Está en la página 1de 7

UNIVERSIDAD ESTATAL DE

MILAGRO
Adquirir habilidades analíticas
Facultad de Ciencias Sociales,
Educación Comercial y Derecho poniendo práctica los

conocimientos revisados en

clase, fomentando el pensamiento

crítico y las destrezas prácticas.

Docente:
Econ. Bustos Chiliquinga Gabriela Valeria

Economía en Línea Estudiantes:


Angie Camila Imaicela Ruiz
Séptimo Nivel
Mercedes Indelira Macías García
C1 Emilia Bethsabe Puya Jiménez
Andrea Germania Reyes García
Angi Cinthia Vanegas Alvarado

ECONOMÍA SOCIAL Y
SOLIDARIA

21-05-2023
Principios Básicos De La Economía Social Y Solidaria

Elija y describa una provincia a la que pertenezca la mayoría de integrantes del grupo y

responda cual es el número de cooperativas por segmento.

Provincia: Pichincha

La provincia de Pichincha es una de las 24 provincias que conforma la República del

Ecuador, su capital es la ciudad de Quito. Se encuentra en la parte norte del país, en el área

geográfica conocida como la Sierra.

Según (Superintendencia de Economía Popular y Solidaria, 2023), en el caso de la provincia

de Pichincha hasta marzo del 2023 existen en total 81 cooperativas de ahorro y crédito, con una

variación mensual de -1,2% y una variación anual de -14,7%. Dichas entidades se distribuyen de

la siguiente manera: 1 en Segmento 1 Mutualista, 7 en Segmento 1, 14 en Segmento 2, 12 en

Segmento 3, 34 en Segmento 4 y 13 en Segmento 5. Siendo esta provincia la que cuenta con más

cooperativas de ahorro y crédito en el Ecuador.

Distribución de Entidades por


Segmento
SEGMENTO 1 MUTUALISTA
13 1 7 SEGMENTO 1
14
SEGMENTO 2
34 12
SEGMENTO 3
SEGMENTO 4
SEGMENTO 5

Fuente: Elaboración propia, a partir de (Superintendencia de Economía Popular y Solidaria,

2023)
Distribución de Entidades por
tipo de Organización

1%
MUTUALISTA

COOPERATIVA DE
AHORRO Y CREDITO
99%

Fuente: Elaboración propia, a partir de (Superintendencia de Economía Popular y Solidaria,

2023)

Realice una caracterización del sector asociativo, comunitario y cooperativo de la

provincia, y a su vez cual es la actividad a la que más se dedica:

La provincia de Pichincha con respecto al número de organizaciones por sector se clasifica de

la siguiente manera: 1.602 organizaciones en el Sector Asociativo, con un número de 51.558

socios, lo cual equivale al 78,22% del total de organizaciones; 10 organizaciones en el Sector

Comunitario, con un número de 148 socios, lo cual equivale al 0,49% del total de

organizaciones; 436 organizaciones en el Sector Cooperativo, con un número de 24.618 socios,

lo cual equivale al 21,29% del total de organizaciones. La actividad a la que más se dedican las

organizaciones de los sectores Asociativo, Comunitario y Cooperativo es a la limpieza y

mantenimiento, con un número de 542 organizaciones y 27.876 socios, lo cual equivale al

39,80% del total de socios (Superintendencia de Economía Popular y Solidaria, 2023).


Número de organizaciones activas
por sector
1800
1600
1400
1200
Número

1000
800
600
400
200
0
SECTOR SECTOR
SECTOR ASOCIATIVO
COMUNITARIO COOPERATIVO
Series1 1602 10 436

Fuente: Elaboración propia, a partir de (Superintendencia de Economía Popular y Solidaria,

2023)

Actividad a la que más se dedica


Limpieza y Mantenimiento 542
Transporte 322
Textil 280
Agropecuaria 268
Alimentación 229
Turístico 62
Otros 38
Artesanal 34
Educación 32
Construcción 15
Silvicultura y Floricola 9
Industrial 6
Bienes y productos 6
0 100 200 300 400 500 600

Fuente: Elaboración propia, a partir de (Superintendencia de Economía Popular y Solidaria,

2023)
Número de socios

Con respecto al número de socios de la provincia de Pichincha, según (Superintendencia de

Economía Popular y Solidaria, 2023), un total de 2.052 organizaciones representan a un total de

79.069 socios, de los cuales hasta el año 2022, 52.980 socios pertenecen al Sector Asociativo,

148 socios al Sector Comunitario y 25.941 socios al Sector Cooperativo. Siendo el número de

socios mayor en la clase de limpieza y mantenimiento con un número de 29.455.

Número de Socios por Sector


COMUNITARIO;
148

COOPERATIVO;
25941 ASOCIATIVO
COOPERATIVO
ASOCIATIVO; COMUNITARIO
52980

Fuente: Elaboración propia, a partir de (Superintendencia de Economía Popular y Solidaria,

2023)

Cobertura geográfica

Con respecto al rango de ruralidad en la provincia de Pichincha, 87 organizaciones son del

rango menor al 25%, 1.649 organizaciones se encuentran en el rango del 25% al 50%, 196

organizaciones se ubican en el rango del 50% al 75% y 116 organizaciones se encuentran en el

rango de ruralidad mayor al 75%. Mientras que, con respecto al rango de pobreza 800

organizaciones se encuentran en el rango del 25% al 50%, 83 organizaciones se ubican en el


rango del 50% al 75% y 8 organizaciones se encuentran en el rango mayor al 75%

(Superintendencia de Economía Popular y Solidaria, 2023).

Número de puntos de atención por


nivel de ruralidad del cantón
MENOS DE 25%

DEL 25% AL 50%

DEL 50% AL 75%

MAYOR AL 75%

0 500 1000 1500 2000

Mayor al 75% Del 50% al 75% Del 25% al 50% Menos de 25%
Series1 116 196 1649 87

Fuente: Elaboración propia, a partir de (Superintendencia de Economía Popular y Solidaria,

2023)

Número de puntos de atención por


nivel de pobreza del cantón

MAYOR AL 75% 8

DEL 50% AL 75% 83

DEL 25% AL 50% 800

0 100 200 300 400 500 600 700 800


Fuente: Elaboración propia, a partir de (Superintendencia de Economía Popular y Solidaria,

2023)

Número de puntos de atención por segmento

SEGMENTO AGENCIA CAJERO AUTOMATICO CORRESPONSABLES SOLIDARIOS MATRIZ SUCURSAL TOTAL


SEGMENTO 1 176 291 91 7 19 584
SEGMENTO 1 MUTUALISTA 10 2 8 1 21
SEGMENTO 2 76 3 3 14 18 114
SEGMENTO 3 51 8 12 10 81
SEGMENTO 4 32 2 34 3 71
SEGMENTO 5 7 13 20
TOTAL 352 296 112 81 50 891
Fuente: Elaboración propia, a partir de (Superintendencia de Economía Popular y Solidaria,

2023)

Anexo

https://drive.google.com/file/d/1sTDS5tEm6V2fnStZBVn3nT2Xx2ElHOvX/view?usp=sharin

También podría gustarte