Está en la página 1de 13

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PICHARI PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE LOS

GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA SERVICIOS DE EDUCACIÓN EN LA INSTITUCIÓN


DIVISIÓN DE OBRAS PÚBLICAS Y MANTENIMIENTO EDUCATIVA N° 1220 “LOS GENIOS” DE PICHARI CAPITAL,
DISTRITO DE PICHARI, LA CONVENCIÓN - CUSCO”

SUSTENTO DE AMPLIACIÓN EXCEPCIONAL DE PLAZO

1. ANTECEDENTES :

Con fecha 20.05.2019 se aprobó el Expediente Técnico con RESOLUCIÓN DE GERENCIA DE


INFRAESTRUCTURA N° 024-2019/MDP-GI para un Plazo de ejecución de 300 días calendarios. Con fecha
18.07.2020 se da inicio con la ejecución de la OBRA: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE LOS SERVICIOS DE
EDUCACIÓN EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 1220 “LOS GENIOS” DE PICHARI CAPITAL, DISTRITO
DE PICHARI, LA CONVENCIÓN - CUSCO” con un plazo de 300 días calendarios teniendo como fecha de
culminación inicial el 17.05.2020.

Con fecha 15.03.2020 de acuerdo al DECRETO SUPREMO Nº 044-2020-PCM menciona en el Artículo 1.- Declaración
de Estado de Emergencia Nacional Declárese el Estado de Emergencia Nacional por el plazo de quince (15) días
calendario, y dispóngase el aislamiento social obligatorio (cuarentena), por las graves circunstancias que afectan la vida
de la Nación a consecuencia del brote del COVID-19. Esto corresponde del 16.04.2020 al 30.04.2020. Por lo tanto, de
acuerdo a lo mencionado el Residente de Obra que me antecedió realizó la Paralización Temporal de ejecución de Obra
el 16.mar.2020.

Con DECRETO SUPREMO Nº 051-2020-PCM de fecha 27.03.2020, indica en el Artículo 1.- Prorrogar el Estado de
Emergencia Nacional declarado mediante Decreto Supremo N° 044-2020-PCM y precisado por los Decretos Supremos
N° 045-2020-PCM y Nº 046-2020-PCM, por el término de trece (13) días calendario, a partir del 31.03.2020 al
12.04.2020.

Con DECRETO SUPREMO Nº 064-2020-PCM de fecha 10.04.2020, indica en el Artículo 1.- Prorrogar el Estado de
Emergencia Nacional declarado mediante Decreto Supremo N° 044-2020- PCM y ampliado temporalmente mediante el
Decreto Supremo N° 051-2020-PCM y precisado por los Decretos Supremos N° 045-2020-PCM, Nº 046-2020-PCM, N°
051- 2020-PCM, N° 053-2020-PCM, N° 057-2020-PCM, N° 058-2020-PCM, y N° 061-2020-PCM y Nº 063-2020-
PCM, por el término de catorce (14) días calendario, a partir del 13 de abril de 2020 hasta el 26 de abril del 2020

Con DECRETO SUPREMO Nº 075-2020-PCM de fecha 25.04.2020, indica en el Artículo 1.- Prorrogar el Estado de
Emergencia Nacional declarado mediante Decreto Supremo N° 044-2020- PCM, ampliado temporalmente mediante los
Decretos Supremos N° 051-2020-PCM y N° 064-2020-PCM; y precisado o modificado por los Decretos Supremos N°
045-2020-PCM, Nº 046-2020-PCM, N° 051-2020-PCM, N° 053-2020-PCM, N° 057-2020-PCM, N° 058-2020-PCM, N°
061-2020-PCM, N° 063-2020-PCM, N° 064-2020-PCM, N° 068-2020-PCM y N° 072-2020-PCM, por el término de
catorce (14) días calendario, a partir del 27 de abril de 2020 hasta el 10 de mayo de 2020

El DECRETO SUPREMO Nº 083-2020-PCM de fecha 10.05.2020, indica en el Artículo 1.- Prorrogar el Estado de
Emergencia Nacional declarado mediante Decreto Supremo N° 044-2020- PCM, ampliado temporalmente mediante los
Decretos Supremos N° 051-2020-PCM, N° 064-2020-PCM y N° 075-2020-PCM; y precisado o modificado por los
Decretos Supremos N° 045-2020-PCM, Nº 046-2020-PCM, N° 051-2020-PCM, N° 053-2020-PCM, N° 057-2020-PCM,
N° 058-2020-PCM, N° 061-2020-PCM, N° 063-2020-PCM, N° 064-2020-PCM, N° 068-2020-PCM y N° 072-2020-
PCM, por el término de catorce (14) días calendario, a partir del lunes 11 de mayo de 2020 hasta el domingo 24 de mayo
de 2020.

En el DECRETO SUPREMO N° 080-2020-PCM de fecha 03.05.2020, indica que el Decreto Supremo que aprueba la
reanudación de actividades económicas en forma gradual y progresiva dentro del marco de la declaratoria de Emergencia
Sanitaria Nacional por las graves circunstancias que afectan la vida de la Nación a consecuencia del COVID-19.

Menciona en el DECRETO SUPREMO Nº 094-2020-PCM de fecha Decreto Supremo que establece las medidas que
debe observar la ciudadanía hacia una nueva convivencia social y prorroga el Estado de Emergencia Nacional por las
graves circunstancias que afectan la vida de la Nación a consecuencia del COVID-19.

SUSTENTO Página 1 de 13
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PICHARI PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE LOS
GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA SERVICIOS DE EDUCACIÓN EN LA INSTITUCIÓN
DIVISIÓN DE OBRAS PÚBLICAS Y MANTENIMIENTO EDUCATIVA N° 1220 “LOS GENIOS” DE PICHARI CAPITAL,
DISTRITO DE PICHARI, LA CONVENCIÓN - CUSCO”

Se remite el PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y CONTROL DE COVID-19 EN EL TRABAJO con


INFORME Nº 057-2020-MDP-GI-MASEIEIG/CMAM-RO el 20.05.2020.

Con Carta N° 140-2020-MDP-DOPM/YALV-J de fecha 07 de Julio del 2020 al suscrito dan la función como Residente
de Obra.

