Está en la página 1de 5

INSTITUCIÓN EDUCATIVA TOMÁS ARTURO SANCHEZ

Educación Preescolar, Básica y Media Vocacional


Res. 0456 del 17 de abril de 2013 - Secretaría de Educación municipal Ipiales
Para educación preescolar, básica primaria, básica secundaria y media vocacional.
Código DANE 152356000212 Nit 837000199
“Ciencia, excelencia y compromiso”

GUIA N° 7 ARTISTICA GRADO 6°


GUÍA PARA APLICACIÓN Y DESARROLLO DE ACTIVIDADES CON ESTUDIANTES
DOCENTE: NELSON HERNANDO REVELO TORRES – GUADALUPE HUERTAS V.
AREA: EDUCACION ARTISTICA
FECHA DE APLICACIÓN: 5 a 23 de Junio 2023
NIVEL: SECUNDARIA
GRADOS: Sextos Mañana y Tarde
COMPETENCIAS: COMUNICACION
COMPETENCIA CIUDADANA: Pluralidad, identidad y valoración de la diferencia.
COMPETENCIA EMOCIONAL: Autorregulación
APRENDIZAJES:
C-CA4 Descubro que la confianza en mí gestualidad corporal se incrementa a medida que más me conozco. GUÍA 6 y 7
EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE:
C-CA4-1 SABER: Comparte con sus compañeros y con su maestro los procedimientos personales utilizados en la
elaboración de expresiones gestuales. GUÍA 6y7
C-CA4-2 HACER: Elabora diferentes expresiones artísticas propias Guía 6y7
C-CA4-3 SER: Identifica las emociones particulares que se suscitan cuando expreso mis gestos através del arte. GUÍA 6y7
ACTIVIDADES A TRABAJAR CON LOS ESTUDIANTES:
Saludo y Mensaje de Motivación: En esta guía de aprendizaje descubriremos que existen diferentes gestualidades.

GUÍA DE APRENDIZAJE No 6 DESDE EL 5 a 23 de Junio 2023

1. NOS ACERCAMOS A NUESTRO APRENDIZAJE: En las siguientes imágenes encontrarás a Pedro, él es un padre de
familia muy amoroso con sus hijos, más sin embargo cada día sus actitudes van
cambiando, vamos a revisar cuáles son sus emociones durante la semana. La
imagen de tamaño completo corresponde al domingo y en orden las demás
imágenes corresponden a los demás días de la semana

1.1 ¿Cómo se siente Pedro el día Domingo?


1.2 ¿Cuáles son las emociones de Pedro el día lunes?
1.3 ¿Cómo se
pone la cara de
Pedro el día
martes?
1.4¿Qué le
pasará a Pedro el
día miércoles 4?
1.5¿Usted cómo
cree que Pedro
amanece el día
jueves?
1.6¿El día
viernes y sábado
hay algo que
disgusto a Pedro,
descúbrelo y
describe a través
de las imágenes
que están abajo?

2. ¿QUÉ VAMOS A APRENDER? LAS EMOCIONES

pág. 1
INSTITUCIÓN EDUCATIVA TOMÁS ARTURO SANCHEZ
Educación Preescolar, Básica y Media Vocacional
Res. 0456 del 17 de abril de 2013 - Secretaría de Educación municipal Ipiales
Para educación preescolar, básica primaria, básica secundaria y media vocacional.
Código DANE 152356000212 Nit 837000199
“Ciencia, excelencia y compromiso”

GUIA N° 7 ARTISTICA GRADO 6°

LAS EMOCIONES DURANTE LA SEMANA: Recuerda como lo estudiamos en la guía anterior, dentro de las diferentes emociones
podemos encontrar: la alegría, el miedo, la tristeza, el aburrimiento, el asco, sorpresa, ira etc. Las emociones son herramientas que
utilizamos para poder expresar nuestros estados de ánimo, por ello no se deben esconder. En las siguientes imágenes podemos encontrar
varias de las emociones de
Tomás, él es el jefe de
Pedro
observa como cada día
vamos cambiando de
estados de ánimo y así
mismo nuestra cara
expresa con gestos aquello
que estamos viviendo.

2.1. FELÍZ (alegre,


plácido, desenfadado,
divertido, contento)
"Cuando veo a mis amigos
y nos reímos y divertimos
juntos, me siento feliz. Me
tomaré un tiempo todos
los días para reírme con
mis amigos durante el
almuerzo".
"Cuando regreso a casa
después de la escuela mi
perro se pone tan contento
de verme que yo también
me siento feliz. Dedicaré
tiempo todos los días para
jugar con mi perro".

