Proyecto de Discipulado Educacion Continua

También podría gustarte

Está en la página 1de 16

REPÚBLICA DE PANAMÁ

IGLESIA INTERNACIONAL DEL EVANGELIO CUADRANGULAR


CORREGIMIENTO DE CHIRIQUÍ

IGLESIA JESÚS ES EL CAMINO

PROYECTO ECLESIÁSTICO DE DISCIPULADO

ELABORADO POR DIGNA DE MONTENEGRO Y JUANITA ROSAS


COLABORADORES:
EDUARDO GUERRA
JOSUÉ ARAÚZ
LORENA SANCHEZ
IDALINA JURADO

PASTORA ASESORA VIELKA GONZÁLEZ

ROGAD AL SEÑOR DE LA MIES QUE ENVIE OBREROS A SU MIES. SAN LUCAS 10:2
Consecuencias de la falta de discipulado en la Iglesia Cuadrangular Jesús es el
Camino.

Cronograma de Actividades para realizar por parte del equipo de trabajo para conocer la
información necesaria para la elaboración del proyecto.
Fecha Actividad Encargado

Abril Diagnóstico, Equipo de Secretaria - Pastor


Trabajo, página de
presentación
Abril Calendario del Proyecto Colaboradores - Pastor

Abril Tema Título-Hipótesis Pastor - Colaboradores

Mayo Marco Teórico Equipo de Trabajo

Mayo Preparación de la Encuesta Secretaria y Colaboradores

Junio Aplicación de la Encuesta Secretaria

Julio Tabulación de los Equipo de Trabajo


resultados- Redacción de las
Conclusiones y
Recomendaciones
Agosto Actividades para el Equipo de Trabajo
levantamiento de fondos
para la compra de los
recursos necesarios.
Septiembre Preparación del Material de Maestros
Discipulado
Octubre Capacitación al Equipo Maestros
Discipulador
Noviembre Discipulado Maestros y Líderes

Diciembre Discipulado Maestros y Líderes


Objetivos
Sembrar en el creyente el arte para ser y hacer discípulos, mediante la consecución de
entendimiento, vivencias, conservando y perseverando en el deseo a aumentar, reforzar y
mantenerse fieles al servicio. Fomentando en el discípulo el desarrollo de las virtudes de
Jesucristo como lo son fe, paz, amor y esperanza, las apoyadas por el poder del Espíritu
Santo producirán frutos espirituales, para el discípulo lo primordial es fomentar el amor,
que es la virtud de Cristo por excelencia.
Hacer que el discípulo sea testimonio de lo que Dios ha hecho en su vida, ya que por su
fruto lo van a conocer, ya que a través de su comportamiento va a expresar su fe.
Que el cristiano tenga hijos espirituales, la labor no termina con evangelizar y llevarlos a
la iglesia para que sean atendidos, como padres responsables debemos ayudarlos a que
lleguen a la madurez espiritual y acompañarlos durante toda su vida, que es la mejor
muestra para un discípulo de que son importantes.
Diagnóstico
¿Por qué no hay discipulado en la iglesia Jesús es el Camino en el Corregimiento de
Chiriquí?
La Iglesia Cuadrangular Jesús es el Camino siempre ha practicado el discipulado, se ha
realizado en jornadas de dos o tres veces al año. Considero que en los últimos años nos
hemos visto afectado por muchas circunstancias que ha dado como resultado una baja en
la participación de capacitación de líderes para la labor de evangelizar y formar
discípulos, las razones son, la falta de tiempo, los quehaceres cotidianos, la pandemia del
Covid19, la responsabilidad y compromiso en el año 2019-2020.
A través de este proyecto retomaremos el discipulado empleando cronogramas de trabajo,
definiendo las metas y los objetivos a seguir.
Mateo 2:19 Por tanto, id, y haced discípulos a todas las naciones…
IGLESIA CUADRANGULAR DE CHIRIQUÍ JESÚS ES EL CAMINO.
HIPÓTESIS.

1- La falta de interés y compromiso la causa de la baja participación


en el discipulado.
2- La falta de interés y compromiso la causa de la baja participación
en el discipulado.

Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY-NC-ND


Marco teórico.
Iglesia Cuadrangular Jesús es el Camino del Corregimiento de Chiriquí.
El discipulado es una urgencia en nuestras iglesias. Por tanto, el mismo aumenta
cuando nosotros entendemos el terrible daño que sufre la Iglesia cuando no hay
entendimiento de la palabra, es decir hay ausencia de la verdad de Dios en la vida
de su pueblo, es por esto por lo que necesitamos seguir discipulando al pueblo de
Dios y preparar lideres dispuestos a servir.
El discipulado hace referencia a la persona que se instruye o aprende de una
enseñanza, principio, doctrina, bajo el mando o la dirección de un maestro o tutor
de la palabra. Por medio del discipulado lograremos que los hermanos en la fe se
establezcan, afirmen y fortalezcan en Dios. (1Pedro 5:10)
El Evangelio necesita ser trasmitido y comunicado a otros. Esta acción se logrará
hacer por medio de la radio, la televisión, conversación personal o por la web. La
Iglesia tiene que usar los medios tecnológicos para llevar a cabo este proyecto de
discipulado. Así podremos ver que el discipulado es reunirse con otro que quiere
aprender y tener el conocimiento de Dios. Cuando el discípulo aplica lo aprendido
en su vida, veremos una persona trasformada.
La Iglesia discipuladora se convierte en su entrenador, quiere que otros tengan el
mismo beneficio. El apóstol dijo en I de Corintios 11:1 “sean imitadores de mí,
así como yo lo soy de Cristo”.
Mateo 28:18-20
“Por tanto, id, y haced discípulos a todas las naciones, bautizándolos en el
nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo; enseñándoles que guarden
todas las cosas que os he mandado y he aquí yo estoy con vosotros todos los
días hasta el fin. Las palabras de Cristo no dan espacio para poder salirnos
del mandamiento”
Usted y yo, hermanos, debemos ir y hacer discípulos con ayuda del Espíritu Santo.
No se trata de que quieras o que tengas ganas o que pienses que eso “ya es
mucho”. Si realmente eres una persona que cree en Jesús, lo ama y lo tienes como
tu Señor y Salvador, entonces el ir y hacer discípulos debe ser algo que
deberíamos estar haciendo TODOS los días. Jesús nos conoce a tal perfección que
sabía que si algo era necesario que nos recordaran son dos principales puntos:
1- Hacer discípulos
2- Yo estoy con vosotros por siempre. hasta el fin del mundo. Amén
En el corazón de seguir a Jesús está el llamado de Jesús a imitarlo y reproducirlo.
Como discípulos estamos llamados a imitar el amor de Jesús (Juan 13:34) Este
mandamiento nuevo les doy: que se amen los unos a los otros. Así como yo los
he amado, también ustedes deben amarse los unos a los otros.
Al haber dicho a sus discípulos que partiría y que a donde él iba no podría ir ellos,
Jesús les dejó claro lo que esperaba de ellos después que ascendiera al Padre, y era
que se amaran los unos a los otros como Él los había amado, lo que representa un
distintivo del verdadero discípulo.
Su misión (Mateo 4:19) «Vengan, síganme —les dijo Jesús—, y los haré
pescadores de hombres»,
Jesús nos llama cada día, así como llamó a sus discípulos, ellos sabían quién era y
estuvieron listo para ir tras de él, no por emoción sino porque estaban seguros de
que siguiéndole sus vidas cambiarían para siempre.
Su humildad (Filipenses 2:5), Tengan unos con otros la manera de pensar
propia de quien está unido a Cristo Jesús,
Jesucristo era humilde, dispuesto a negar sus derechos, a fin de obedecer a Dios y
servir a la gente. Como Cristo, debemos tener una actitud de siervo y servir por
amor a Dios y a los demás, no por temor o sentimientos de culpa. Recuerde, usted
puede elegir su actitud. Puede acercarse esperando ser servido o puede buscar la
oportunidad de servir a otros.