2. GENERALIDADES :
2.1. DATOS GENERALES DEL PROYECTO :
2.1.1. UNIDAD EJECUTORA : MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PICHARI
2.1.2. UNIDAD GESTORA : MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PICHARI
2.1.3. NOMBRE DE LA ACTIVIDAD : “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE LOS
SERVICIOS DE EDUCACIÓN EN LA INSTITUCIÓN
EDUCATIVA N° 1220 “LOS GENIOS” DE PICHARI CAPITAL,
DISTRITO DE PICHARI, LA CONVENCIÓN - CUSCO”

2.1.4. RESOLUCIÓN APROB. EXP. TÉC. : RESOLUCIÓN DE GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA


N° 024-2019/MDP-GI, de fecha 20.05.2019

2.1.5. AÑO PRESUPUESTAL : 2020

2.1.6. UBICACIÓN GEOGRÁFICA :


LOCALIDAD : SECTOR LA VICTORIA
CENTRO POBLADO : PICHARI CAPITAL
DISTRITO : PICHARI
PROVINCIA : LA CONVENCIÓN
REGIÓN : CUSCO

2.2. DATOS FINANCIEROS DEL PROYECTO :

2.2.1. PRESUPUESTO EXP. TÉCNICO :


COSTO DIRECTO : S/. 3,400,340.00
GASTOS GENERALES : S/. 322,700.00
GASTOS DE SUPERVISIÓN : S/. 148,320.00
GASTO DE ELABORACION DE EXP. TÉCNICO : S/. 32,000.00
GASTO DE REFORMULACION EXP. TÉCNICO : S/. 10,500.00
GASTOS DE EVALUACION DE EXP. TECNICO : S/. 8,000.00
GASTO DE LIQUIDACIÓN DE OBRA : S/. 9,840.00
COSTO TOTAL PROYECTO : S/. 3,931,700.00

2.3. DATOS TÉCNICOS DEL PROYECTO :

2.3.1. MODALIDAD DE EJECUCIÓN : ADMINISTRACIÓN DIRECTA


2.3.2. PLAZO DE EJECUCIÓN : 300 DÍAS CALENDARIOS
2.3.3. FECHA ENTREGA DE TERRENO : 13 DE JULIO 2019
2.3.4. FECHA INICIO DE OBRA : 18 DE JULIO 2019
2.3.5. FECHA PARALIZACIÓN TEMPORAL DE OBRA N° 01 : 01 DE ENERO 2020
2.3.6. FECHA DE REINICIO DE OBRA N° 01 : 06 DE ENERO 2020
2.3.7. FECHA DE CULMINACIÓN INICIAL : 17 DE MAYO 2020
2.3.8. FECHA PARALIZACIÓN TEMPORAL DE OBRA N° 02 : 16 DE MARZO 2020
2.3.9. FECHA DE REINICIO DE OBRA N° 02 : 13 DE JULIO 2020
2.3.10.NUEVA FECHA DE CULMINACION DE OBRA : 13 DE SEPTIEMBRE 2020
2.3.11.AMPLIACIÓN EXCEPCIONAL DE PLAZO : 30 DIAS CALENDARIOS
2.3.12.FECHA DE CULMINACION DE OBRA REPROGRAM : 13 DE OCTUBRE 2020
2.3.13.RESPONSABLE DEL EXP. TÉCNICO :

SUSTENTO Página 2 de 13
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PICHARI PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE LOS
GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA SERVICIOS DE EDUCACIÓN EN LA INSTITUCIÓN
DIVISIÓN DE OBRAS PÚBLICAS Y MANTENIMIENTO EDUCATIVA N° 1220 “LOS GENIOS” DE PICHARI CAPITAL,
DISTRITO DE PICHARI, LA CONVENCIÓN - CUSCO”

2.3.13.1. FORMULADOR : ING. VLADIMIR PABLO CARHUAPOMA YANCE


2.3.13.2. EVALUADOR : ING. PORFIRIO PINCO GODOY
2.3.14.RESPONSABLES DE EJECUCIÓN :
2.3.14.1. RESIDENTE DE OBRA : Ing. CONDE SANTIAGO, EVER
2.3.14.2. SUPERVISOR DE OBRA : Ing. CUSI HUAMAN, ALEJANDRINO
2.3.14.3. ASISTENTE TÉCNICO : Bach. HUARANCCA BARRIENTOS, ERLIC A.
2.3.14.4. ASISTENTE ADMINISTRAT. : TAIPE MALLMA, ODON
2.3.14.5. AUXILIAR ADMINISTRA : FERNANDEZ PAUCAR, JAVIER
2.3.14.6. CONTROL DE COVID-19 : LAURA MANCILLA, LOIDA
2.3.14.7. PREVENCIONISTA DE RIESGO : Ing. TENAZOA ARMAS, FRECIA
2.3.14.8. ALMACENERO DE OBRA : QUINTANILLA HUAMANTINCO, EDU JAIME
2.3.14.9. MAESTRO DE OBRA : RIVAS MALLQUI, DONATO EDGAR
2.3.14.10. GUARDÍAN DE OBRA : ONOFRE VALENZUELA, GREGORIO

2.3.15.PRESUPUESTO DESAGREGADO :

PRESUPUESTO
No. DESCRIPCIÓN DE SUB PRESUPUESTO PROGRAMADO
S/.

1 ESTRUCTURAS 1,601,134.01
2 ARQUITECTURA 1,077,200.71
3 INSTALACIONES SANITARIAS 123,219.49
4 INSTALACIONES ELECTRICAS 131,603.17
5 CONSTRUCCION MODULOS PRE FABRICADOS 244,550.20
6 OBRAS COMPLEMENTARIAS 222,632.45
COSTO DIRECTO 3,400,340.00
 
GASTOS GENERALES (9.49%) 322,700.00
 
  GASTOS DE SUPERVISIÓN (4.36%) 148,320.00
  GASTOS DE ELABORACION EXP TEC. (0.94%) 32,000.00
  GASTOS DE REFORMULACION EXP TEC. (0.31%) 10,500.00
  GASTOS DE EVALUACIONEXP TEC. (0.24%) 8,000.00
 
  GASTOS DE LIQUIDACION DE OBRA (0.29%) 9,840.00
PRESUPUESTO TOTAL 3,931,700.00

2.3.16.METAS FÍSICAS DEL PROYECTO :


1. MODULO I: ADMINISTRACION: El ingreso principal es una Portada de ingreso para personal
administrativo e ingreso principal para estudiantes, al ingreso del centro educativo de nivel inicial se
encuentra con el atrio de ingreso que da paso al patio de formación, el cual colinda con el módulo 1 que
cuenta con los siguientes ambientes: ambiente de Dirección y almacén de material didáctico, Tópico, SS.
HH y depósito de materiales de limpieza.

2. UN MODULO DE SALA DE USOS MULTIPLES (SUM): El módulo cuenta con los siguientes
ambientes: Cocina, depósito de alimentos, dispensa y SUM.

