Está en la página 1de 18

Resumen de “El Perfume”

CAP 1

En una ciudad muy apestosa y sin higiene nació Jean-Baptiste Grenouille en el siglo XVIII, un 17
de julio de 1738 en Paris en el Cimetiére des Innocents y sobre este cementerio se construyó
un Mercado de víveres; en donde la madre de Jean dio a luz por quinta vez, en su puesto de
pescados, con un cuchillo corta el cordón umbilical y lo deja tendido en el suelo. El bebé
comienza a llorar y se dan cuenta de todo, a Jean lo llevan con una nodriza y a la madre la
arrestan y tiempo después la decapitan.

Jean tuvo 3 nodrizas y ninguna se lo dejó, así que lo entregaron al orfanato, pero allí no lo
aceptaron ya que no estaba bautizado ni tenía un nombre oficial. Por tanto, lo llevaron al
convento de la ciudad para que lo bautizaran y le pusieran un nombre, y luego el convento le
pagó a una nodriza para que lo cuidara, se llamaba Jeanne Bussie.

CAP 2

Jeanne Bussie cansada de Jean, ya que este comía demasiado y esta había perdido 5 kilos y
todo esto por 3 francos semanales; dejó a Jean con el Padre Terrier, el padre trató de
aumentar la tarifa, pero ella se negaba ya que decía que Jean no tenía olor propio como un
bebé común que olía a caramelo, Jean no tenía olor y esto no le agrado, así que lo devolvió al
convento Saint-Merri.

CAP 3

Terrier llegó a la conclusión que los bebes no huelen a nada, su olor lo desarrollan en la
pubertad. Terrier se encariño tanto con el niño que llegó a pensar que era su padre real.

Babtiste era pelirrojo y de ojos color gris sin desarrollar, no como su nariz que estaba en
perfectas condiciones. Tan perfecta que el monje se sintió asqueroso al pensar que él lo estaba
oliendo, en sus rodillas solo veía un monstruo frío así que espantado se lo llevó al convento de
la Madeleine de Trenelle cuya encargada era madame Gaillard. Terrier pagó un año por
adelantado y se fue corriendo.

CAP 4

Madame Gaillard amaba el orden, tenía todo estructurado y carecía de emociones, quería
pagarse una muerte privada para que ningún desconocido la viera al morir. Jean-Batiste vivía
muy bien en el convento, no era lo mejor del mundo ya que sufrió varias enfermedades y
accidentes, pero tenía lo necesario, vestimenta, 3 comidas al día, un hogar y donde dormir,
desde bebé Grenouille escogió la vida, antes que el amor, por eso grito cuando su madre lo
abandonó.

Madame y jean eran la pareja perfecta ya que Gaillard no percibía la falta de olor y de
emociones de Grenouille, pero los niños del convento sí y justo por esto intentaron ahogarlo
muchas veces, con mantos, cobijas y paja o con sus propias manos, pero Madame siempre
llegaba a tiempo para salvarlo, estos niños le tenían miedo ya que no tenía olor.

CAP 5

Grenouille caminó a los 3 años y habló a los 4, su primer palabra fue “pescado” debido a un
vendedor que pasaba por allí. Su primer experiencia olfativa intensa fue cuando estaba en el
tejado oliendo la madera, la olió tanto que sentía que él era de madera y termino
abrumándose del olor hasta al punto de ahogarse con el aroma. Aprendió a hablar gracias al
olor de las cosas, y las palabras abstractas que no tenían olor le generaban conflicto, ya que no
las podía identificar por su olor. Con su olfato podía saber la composición de las cosas o
diferenciar cosas que a simple vista no se podía. Debido a esto madame Gaillard tuvo miedo de
él ya que lo veía como un vidente que podía ver a través de las cosas o predecir el futuro como
la lluvia o la llegada de alguien, y ella sabía que los videntes solo traían calamidades y muerte,
y cuando dejaron de pagar en Saint Merri decidió deshacerse de él a sus 8 años.

Se lo vendió por 15 francos a un curtidor llamado Grimal para realizar trabajos riesgosos.

CAP 6

Cuando vio a Grimal por primera vez Jean comprendió que tenía que ser el ser más obediente
y dócil, reprimiendo sus actitudes rebeldes y contradictorias ya que el valor de su vida sería
decidido por su utilidad para Grimal. Trabajaba con las pieles, despegando la carne, o
descortezando madera o acarreaba agua. Debido a su labor de curtidor contrajo ántrax
maligno cuyo fin era la muerte y ya Grimal estaba buscando un sustituto cuando de pronto
Jean se curó de la enfermedad y su valor como trabajador subió, tenía mejores condiciones de
vida. Trabajaba menos y la comida y su cama eran mejores.

CAP 7

Grenouille amaba ir a la capital; París. Allí había infinidad de olores y amaba descomponer los
olores para saber cada uno de sus componentes, amaba hacer eso. También cuando un olor
captaba su atención dejaba de oler lo demás, su atención se centraba en ese determinado olor
hasta descubrir lo que era. Iba a Mercados, lugares abiertos, la gran ciudad, para reconocer
olores nuevos. Pero un olor que amaba y no le gustaba descomponerlo en partes pequeñas,
era el mar, disfrutaba olerlo en su totalidad. También olió por primera vez el perfume, pero lo
percibió como un olor muy pesado, él sabía que podía hacer uno que fuera mucho mejor. Para
él no había malos ni buenos olores, solo nuevos olores.

CAP 8

En el aniversario de la ascensión al trono del rey, Baptiste fue para percibir el aroma de los
fuegos artificiales, pero quedó insatisfecho con su olor, cuando se iba a ir percibió una
milésima de fragancia, pero suficiente para saber que era una nueva, el comprendió que si no
lograba poseer este aroma su vida no tendría sentido, era como si esta fragancia era la clave
del ordenamiento de todas las demás fragancias. Supo que el aroma provenía del otro lado del
río Sena y bajó por la Rue de Seine. El aroma era imposible; era sutil y débil, sólido y denso,
fresco y cálido y todo al mismo tiempo y Grenouille supo que no estaba persiguiendo el aroma,
si no, el aroma lo había aprisionado a él. Siguiendo el aroma se encontró con una niña sentada
bajo un tejado de madera, tenía una cesta llena de ciruelas amarillas, las estaba limpiando y
deshuesando. Él se negaba a creer que un olor tan exquisito provenía de un humano. Por
primera vez desconfió de su nariz y tuvo que usar sus ojos para comprobar que todo esto era
cierto. La mezcla de su sudor, cabello, piel y sexo creaban un perfume perfecto. Era la belleza
pura. Se acercó a ella y empezó a olerla, ella volteó y él la comenzó a estrangular, ella no grito
ni se movió. Cuando estaba muerta la tendió en el suelo y desgarró su vestido y olió cada parte
de ella. Él se fue, pero no sin nada, se fue con el comienzo de su perfume, desde ese momento
se decidió a ser perfumista y crear el mejor perfume de todos, y el inicio de su fragancia era el
aroma de la joven blanca y pelirroja, pecosa y de ojos verdes. Comenzó a clasificar los olores
por primera vez, malos con malos, buenos con buenos, toscos con toscos y así con todos.

CAP 9

Se da a conocer al personaje Giuseppe Baldini con su tienda de productos aromáticos ubicada


en el Pont au Change. Baldini almacenaba tantos productos de buena calidad, pero con olores
tan diferentes que estar en su tienda era un golpe en la cara de un olor tan fuerte que
provocaba el desmayo, la pérdida de memoria y ataques de histeria o claustrofobia, debido a
esto a su tienda cada vez llegaban menos clientes y cada vez que esto pasaba Baldini hacía
todo lo posible para que compraran algo, ya que su negocio iba de mal en peor. El primer y
segundo piso estaban llenos de productos aromáticos y en el tercer piso de su casa vivía él y su
esposa.

