Está en la página 1de 7

SIMULACIÓN DE LA ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS - SIMONU

COLEGIO SAN JOSÉ

URUGUAY

DELEGADO: Laura Sofia Pineda Soste


CURSO: 902
1. Perfil de tu país
Nombre completo del país: República Oriental del Uruguay1
Mapa del país Ubicación y fronteras (incluidas fronteras marítimas en caso de tenerlas)

Recursos naturales: Uruguay es un país agroexportador, por lo cual la agricultura: arroz,


trigo, maíz, girasol, sorgo, cebada, soja, caña de azúcar (Bella Unión) y la ganadería
(vacunos, ovinos) son los recursos fundamentales de la economía 3
Situaciones relevantes a nivel socio ambiental. En Uruguay, al igual que en el resto del
mundo, la tributación vinculada al ambiente se centra fundamentalmente en el sector
energético. Según el informe, en el país existe una base imponible relacionada con las
emisiones de gases de efecto invernadero, potencialmente muy grande y estable, que
permitiría la aplicación de reformas fiscales de esta naturaleza. 4

1
https://www.exteriores.gob.es/documents/fichaspais/uruguay_ficha%20pais.pdf

2
http://4.bp.blogspot.com/_8A_T7tdD4H0/S94V9qFVuNI/AAAAAAAAASE/3w60naCn3B8/s1600/dibujo1.jpg

3
https://www.panaftosa.org/cosalfa43/index.php?
option=com_content&view=article&id=50&Itemid=71&lang=es#:~:text=Uruguay%20es%20un%20país
%20agroexportador,recursos%20fundamentales%20de%20la%20economía.

4
https://www.cepal.org/es/noticias/uruguay-puede-avanzar-la-implementacion-impuestos-verdes
1.2 Perfil político
Tipo de gobierno República Presidencialista
Divisiones administrativas. El país posee tres niveles de gobierno y administración:
nacional, departamental y municipal. En el segundo nivel de gobierno se encuentran los 19
gobiernos departamentales (correspondientes territorialmente a los departamentos). Los
municipios como tercer nivel de Gobierno y de Administración son relativamente recientes,
pues existen en el país desde el año 2009. Actualmente hay 125 municipios. 5
Constitución vigente. Constitución de la República Oriental del Uruguay
Sistema legal y político. 6

5
https://oig.cepal.org/es/paises/22/system#:~:text=División%20Político%20Administrativa&text=El%20país%20posee
%20tres%20niveles,correspondientes%20territorialmente%20a%20los%20departamentos).

6
https://es.wikipedia.org/wiki/Política_de_Uruguay#Estructura_del_Estado_Uruguayo
Estructura de las ramas del poder público

Partidos políticos más representativos


1.3 Perfil económico y comercial
Tipo moneda: Peso uruguayo
Producto Interno Bruto (PIB) 7

Líneas de producción del país por sector económico La economía de Uruguay está
dominada por el sector agrícola orientado a las exportaciones, y por un sector industrial
desarrollado. Uruguay es un país agroexportador, por lo cual la agricultura: arroz, trigo, maíz,
girasol, sorgo, cebada, soja, caña de azúcar (Bella Unión) y la ganadería (vacunos, ovinos)
son los recursos fundamentales de la economía. Las industrias principales son los frigoríficos,
la lechera y derivados, la textil, la de papel y cartón, los fertilizantes, los alcoholes, el cemento
y la refinación de hidrocarburos.

7
https://www.exteriores.gob.es/documents/fichaspais/uruguay_ficha%20pais.pdf
Socios comerciales del país

Organizaciones económicas a las que pertenece 8

8
https://www.exteriores.gob.es/documents/fichaspais/uruguay_ficha%20pais.pdf
1.4 Perfil social y cultural9
Densidad de población: Con 3.485.152 habitantes el promedio de habitantes se encuentra
en la posición 133 de la tabla de población, compuesta por 196 países y presenta una
moderada densidad de población, 20 habitantes por Km2,
Grupos étnicos y culturales charrúas, minuanes, bohanes, guenoas, yaros, chanaes y
guaraníes
Religión que prevalece. Estado laico, con libertad de cultos. La religión mayoritaria es la
católica (47,1% de la población). Un 11,1% son protestantes y un 0,3% judíos.
Aproximadamente el 40,4% de la población no profesa ninguna religión.

9
https://www.exteriores.gob.es/documents/fichaspais/uruguay_ficha%20pais.pdf

También podría gustarte