Está en la página 1de 1

MUNICIPIO DE SANTIAGO DE CALI

FUNDACIÓN EDUCATIVA SANTA ISABEL DE HUNGRÍA-Nit. 800.256.881-3


INSTITUCIÓN EDUCATIVA NELSON GARCÉS VERNAZA

EVALUACIÓN SUMATIVA FORMATIVA I PERIODO


EDUCACIÓN RELIGIOSA Y
ASIGNATURA: DOCENTE: LUIS EDUARDO GARCÍA URREA
ESPIRITUALIDAD
FECHA: AUTOEVALUACIÓN
NOMBRE DEL
ESTUDIANTE: GRADO: SÉPTIMO – ( )
COMPETENCIA INTERPRETACIÓN TEXTUAL

1. Identifica si la siguiente afirmación es VERDADERA d) Asumir el noviazgo como una etapa de aprendizaje.
O FALSA: “Solo puedo nacer teniendo un padre y
una madre”. 7. La conclusión de un noviazgo responsable debe
a) VERDADERO b) FALSO darse en el sacramento del matrimonio que según
la Iglesia católica es el primer paso para formar una
2. Cuando la familia es capaz de cumplir todas sus familia acorde al querer de Dios, el cual es
funciones y desarrollar todas sus capacidades, la considerado como sacramento con unos símbolos
vida social se desarrolla con estabilidad y madurez; peculiares con características muy particulares
la sociedad también es sana: como la obligatoriedad de los esposos de
a) VERDADERO b) FALSO permanecer juntos durante toda la vida, la cual se
fundamenta en la necesidad biológica y psíquica de
3. La sociedad está pasando por una serie de cambios los hijos de tener a su lado a un padre y una madre
sociales, en todos sus ámbitos, por los nuevos que les satisfaga todas sus necesidades y les sirva
paradigmas que se han implantado, los cuales de referente de identificación para ir configurando
obedecen especialmente, al sistema económico su propia personalidad y proyecto de vida. La
predominante y a los medios de comunicación expresión: “obligatoriedad de los esposos de
social. Esta situación afecta a la familia porque: permanecer juntos durante toda la vida” se puede
a) la sociedad no tiene nada que ver en la formación de las cambiar por:
familias. a) Indiferencia matrimonial.
b) La sociedad actual ha desvirtuado la función social de b) Indisolubilidad del matrimonio.
la familia. c) Laboriosidad entre los esposos.
c) La sociedad le impide a los padres de familia la d) Permisibilidad del matrimonio
generosidad.
d) La sociedad no dicta leyes que regulen la familia. 8. Los ministros del sacramento del matrimonio son:
a) El Sacerdote. b) Los Padrinos.
4. La sociedad está pasando por una serie de cambios c) La Pareja de novios. d) Los Asistentes a la boda.
sociales, en todos sus ámbitos, por los nuevos
paradigmas que se han implantado, los cuales 9. Desde la perspectiva teológica se entiende que la
obedecen especialmente, al sistema económico existencia de todos los seres humanos es un don,
predominante y a los medios de comunicación es decir, un regalo directamente otorgado por Dios
social. Unos de los ámbitos referidos en este que tanto la sociedad como la familia deben:
párrafo y el cual es el tema central del área de E.R.E a) Violentar y desestabilizar b) Desconocer y aniquilar
en el grado Séptimo es: c) Cultivar y custodiar d) Subordinar y manipular
a) La Sociedad b) La Economía
c) La Familia d) La Iglesia 10. Uno de los aspectos de la misión evangelizadora de
los padres es:
5. La organización familiar ha sido, sin lugar a dudas, a) Ser neutros frente a las orientaciones religiosas de sus
una de las instituciones humanas más afectada por hijos.
dichos cambios; por ello se considera necesario b) Ser guías espirituales de sus hijos por su testimonio de
que la familia vuelva a asumir el papel formativo de vida.
la prole (Hijos) que de antaño le ha sido confiado. c) Ser déspotas frente a la formación religiosa de la prole.
Para lograr este objetivo se debe empezar por la d) Ser personas irreverentes frente a la religiosidad
utilización del noviazgo como un espacio de
formación especial en donde los futuros esposos se
conozcan profundamente y construyan un proyecto
de vida común en donde se proyecte la CUADRO DE RESPUESTAS
organización de una familia acorde a las exigencias
de la sociedad actual. La idea central de este párrafo No. A B C D
es: 1
a) Que la familia sufra pacientemente los cambios sociales 2
b) Que la familia desconozca la importancia del noviazgo.
c) Que la familia asuma nuevamente su rol de formadora.
3
d) Que la familia identifique las necesidades de su prole. 4
5
6. Para lograr formar familias que cumplan realmente 6
con las funciones que le ha dado la sociedad, los
7
novios deben:
a) Casarse de forma inmediata antes de que se acabe el 8
amor. 9
b) Asumir el noviazgo como espacio de solo disfrute 10
desmedido.
c) Acabar con su relación si no hay entendimiento mutuo.

También podría gustarte