CAP 10

Se da a conocer el diario vivir de Baldini explicado por Chénier todos los días sube a su
despacho para buscar inspiración para un nuevo perfume, pero esto sería un fracaso ya que
todos sus experimentos fallarían y el llorando desconsolado compraría un perfume ajeno para
hacer pasar por suyo. Se da a conocer el Amor y Psique un perfume en tendencia que está
acabando con el negocio de Baldini, este perfume es creado por Pélissier un enemigo de
Giuseppe.

CAP 11

Se revela que Baldini es un fraude, el nunca creó un perfume, todos los que hizo fueron
mezclas de perfumes ya existentes. Su gran enemigo era Pélissier, creaba un perfume cada
semana, Giuseppe trataba de conseguir su último perfume y cuando lo hacía ya Pélissier había
creado otro. Baldini comenzó a quejarse de la vida misma, decía que Pélissier no sabía nada,
en los viejos tiempos se tenía que saber muchas cosas para fabricar un perfume, como destilar
las flores y cuando hacerlo y era un proceso muy largo. En cambio, Pélissier solo compraba los
frascos con esencias y no tenía que hacer nada más que mezclar estas sustancias, no como en
los viejos tiempos que se tenía que hacer todo de cero. También se quejó de los avances
humanos, todo era mejor antes, ¿Para qué gastar dinero y cosas inútiles como descubrir un
nuevo continente?, también decía que la ciencia era absurda, buscando explicación a cosas sin
importancia. Que los movimientos sociales son basura. Y se quejó de su propia vida miserable
y su desdichada casa a punto de derrumbarse en el río cerca del puente.

CAP 12

Baldini cogió el frasco de amor y psique, cerro las persianas por el Sol, extendió un pañuelo
sobre el escritorio y vertió unas gotas del perfume sobre el pañuelo y lo agito en el aire para
olerlo. Era un perfume maravilloso, con las proporciones justas. Maldijo a Pélissier por ser tan
bueno en su labor. Pero antes de convencerse decidió esperar a que el perfume pasara por sus
3 etapas, juventud, madurez y vejez. Se decidió a copiar su perfume y mejorarlo para
restregárselo en la cara. Comenzó a apuntar en una hoja los ingredientes del perfume…

CAP 13

Comenzó a olfatear el perfume, pero llegó el punto en el que su nariz se aturdió y se cerró por
completo y se dio vergüenza, un gran perfumista copiando el perfume de otro, así que se
rindió y planeó como iba a ser su muerte cuando todos sus clientes se fueran. Botó el perfume
por la ventana y viendo el atardecer tomó una decisión; ya no lo intentaría más. Decidió
renunciar a todo y estaba dispuesto a vender su casa, iba a aprovechar a hacerlo antes que se
derrumbara.

Estaba a punto de subir a su cuarto cuando escucho la campanilla de la puerta de proveedores,


bajó y se encontró con Grenouille.

CAP 14 – Nota: la garrapata.

Baldini había pedido cuero de buena calidad para el conde Verhamont. Él quería devolverla
porque ya no la necesitaba, pero si la devolvía iba a dar una mal imagen dio la casualidad que
ese cuero era traído por Grenouille. Era la primera vez de Baptiste entraba a una perfumería.
El siempre deseo entrar a una. Grenouille quería trabajar en esta perfumería, pero sabía que
solo era un deseo inalcanzable, pero estaba decidido a lograrlo.

Baldini quería llevarse su mesa de trabajo para Mesina ya que estaba decidido a vender el
local. Una vez que Jean le entregó el cuero le dijo que quería trabajar con él, pero Baldini no
necesitaba un aprendiz, menos uno que era curtidor. Jean descubrió que Baldini quería
perfumar el cuero con Amor y Psique debido a que lo olió en su frente y en el pañuelo que
tenía en el bolsillo. Giuseppe quedó sorprendido cuando Jean le dijo todos los ingredientes del
perfume y lo quiso poner a prueba para ver si era un estafador o era talento genuino, así que
le dijo que le hiciera el perfume, Baldini lo hizo menos para que él se picara he hiciera el
perfume, Jean no sabía que era una fórmula, pero le aseguró que podía hacer Amor y Psique si
le concedía 5 minutos, Baldini lo dejo puesto que de todas formas ya iba a dejar el negocio, no
le importaba si echaba a perder sus ingredientes. Baldini le ordeno la mesa con todos los
utensilios que necesitaba mientras que Jean cogía las esencias que necesitaba, Giuseppe le dijo
que hiciera la tercera parte del matraz. Baptiste le dijo que haría el perfume a su manera, no
como lo hacía el gremio.
CAP 15

Grenouille comenzó a hacer el perfume, primero vertió el alcohol que era la parte más difícil
porque el tamaño del frasco, luego le quito los corchos a las esencias y los cogía al azar se los
pasaba por la nariz y vertía la cantidad sin medirla, no utilizo ninguno de los utensilios para
hacerlo, lo hacía a cálculo, era como un niño aficionado haciendo algo que disfrutaba. Baldini
desconfiaba que lo lograra, ya que no hacía las cosas bien, pero su paciencia colmó cuando
empezó a batir el matraz con su mano izquierda, intervino y le hizo parar y mientras lo
regañaba la habitación se llenó del olor del perfume, pero para estar completamente seguro
echo unas gotas del perfume en el pañuelo y lo olió, no se lo creía, era idéntico. Baldini le dijo
que era un mal perfume y que lo podía mejorar si se lo permitía, Baldini atontado accedió y
Jean repitió el proceso, pero le agregó unas esencias más y esta vez no lo agitó tan
bruscamente, como si fuera más valioso. Jean le ofreció olerlo, pero el no quiso y le dijo que se
fuera y que iba a meditar sobre contratarlo o no. Cuando se fue Jean, volvió al taller y olió el
perfume, era tan bueno que lo hizo llorar y recordar memorias de su infancia, vio un ramo de
rosas, en los brazos de una mujer de cabellera negra, una bandada de pájaros cantando, la
música de una taberna, escuchó un te amo, se llenó de placer. No se comparaba con “Amor y
Psique”, era una obra de arte. Roció el nuevo perfume en el cuero y vertió el sobrante en un
frasco y lo llamo “Nuit Napolitaine”.

CAP 16

Giuseppe fue donde Grimal y le pagó el cuero y lo invito a tomar una botella de vino blanco, en
donde le dijo que quería contratar a Jean, le compró otra botella de vino y le ofreció 20 libras
por él, Grimal aceptó y ambos se fueron satisfechos de su negocio. Luego de que Baldini se
llevara a Grenouille, Grimal volvió a “Tour d’Agent” a beber 2 botellas más de vino y se
trasladó a otro bar donde se emborracho y cuando quería volver a Tour d’Agent, se equivocó
de camino y termino cayendo en el agua, muriendo empapado en el río Sena. Mientras que
Grenouille estaba feliz ya que tenía un lugar cómodo donde dormir.

