con los comportamientos de los clientes y
consumidores o usuarios

También podría gustarte