3. TRES MODULOS DE AULAS PEDAGOGICAS: Los módulos de Aulas pedagógicas cuentan con los
siguientes ambientes: 08 Aulas pedagógicas, 04 Ambiente de SS. HH para niños y niñas, 08 Depósitos.

4. DOS MODULO DE AULAS PSICOMOTRIZ: Los módulos de Aulas psicomotriz cuentan con los
siguientes ambientes: 02 Aulas psicomotriz, un ambiente de SS. HH para niños y niñas, y su Depósito por
ambiente independientemente.

SUSTENTO Página 3 de 13
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PICHARI PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE LOS
GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA SERVICIOS DE EDUCACIÓN EN LA INSTITUCIÓN
DIVISIÓN DE OBRAS PÚBLICAS Y MANTENIMIENTO EDUCATIVA N° 1220 “LOS GENIOS” DE PICHARI CAPITAL,
DISTRITO DE PICHARI, LA CONVENCIÓN - CUSCO”

5. OBRAS COMPLEMENTARIAS: El conjunto se encuentra dentro del perímetro del Centro educativo
inicial que se encuentra delimitada por un cerco perimétrico con muro de albañilería en los lados laterales
y posteriores y un cerco mixto en la parte frontal, cabe resaltar que por razones topográficas se planteó
plataformas escalonadas conectadas por escaleras y rampas, además de un sobrecimiento de 0.75m en el
cerco que es acorde a la variación de los perfiles con el terreno en cada uno de los lados del cerco
perimétrico. Teniendo sus respectivos accesos mediante veredas. Así mismo cuenta con una cisterna,
tanque elevado, áreas de juegos, muretes de riego y una portada de ingreso.

6. OBRAS CON DRYWALL: Los ambientes Drywall consistirán de 06 aulas, un ambiente


administrativo, Cocina Comedor, Servicios Higiénicos para Mujeres, Hombres, Docentes con su área
verde.

2.3.17.AMBIENTES CONSIDERADOS EN EL EXPEDIENTE TÉCNICO


El planteamiento arquitectónico del estudio de pre inversión en cuanto al emplazamiento y distribución
funcional de los ambientes ha sido tomado como punto de partida inicial de la propuesta del Expediente
Técnico, Sin embargo, la propuesta técnica ha hecho las consideraciones pertinentes, de acuerdo al
siguiente detalle:

AMBIENTES CONSIDERADOS
CENTRO EDUCATIVO DE NIVEL INICIAL Nº1220 ÁREA / M2

1.- ADMINISTRACIÓN
01 Dirección y secretaria 20.00 m2
01 Tópico 20.00 m2
01 SSHH 12.00 m2
01 Depósito de materiales 6.00 m2
01 Sala de profesores 12.00 m2
2.- AULAS PEDAGÓGICAS
06 Aula pedagógica 59.00 m2
03 SS. HH. Niños y Closet 20.00 m2
3.- AULAS PSICOMOTRIZ
02 Aula psicomotriz 70.00 m2
01 SS. HH. Niños y Closet 20.00 m2
4.- SUM
01 SUM 100.00 m2
01 Cocina 14.6.00 m2
01 Depósito de alimentos 6.93.00 m2
01 Depósito de combustible 6.76.00 m2
3.- OBRAS EXTERIORES
Cisterna y Bomba 1.00 Glb
Patio y Áreas Verdes 1.00 Glb
Cerco Perimétrico 1.00 Glb

3. BASE LEGAL

- DIRECTIVA N° 001– 2018 – MDP/GM, Directiva para la Ejecución de Proyecto de Inversión Publicas por la
Modalidad de Administración Directa.
- Ley N° 27972, Ley Orgánica de Municipalidades y sus modificatorias. Ley N° 29783, Ley de Seguridad y
Salud en el Trabajo y modificatoria.
- Decreto Supremo No 005-2012-TR, Reglamento de la Ley N° 29783, Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo.
- Decreto Supremo No 044-2020-PCM, que declara Estado de Emergencia Nacional por las graves
circunstancias que afectan la vida de la Nación a consecuencia del brote del COVID- 19 y sus precisiones,
modificatorias y prórrogas.
- Resolución Ministerial N° 055-2020-TR, Guía para la prevención ante el coronavirus (COVID-19), en el
ámbito laboral.
- Resolución Ministerial 239-2020-MINSA, LINEAMIENTOS PARA LA VIGILANCIA, PREVENCION Y
CONTROL DE LA SALUD DE LOS TRABAJADORES CON RIESGO DE EXPOSICIÓN A COVID-19.
- Resolución Ministerial N° 193-2020-MINSA, Aprueban el Documento Técnico: Prevención, Diagnóstico y
Tratamiento de personas afectadas por COVID-19 en el Perú y su modificatoria.

SUSTENTO Página 4 de 13
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PICHARI PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE LOS
GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA SERVICIOS DE EDUCACIÓN EN LA INSTITUCIÓN
DIVISIÓN DE OBRAS PÚBLICAS Y MANTENIMIENTO EDUCATIVA N° 1220 “LOS GENIOS” DE PICHARI CAPITAL,
DISTRITO DE PICHARI, LA CONVENCIÓN - CUSCO”

- Resolución Ministerial N° 085-2020-VIVIENDA, Lineamientos De Prevención Y Control Frente a La


Propagación Del Covid-19 En La Ejecución De Obras De Construcción.
- DECRETO SUPREMO No 080-2020-PCM Decreto Supremo que aprueba la reanudación de actividades
económicas en forma gradual y progresiva dentro del marco de la declaratoria de Emergencia Sanitaria
Nacional por las graves circunstancias que afectan la vida de la Nación a consecuencia del COVID-19
- Resolución Ministerial N° 0257-2020 MTC/01, PROTOCOLO SANITARIO SECTORIAL PARA LA
EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS DE CONSERVACIÓN VIAL EN PREVENCIÓN DEL COVID-19.
- DECRETO SUPREMO Nº 094-2020-PCM de fecha Decreto Supremo que establece las medidas que debe
observar la ciudadanía hacia una nueva convivencia social y prorroga el Estado de Emergencia Nacional por
las graves circunstancias que afectan la vida de la Nación a consecuencia del COVID-19.
- Según la Directiva N° 005-2020-OSCE/CD, con fecha 19 de mayo del 2020, donde de aprueba los “alcances y
disposiciones para la reactivación de obras públicas y contratos de supervisión, en el marco de la segunda
disposición complementaria transitoria del decreto legislativo N° 1486”.
- Según el Decreto Legislativo N° 1486, con fecha 10 de mayo del 2020, Disposiciones Complementarias
Transitorias, Segunda. Reactivación de obras públicas contratadas conforme al régimen general de
contrataciones del estado, paralizadas por la declaratoria de estado de emergencia nacional producida por el
COVID19, aprobada por el decreto supremo N° 044-2020-PCM
- DIRECTIVA N° 001-2020-MDP/GM, “Directiva para la Reactivación de Proyectos de Inversión Pública
Ejecutadas por la Modalidad de Administración Directa en el Marco del Decreto Legislativo N° 1486”,
Aprobado con Resolución Gerencial N° 092-2020-MDP/GM, el 29.05.2020.

