Está en la página 1de 3

1 .- ¿que son los microorganismos patógenos?

menciona tres ejemplos

Son los microorganismos que pueden causar enfermedades estos ingresan al organismo
hospedero por una via o puerta de entrada por ejemplo heridas o la via respiratoria o
digestiva , si este micro organismo logra multiplicarse e invdir otras áreas del cuerpo se
produce la infección

Ejemplos

Hongos , bacterias , protozoos y virus

2.-cuales son las principales vías de acceso que emplean os microorganismos patógenos para
ingresar al organismo

heridas o la via respiratoria o digestiva

3,- que medidas de prevención son útiles para evitar el contagio de microorganismos
patógenos

Higiene personal

Consumo de alimentos y bebidas en adecuadas condiciones

Evitando el contacto con personas enfermas o infectadas

Y con la vacunación que ha demostrado ser la mejor estrategia contra el ataque de los virus

4,. Investiga en internet nuevos ejemplos de enfermedades provocadas por bacterias , hongos
, protozoos y virus
bacterias

caries dentales

las infecciones del tracto urinario

 infecciones de oído 

faringitis estreptocócica

Los antibióticos se utilizan para tratar infecciones de origen bacteriano.

Hongos

 Aspergilosis.
 Fiebre del valle.
 Histoplasmosis.
 Infecciones por cándida.
 Infecciones por Pneumocystis.
 Infecciones por tiña.
 Moho.
 Pie de atleta.

El protozoo 
Trypanosoma causa la enfermedad de Chagas
la enfermedad del sueño.
El protozoo Giardia causa giardiasis
 protozoo Plasmodium causa malaria.

Virus
 SIDA.
 Resfriado común.
 Virus del Ébola.
 Herpes genital.
 Gripe.
 Sarampión.
 Varicela y herpes zóster.
 Covid 19
 influenza

1.- ¿que significa patógeno?


Son microorganismos de la flora bacteriana capaces de causar una enfermedad 

2.-Como se desarrolla una enfermedad


Cuando el microorganismo patógeno ingresa al organismo hospedadero por
una via o pierta de entrada , una herida , o las visas respiratorioas o digestivas
, si este microorganismo logra multiplicarse en el hospedadero e invadir otras
áreas de su cuerpo , se produce la infección ., la enfermedad se desencadenara
debido a la combinación de la acción del patógeno
3.-¿Que son los síntomas?
Son las respuestas defensivas del hospedador , esto provoca los síntomas y signos de la
enfermedad
un síntoma es una señal que la persona que lo experimenta siente o nota, aunque puede
que otras personas no la noten fácilmente. Por ejemplo, debilidad, dolor muscular, y
dificultad para respirar puede que sean síntomas de una pulmonía.

4.-¿Que son los signos?


Un signo es una señal que puede ser vista por otra persona, como tal vez un ser querido,
un doctor, enfermera u otro profesional de atención médica. Por ejemplo, fiebre,
respiración acelerada y sonidos anormales de los pulmones que se escuchan a través de
un estetoscopio.
5.-¿En que se diferencian los probióticos de los prebióticos ?
Los probióticos contienen microorganismos vivos ( bacterias con lactobacillus) aunque
generalmente son seguros, pueden no ser recomendables para todo el mundo
 prebióticos son un tipo especial de fibra alimentaria estimulan el crecimiento de una
clase de bacterias del colon
Los prebióticos son fibras vegetales especializadas. Actúan como fertilizantes que
estimulan el crecimiento de bacterias sanas en el intestino. Los prebióticos se
encuentran en muchas frutas y verduras, especialmente en aquellas que contienen
carbohidratos complejos, como la fibra y el almidón resistente.
6.- ¿ cual es la importancia de la prevención?
Por que con esto se previenen un montón de enfermedades infecto contagiosas

También podría gustarte