CAP 17

Con la llegada de Grenouille a Pont au Change el negocio próspero y la puerta no dejaba de


sonar, el Nuit Napolitaine se hizo muy famoso y gente prestigiosa llegaba a comprarlo, Chénier
estaba cansado de tanta reverencia. Mientras que Baldini se dedicaba de lleno a la fabricación
de perfumes Chénier tenía que encargarse de las ventas. Ya no solo hacía perfumes buenos, si
no también cremas, polvos, jabones, lociones capilares, aguas, aceites… Para Baldini era muy
difícil escoger entre todos los perfumes que hacía Jean, todos eran buenos. Giuseppe le rogó
que usara los utensilios para fabricarlos, que lo hiciera despacio y pusiera el alcohol de último
y así por fin pudo conseguir las recetas de los perfumes. Apuntaba sus fórmulas en 2
cuadernos, uno lo guardaba en la caja fuerte y el otro lo tenía siempre con él. Jean aprendió el
nombre de todos los ingredientes que tenía Giuseppe y aprendió a interpretar fórmulas y a
escribirlas. Hasta aprendió a oler con un pañuelo. De vez en cuando cometía errores al propio
para que Baldini pensara que aún estaba al control, ya que no quería enemistarse con Baldini.
Él quería aprender a materializar los olores para poder hacer perfumes de verdad, no los que
hacía con Baldini que era juego de niños.

CAP 18

Baldini le enseñó todo lo que sabía a Grenouille, una infinidad de labores, pero a Jean no le
interesaba la mayoría, solo los hacía por obligación, lo que si le gustaba era preparar tinturas,
extractos y esencias. Cuando las plantas en el mercado eran baratas, Baldini las compraba para
hacer esencias, usaba su alambique (caldera de cobre para destilación), lo ponía sobre el
fuego, vertía los trozos de plata y la cerraba con la montera (tapa hermética en forma de
cúpula) a la cual conectaba 2 tubos para la entrada y salida del agua y un tercero para la salida
del extracto. En la botella quedaba una capa de aceite y una de agua floral, así que vertía el
agua en otro lugar para quedarse solo con el aceite, que era la esencia de la planta. Esto le
fascinaba a Grenouille, él se quedaba viendo fijamente el caer de cada gota por el tubo,
mientras Baldini contaba historias de su pasado, mientras tomaba vino.

CAP 19

Jean se hizo un experto en la destilación, aprendió que cada planta ocupa acondicionamientos
diferentes, ya sea el calor, la presión, la cantidad de vapor, si ocupan trocearse o dejarse en
rama. También observo que algunas plantas no se podían destilar, le generaba frustración.
Durante el día fabricaba perfumes y la noche la dedicaba a la destilación. Quería destilar el
vidrio, la arcilla o el vidrio frio, pero era imposible, no podía preparar la mayoría de las
fragancias que tenía en mente. El ignoraba que la destilación solo servía en plantas. Al darse
cuenta de su fracaso, cayó enfermo.

CAP 20

Grenouille se enfermó de fiebre, pústulas y ampollas en todos los poros del cuerpo. Baldini se
preocupo ya que sus perfumes eran muy buenos e hizo que su tienda fuera conocida
internacionalmente y además quería crear una fábrica de perfumes y hacer perfumes
personalizados. Baldini subió a Jean a una cama limpia, su esposa hizo caldo de pollo y compró
medicina al mejor médico de la zona, el cuál diagnostico a Jean con viruela sifilítica y
sarampión purulento y solo le dio 48h de vida. Baldini se quejó que se muriera tan pronto,
deseaba que muriera un año después cuando ya lo explotara. Cogió papel y pluma dispuesto a
escribir las ultimas formulas de perfume. Pero Jean no habló, Baldini estuvo todo el día
cuidándolo, intentando que hablara, al día siguiente se rindió, pensando que ya estaba
muerto. De repente Jean preguntó: “¿Existe otro medio, aparte del prensado o el destilado,
para extraer la fragancia de un cuerpo?”, Giuseppe pensó que hablaba con un cadáver, pero
luego lo vio abrir los ojos y respondió: “Existen; el enfleurage a chaud, enfleurage a froid y el
enfleurage a l’huile.” Y le dijo que eso lo hacían en la ciudad de Grasse. Jean al tener
esperanzas, al cabo de 1 semana estaba completamente sano.
CAP 21

Jean habría ido inmediatamente a Grasse, pero no podía ya que Baldini estaba totalmente bajo
la custodia de él, solo él podía otorgarle la libertad, pero no lo haría hasta que cumpliera todos
sus sueños. 3 años después cuando creó la fábrica del Faubourg Saint-Antoine, se hizo el
hombre mas rico de París, obtuvo el privilegio real y ser el mayor perfumista de Europa, le dio
la libertad a Baptiste, con 3 condiciones; 1. Que no hiciera ni diera las formulas de los
perfumes que creó para Baldini, 2. Que se fuera de París y no volviera más y 3. Que no contara
sobre estas condiciones a nadie. Jean estuvo de acuerdo igual llevaría el olor de Paris a todas
partes y podría crear 100 perfumes más y mejores que los de Giuseppe. Así que Baldini le dio
el certificado de oficial de artesano. Se marchó en primavera, en mayo con 15 francos en bolsa

CAP 22

Cuando Jean desapareció, Baldini festejó ya que siempre repugno a Jean, se sentía incomodo
estando con él, pero ya no tenía que fingir simpatía. Sentía que Dios le había mandado a este
hombre por todas las injusticias que pasó en la vida y que Dios haría vista gorda a lo hipócrita
que fue con él. Por fin era rico, Jean se había ido y tenía un libro de fórmulas para 1 año
entero. Y ese día cuando se acostó, no despertó nunca más, porque 2 casas se derrumbaron y
cayeron sobre el río, el local de Baldini y su casa. Únicamente murieron Baldini y Teresa,
ninguno de los empleados estaba ese día en la tienda. Se perdió el testamento, el libro de
formulas y nunca se encontraron los cuerpos.

CAP 23

Mientras Baldini moría, Grenouille se dirigía a Orleans, mientras más se alejaba de París mas
libre se sentía, el aire era más puro y los olores menos bruscos, amaba no percibir el olor a
humano en cada roca o pedazo de tierra. Descubrió que la vida sin humanos era soportable.
Cuando llegó a Orleans no quiso entrar ya que olía mucho a humano, así que cambió su ruta y
evitó cada ciudad o pueblo con el que se encontraba, para no oler humanos. Llegó el punto en
el que evitaba a cualquier humanos, pastores, oficiales, jinetes o campesinos y alargó mucho
se camino hacía Grasse, pero no le importó. No le gustaba la luz cegadora del día, así que
cerraba sus ojos y se dejaba guiar por los hermosos aromas del bosque. Poco a poco su olfato
se hizo más agudo a los humanos, lo que lo obligaba a alejarse más y más a lugares solitarios.

CAP 24

Jean se dirigió al punto más alejado de los humanos en todo el reino, el macizo central de
Auvernia donde se encontraba el volcán Plomb du Cantal, llegó a este volcán una noche de
agosto de 1756 y comprendió que si se dirigía a cualquier dirección se encontraría con los
humanos. Desde la montaña intento oler, ver o escuchar algún indicio de algún humano pero
no pudo descubrir nada, y feliz de ello comenzó a gritar de alegría, ya que por primera vez no
olía nada.
CAP 25

Se estableció en ese lugar, buscó agua y alimento, no eran las mejores condiciones, pero no le
importaba ya que desde que llegó ahí no había comido nada hecho por humanos. Encontró un
cerca de un manantial una galería natural y amó ese lugar, ya que al fondo del túnel estaba
completamente oscuro incluso de día y reinaba un silencio absoluto, hasta el olor del aire era
agradable. Pronto su forma de vida cambió, solo salía del túnel para tomar agua, conseguir
alimento o defecar y orinar. Pasaba más de 20 horas diarias sentado en el interior de la cueva
lleno de felicidad y tranquilidad y no le aburría, gozaba de su propia existencia, libre de toda
influencia ajena.