4. CAUSALES DE LA AMPLIACIÓN EXCEPCIONAL DE PLAZO

4.1. EFECTOS EN LA EMERGENCIA COVID-19:


De acuerdo al DECRETO SUPREMO Nº 044-2020-PCM de fecha 15.03.2020 menciona en el Artículo 1.-
Declaración de Estado de Emergencia Nacional Declárese el Estado de Emergencia Nacional por el plazo de
quince (15) días calendario, y dispóngase el aislamiento social obligatorio (cuarentena), por las graves
circunstancias que afectan la vida de la Nación a consecuencia del brote del COVID-19. Y posteriormente el
Estado peruano continuó ampliando el estado de emergencia el cual perjudicó con el reinicio del plazo de
ejecución de obra, Resumimos en el siguiente cuadro:

ESTADO DE EMERGENCIA POR COVID-19


DECRETO TOTAL
N° FECHA INICIO FECHA FIN
SUPREMO (DIAS)
01 Nº 044-2020-PCM 16 marzo 2020 30 marzo 2020 15
02 Nº 051-2020-PCM 31 marzo 2020 12 abril 2020 13
03 Nº 064-2020-PCM 13 abril 2020 26 abril 2020 14
04 Nº 075-2020-PCM 27 abril 2020 10 mayo 2020 14
05 Nº 083-2020-PCM 11 mayo 2020 24 mayo 2020 14
06 Nº 094-2020-PCM 25 mayo 2020 30 junio 2020 37
07 N° 080-2020-PCM Reanudación de actividades económicas en forma gradual y progresiva
08 Nº 094-2020-PCM Medidas que debe observar la ciudadanía hacia una nueva convivencia social

4.2. RESPECTO A REMOVILIZACIÓN DEL PERSONAL, ADECUACIÓN DE AMBIENTES, DURACIÓN


DE ACTIVIDADES Y MAYORES PLAZOS DE EJECUCIÓN:

El 13 de Julio del 2020 se da inicio con la Removilización del Personal y adecuación de ambientes teniendo en
cuenta la ruta crítica del cronograma reprogramado de obra tendrá una duración de 15 días calendarios.

SUSTENTO Página 5 de 13
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PICHARI PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE LOS
GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA SERVICIOS DE EDUCACIÓN EN LA INSTITUCIÓN
DIVISIÓN DE OBRAS PÚBLICAS Y MANTENIMIENTO EDUCATIVA N° 1220 “LOS GENIOS” DE PICHARI CAPITAL,
DISTRITO DE PICHARI, LA CONVENCIÓN - CUSCO”

Según DECRETO SUPREMO Nº 094-2020-PCM de fecha 23 de mayo del 2020 en el Artículo 16.- De las
actividades del Sector Público y la atención a la ciudadanía menciona lo siguiente: Las entidades del Sector
Público de cualquier nivel de gobierno, podrán reiniciar actividades hasta un cuarenta por ciento ( 40%) …

La DIRECTIVA N° 001-2020-MDP/GM, “Directiva para la Reactivación de Proyectos de Inversión Pública


Ejecutadas por la Modalidad de Administración Directa en el Marco del Decreto Legislativo N° 1486”, Aprobado
con Resolución Gerencial N° 092-2020-MDP/GM, el 29.05.2020 en 3. DISPOSICIONES PARA EL
PERSONAL EN LAS INSTALACIONES VINCULADAS DOPM Y GI, 3.2 Todas las oficinas en las
instalaciones de DOPM y GI deberán estar acondicionados con 50% de aforo.

Teniendo en consideración los párrafos arriba mencionado los rendimientos plasmados en el Expediente Técnico
serán modificadas, al realizar la evaluación de la partidas saldos por ejecutar se necesitará 15 días calendarios
adicionales.

Por lo tanto, por ambos casos se solicita un Ampliación Excepcional de Plazo por 30 días calendarios y al dar el
reinicio de la ejecución de la obra se modificaría la fecha de culminación como se muestra en el siguiente
enunciado:

PLAZO DE EJECUCIÓN : 300 DIAS CALENDARIOS


FECHA INICIO DE OBRA : 18 DE JULIO 2019
FECHA PARALIZACIÓN TEMPORAL DE OBRA N° 01 : 01 DE ENERO 2020
FECHA DE REINICIO DE OBRA N° 01 : 06 DE ENERO 2020
FECHA DE CULMINACIÓN INICIAL : 17 DE MAYO 2020
FECHA PARALIZACIÓN TEMPORAL DE OBRA N° 02 : 16 DE MARZO 2020
FECHA DE REINICIO DE OBRA N° 02 : 13 DE JULIO 2020
NUEVA FECHA DE CULMINACION DE OBRA : 13 DE SEPTIEMBRE 2020
AMPLIACIÓN EXCEPCIONAL DE PLAZO : 30 DIAS CALENDARIOS
FECHA DE CULMINACION DE OBRA REPROGRAMADO : 13 DE OCTUBRE 2020

Paralización Reinicio de Nuevo fecha


Inicio de Obra temporal de Culminación
ejecución de Obra
obra
237 días calendarios (ejecutados) Estado de emergencia por Covid-19 63 d.c. saldo + 30 d.c. ampliación excepcional de Plazo = 93 d.c.

