Está en la página 1de 4

INSTITUCION EDUCATIVA TECNICA SAN ANTONIO

REGISTRO DE ACTIVIDADES ACADÉMICAS

CÓDIGO VERSIÓN FECHA

FO-PP-13 03 19-01-2022

DOCENTE: AÑO-LECTIVO: 2022

NOMBRE DEL PROYECTO: Recuperando Mis Raíces Ancestrales GRADO: 10º

ÁREA:
CENTROS DE APRENDIZAJE: Salón de clase, polideportivo, cancha del corregimiento biblioteca, huerta, patio del colegio.
TIEMPO: Tres semanas (14 de febrero al 4 de marzo)

CONSIGNA: Identifiquen los diferentes tipos de plantas que van a cultivar y las especies de animales que van a estudiar desde la práctica dentro de la IE, como los pollos de engorde

DESCRIPCIÓN DE LA CONSIGNA

Continuando con el proceso de conocer nuestras raíces ancestrales, las docentes y los compañeros del salón de clase nuevos, quieren conocer sobre la manera en que se aprende en esta hermosa institución llamada IETSA, donde se promueve un

trabajo agropecuario y que reconoce los saberes diversos que posee cada uno de nosotros. Iniciando cada año lectivo, se realiza una etapa de diagnóstico, considerando que vienen estudiantes de otras instituciones educativas, además de los que

llegan de las sedes de primaria, así mismo, se tienen en cuenta aquellos compañeros que estuvieron con nosotros en algún otro grado lectivo anterior, pero se tuvieron que ir a otros lugares por cuestiones laborales de sus padres, pero por otro

motivo, decidieron regresar.

Por esta razón, se convierte en una nivelación de saberes de los que estamos aquí continuamente, con los que llegan a acompañarnos en el proceso del 2022.

Luego de conocernos un poco más durante esta fase de inicio de cada año, comenzamos a organizar la metodología de trabajo desde nuestra realidad, la cual es el trabajo con la tierra, como son el cultivo de distintos productos y la crianza de

diferentes animales, por esta razón en compañía con nuestros docentes de las distintas áreas y en los distintos centros de aprendizaje, determinaremos el tipo de planta que vamos a cultivar como grupo de clase, así mismo, de la especie de animal

que se va a estudiar durante este año lectivo, quienes nos apoyaran en gran medida en este proceso serán nuestros dos profesores del área técnica.

Todos estos aprendizajes adquiridos en las distintas materias, nos ayudarán a conocer un poco más la manera en que podemos sacar provecho a nuestro hermoso corregimiento.

ACTIVIDADES OBLIGATORIAS DE LA CONSIGNA

Teórico

1. Aprópiate de la temática estructura del ejercicio físico.

 Forma y técnica.

 Análisis de los elementos mecánicos, kinesiológicos y funcionales.

2. Estudia la historia del futbol y sus distintas variaciones, enfatiza en el micro futbol y futbol de salón.
INSTITUCION EDUCATIVA TECNICA SAN ANTONIO

REGISTRO DE ACTIVIDADES ACADÉMICAS

CÓDIGO VERSIÓN FECHA

FO-PP-13 03 19-01-2022

Practica

1. Realiza la actividad de calentamiento involucrando los términos pollo.

2. Participa en las actividades diagnosticas prácticas, donde pondrás a prueba tu resistencia, fuerza, flexibilidad. Tras la práctica tu estado físico actual.

 En un espacio de 10 metros de largo realiza saltos

 En un espacio de 10 metros de largo realiza Pico Pala

 En un espacio de 10 metros de largo realiza desplazamiento en zic zac

 En un espacio de 10 metros de largo realiza skiping

 En un espacio de 10 metros de largo realiza Taloneo

 En un espacio de 10 metros de largo realiza Muñequito

3. Realiza la práctica de ejercicios que movilizan grandes grupos musculares por medio de circuitos de acondicionamientos establecidos por la docente.

4. Realiza practica pre deportiva de micro futbol masculino, mixto.

5. Realiza practica pre deportiva de balón mano mixto y femenino.

ACTIVIDADES OPTATIVAS DE LA CONSIGNA

1. Elabora un afiche que represente la estructura del ejercicio físico, utiliza como animal eslogan de tú afiche un pollo gigante.

2. Contesta la siguiente pregunta en tu cuaderno. ¿Qué crees que puede suceder si se dejan a los pollos de engorde en galpones grades con mucha posibilidad de movimiento?

OBSERVACIONES Bibliografía

1. https://mundoentrenamiento.com/estructura-del-ejercicio-fisico/#:~:text=La
Estructura del ejercicio físico:

%20estructura%20del%20ejercicio%20f%C3%ADsico%20var%C3%ADa%20seg%C3%BAn
%20su%20forma%20y,debe%20ser%20un%20factor%20prioritario .
2. Historia del futbol: https://www.efdeportes.com/efd148/futbol-concepto-e-investigacion.htm

Circuito:

https://www.tafadycursos.com/load/fundamentos_biologicos/fuerza/fuerza_resistencia_circuit_training/
87-1-0-936
INSTITUCION EDUCATIVA TECNICA SAN ANTONIO

REGISTRO DE ACTIVIDADES ACADÉMICAS

CÓDIGO VERSIÓN FECHA

FO-PP-13 03 19-01-2022

3.

 Material a utilizar: Bancos suecos y Balón medicinal

 Tiempo total: 45’

 Sistema utilizado (continúo/fraccionado): Fraccionado

 Medios (autocarga/sobrecarga/ambos): Ambos

 Ejercicios (analíticos/generales/ambos): Ambos

 Tipo de circuito (tiempo/repeticiones): Tiempo

 Número de postas/estaciones/ejercicios: 8

 Número de vueltas al circuito: 2

 Tiempo de trabajo: 35’

 Recuperación entre ejercicios: 1’

 Descanso entre circuitos (rondas): 3’, se realiza una con estudiantes de grado 10°

CIRCUIT TRAINING

1. Multisaltos con aros.

2. Subida de pelvis en banco.


INSTITUCION EDUCATIVA TECNICA SAN ANTONIO

REGISTRO DE ACTIVIDADES ACADÉMICAS

CÓDIGO VERSIÓN FECHA

FO-PP-13 03 19-01-2022

3. 4 talones atrás / 4 skiping.

4. Tríceps: con la ayuda de un banco sueco tendrán que ponerse de espaldas a él y apoyar las manos y estirar las piernas en el suelo, y subir y bajar con la ayuda de los tríceps.

5. Subir y bajar el banco sueco: mantener un pie en el banco sueco y otro en el suelo e ir cambiando la posición con un buen ritmo durante 1’.

También podría gustarte