CAP 26

Jean gozaba de repasar todos los olores que había adquirido y eliminar todo aquel que fuera
repugnante, como la sangre putrefacta de las pieles de Grimal. Y amaba reproducir en su nariz
todos los olores buenos que tenía guardados. Cuando se despertaba en su cueva, sentía que
todo lo que veía era su reino en donde el gobernaba y podía hacer lo que quisiera. Una vez
eliminados todos aquellos malos olores, quedaba espacio para nuevas fragancias, así que en
cada rincón de su reino sembró una semilla de fragancia. Ordenó llover en todo su territorio y
empezó a germinar todo, ofreciendo abundantes frutos, ordenó al Sol pasar por cada rincón y
floreció cada planta, ordeno al viento soplar y se desprendió el aroma de cada pétalo. Y
cuando terminó su creación, aburrido de todo lo que hizo, bostezó y se dirigió a su lugar de
descanso.

CAP 27

Babtiste veía su corazón como un castillo púrpura en medio de un árido desierto, el cuál tenía
centenas de cámaras y bodegas en donde se encontraban millones de estanterías repletas de
todas las fragancias que Grenouille conocía, y en las bodegas almacenaba en frascos las
mejores fragancias de todas para poder beberlas una vez maduras. Cuando se cansaba se
acostaba en su salón púrpura y ordenaba a sus criados imaginarios, traerle bebidas de la
bodega y los libros de olores que el quisiera. Mientras bebía las botellas, leía sus libros de
recuerdos de olores. Con cada botella llegaba más a la orgía, lloraba de pasión y llegó el punto
en e que o podía ver y los libros se resbalaban de sus manos, pero aún faltaba la última botella,
la mejor de todas, el aroma de aquella muchacha pelirroja de la Rue des Marais. El sabor era
demasiado para él, le era difícil soportar algo tan bueno, pero aun así vació la botella y cayó en
letargo. Mientras que el Jean real, estaba disfrutando aquel sueño. El cuál no despertó en
aquella habitación púrpura, si no en un túnel oscuro, con nauseas por el hambre y sed, y con
frío y malestar, se había desacostumbrado al mundo y el mínimo olor le molestaba
inmensamente. Se apresuró a tomar agua y comió y defecó al mismo tiempo, cuando acabó
fue corriendo al túnel, a su manta y se quedó inmóvil, esperando su próximo acto teatral.
CAP 28

Grenouille estuvo 7 años viviendo en esa cueva y durante ese tiempo en el exterior ocurría una
guerra Mundial, muchos países estaban devastados. Una vez Jean estuvo 5 días enteros
soñando con su salón púrpura y casi queda congelado porque el invierno comenzó, pero
cuando despertó el clima cambió y se salvó. Un día de pronto ocurrió una catástrofe que lo
obligó a salir de la montaña.

CAP 29

La catástrofe no fue exterior, fue interior. Mientras se encontraba en su castillo púrpura una
niebla apareció, era su propio olor, el cual reconocía como suyo, pero no era capaz de olerlo,
gritando se despertó y tuvo miedo de dormir otra vez, no soportaría vivir de nuevo esa
pesadilla. Salió de a cueva y por primera vez agradeció que existiera un mundo exterior, ya no
le molestaban los rayos del Sol ni los aromas. Olió sus dedos y no percibió su propio olor, olió
todo su cuerpo y nada, pero se calmó al pensar que la razón por la que no se olía a el mismo
era porque desde que nació lleva oliendo su propio aroma y ya la nariz estaba embotada de
este. Se quitó su ropa y estuvo varias horas en la cima de la montaña oliendo el viento del este
y oeste, para desacostumbrar su nariz al olor de la ropa, y después de este tiempo fue donde
su ropa sin olerla, hizo un agujero en ella y metió su nariz, olía de todo menos su propio olor.
Le entró el temor, pero no como el de la niebla, porque de ella podía escapar, en cambio a este
descubrimiento tenía que hacerle frente, el saber si tenía o no olor, inmediatamente. Así que
fue a la galería, al lugar donde había pasado 7 años, con la esperanza de que la cueva estuviera
impregnada de su olor, pero nada. Así que corrió fuera, se vistió y fue en dirección sur.

CAP 30

El aspecto de Jean era muy malo, barba y cabello muy largo, uñas como garras de ave y su piel
se desprendía a tiras. Las personas gritaban huyendo de él, decían que era un hombre-oso o
un indio de una tribu de Cayena. Los habitantes de Pierrefort lo llevaron con el alcalde y Jean
explicó que había sido secuestrado y retenido prisionero en una cueva por 7 años, sin ver la luz
del sol, nunca conoció a sus secuestradores, ni al salvador que puso una escalera para que
escapara. Se inventó esta historia porque era más fácil de entender que la real. Dicho esto, el
alcalde informó el caso al marqués de la Taillade-Espinasse, el señor feudal. Este señor era
conocido por sus grandes reformas económicas, educativas y agrícolas como el queso vegetal
de semen de toro, como la flor de ubre. Además, creo un ensayo que dice: “La vida solo puede
desarrollarse lejos del suelo, el cuál emana fluido letal que paraliza a energía letal, por eso lo
más importante del ser vivo esta arriba; la cabeza, la flor, la fruta… Por eso cuando los
ancianos se encorvan mueren, porque se acercan al suelo”. Cuando el marqués escucho de un
hombre que paso en una cueva, en contacto con la tierra, durante 7 años. Se lo trajo a
realizarle pruebas y dijo que estaba lleno de fluido letal y no había muerto porque lo
alimentaban con cosas lejos del suelo, como frutas o plan. El marqués no solo lo curaría del
fluido letal, si no que le pagaría una buena cifra para que Jean dejara que utilizara en él un
aparato de ventilación de fluido letal que él había inventado. Se dirigieron a Montpellier
durante 2 días y cuando llegaron al palacio del marqués, este invito a todas las sociedades
científicas de la ciudad para realizar un auditorio en la Universidad de Montpellier y presentar
su teoría del fluido letal. En la conferencia presentó a Jean, con sus heridas, deformidades, mal
funcionamiento de órganos internos, excremento mal hecho y su aspecto moribundo; diciendo
que todo era obra del fluido letal y que en 8 días lo curaría por completo con sus terapias de
ventilación. La conferencia fue un éxito. Llevó a Jean al aparato de ventilación en donde estaba
encerrado y continuamente lo ventilaban con aire puro, sin gas letal, y lo alimentaban con
comidas lejanas al suelo. La terapia duró 5 días y luego lo llevo a una tina, lo bañó, cortó el
pelo y uñas, maquillo y vistió. Cuando el marqués lo vio se alegro de su éxito con el gas letal.
Pero cuando Grenouille se vio al espejo (primera vez que se veía en uno) descubrió que la
terapia no hizo nada, todo fue gracias al maquillaje, el cabello y la vestimenta.

CAP 31

El marqués le enseñaba a Jean etiqueta y pasos de baile cuando se desmayó, el marqués le dio
aire agitando su pañuelo el cuál tenía perfume de violetas. La nariz de Grenouille era muy
sensible al olor de ese mal perfume, le dijo al marqués que el haría un perfume, para que lo
dejara inventó que la raíz de violeta estaba cerca del suelo, por tanto, el fluido letal lo hacía
desmayar y que un nuevo perfume de plantas lejanas al suelo, lo haría mejorar. Así que el
marqués lo llevo con el mejor perfumista y eliminó el perfume de violetas. Fue donde el
perfumista Runel y se encerró en el taller a hacer el mismo su perfume. Pero este no quería
hacer un perfume que resaltara, quería copiar el olor del ser humano, dice que todos tienen un
olor en común, el de grasa con sudor (que olía a queso rancio). Mezcló caca de gato; queso,
atún y huevo podridos; vinagre y sal fina. Esta era la base del humano, sobre la base echó
esencias frescas, florales y alcohol (para crear el aroma de un humano específico). Y creó otro,
pero sin los ingredientes putrefactos. Se desvistió y se echó el primer perfume por todo el
cuerpo, y así tener su propio olor a humano.