18/07/2019 16 marzo 2020 13 julio 2020 13 octubre


2020
4.3. INCREMENTO PRESUPUESTAL POR LA IMPLEMENTACIÓN DE LAS MEDIDAS PARA LA
PREVENCIÓN Y CONTROL FRENTE A LA PROPAGACIÓN DEL COVID-19:
En el siguiente cuadro se muestra el presupuesto para la implementación de la medida para la prevención y control
frente a la propagación de covid-19, el Presupuesto solicitado es la suma de S/. 153,274.92 Soles
UNIDAD
DE PRECIO PARCIAL
ITEM DESCRIPCIÓN METRADO
MEDID (S/.) (S/.)
A
CUANTIFICACION DE GASTOS Y COSTOS POR EFECTOS DE LA
07.00.00        
DECLARATORIA DE ESTADO DE EMERGENCIA NACIONAL POR COVID-19
ADECUACION DEL PLAN DE VIGILANCIA, PREVENCION Y CONTROL DE
07.01.00        
COVID-19 EN EL TRABAJO
07.01.01 ACONDICIONAMIENTO DEL AREA DE LAVAMANOS        
07.01.01.0
REFINE, NIVELACION Y COMPAC. TERRENO NORMAL m2 2.25 6.69 15.05
1
07.01.01.0
PISO DE CONCRETO F'C=140 KG/CM2, E=4" m2 2.25 59.96 134.91
2
07.01.01.0
TARRAJEO EN MURO EXTERIOR MEZC. C:A - 1:5, E=1.5 CM. m2 2.25 21.17 47.63
3
07.01.01.0
INSTALACIONES DE LAVADO DE MANOS GLB 1.00 1,182.77 1,182.77
4
07.01.02 ACONDICIONAMIENTO DEL AREA DE TOPICO        
07.01.02.0 REFINE, NIVELACION Y COMPAC. TERRENO NORMAL m2 6.25 6.69 41.81

SUSTENTO Página 6 de 13
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PICHARI PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE LOS
GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA SERVICIOS DE EDUCACIÓN EN LA INSTITUCIÓN
DIVISIÓN DE OBRAS PÚBLICAS Y MANTENIMIENTO EDUCATIVA N° 1220 “LOS GENIOS” DE PICHARI CAPITAL,
DISTRITO DE PICHARI, LA CONVENCIÓN - CUSCO”

1
07.01.02.0
PISO DE CONCRETO F'C=140 KG/CM2, E=4" m2 6.25 59.96 374.75
2
07.01.02.0
SEPARADOR DE TRIPLAY m2 30.00 74.00 2,220.00
3
07.01.02.0
COBERTURA CON CALAMINA DE 0.22 MM m2 7.45 31.44 234.23
4
07.01.02.0
EQUIPAMIENTO EN EL AREA DE TOPICO GLB 1.00 270.00 270.00
5
07.01.03 ACONDICIONAMIENTO DEL AREA DE VESTUARIO        
07.01.03.0
REFINE, NIVELACION Y COMPAC. TERRENO NORMAL m2 14.00 6.69 93.66
1
07.01.03.0
SEPARADOR DE TRIPLAY m2 30.00 74.00 2,220.00
2
07.01.03.0
COBERTURA CON CALAMINA DE 0.22 MM m2 16.80 31.44 528.19
3
07.01.03.0
EQUIPAMIENTO EN EL AREA DE VESTUARIO GLB 1.00 620.00 620.00
4
07.01.04 PRUEBAS MEDICAMENTOS Y EQUIPOS PARA EL CONTROL COVID 19        
07.01.04.0
MEDICAMENTOS GLB 1.00 335.00 335.00
1
07.01.04.0 12,000.0
PRUEBAS RAPIDAS GLB 1.00 12,000.00
2 0
07.01.04.0
EQUIPOS PARA EL CONTROL DE COVID - 19 GLB 1.00 1,900.00 1,900.00
3
07.01.05 IMPLEMENTACION DE PROTECCION PRESONAL        
07.01.05.0
INSUMOS DE PROTECCION PERSONAL DEL COVID-19 GLB 1.00 7,700.00 7,700.00
1
07.01.05.0
INSUMOS DE PROTECCION COLECTIVA DEL COVID-19 GLB 1.00 2,740.00 2,740.00
2
07.01.05.0 12,400.0
INSUMOS DE LIMPIEZA Y DESINFECCION DEL COVID-19 GLB 1.00 12,400.00
3 0
07.01.06 MEDIDAS PREVENTIVAS (SEÑALIZACION)        
07.01.06.0
SEÑALIZACION Y MATERIAL INFORMATIVO GLB 1.00 1,000.00 1,000.00
1
07.02.00 POR EL AJUSTE EN LA EJECUCIÓN POR RENDIMIENTOS POR COVID-19        
POR EL AJUSTE EN LA EJECUCIÓN POR RENDIMIENTOS POR COVID- 55,631.9
07.02.01 GLB 1.00 55,631.92
19 2
101,689.9
COSTO DIRECTO S/.
2
GASTOS GENERALES S/. 41,085.00

GASTOS DE SUPERVISIÓN S/. 10,500.00


AMPLIACIÓN PRESUPUESTAL POR LA IMPLEMENTACIÓN DE LAS MEDIDAS PARA LA PREVENCIÓN Y CONTROL FRENTE A 153,274.9
LA PROPAGACIÓN DEL COVID-19 S/. 2

4.4. MAYORES GASTOS GENERALES Y MAYORES GASTOS DE SUPERVISIÓN POR AMPLIACIÓN


EXCEPCIONAL DE PLAZO:
En el siguiente cuadro se calcula los mayores gastos generales por ampliación excepcional de Plazo por 30 días
calendarios por un monto de S/. 41,085.00 Soles

UNIDAD COSTOS
PRECIO COSTO
ÍTEM DESCRIPCION DE CANTIDAD COSTO GASTOS
UNITARIO TOTAL S/.
MEDIDA DIRECTO GENERALES
COSTO DE CONSTRUCCION POR ADM.
2.6.2 2. 2 4          
DIRECTA – BIENES
  COMBUSTIBLE         987.00
  Petroleo Diesel B5 (DB5 S-50) Gln 70.00 14.10 - 987.00
MATERIALES DE ESCRITORIO 418.00
Papel bond A4 80 gr. Millar 10.00 28.00 - 280.00
  Cuaderno de obra 100 hojas Autocopiativo Und 2.00 45.00 - 90.00

SUSTENTO Página 7 de 13
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PICHARI PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE LOS
GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA SERVICIOS DE EDUCACIÓN EN LA INSTITUCIÓN
DIVISIÓN DE OBRAS PÚBLICAS Y MANTENIMIENTO EDUCATIVA N° 1220 “LOS GENIOS” DE PICHARI CAPITAL,
DISTRITO DE PICHARI, LA CONVENCIÓN - CUSCO”

