Está en la página 1de 7

MATEMÁTICA

SESIÓN:
Hallamos el término desconocido en una inecuación

NOMBRES Y APELLIDOS: ………………………………………………….


Nuestro Hoy resolverás problemas para identificar el término desconocido y lo
propósito expresamos mediante una inecuación

Resolvemos problemas con desigualdades


1. Nico y Manuel llevaron sus taps a la escuela para jugar a la hora
de recreo. Nico colocó sus 7 taps en el suelo, mientras que
Manuel puso 2 de sus taps en el piso y guardó los demás en una bolsa.
¿Cuántos taps podría tener Manuel en la bolsa?
a. Comenten.
• ¿Se puede saber con seguridad cuántos taps tiene Manuel?
• ¿Cuántos taps podría tener Manuel?

b. Nico representó en una balanza la relación entre las


cantidades de taps. Analicen lo que resultó y completen la
oración.

Se puede expresar
• Manuel tiene
como____________________cantidad
desigualdad de taps que Nico.

Reemplacen la bolsa
con números que + ≺
sumados con 2 sean
menores de 7. Los taps y la bolsa pesan menos que 7 taps.

2+ <7
2 + 1 < 7, sí cumple.
2 + 2 <7, sí cumple.
2 + 3 < 7, sí cumple.
2 + <7. sí cumple.
2 + <7 , no cumple.

Respuesta ___________________________.

2. Susy llevó sus vinchas al dormitorio de Lola y las colocó sobre la mesa. Lola puso 3 de sus vinchas sobre la
mesa y el resto las dejó dentro de una caja. ¿Cuántas vinchas puede haber en la caja de Lola?

a. Responde. ¿Quién tiene más vinchas? ________________________________


b. Explica cómo llegas a esa conclusión.
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
c. Expresa como una desigualdad y determina qué números la cumplen.

Respuesta___________________________.

3. Paola tiene 10 ganchitos para cabello. El fin de semana su mamá le compró una cajita con otros ganchitos.
Ahora tiene más de una docena. ¿Cuántos ganchitos podría contener la cajita?

Respuesta___________________________.

ACTIVIDAD DE EXTENSIÓN

1. Escribe cada enunciado como una inecuación


2. Modela cada balanza por medio de una inecuación y resuélvela aplicando propiedades

a. b.

3. Calcula el término desconocido con una inecuación

a. 5x ≽ 30 b. 3x+5< 14

c. 3x - 3 > x + 5 d. 6x-2<8 + x

e. 2x+7 ≤ x+12 f. 4x + 3 ≽5x - 8

4. Resuelve los siguientes problemas

Sebastián y Simón compararon las masas de unas cajas en una balanza. Si la masa de las cajas de Simón es menor
que la de las de Sebastián, ¿cuál podría ser la masa de la caja de Simón?
Sebastian Simón
Si a 8 le sumo un número y obtengo menos que 15, ¿qué valores naturales puede tomar el número?

Si al doble de un número le resto 4 obtengo más que 16, ¿qué valores naturales puede tomar el número?

5. Lee cada situación y marca con un √ la inecuación que la representa

a. La capacidad de una sala de cine es de 350 personas. Si a una función asisten 124, ¿cuántas personas más podrían
haber asistido sin llenar la sala?
x + 124 <350 x+350 >124
b. Estefano tiene 36 autos de colección.
Si le regalan cierta cantidad de autos de colección pero no llega a completar los 50, ¿cuántos autos le regalaron?
x + 36 > 50 50 > x + 36

Plantea la inecuación y resuelve los problemas:

Alfonso viaja en su automóvil a 85 km/h por la Panamericana y aumenta su


velocidad de modo que no alcance el límite permitido como se muestra. ¿Cuántos km/h
más podría aumentar sin exceder ni igualar el límite establecido? (Redondea al
entero).
Para ingresar a unos juegos infantiles, por razones de seguridad no pueden subir al mismo tiempo más de 10
personas. SI hay 3 niños al interior de los juegos, ¿cuál es la cantidad máxima de niños que pueden

Antonio tiene el récord de 645 puntos en un juego y su hermano ha conseguido 423 puntos y quiere seguir jugando
hasta batir el récord de Antonio. ¿Cuántos puntos como mínimo le faltan obtener?

Reflexiono sobre mis aprendizajes

 Ahora te invitamos a reflexionar sobre lo aprendido. Para hacerlo completa la siguiente tabla:
Mis aprendizajes Lo logré Lo estoy intentando ¿Qué necesito
mejorar?

Halle el término desconocido estableciendo relaciones


mediante un leguaje algebraico en la inecuación.
 Resuelvo problemas de inecuaciones de forma
gráfica usando balanzas y lo expresa en forma
simbólica

También podría gustarte