CAP 32

Tenía temor a que los demás lo olieran apestoso así que fue a caminar por las calles y las
personas por primera vez notaban su existencia, cuando pasaba delante de alguien esta
persona lo miraba brevemente, la gente se movía para cederle paso y si iban a chocar con él la
persona lo esquivaba. Cuando no tenía olor, nadie sentía su presencia. Se dirigió a una gran
multitud y desabotonó su cuello para liberar su aroma, y se alegró al notar que nadie
reaccionaba mal ante él, lo veían como un humano normal, el cuál tenía un olor propio, y se
sintió superior al resto porque ya no les tenía miedo a los humanos. Entró a la catedral y fue
ahí donde se propuso crear un aroma sobrehumano, el aroma de un ángel, que obligaría a
cualquiera que lo oliera a adorarlo con todo su corazón. Quería ser como Dios, hasta mejor
que él, porque quien controla los aromas controla el corazón de los humanos.

CAP 33

Cuando el marqués vio a Jean le dijo que se veía mucho mejor, con más personalidad y el
también quiso usar el perfume, pero Jean le dio el segundo perfume, el que era común. El
marqués dijo que ya sentía como se curaba de toda enfermedad, al desintoxicarse de las
violetas. Abrazó a Jean y lo llamo “mi hermano fluidal”, y le pagó 50 luises de oro por la
fórmula del perfume. Una semana después de la anterior conferencia, el marqués hizo una
nueva donde todos quedaron incrédulos por el cambio de Jean, fue todo un éxito. El marqués
explicó todo el proceso y le abrió a todos las puertas hacia el fluido vital. Grenouille le prestaba
más atención al efecto que causaba con su perfume, cuando las personas olías este, les
cambiaba la expresión y el comportamiento hacia Jean. Todos empezaron a gritar “Viva el
fluido vital”, “Abajo la medicina ortodoxa”.

CAP 34

Jean se hizo menos torpe y brusco con las relaciones sociales, ya que se hizo famoso y
contantemente la gente llegaba a hablarle. Y el adquirió seguridad con las relaciones con otros.
Y días después el huyó del palacio en la noche, y nadie se dio cuenta porque no uso su
perfume. El marqués estaba furioso porque ya no tenía una prueba de su teoría, pero se
tranquilizó cuando vio que todo seguía igual aún sin él, fundó una Logia, apareció en
periódicos y extendió su teoría por varias ciudades. Y para comprobar su teoría decidió ir al
lugar más alto de París para respirar el aire más vital, pero cuando subió a la cima no se volvió
a ver más, ya que hubo una tormenta de nieve. Aún con su muerte la teoría siguió, crearon la
leyenda de que él se fusionó con el fluido vital en la cima de la montaña y que aquél que
llegara a la cima estaría libre de enfermedad durante un año.

CAP 35

Durante 7 días Grenouille se dirigió a Grasse, cuando estaba cerca de la ciudad todo el
ambiente se sentía diferente, todo era más calmado y tranquilo. La ciudad era muy pequeña y
en mal estado, pero aun así esta ciudad era la metrópoli de la producción y comercio de
sustancias aromáticas, jabones, perfumes y aceites; de la cuál Baldini siempre le hablaba. Pero
Jean no iba ahí para comprar perfumes, iba para aprender las técnicas de extracción de
perfume de esa ciudad. La ciudad era muy sucia y llena de fango, pero aún así estaba llena de
comercio, en cada esquina había una tienda aromática. Descubrió con su olfato que detrás de
cada tienda había una casa lujosa con hermosos jardines, solo que estaban ocultas por las
sucias casas del exterior. Uno de esos jardines llamó su atención, no sabía porque, pero
cuando olió percibió un hermoso aroma más exquisito que cualquier otro, y decidió descubrir
a que pertenecía. Así que rodeó la ciudad para encontrar una manera de entrar a la casa sin
ser visto, llegó a una muralla lateral de la casa y percibió de nuevo el olor, era el mismo olor de
la pelirroja que había matado, muy parecido, mínimamente diferente. La mujer que emanaba
este olor también era blanca, pelirroja, de ojos verdes y pecas en todo el cuerpo. Por el
tamaño de sus pechos supo que era una niña, la cuál le faltaba mucho por madurar. Pero aún
así era como un capullo que estaba empezando a abrirse y cuando desprendiera su aroma
completo, ningún ser se escaparía del hechizo de esta mujer, todos la adorarían sin saber por
qué. Y la gente estúpida diría que es por su belleza, y la proclamarían la mujer más hermosa de
Francia, pero aún así estarían equivocados, su belleza exterior no sería la razón, si no su
magnifica e incomparable fragancia, y yo Grenouille sería el único que lo sabría, es más desde
este momento lo sé. Él quería adueñarse de ese aroma, pero no como pasó con la pelirroja de
la Rue des Marais que solo le duró una noche, esta vez quería conservarlo y adueñarse de él.
Pero aún no era el momento, tenía que perfeccionar sus técnicas de extracción para que
cuando llegara el momento pudiera obtener el perfume. Aún le faltaban 2 años, para que la
flor madurara por completo y fuera tiempo de cosecha.
CAP 36

Jean buscó trabajo en un taller de perfumería cuya dueña era Madame Arnulfi, viuda de
Honoré Arnulfi. Ya en la tienda había un oficial (empleado) llamado Druot. Pero Arnulfi dijo
que necesitaba otro oficial; pero que no tenía mucho dinero, no tenía espacio en su casa para
alguien más y no podía ofrecerle 2 comidas al día. Aún así Grenouille aceptó, por 2 francos
semanales, escasa comida y tener que vivir en una pequeña choza, porque el dinero no era su
objetivo principal. En su primer día de trabajo Arnulfi tenía narcisos listos para la extracción.
Jean vio el proceso detalladamente. Primero se calentaba agua en una caldera y se le echaba
grasa de vaca y cerdo, luego se echaban los narcisos, estos vertían todo su aroma en el agua y
la grasa absorbía este olor. La sopa se espesaba y se debía verter en un cedazo para eliminar
las flores muertas y echar otras nuevas. Así se repetía durante todo el día. Este proceso se
llama maceración. Se repite por varios días y cuando la grasa ya no puede absorber más, se
vertía en recipientes de loza y se endurecía. Así se crea la pomada. La cual Arnulfi vendía
vestida de viuda para generar lástima o comerciaba a otras tiendas. Si no se vendía, convertía
la pomada en esencia absoluta usando alcohol, el cual destilaba para crear la esencia. Esta era
más intensa que las de Baldini, era tan fuerte que hasta dolía olerla. Era extremada mente caro
el comprar uno de estos frascos.