Archivador Lomo ancho Und 6.00 8.00 - 48.00


COSTO DE CONSTRUCCION POR ADM.
2.6.2 2. 2 5          
DIRECTA - SERVICIOS
  PERSONAL PROFESIONAL PRINCIPAL         39,680.00
  Ingeniero Residente de obra Mes 1.00 6,000.00 - 6,000.00
  Asistente Técnico Mes 1.00 3,500.00 - 3,500.00
  Maestro de Obra Mes 1.00 3,500.00 - 3,500.00
  Guardian de Obra Mes 4.00 1,500.00 - 6,000.00
Enfermera Técnica Mes 3.00 2,000.00 - 6,000.00
  Almacenero de Obra Mes 1.00 2,000.00 - 2,000.00
  Asistente Administrativo Mes 1.00 2,500.00 - 2,500.00
Especialista en seguridad en Obras Mes 1.00 3,500.00 3,500.00
  Auxiliar Administrativo Mes 1.00 2,000.00 - 2,000.00
  Movilidad Incluido conductor Mes 1.00 4,680.00 - 4,680.00
TOTAL PRESUPUESTO REQUERIDO POR MAYORES GASTOS GENERALES - 41,085.00 41,085.00

Se muestra los mayores gastos de supervisión por ampliación excepcional de Plazo por 30 días calendarios por un
monto de S/. 10,500.00 Soles

COSTOS
UNIDAD
PRECIO COSTO GASTOS DE COSTO
ÍTEM DESCRIPCION DE CANTIDAD
UNITARIO DIRECT SUPERVISIÓ TOTAL S/.
MEDIDA
O N
COSTO DE CONSTRUCCION POR ADM.
2.6.8 1. 4 3          
DIRECTA - SERVICIOS
  PERSONAL PROFESIONAL PRINCIPAL         10,500.00
  Supervisor de Obra Mes 1.00 6,500.00 - 6,500.00
  Asistente de Supervisión Mes 1.00 4,000.00 - 4,000.00
TOTAL PRESUPUESTO REQUERIDO POR MAYORES GASTOS DE SUPERVISIÓN - 10,500.00 10,500.00

4.5. PRESUPUESTO ANALITICO POR LA IMPLEMENTACIÓN DE LAS MEDIDAS PARA LA


PREVENCIÓN Y CONTROL FRENTE A LA PROPAGACIÓN DEL COVID-19 Y POR MAYORES
GASTOS GENERALES:
A continuación, se elabora el Resumen del Prepuesto analítico de obra para el cumplimiento e implementación de
las medidas para la prevención y control frente a la propagación del covid-19.

PRESUPUESTO ANALITICO MODIFICADO -


CUMPLIMIENTO PLAN COVID-19
SUB
ESPECIFICA DESCRIPCION
GASTOS TOTAL
COSTO GASTOS
SUPERVISIO
DIRECTO GENERALES
N
2.6.2 2.2 NSTALACIONES EDUCATIVAS

2.6.2 2.2 3 COSTO DE CONSTRUCCION POR ADMINISTRACION DIRECTA - PERSONAL 57,649.88 - - 57,649.88

2.6.2 2.2 4 COSTO DE CONSTRUCCION POR ADMINISTRACION DIRECTA - BIENES 44,040.04 1,405.00 - 45,445.04

2.6.2 2.2 5 COSTO DE CONSTRUCCION POR ADMINISTRACION DIRECTA - SERVICIOS - 39,680.00 - 39,680.00

2.6.2 2.2 6 COSTO DE CONSTRUCCION POR ADMINISTRACION DIRECTA - OTROS - - - -

2.6.8 1.4 OTROS GASTOS DIVERSOS DE ACTIVOS NO FINANCIEROS

SUSTENTO Página 8 de 13
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PICHARI PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE LOS
GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA SERVICIOS DE EDUCACIÓN EN LA INSTITUCIÓN
DIVISIÓN DE OBRAS PÚBLICAS Y MANTENIMIENTO EDUCATIVA N° 1220 “LOS GENIOS” DE PICHARI CAPITAL,
DISTRITO DE PICHARI, LA CONVENCIÓN - CUSCO”

2.6.8 1.4 1 GASTO POR LA CONTRATACIÓN DE PERSONAL PERSONAL - - - -

2.6.8 1.4 2 GASTO POR LA COMPRA DE BIENES - - - -

2.6.8 1.4 3 GASTO POR LA CONTRATACIÓN DE SERVICIOS - - 10,500.00 10,500.00

TOTAL PRESUPUESTO (S/.) 101,689.92 41,085.00 10,500.00 153,274.92

5. ANÁLISIS Y/O SUSTENTO


5.
5.1. Ampliación Excepcional de Plazo
5.1.1. De acuerdo a la Segunda Disposición Complementaria Transitoria del Decreto Legislativo N° 1486 -
Segunda. Reactivación de obras públicas contratadas conforme al régimen general de contrataciones
del Estado, paralizadas por la declaratoria de Estado de Emergencia Nacional producida por el
COVID-19, aprobada por el Decreto Supremo N° 044-2020-PCM.

Para la reactivación de los contratos de obra vigentes y sus respectivos contratos de supervisión, bajo el
ámbito del régimen general de contrataciones del Estado, cuya ejecución de la inversión se ha visto
paralizada debido al Estado de Emergencia Nacional producido por el COVID-19, aprobado por el Decreto
Supremo N° 044-2020-PCM y sus modificatorias, resultan de aplicación, de forma excepcional, las
siguientes disposiciones:
a. Dentro de los quince (15) días calendario siguientes a la culminación de la inmovilización social
dispuesta en el marco del estado de emergencia nacional y/o su inicio se encuentre dispuesto por la
autoridad competente para la reanudación de actividades en el ámbito geográfico donde se ejecuta la
obra, el ejecutor de obra, haya realizado o no la anotación en el cuaderno de obra de las
circunstancias que determinan la necesidad de ampliación de plazo, debe presentar a la entidad, de
forma física o virtual, como mínimo, lo siguiente:
º Cuantificación de la ampliación de plazo contractual, basada en la ruta crítica de la obra.
º Nuevo cronograma de ejecución, que incluye la fecha de inicio o reinicio del plazo de
ejecución, según corresponda.
º Programa de ejecución de obra (CPM).
º Calendario de avance de obra actualizado.
º Nuevo calendario de adquisición de materiales y de utilización de equipos, teniendo en
cuenta las medidas del sector competente.
º Plan de seguridad y salud para los trabajadores actualizado.
º Propuesta de reemplazo de personal clave, cuando se identifique la imposibilidad de este
para continuar prestando servicios por razones de aislamiento social obligatorio o medida
similar. El personal clave de reemplazo debe cumplir con los requisitos establecidos en las
bases del procedimiento de selección que originaron la relación contractual.
b. El funcionario o servidor competente para aprobar las ampliaciones de plazo , dentro de los quince (15)
días calendario de presentada la documentación señalada en el literal a) de la presente disposición,
previa opinión del área usuaria sobre la cuantificación del plazo y demás documentación
presentada…….
c. Las entidades se encuentran facultadas para acordar con el ejecutor de obra y supervisor de la obra
modificaciones contractuales que permitan implementar medidas para la prevención y control frente a
la propagación del COVID-19 dispuestas por los sectores competentes y otras que resulten necesarias
para la reactivación de la obra, debiendo reconocer el costo que ello demande.
d. En caso el supervisor de la obra no pueda continuar prestando sus servicios o no pueda continuar
prestándolo con el mismo personal clave, la Entidad autoriza el inicio o reinicio de la obra, previa
designación de un inspector o equipo de inspectores que realizan dicha función hasta la contratación
de un nuevo supervisor o hasta que éste reestructure su equipo. El personal clave de reemplazo debe
cumplir con los requisitos establecidos en las bases del procedimiento de selección que originaron la
relación contractual.

