Está en la página 1de 3

ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE Y HABILIDADES DIGITALES

DOCENTE
DORA HERNÁNDEZ GONZÁLEZ

ACTIVIDAD 7

BÚSQUEDA DOCUMENTAL

ALMA PATRICIA COLÍN TRUJILLO


¿Qué es el aprendizaje mixto o B-Learning es la abreviatura de Blended Learning, que en
blended-learning? inglés significa “Formación Combinada” o “Enseñanza
Mixta”.
El blended learning ó b-learning, es el aprendizaje que
combina la enseñanza en línea y la presencial con un objetivo
para mejorar y otorgar un aprendizaje más eficiente y
completo, el desarrollo y manejo de las Tecnologías de la
Información, ha ayudado a que este modelo educativo sea
más cercano a las necesidades de las nuevas generaciones.

¿Cuáles son las ventajas que ofrece • Mejora la motivación y rendimiento de los
un ambiente virtual de estudiantes.
aprendizaje? • Promueve el trabajo en equipo.
• Genera nuevas vías de interrelación entre
profesores y alumnos.
• Permite una mayor flexibilidad.
• Desarrolla las habilidades digitales del estudiante.
• Impulsa la inteligencia digital.
• Permite el desarrollo del pensamiento crítico.
• El alumno desarrolla su capacidad de investigar y la
búsqueda de información veraz.

¿Qué es el aprendizaje autónomo? El aprendizaje autónomo es la facultad o capacidad que


desarrolla un ser humano para aprender por sí mismo.
El aprendizaje autónomo, se entiende como la facultad de
dirigir el propio proceso para entender y comprender la
realidad, tiene que contar con la participación de varios
elementos para hacerlo viable y efectivo. En el aprendizaje
autodirigido se requiere ampliar la información que
proporciona el docente, y procesarla con las habilidades
desarrolladas para convertirla en conocimiento.
CONCLUSIÓN

El b-learning, es una modalidad educativa que surgió desde ya hace varios años, pero que tomo gran fuerza
a raíz de la pandemia por COVID-19, ya que al estar en confinamiento, las instituciones educativas tuvieron
que darle mayor prioridad para retomar clases y continuar el aprendizaje desde casa ya que era la opción
más aceptada tanto por autoridades como por el mismo alumnado, hay que destacar que esta modalidad ha
acercado más a poblaciones a las que no se contemplaba o que se tenía con menor afluencia, como
trabajadores que al desarrollar otras actividades se complicaba intentar cursar una carrera universitaria.

Los beneficios son bastantes dentro de los cuales se destacan la flexibilidad para tomar las clases, la baja
inversión en traslados y poder acudir de manera presencial en caso de que así se requiera, por tal motivo,
aunque lo vemos a futuro, es ya algo que en la actualidad está teniendo una gran aceptación por parte de
docentes y alumnos.

El b-learning, nos ayuda a desarrollar un mejor manejo de nuestro tiempo, nos crea una disciplina de
estudio, desarrolla nuestra capacidad de trabajar en equipo, ampliamos nuestras habilidades digitales en
caso de que nuestro nivel fuera muy básico, nos volvemos más críticos y aprendemos a no quedarnos con
dudas al tener acceso ilimitado a información ya sea en Pórtico o directamente en internet,

REFERENCIAS.

1. Willem, Cilia, & Aiello, Martín (2004). El blended learning como práctica Transformadora.
Pixel-Bit. Revista de Medios y Educación, (23),21-26 (Pórtico UVM)

2. Ramírez Cano, Martha Guadalupe (2015). IMPACTO DEL BLENDED LEARNING EN LA


EDUCACIÓN SUPERIOR. Atenas, 3(31),55-62 (Pórtico UVM) Disponible en:
https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=478047207006

3. https://latam.cengage.com/que-es-b-learning/
4. https://www.iberdrola.com/talento/que-es-blended-learning
5. https://www.universia.net/es/actualidad/orientacion-academica/cuales-son-ventajas-b-
learning-educacion-superior-1159729.html
6. https://estrategiasdeaprendizaje.mx/aprendizaje-autonomo

También podría gustarte