Está en la página 1de 2
FUNDACION REGIONAL ““ELNISIO SIMON MONAGAS ” la administracién de su presidenta, fantaella, asume con gran res- ponsabilidad Los programas Materno Infantil, implementados Por la Institucién. Misién Ofrecer atencién a la poblacién infantil de 0 a6 afios) menos favorecida del Estado, barcando las areas de Educacién, Salud, Nu- icién, Recreacién y calidad Humana; bbuyendo asi con el desarrollo integral di fio y la nia; brindando oportunidades de Des- cubrir y desarrollar potencialidades del Cuer- po, mente y espiritu, para una mejor Calidad de vida. ineas de accién Co- én Vision: Lograr, mediant la formacién integral de la poblat gral de los nifios y nfias que tanto lo necesi- tan. Tificacion: Brindar atencién en las éreas Social, Educa- cién, Salud, Nutricidn y Recreacién. Facilitar el desarrollo de los nifios y nfias, en areas coy tivas, socio-afectivas de lenguaje y Psicomoto- Proporcionar vinculos permanentes entre a institucién, el preescolar y la comunidad. Esta- blecer vinculos permanentes entre la institu- cién, el preescolar y la comunidad EDUCACION IAL BOLIVARIANA 1er subsistema del Sisterna Educati- iano que brinda atencién integral (pedagégica, alimentaria, salud, recreacién, legal y comunitaria) su Concepcién hasta los sei edad, o hasta el ingreso del subsistema si- guiente, El subsistema de Educacién Inicial Bolivaria~ na, tiene las siguientes caracteristicas gene- rales; *Propicia una educacién en derechos humanos y valores en los nfs y las nfias. *Comprende 2 etapas Maternal, referido a la atencién integral de los nifios y nifias desde cero (0) hasta cumplir los (03) afios de edad; Etapa Preescolar, donde se brinda atencién integral 2 10s nfios y las nifias hasta los seis (06) afios, o hasta su ingreso al subsisterna siguiente, La Educacién Inicial Bolivariana su propone contribuira ta formacién integral del nifio y ta nia, enmarcada dentro de una labor conjun- ta, interactiva, cooperativa y coordinada con los dstintos actores del proceso educative atendiendo sus caracteristicas de desarrollo y el contexto socio-cultural en el cual se desen- vwelven. Areas de Aprendizaje: *Formacién Personal Social y Comunicacién. *Relacién con otros componentes y ambien- te. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA FUN- DACIGN REGIONAL‘ BOLETIN INFORMATIVO CENTRO. ‘APELLIDOS. NomaREs, FECHANAC:DIA__MES__ANlO_ LUGAR NAC: EDAD:__ REPRESENTANTE: DOCENTE: ARO ESCOLAR, impulsado por CamScanner [AREA DE APRENDIZAJE Formacién Social y Comunicacién: AREA DE APRENDIZAE Formacién Social y Comunicacion: ‘AREA DE APRENDIZAJE Formacién Social y Comunicacién: Relacién entre los componentes del ambiente: los componentes del ambiente: Relacién entre los componentes del ambiente: Observaciones y Recomendaciones Observaciones y Recomendaciones CObservaciones y Recomendaciones Docente: Representante Fecha Dia:__Mes__Afto. Docente: Representante Fecha Dia:__Mes_Afio. Docente: Representante Fecha Dia:__Mes_ Ato impulsado por CamScanner

También podría gustarte