CAP 37

Druot siempre le dejaba el trabajo pesado a Jean, como lavar tinas, ordenar el taller, acarrear
leños, pero mientras hacía todo esto el observaba, o mejor dicho olía, todo el proceso que
realizaba Druot con las plantas. Para así aprender bien las técnicas. Por el olor sabía cuando la
grasa estaba caliente, cuando se evaporaba el alcohol, cuando el agua ya estaba caliente. Y
Druot todo esto lo notaba así que de poco a poco lo dejaba hacer más tareas relacionadas con
las plantas. Tanto que llegó el punto en que el hacía el trabajo de ambos y Druot se iba a tomar
vino. Para las flores más delicadas, como el nardo y los jazmines, no se podía ser tan brusco
echándolos al gua caliente. Ellos se debían envolver con telas llenas de grasa fría y dejar que
murieran solos. Se repetía varias veces hasta saturar la grasa de aroma y hacer pomada. Este
proceso se llamaba “enfleurage” y era el más efectivo para los aromas más delicados. Llegó el
punto en el que Grenouille hacía todo, y guiado por su olfato, a diferencia de Druot que lo
hacía por la vista. Jean siempre buscaba estar en la balanza, no parecer muy ermitaño ni
tampoco relacionarse mucho con la gente, asistía a las reuniones de artesanos solo para que
no hablaran de su ausencia, y lo más importante, fingía ser tonto para no parecer orgulloso,
pero tampoco tan inútil para que no se burlaran de él. Y el vivía feliz siendo así.

CAP 38

Jean creó más perfumes de olor humano, pero hizo de diferentes tipos, para distintas
ocasiones. El perfume normal que hacía que sintieran su presencia, pero no lo hacía resaltar
mucho (para la vida cotidiana). Otro que lo hacía parecer apurado y ocupado, por tanto, se
hacía notar (Para ir de compras), otro que incitaba a la compasión, lo hacía parecer pobre y
abierto a la caridad (para obtener cosas gratis de las señoras maternales) y por último uno que
alejaba a cualquier persona que entrara en contacto con él (para cuando quería soledad). Lo
que no logró con la destilación de Baldini, lo logró con la grasa animal, obtener el aroma de
objetos inanimados, como el pomo de una puerta. Luego intentó hacerlo con seres vivos,
como insectos o ganado, pero no era igual, ya que cuando los mataba, sudaban de miedo, se
meaban, soltaban líquidos nauseabundos y sangre y el aroma se estropeaba, así que tenía que
matarlos de un solo golpe, sin que se enterasen. Lo hizo con un cachorro de perro. Lo golpeo
con una leña sin que se diera cuenta, lo envolvió en grasa y lo botó cuando ya olía a cadáver.
Destiló el alcohol y por fin consiguió la esencia pura de un ser vivo. Comenzó a poner pedazos
de tela con grasa bajo bancos y mesas para absorber el olor de los humanos, y lo logró, pero el
aroma era muy vago. Consiguió una sabana que cubría a un cadáver, la cuál estaba llena del
olor del muerto y por primera vez logro capturar el aura de un humano perfectamente. Desde
ese momento buscó a sus víctimas, aquellas que tuvieran olores raros que inspiraran amor.

CAP 39

Arnulfi se casó con Druot y Jean se convirtió en el único oficial, aunque seguía con la misma
paga y mala vivienda. Llegó marzo, y con ello se cumplió un año desde que había llegado a
Grasse. Así que fue de nuevo a la muralla para comprobar como iba su hermosa flor y cuando
iba a medio camino la olió. El olor de la joven era aún más fuerte que la última vez, era más
intenso, pero aún conservaba su delicadeza. Solo faltaba 1 año más para que madurara por
completo y poder capturarlo. Llegó a la muralla y esta vez no estaba en el jardín, estaba dentro
de la casa y por primera vez sintió amor, se enamoró de la fragancia, no de la joven. Esa noche
mientras estaba acostado pensó: “cuando posea esa fragancia, ¿no se evaporara y perderá?”
de que le iba a servir poseer el aroma si solo le duraría máximo 1 mes. Así que pensó en
renunciar a todo e ir a la caverna y morir ahí, pero no lo hizo, ya que siempre había renunciado
a las cosas, pero nunca había poseído algo y luego haberlo perdido. Esta vez haría una
excepción y no renunciaría, aún sabiendo el dolor que sentiría al perderla. Y el sabía que al
obtenerla cuando se evaporara el iba a morir. Pero era mucho mejor obtener la fragancia y no
morir con su pérdida. Así que pensó una manera de lograr que no se diluyera. Y la encontró,
tenía que ligar el aroma con otros que duraran por mucho tiempo, como la madera de cedro,
el ámbar, o el almizcle. Pero un aroma humano no se podía ligar con cosas naturales, tenía que
mezclarlo con otros aromas humanos, pero en el cual predominara el olor de la pelirroja.

CAP 40

Se encontró en mayo en un campo de rosas ubicado entre Grasse y el pueblo de Opio el


cadáver de una mujer muy hermosa, golpeada en la nuca con un garrote, desnuda en el suelo y
sin cabello. Se sospecho de cada persona del pueblo, pero nunca se pudo comprobar nada, al
cabo de una semana el caso se cerró. Aunque se sospechó de los italianos. Luego en junio, se
encontraron 2 cadáveres más, de mujeres hermosas, sin cabello y con un golpe en el cráneo.
Ellas 2 eran italiana, así que ya no sospechó de los italianos. Ya no sabían a quién dirigir su
coraje y miedo. En la ciudad tomaron medida de seguridad, pero de nada sirvieron, días
después se encontró otro cadáver de mujer en las mismas condiciones. Y luego otro cadáver
más, todos eran de niñas que recién se convertían en mujer, y que eran muy hermosas. Y ya no
se encontraban en las afueras de la ciudad, aparecían muertas en media calle o en su propio
dormitorio. Todos se volvieron locos, se mataban entre sí ante la mínima sospecha. El oficial
fue despedido y remplazado por otro, el cuál hizo exámenes de virginidad a los cadáveres.
Ninguna había sido violada. Esto aumento el miedo, ya que no se sabía porque las mataba.
Llamaron al obispo para que este maldijera al asesino. Ya que este ya había matado a “24”
mujeres. La maldición funcionó, el asesino no mató a nadie durante octubre y noviembre. En
diciembre se anunció que en Grenoble se encontró un asesino que estrangulaba a sus víctimas
y le arrancaba la ropa y el pelo. Aunque no coincidía del todo con el asesino de Grasse
preferían convencerse de que sí era así. Tiempo después todo volvió a la normalidad. Pero…

CAP 41

Pero había un hombre que no se fiaba de que el asesino fuera el mismo de la ciudad. Antoine
Richis, Segundo Cónsul de Grasse, vivía en Rue Droite. Richis era viudo y tenía una hija llamada
Laure que era lo más preciado para él. Quería desposar a su hija no con un buen partido, si no
con alguien de elevada condición. En Vence habitaba el barón de Bouyon el cual tenía un hijo y
un feudo, muy buena reputación, pero con escaso dinero. Él y Richis quedaron en desposar a
sus hijos. Antoine era super millonario, con más terrenos y plantaciones que todos, pero aún
con todo eso lo más preciado era su hija Laure, era tan hermosa que hasta el mismo deseaba
no ser su padre para poder estar con ella. El año anterior, en la época de los asesinatos Richis
no temía por su hija ya que el asesino solo mataba jóvenes púberes y Laure era aún una niña,
aun así, reforzó la vigilancia de su casa, pero no se atrevió a sacar a su hija de la ciudad, como
muchos hacían. Durante ese periodo el fue de los pocos mantuvo la calma, y ahora que
cesaron las muertes y todos andan felices por las calles, Richis es el único que tiene miedo esto
debido a todo el temor que reprimió durante la época de asesinatos, no admitía que le daba
miedo no encontrar a su hija cuando llegara de trabajar y ahora que todo acabó ese miedo
oculto salió.

