Está en la página 1de 4

LABORATORIO DE FISICA I

Conservación de la Energía

Introducción

Este laboratorio se realizará bajo el fundamento de que la energía no se crea ni se destruye solo se
transforma pero para el éxito de esta prueba es necesario que la fricción se sea muy baja entre todas
las superficies.

Se utilizará como base el riel de desplazamiento como plano inclinado se soltará el carrito desde
una altura ℎ en el plano y con el sensor de movimiento se determinará la velocidad al final del plano.

Utilizando la ecuación de la conservación de la energía se averigua la altura desde donde fue lanzado
y si coincide con la altura inicial ℎ hay conservación.

Teoría

Los cambios energía sumados en un sistema donde hay conservación deben sumar cero en este caso
tratamos con la conservación de la energía mecánica que se escribe así:

∆𝑈𝑔 + ∆𝐾 = 0

𝑈𝑔𝑓 − 𝑈𝑔𝑖 + 𝐾𝑓 − 𝐾𝑖 = 0

𝑈𝑔𝑓 + 𝐾𝑓 = 𝑈𝑔𝑖 + 𝐾𝑖

Es importante mencionar que cuando la energía cinética es máxima la energía potencial es mínima,
en este laboratorio en la parte alta del plano la energía potencial es máxima y en la parte baja la
energía cinética es máxima.
1 1
𝑚𝑔ℎ𝑓 + 𝑚𝑣𝑓2 = 𝑚𝑔ℎ𝑖 + 𝑚𝑣𝑖2
2 2
Es decir de la ecuación anterior obtenemos:

1
𝑚𝑣 2 = 𝑚𝑔ℎ𝑖
2 𝑓
1 2
𝑣 = ℎ𝑖
2𝑔 𝑓
LABORATORIO DE FISICA I

Objetivos

• Determinar cuantitativamente la conservación de la energía mecánica


• Determinar el coeficiente de fricción cinético y estático del carrito con el riel de desplazamiento

Equipo y Materiales

• Riel de desplazamiento
• Sensor de movimiento
• Lab Quest
• Logger Lite y computadora
• Jengas
• Cinta métrica

Trabajo Previo

• Si en lugar de un objeto bajando en una rampa es un objeto en caída libre determine la


expresión para encontrar el cambio de altura usando la conservación de la energía y la
cinemática vertical asociada.
• Entregue por escrito a su profesor de laboratorio la actividad anterior

Procedimientos

Parte 1

• Haga un plano inclinado con el riel de desplazamiento mida la altura desde donde va a soltar al
carrito.
• Instale el sensor de movimiento
• Realice una gráfica de velocidad que apreciará en el programa Logger Lite.
• Repita y determine la velocidad promedio en la parte más baja de la rampa.
• Utilice la ecuación de la energía mecánica para encontrar ℎ .

• Ahora coloque el carrito a una altura 2 y con la ecuación de la conservación de la energía
mecánica determine la velocidad que debería tener en la parte baja de la rampa.
• Compare el resultado del punto anterior con el obtenido por el programa Logger Lite

Parte 2

• Coloque el dispositivo de fricción


• Realice una gráfica de velocidad que apreciará en el programa Logger Lite.
• Repita y determine la velocidad promedio en la parte más baja de la rampa.
LABORATORIO DE FISICA I

• Utilice la ecuación de la energía mecánica para encontrar ℎ .

Resultado y Análisis

Cuestionario
LABORATORIO DE FISICA I

• ¿Hay conservación de la energía mecánica? Explique.


• Cuando hizo la altura de lanzamiento a la mitad se conservó la energía.
• ¿Cuál es el ángulo del plano inclinado?
• En la segunda parte cuanto dio la altura de lanzamiento respecto de la real. Explique
• Determine el coeficiente de fricción cinético entre el carrito y el riel de desplazamiento.

También podría gustarte