Está en la página 1de 1

Yessica Patricia Caballero Cortes

A.I.P.I.

De acuerdo con el caso expuesto, responda las siguientes preguntas en un documento


(elaborado en Word).

*¿Considera que un proyecto debe seguir la misma línea temática durante un tiempo
prolongado?
R//: Al momento de diseñar el proyecto, en este se debe definir también la línea de tiempo
en la que se aplicará, con el objetivo de seguir el proceso qué se especifica evitando caer
en la prolongación de este y que pueda incurrir en no cumplir su objetivo.
Teniendo en cuenta lo anterior, no se debe prolongar el uso de una misma temática en un
proyecto, ya qué se cae en el error de no actualizar metodologías, no cubre las necesidades
de todo un grupo y puede apartar en este caso a los niños y niñas qué no se amolden a la
Temática.

*¿Qué actividades implementaría usted de forma creativa, para dar a conocer en los
diferentes niveles de preescolar el proyecto “Los Entornos Seguros y Saludables”?

R//: •Ambientar el aula de clases, que es el lugar dónde estarán y deben sentirse agusto en
el
•Iniciaria con un momento para cantar y bailar para que los niños y niñas se motiven.
•Realizaria actividades con el propósito de cada temática es decir, actividades organizadas
y planeadas con su propósito educativo.
•Una o dos veces a la semana una actividad de exploración y/o lúdica fundamentada con
las actividades rectoras.

*¿Estuvo bien que la profesora Luna dejará sola a Lucero, en el momento de realizar
la actividad pedagógica? ¿Por qué?
No, al momento de realizar la actividad propuesta por Lucero quién debía dirigir o
acompañar en el proceso de realizar la actividad es la profesora Luna.
Lucero al ser auxiliar puede realizar la actividad sin ayuda más no sin supervisión, además
que su labor es apoyar a la profesora aunque la actividad haya sido propuesta por ella.

*¿Desde su rol de agente educativo, qué herramientas propondría para hacer


partícipes a las docentes titulares, teniendo en cuenta que estamos en el tiempo de la
“Revolución Tecnológica”?

La formación de un agente educativo es importante y debe ser constante.


Impartir un programa de las Tic's encaminada a la enseñanza; con el fin de actualizar los
métodos pedagógicos ya qué, ocurre que en muchos casos las docentes no cuentan con las
herramientas o presentan o desconocimiento del uso de estás mismas.

También podría gustarte