CAP 42

Un día Richis vio a Laure cubierta por un vestido azul y su cabello rojo suelto. Estaba más
hermosa que nunca, en ese momento recordó su pesadilla de esa noche. Soñó que encontraba
a su hija desnuda en su dormitorio, violada y con su cabello cortado. Y por primera vez aceptó
que su miedo se debía a perder a su hija. Estaba convencido que el asesino no era el mismo de
Grenoble, el asesino seguía entre los habitantes de Grasse y en cualquier momento atacaría. El
notó que todos los cadáveres eran de jóvenes hermosas, y pensó que el asesino quería
coleccionar toda la belleza de Grasse, por lo que sabía que su último ataque tenía que ser a la
más hermosa de todas, y esa era su hija. No lo decía por ser su padre, sino porque realmente
era la mujer más hermosa de todas. Richis se sentía superior, porque decía que el que lograba
pensar igual a su contrincante estaba en ventaja, así que se tranquilizó al saber que él conocía
el plan del asesino, y él no sabía que Richis sabía.

CAP 43

Richis estaba muy tranquilo. De buena mañana ordenó a todos sus empleados a alistar todas
las cosas necesarias para salir, iba a viajar a Grenoble con su hija Laure. Antoine despachaba la
correspondencia y cogió des pistolas que se puso en sus bolsillos, los empleados alistaban los
caballos y cocinaban. A las ocho partieron en su pequeña caravana. Ambos iban muy bien
vestidos, pero todos en el pueblo prestaban atención a la hermosa Laure. Detrás de la
caravana había una docena de mulas llevando las cosas necesarias. Todos en la ciudad
pensaban que Richis fue muy imprudente al llevar a Laure a Grenoble, ciudad donde había un
asesino de doncellas, decían que Laure estaba perdida. Pero en realidad Richis no se dirigía a
Grenoble, al poco tiempo de salir de la ciudad, se bajaron de la carroza y ordeno a todos seguir
delante, de camino a Grenoble, mientras él se dirigía al monasterio Saint-Honorat de Cabris. Su
plan era llevar a Laure a este monasterio ya que era un lugar muy seguro, que se encontraba
junto a la prisión y una cárcel estatal. Una vez ahí, Richis regresaría a Grasse para acordar el
matrimonio de Laure con el hijo del Barón Bouyon. Lo cual subiría el estatus de Laure y sacaría
de la quiebra al barón. Y una vez casados ellos vivirían en Vence y el asesino perdería interés,
ya que su hija estaría casada, desflorada y encinta. Pero apenas iba en caballo camino al
monasterio y no sabía aún si iba a poder completar su plan.

CAP 44

Mientras Richis abandonaba Grasse, Greouille estaba en el taller de Arnulfi ansioso por
completar su plan, el cual era introducirse en la casa de Rue Droite antes de que cerraran sus
puertas y esperar dentro al anochecer, y gracías a la Luna nueva y su falta de olor, nadie
notaría su presencia. Entraría a la habitación de Laure y ahí la mataría envolviéndola con un
trapo lleno de grasa y con la técnica de “enfleurage”, extraería su esencia. Apartaría su cabello
y ropa ya que estos se pueden destilar en el taller sin necesidad de envolverlos en frío. Y al
cabo de 2 días estaría en posesión se 25 frascos con la esencia de hermosas doncellas, los
cuales guardaba en una cajita acolchada de algodón. Al mediodía estaba preparado para
comenzar, pero notó que no percibía el olor de Laure, comenzó a llorar al pensar que había
muerto y que alguien más había extraído su esencia, pero luego escuchó a Druot decir que el
Segundo Cónsul salió de la ciudad de camino a Grenoble, entonces Jean regresó sus lágrimas a
fue a la casa de Laure y notó su aroma, pero no emanaba de su casa, venía en dirección a
Cabris. Así que descubrio que todo era un engaño y no fueron a Grenoble. Fue al taller cogió
una mochila y echó todo lo que necesitaba para su plan el cual ahora se cumpliría en Cabris.

Los siguió y llegó a Napoule lugar donde descansaron por la noche en una posada. Los 3
llegaron de negro, Richis, Laure y su camarera y pidieron un bote para salir al amanecer. Vio a
Grenouille, pero al no tener olor lo vio como alguien insignificante que no representaba una
amenaza para su hija. Se dirigieron a las habitaciones y recostó a su hija en la cama y luego se
dirigió a su habitación, durmieron en cuartos separados y ambos se dispusieron a dormir.
Mientras Grenouille se levantó para seguir con su plan.

CAP 45

Extendió el paño y comenzó a untarle grasa, la boca, las axilas, el pecho, el sexto y los pies
ocupaban poca grasa porque el olor era fuerte y las espinillas, la espalda, la palma de las
manos y los codos ocupaban más porque el olor es más débil. Esta era la parte del trabajo que
más le gustaba. Dobló el paño y salió del establo, la ciudad estaba completamente oscura.
Cogió una escalera, atravesó el patio y subió a la habitación de Laure a través de la ventana
con ayuda de la escalera. Cogió la maza de madera y noqueó a la joven, odiaba esta parte,
porque tenía que hacer ruido. Extendió el paño, desvistió a Laure, le puso el paño encima y la
envolvió como una momia, le cortó el cabello. Ahora solo debía esperar 2 horas a que se
terminara el proceso. No se dormía porque amaba la espera, era lo único que lo hacía feliz,
esperar a que se extrajera la fragancia de una mujer. Pero no era feliz por el futuro, cuando
conseguiría hacer el perfume perfecto, era feliz por su pasado, al recordar todo lo que había
vivido y que cada persona y lugar que conocía lo habían traído a este momento y estaba
orgulloso de ello, amaba la paz de aquella noche.

CAP 46

Al rato quitó el paño y recogió toda la grasa, ya Laure era el desecho de una flor marchita,
amarró el paño con el saco con su cabello e hizo un solo paquete, salió y no volvió a ver para
atrás, ya que a él nunca le interesó su cuerpo, solamente su fragancia, la que ahora era suya.
Salió por la ventana con suma tranquilidad. Ese día Richis se despertó más tarde y muy feliz,
admiró el magnífico día. Y se dirigió donde Laure. El dolor que sintió fue inmenso, al ver a su
hija calva, desnuda y muerta, brillando tanto como la plata al pegarle la luz del sol. Y recordó
su pesadilla de la noche anterior. Era todo exactamente igual pero aún más claro.

CAP 47

La noticia se esparció muy rápido por toda Grasse y el miedo volvió, si el hombre más rico y
con más defensa de todos no pudo contra el asesino, ¿qué les esperaba a ellos? Le rezaban a
Dios, a Satanás o se protegían telepáticamente. Todos esperaban no ser ellos la siguiente
víctima. Los oficiales investigaron y solo supieron que era el curtidor que dormía en el establo,
el cuál caminaba cojo. Pero no se supo nada del asesino a detalles así que empezaron a vigilar
todo. Richis ofrecía una recompensa a quién encontrara al asesino. Llegó un guarda municipal
de la Porte du Cours. Dijo que había visto a un hombre que preguntaba hacia donde se dirigía
el segundo Cónsul, el individuo concordaba bastante con la descripción, pero en el momento
no le tomó importancia, fue hasta después que lo vio en el taller de Arnulfi y estaba cojeando.
Una hora después detuvieron a Grenouille, registraron la cabaña donde vivía Jean y
encontraron el cabello y la ropa de Laure y enterrado el cabello y ropa de las otras 24 mujeres.