SUSTENTO Página 9 de 13
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PICHARI PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE LOS
GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA SERVICIOS DE EDUCACIÓN EN LA INSTITUCIÓN
DIVISIÓN DE OBRAS PÚBLICAS Y MANTENIMIENTO EDUCATIVA N° 1220 “LOS GENIOS” DE PICHARI CAPITAL,
DISTRITO DE PICHARI, LA CONVENCIÓN - CUSCO”

5.1.2. Según Numeral 7.1 de la Directiva N°005-2020-OSCE/CD, el cual expresa en el ítem:

VII. DISPOSICIONES ESPECÍFICAS SOBRE LA AMPLIACIÓN EXCEPCIONAL DE PLAZO Y EL


RECONOCIMIENTO DE COSTOS

7.1. Procedimiento de la ampliación excepcional de plazo establecido por el DLEG

7.1.1. El Ejecutor de Obra debe presentar a la Entidad contratante, de forma física o virtual, los
documentos indicados en el literal a) de la Segunda Disposición Complementaria Transitoria del DLEG,
dentro de los quince (15) días calendario siguientes de ocurridos los siguientes eventos:

 Culminación de la inmovilización social dispuesta en el marco del Estado de


Emergencia, y/o,
 La notificación al contratista de la autorización de reanudación de actividades en la obra, por la
autoridad competente, según el procedimiento y requisitos dispuestos en las normas sectoriales.

7.1.2. Dentro de los quince (15) días calendario siguientes de presentada la solicitud de ampliación
excepcional de plazo, el funcionario competente de la Entidad, previa opinión del área usuaria, deberá
notificar su pronunciamiento sobre esta solicitud al Ejecutor de Obra.

La solicitud de ampliación de plazo quedará aprobada en los términos propuestos por el contratista, si la
Entidad no cumple con notificarle su pronunciamiento dentro del plazo establecido en el párrafo precedente.

7.1.3. La presentación de la solicitud de ampliación excepcional de plazo sin contar con alguno de los
documentos establecidos en el literal a) de la Segunda Disposición Complementaria Transitoria del DLEG,
deberá ser observada por la Entidad, debiendo otorgar al Ejecutor de Obra el plazo de dos (2) días calendario
para la subsanación correspondiente. Mientras esté pendiente la presentación de la totalidad de documentos,
se suspende el cómputo de plazo con que cuenta la Entidad para pronunciarse sobre la solicitud de
ampliación excepcional de plazo.

7.2. Sobre la cuantificación de la ampliación excepcional de plazo, y costos de la implementación de las


medidas para la prevención y control frente a la propagación del COVID-19 dispuestas por los sectores
competentes para la reanudación de los trabajos.

7.2.1. La solicitud de ampliación de plazo excepcional que presentará el contratista debe cuantificar el
plazo en función de la afectación de la ruta crítica, considerando los rendimientos que se estiman para la
ejecución de los trabajos, con la implementación de las medidas para prevención y control frente a la
propagación del COVID-19.

7.2.2. El Ejecutor de Obra podrá plantear en los cronogramas, programas y calendario, que acompañan su
solicitud, la reprogramación y cambio de duración de actividades y modificación de secuencia constructiva,
cuando resulte necesario por la implementación de las medidas para la prevención y control frente a la
propagación del COVID-19 considerando la situación de avance real de la obra, por condiciones
climatológicas, u otras circunstancias que justifiquen tales medidas.

7.2.3. Asimismo, la solicitud de ampliación de plazo excepcional que presentará el Ejecutor de Obra debe
cuantificar:

 Los costos directos, cuando corresponda, y gastos generales variables en que se haya incurrido o
que se hayan devengado durante el periodo en que la obra se encontró paralizada debido a la
Declaratoria de Estado de Emergencia Nacional, y que sean consecuencia de ésta.

SUSTENTO Página 10 de 13
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PICHARI PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE LOS
GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA SERVICIOS DE EDUCACIÓN EN LA INSTITUCIÓN
DIVISIÓN DE OBRAS PÚBLICAS Y MANTENIMIENTO EDUCATIVA N° 1220 “LOS GENIOS” DE PICHARI CAPITAL,
DISTRITO DE PICHARI, LA CONVENCIÓN - CUSCO”

Estos costos directos y gastos generales se calcularán en base a lo previsto en la oferta por tales conceptos,
debiendo adjuntar los documentos que acrediten fehacientemente que se incurrió en estos.

 Los costos por la elaboración de los documentos exigidos por los sectores competentes para la
prevención y control del COVID-19, y por las adecuaciones y adaptaciones de los ambientes de
trabajo, en caso sean necesarias, debidamente sustentados.

 Los costos directos, cuando corresponda, y gastos generales en los que se incurrirá por la re-
movilización de personal y equipos, debidamente sustentados.

7.2.4. Para el pago los costos y gastos generales se sustentan mediante facturas, boletas de pago u otros
documentos que permitan acreditar fehacientemente haber incurrido en aquellos.

5.1.3. En la DIRECTIVA N° 001-2020-MDP/GM, “Directiva para la Reactivación de Proyectos de Inversión


Pública Ejecutadas por la Modalidad de Administración Directa en el Marco del Decreto Legislativo
N° 1486”, Aprobado con Resolución Gerencial N° 092-2020-MDP/GM, el 29.05.2020. en el siguiente
ítem menciona los siguiente:

IV. GESTIÓN DE LA EJECUCIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN EN EL MARCO DE LA


EMERGENCIA SANITARIA PRODUCIDA POR EL COVID-19

1. Sobre la ampliación excepcional de plazo y el reconocimiento de costos de la implementación de las


medidas para la prevención y control frente a la propagación del COVID-19

1.1 Dentro de los quince (15) días calendario siguientes de ocurridos los siguientes eventos:

 Culminación de la inmovilización social dispuesta en el marco del Estado de Emergencia, y/o,


 La notificación al Residente de Obra y/o supervisor de obra de la autorización de reanudación de
actividades en la obra, por la entidad, según el procedimiento y requisitos dispuestos en las
normas sectoriales.