2.2. AGRADECIDO
(apreciativo)
"Cuando me doy cuenta
de todas las cosas que
hace mi mamá por
nosotros, realmente la
aprecio. Para sentir más
agradecimiento esta
semana, puedo hacer una
lista de las cosas que me gustan de mi mamá y por qué soy tan afortunado de que sea mi madre". "Orar antes de la cena me recuerda
lo afortunado que soy, especialmente por el buen lugar donde vivo y por mi familia. Sé de gente que no tiene la suerte que yo tengo".

2.3. EN PAZ (tranquilo, sereno, relajado)


"Cuando escucho música clásica, me siento en paz. Escucharé música clásica cada noche antes de irme a dormir".
"Acariciar a mi gato y escucharlo ronronear me relaja. Voy a hacer esto cada noche antes de irme a dormir esta
semana y me concentraré en la paz que mi mascota me da".

2.4. INTERESADO (comprometido, atento)


"Me intereso y compenetro totalmente cuando estoy en mi clase favorita de ciencia".
"La música me transporta completamente. Cuando toco un instrumento, todos mis pensamientos se concentran en la música. Voy a
practicar todos los días al volver de la escuela y antes de hacer las tareas".

pág. 2
INSTITUCIÓN EDUCATIVA TOMÁS ARTURO SANCHEZ
Educación Preescolar, Básica y Media Vocacional
Res. 0456 del 17 de abril de 2013 - Secretaría de Educación municipal Ipiales
Para educación preescolar, básica primaria, básica secundaria y media vocacional.
Código DANE 152356000212 Nit 837000199
“Ciencia, excelencia y compromiso”

GUIA N° 7 ARTISTICA GRADO 6°


2.5. ILUSIONADO (deseoso por algo)
"Antes de un partido, tengo la ilusión de que vamos a ganar. Esta semana me concentraré en este sentimiento de esperanza y esperaré
que sucedan cosas buenas antes de
jugar".
"Me encanta la idea de pedir un
deseo. Esta semana, cuando me
encuentre frente a una fuente en el
centro comercial, tiraré una moneda
y pediré un deseo".

2.6. ORGULLOSO (sonriente,


satisfecho, seguro)
"Me siento de esta manera cuando
pongo mucho esfuerzo en algo. Esta
semana, me concentraré en mi tarea
y en lo que siento cuando pongo
mucho esfuerzo; aun cuando no sea
la materia que más me gusta".
"Cuando cocino algo, me siento
orgulloso. Esta semana, cocinaré
algo para toda la familia. ¡Me
encanta cómo me siento cuando me
halagan!"

2.7. DIVERTIDO (gracioso, bromista,


alegre)
"Estoy leyendo un libro que me hace
reír mucho. Leer un poco cada día
es la manera que tengo de
inyectarme una buena dosis de risa
y humor".
"Con mi padre nos hacemos chistes
y nos reímos mucho juntos.
Podríamos comenzar con el hábito
de "un chiste por día". También
podríamos involucrar a mi
hermanastro. Es tan gracioso
contando chistes que te hace morir
de la risa".

2.8. INSPIRADO (creativo, animado)


"Me siento realmente inspirado en la
clase de arte. Podría ir al estudio de
arte en algún momento libre para
hacer algo creativo o podría
hacerme de tiempo para dibujar algo
en casa."

2.9. SORPRENDIDO (asombrado,


fascinante, deslumbrado)
"Una de las cosas que más me gusta
hacer es mirar el cielo. Las nubes,
las estrellas, los planetas, la luna...
Siento que soy parte de este
universo increíble".

pág. 3
INSTITUCIÓN EDUCATIVA TOMÁS ARTURO SANCHEZ
Educación Preescolar, Básica y Media Vocacional
Res. 0456 del 17 de abril de 2013 - Secretaría de Educación municipal Ipiales
Para educación preescolar, básica primaria, básica secundaria y media vocacional.
Código DANE 152356000212 Nit 837000199
“Ciencia, excelencia y compromiso”

GUIA N° 7 ARTISTICA GRADO 6°


3. ¿COMPRENDISTE LO LEÍDO?:
Responde las preguntas teniendo en cuenta los aprendizajes adquiridos en la presente guía.

3.1 ¿Cuantas emociones puedes vivir en una semana, nómbralas?