CAP 48

Al principio la gente no creyó que lo habían encontrada, pensaron que fue otra excusa como el
asesino de Grenoble, pero cuando vieron todas la túnicas y cabellos creyeron, y pedían verlo
en persona. Así que llevaron a Jean a la Prévôté. Y nadie creía que alguien tan flaco e
insignificante hizo todo, pero luego comenzaron a gritar y querer matarlo con sus propias
manos. Irrumpían en la Prévôte pero los oficiales no dejaron y llevaron a Jean de nuevo a la
mazmorra. Lo torturaron muchas veces para que el dijera el motivo de los asesinatos, pero el
solo respondía “Las necesitaba”, lo decía sin inmutarse, parecía inmune al dolor físico. Y el 15
de abril de 1766 se sentenció a Jean a ir a la Porte du Cours en donde sería atado a una cruz y
golpeado 12 veces con una barra de hierro que le descoyuntaría la cadera, las piernas, los
hombros y los brazos, para luego levantar la cruz y dejarlo morir amarrado a ella. Construyeron
un cadalso y una tribuna para el gran momento. El verdugo se llamaba monsieur Papon el cual
había practicado golpeando reses, solo tenía 12 golpes, uno por cada articulación del cuerpo,
sin dañar las partes vitales. Se preparó un festín para ese día, abundante comida, todos se
vistieron con su mejor ropa, se prepararon cánticos. Llamaban ese día como “Día de la
Liberación”, ya que acabarían las muertes. Mientras tanto en la Rue Droite Richis estaba sin
ánimo de nada, no participó en nada relacionado con el asesino. Solo pidió la ropa y cabello de
Laure como reliquia. Odiaba al pueblo, tanto que no podía ni llorar. Pero el día que golpearan
al asesino, ese día sí estaría en primera fila viéndolo, acompañándolo hasta su muerte, con una
mirada de repugnancia que le haría notas hasta que falleciera y después de eso no sabría qué
haría, le daba igual lo que pasaría de él.

CAP 49

La ejecución se programó a las 5 de la tarde, pero desde la mañana la gente iba a coger campo.
Se llenó tanto que no cabían. Por las 3 llegó el verdugo con la cruz y la barra de hierro. Llegó
Richis vestido de negro y el último en llegar fue el obispo, vestido de morado. Solo dejaron
libre una calle que se dirigía a la Rue Droite, por la cual se escucharon unos caballos, era
Grenouille el cual venía en una cómoda carroza. Se detuvo en medio del cadalso y la tribuna.
Veían este acto muy cruel, bajarlo de una cómoda carroza para matarlo. Cuando Jean bajó de
la carroza, vestido de la mejor ropa, ocurrió un milagro, el cual nadie iba a querer recordar. Las
10 mil personas que estaban en Cours al verlo, se convencieron de que no era un asesino,
estaban seguros de que el mató a todas las mujeres, pero aun así el parecía inocente. El
verdugo se sintió muy débil al igual que todos, les invadió un sentimiento de ternura y amor
infantil, de cariño hacia el asesino. Todos lo amaban, unos le hacían una reverencia como si
fuera Ala, otros rezaban al cielo, las mujeres suspiraban de amor por él y otros convulsionaban
en el suelo como locos. Lo veían como Dios, como un ángel, el salvador, satanás, el Ser
Supremo. Parecía como si aquel joven estuviera masturbando a cada uno de los habitantes y
estos cayeran cada vez más en sus fantasías eróticas. Empezaron a desnudarse y comenzaron
una orgía grupal, todos con todos, sin importar edad, físico o género. Grenouille, el ser menos
amado del mundo que nunca supo que era importarle a alguien, había conseguido que todos
lo amaran infinitamente. Y no le debía nada de esto a nadie, todo lo había logrado gracias a él,
él era su propio Dios y a partir de ese momento el de todos, era mejor que el Dios de las
iglesias. Y cuando estaba allí viendo su triunfo, no pudo sentir ninguna alegría ni satisfacción,
siempre quiso que todos los hombres lo amaran, pero él los odiaba y repugnaba. Comprendió
que él no servía para ser feliz en el amor, la felicidad él la encontraba en el odio y ser odiado. Él
quería desaparecer a todos los humanos, quería quitarse el perfume y ser odiado por todos,
morir a mano de ellos y el poder expresar por primera vez todo el odio que sentía
abiertamente. Pero ya no podía, ya se había puesto el perfume. Vio a Richis correr en dirección
a él, pensó que lo mataría, ya que el reconocería el olor de su hija, pero en vez de eso lo
abrazó, Jean comenzó a cegarse y le asfixiaba una niebla, hasta que cayó inconsciente.

CAP 50

Despertó en la cama de Laure, Richis sostenía su mano con amor. Olió su perfume y notó que
el olor de Laure resaltaba más, aún le faltaban varias horas para disiparse. Richis le dijo, Eres
libre, quitaron los cargos, pero quiero que estes conmigo, he perdido una hija, pero quiero
ganarte como hijo, sosteniendo tu mano y viéndote siento como si la estuviera mirando a ella.
Richis le preguntó si quería ser su hijo, Jean dijo que sí y él estalló de felicidad y lo beso en la
boca. Le dijo que descansara. Al tiempo cuando no había nadie, Grenouille se levantó y salió a
la terraza, toda la ciudad estaba tranquila, fue a Cours y todos dormían, ya el milagro había
pasado, Jean no tenía ningún olor. Jean se dirigió al oeste. Y cuando todos despertaron la
vergüenza era tan grande que todos decidieron olvidar ese día. Se desmonto la tribuna y el
cadalso y cerraron el caso G. Arrestaron a Druot ya que en su casa se encontraron las
cabelleras. Lo mataron al día siguiente y el caso cerró. La ciudad siguió como siempre y nadie
recordó lo ocurrido, sus memorias bloquearon esa vivencia.

CAP 51

Grenouille caminaba de noche, quería ir a Paris y morir ahí, la vida no tenía sentido. Si él
quisiera podía conquistar el mundo entero, en Cours solo necesitó una gota para hacer eso.
Podía ser el Dios en tierra, pero le importaba un bledo todo eso, si él no podía percibir su
propio olor todo le daba igual, todos lo amarían por su olor, pero él nunca descubriría quien es
realmente. Solo él podría conocer la belleza del perfume, los demás solo caen bajo sus efectos,
pero no saben que es a causa del perfume. Solo él lo podía oler y era el único al que no le
afectaba su olor. En 1767 llegó a París y se dirigió al Cimetiére des Innocents, al mismo lugar
donde había nacido. Se esperó a la media noche y el cementerio se llenó de chusma, asesinos,
ladrones, prostitutas, apuñaladores. Los cuales estaban todos alrededor de una hoguera. Lo
único que vieron todos fue a un hombre salir de la nada, destapar un frasco y mojarse con su
contenido, de pronto se convirtió en un ángel y quedaron estupefactos para luego llenarse de
deseo y sentir una fuerza que los empujaba hacia él. Alrededor de 30 personas estaban
formando un círculo ante él, el cual se fue cerrando hasta que todos se apretaron. Todos
querían tocarlo y estar cerca de él. Lo derribaron y querían tener una parte de él, una pluma
de las alas o un pedazo de su fuego divino. Comenzaron a arrancarle la ropa, el cabello, la piel
del cuerpo. Los partieron con puñales y hachas y lo partieron en 30, cada uno tenía un pedazo
de él, el cual se comieron y así Jean-Baptiste Grenouille desapareció de la faz de la tierra.
Todos después de comerlo quedaron sin palabras al recordar lo que hicieron, habían matado
gente, pero jamás se habían comido a un hombre. Pero no sentían remordimiento, se sentían
llenos, en un principio sonrieron, pero no levantaron la mirada, pero luego rieron
abiertamente viéndose entre sí. Por primera vez habían hecho algo por amor.

También podría gustarte