El Residente de Obra y/o el supervisor de obra deben presentar a la Entidad, los siguientes documentos:
a. Ficha de sintomatología COVID-19, de carácter declarativo, conforme al Anexo 1 del presente
documento, de todo personal clave.
b. Cuantificación de la ampliación excepcional de plazo, basada en la ruta crítica de la obra.
c. Nuevo cronograma de ejecución, que incluye la fecha de inicio o reinicio del plazo de ejecución,
según corresponda.
d. Programa de ejecución (CPM).
e. Calendario de avance de obra actualizado.
f. Nuevo calendario de adquisición de materiales y de utilización de equipos, teniendo en cuenta las
medidas del sector competente.
g. Plan de seguridad y salud para los trabajadores actualizado, incluyendo el “Plan para la
vigilancia, prevención y control de COVID-19 en el trabajo”, el cual deberá ser elaborada en el
marco de los protocolos correspondiente a cada sector considerando las disposiciones de la
presente directiva y la Resolución Ministerial 283-2020-MINSA y modificatorias; ésta debe ser
aprobado por el Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo o supervisor de seguridad.
h. Propuesta de reemplazo del Personal clave, técnico y/o administrativo, cuando se identifique la
imposibilidad de este para continuar prestando servicios por razones de aislamiento social
obligatorio o medida similar. El personal propuesto de reemplazo debe cumplir con los requisitos
establecidos en los términos de referencia que originaron la relación contractual, sin alterar las
disposiciones del contrato.
i. Presentar la declaración jurada de la Resolución Ministerial N° 099-2020-TR, en el caso de
pertenecer al grupo de riesgos para COVID-19, de acuerdo al numeral 8.3 del artículo 8 del
Decreto Supremo N° 083-2020-PCM. (anexo 8)

SUSTENTO Página 11 de 13
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PICHARI PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE LOS
GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA SERVICIOS DE EDUCACIÓN EN LA INSTITUCIÓN
DIVISIÓN DE OBRAS PÚBLICAS Y MANTENIMIENTO EDUCATIVA N° 1220 “LOS GENIOS” DE PICHARI CAPITAL,
DISTRITO DE PICHARI, LA CONVENCIÓN - CUSCO”

1.2 Dentro de los quince (15) días calendarios siguientes de presentada la solicitud de ampliación
excepcional de plazo, la Gerencia Municipal, previa opinión del área usuaria (División de Obras Publicas),
Oficina de Supervisión y Liquidación de Proyectos y Gerencia de Infraestructura, deberá notificar su
pronunciamiento sobre esta solicitud al Residente de Obra.

5.2. Incremento presupuestal por la implementación de las medidas para la prevención y control frente a la
propagación del Covid-19:
De acuerdo a la Segunda Disposición Complementaria Transitoria del Decreto Legislativo N° 1486, Según
Numeral 7.1 de la Directiva N°005-2020-OSCE/CD y DIRECTIVA N° 001-2020-MDP/GM, “Directiva para la
Reactivación de Proyectos de Inversión Pública Ejecutadas por la Modalidad de Administración Directa en el
Marco del Decreto Legislativo N° 1486” autorizan la asignación presupuestal para la implementación de las
medidas para la prevención y control frente a la propagación del Covid-19. Expresa lo siguiente:

2. Sobre la cuantificación de la ampliación excepcional de plazo, y costos de la implementación de las


medidas para la prevención y control frente a la propagación del COVID-19 dispuestas por los sectores
competentes para la reanudación de los trabajos.

2.3 Asimismo, la solicitud de ampliación de plazo excepcional que presentará el Residente de Obra
conjuntamente con el supervisor de obra debe cuantificar:
a. Los costos directos, cuando corresponda, y gastos generales variables en que se haya incurrido o
que se hayan devengado durante el periodo en que la obra se encontró paralizada debido a la
Declaratoria de Estado de Emergencia Nacional, y que sean consecuencia de ésta.
Estos costos directos y gastos generales se calcularán en base a lo previsto en el expediente
técnico por tales conceptos, debiendo adjuntar los documentos que acrediten fehacientemente
que se incurrió en estos.

b. Costos por la elaboración de los documentos exigidos por los sectores competentes para la
prevención y control del COVID-19, y por las adecuaciones y adaptaciones de los ambientes de
trabajo, en caso sean necesarias, debidamente sustentados.
c. Los costos directos, cuando corresponda, y gastos generales en los que se incurrirá por la re -
movilización de personal y equipos, debidamente sustentados.
2.4 El pago de los costos y gastos generales se sustentan mediante planillas, devengados de órdenes de
servicio u otros documentos que permitan acreditar fehacientemente haber incurrido en aquellos, durante
la paralización debido a la Declaratoria de Estado de Emergencia Nacional.

6. CONCLUSIONES

1.
2.
3.
4.
5.
6.
6.1. Para garantizar su culminación, operación de la obra, cumplir con las metas y objetivos programados para el cual
fue formulado, y estando afectado por las graves circunstancias que afectan la vida de la Nación a consecuencia
del brote del COVID-19, esta Residencia solicita los siguientes:
a. Aprobación Resolutiva de Ampliación Excepcional de Plazo por 30 días calendarios.
b. Aprobación Resolutiva del Calendario Acelerado de Obra, teniendo como fecha de culminación el 13 de
octubre del 2020.
c. Aprobación Resolutiva y Ampliación Presupuestal por la implementación de las medidas para la prevención y
control frente a la propagación del Covid-19. Por un monto total de S/. 153,274.92 Soles

7. RECOMENDACIONES

SUSTENTO Página 12 de 13
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PICHARI PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE LOS
GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA SERVICIOS DE EDUCACIÓN EN LA INSTITUCIÓN
DIVISIÓN DE OBRAS PÚBLICAS Y MANTENIMIENTO EDUCATIVA N° 1220 “LOS GENIOS” DE PICHARI CAPITAL,
DISTRITO DE PICHARI, LA CONVENCIÓN - CUSCO”

Se recomienda a la entidad la Evaluación y Aprobación de lo solicitado para la culminación, operación de la obra y


cumplir con las metas y objetivos para el cual fue formulado el Proyecto.

Sin otro particular, hago propicia la ocasión para expresarle las muestras de mi mayor consideración y estima personal.

Atentamente,

CC / Archivo

SUSTENTO Página 13 de 13

También podría gustarte