3.2 ¿Cuál es la emoción que siento, “Cuándo me doy cuenta de todas las cosas que hace mi mamá por nosotros, realmente la aprecio?
3.3 ¿Cuáles son los hábitos para volverme un poco más divertido?

4. ¿QUÉ VAMOS A HACER?

En la guía No 7 hay varios ejemplos que representan las emociones y las situaciones que nos pueden acompañar durante una semana.
En tu block vamos a dibujar nuestra propia cara siete veces, representando lo que nos acontece cada día durante esta semana. Si te
cuesta el dibujo usa las imágenes de la guía como referencia.

5. ¿Qué aprendí?

5.1 ¿Qué aprendiste en esta guía?


5.2 ¿Cuál es el tema tratado en esta guía?
5.3 ¿Qué fue lo que más te gustó de lo trabajado en esta guía?
5.4 ¿Cuáles fueron tus mayores dificultades?

6. PREGUNTAS TIPO SABER

6.1 "Estoy leyendo un libro que me hace reír mucho. Leer un poco cada día es la manera que tengo de inyectarme una buena dosis de
risa y humor". "Con mi padre nos hacemos chistes y nos reímos mucho juntos. Podríamos comenzar con el hábito de "un chiste por
día". También podríamos involucrar a mi hermanastro. Es tan gracioso contando chistes que te hace morir de la risa”. ¿A qué nos
invita este texto?

a. A ser divertidos, burlones, bromistas y alegres.


b. A ser divertidos, burlones, ofensivos y alegres.
c. A ser divertidos, graciosos, bromistas y atrevidos.
d. A ser divertidos, graciosos, bromistas y alegres.

6.2 "Una de las cosas que más me gusta hacer es mirar el cielo. Las nubes, las estrellas, los planetas, la luna... Siento que soy parte
de este universo increíble". ¿Qué significado del texto tiene este texto?

a. Que soy parte de un mundo lleno de seres, plantas y cosas increíbles.


b. Que soy parte de un mundo lleno de casas, plantas y cosas increíbles.
c. Que soy parte de un mundo lleno de cascos, plantas y cosas increíbles.
d. Que soy parte de un mundo lleno de seres, plantas y fenómenos increíbles.

7. INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN: Portafolio de evidencias

CRITERIOS DE EVALUACIÓN
Superior: Crea productos gráficos relacionados con la gestualidad corporal, recopilando información y datos suministrados por el
docente y sus compañeros.
Alto: Justifica sus productos gráficos, relacionados con la gestualidad corporal, y con sus imaginarios y su entorno cercano
Básico: Aplica los constructos de la clase, en la elaboración de productos gráficos, relacionados con la gestualidad corporal haciendo
modificaciones y variaciones de la idea inicial.
Bajo: Comprende los procesos utilizados para hacer productos gráficos, relacionados con la gestualidad corporal, aunque no muestra
variaciones ni propuestas nuevas.

FECHA DE RECEPCIÓN DE ACTIVIDADES:


23 de Junio 2023

pág. 4
INSTITUCIÓN EDUCATIVA TOMÁS ARTURO SANCHEZ
Educación Preescolar, Básica y Media Vocacional
Res. 0456 del 17 de abril de 2013 - Secretaría de Educación municipal Ipiales
Para educación preescolar, básica primaria, básica secundaria y media vocacional.
Código DANE 152356000212 Nit 837000199
“Ciencia, excelencia y compromiso”

GUIA N° 7 ARTISTICA GRADO 6°


MEDIO DE RECEPCIÓN DE ACTIVIDADES: Presencial

RECURSOS UTILIZADOS:
https://www.educaciontrespuntocero.com/recursos/recursos-para-educacion-artistica/-
https://www.oei.es/historico/oeivirt/recursos_didacticos5.html
http://www3.gobiernodecanarias.org/medusa/ecoescuela/recursoseducativos/category/1er-ciclo-de-primaria-1c/educacion-artistica-1c/

OBSERVACIONES Y/O RECOMENDACIONES:


Ten en cuenta los siguientes consejos para estudiar mejor en tu día a día: Crea una rutina de estudio; crea notas-resumen
en hojas individuales, mantén alejadas las distracciones, prepara tu material de estudio, antes que nada, proponte (al
menos) una unidad de estudio para cada sesión. Además, crea el espacio de trabajo ideal olvídate de trabajar en la cama
o en el sofá busca un sitio apropiado para estudiar demostrando así tu responsabilidad.

REVISADO POR: ______________________________

pág. 5

También podría gustarte