Su servicio (Juan 13:14), Pues si yo, el Maestro y Señor, les he lavado a
ustedes los pies, también ustedes deben lavarse los pies unos a otros
Jesús fue el siervo modelo y mostró su disposición de servicio a sus discípulos.
Lavar los pies de los huéspedes era una tarea que debía llevar a cabo un sirviente
de la casa cuando llegaban los invitados. Pero Jesús se colocó una toalla a la
cintura, del modo que lo haría el más humilde de los esclavos, para luego lavar y
secar los pies de sus discípulos. Si incluso El, Dios hecho carne, está dispuesto a
servir, nosotros sus seguidores también debemos ser siervos, dispuestos a servir de
cualquier modo que glorifique a Dios.
Su sufrimiento (1 Pedro 2:21) Pues para esto los llamó Dios, ya que Cristo
sufrió por ustedes, dándoles un ejemplo para que sigan sus pasos
Podemos sufrir por muchas razones. Algunos sufrimientos son el resultado directo
del pecado en nuestra vida; otros tienen lugar por nuestra necedad y otros son el
resultado de vivir en un mundo caído. Pedro se refiere a un sufrimiento que viene
como resultado de hacer el bien. Cristo nunca pecó; sin embargo, sufrió a fin de
que pudiéramos ser libres. Cuando seguimos el ejemplo de Cristo y vivimos para
otros, también podemos llegar a sufrir. Nuestra meta debe ser afrontar el
sufrimiento como lo afrontó El: con paciencia, calma y confianza en que Dios
tiene el dominio del futuro.
Su obediencia al Padre (1 Juan 2:3-6) 3¿Cómo sabemos si hemos llegado a
conocer a Dios? Si obedecemos sus mandamientos. 4El que afirma: «Lo
conozco», pero no obedece sus mandamientos, es un mentiroso y no tiene la
verdad. 5En cambio, el amor de Dios se manifiesta plenamente en la vida del
que obedece su palabra. De este modo sabemos que estamos unidos a él: 6el
que afirma que permanece en él debe vivir como él vivió.
¿Cómo puede estar seguro de que pertenece a Cristo? Este pasaje menciona dos
modos de saberlo: si usted hace lo que Cristo dice y vive como Cristo quiere. ¿Y
qué quiere Cristo que hagamos No podemos tratar de imitar la vida de Cristo,
porque mucho de ella tuvo que ver con su identidad como Hijo de Dios, su misión
especial al morir por el pecado. Para vivir hoy como Cristo vivió en el primer
siglo, debemos seguir su ejemplo de total obediencia a Dios y de servicio
afectuoso a las personas nombre de su Hijo Jesucristo, y nos amemos unos a
otros". La fe cristiana verdadera se traduce en una conducta afectuosa; esa es la
razón por la que Juan dice que nuestra conducta nos otorga la seguridad de que
pertenecemos a Cristo.
Nosotros como creyentes necesitamos ser discipulados, ya que una de las razones
por las cuales el creyente termina apartándose de los caminos de Dios muchas
veces es por falta de discipulado o un mal discipulado. Tenemos la necesidad de
aprender de la manera correcta y el mejor modelo es Jesús que siendo Dios no
vino a ser servicio sino más bien a servir, y de tal manera que se dio a sí mismo
para que a través de Él tuviésemos redención, perdón de pecados y el gozar de una
vida eterna con el Padre.
Juan 8:31-32
31 Dijo entonces Jesús a los judíos que habían creído en él: Si vosotros
permaneciereis en mi palabra, seréis verdaderamente mis discípulos;
32 y conoceréis la verdad, y la verdad os hará libres.
El primer paso para el discipulado es creer en Jesucristo como Mesías e Hijo de
Dios. La perseverancia en obedecer las escrituras es la fruto la obediencia de la
verdadera fe, persistir de continuo en las verdades de Jesús, aferrarse en la palabra,
creerla y ponerla en práctica. Los verdaderos discípulos son aprendices y
seguidores fieles.
2ª Timoteo 2:2 Lo que has oído de mí ante muchos testigos, esto encarga a
hombres fieles que sean idóneos para enseñar también a otros
Durante muchos años Timoteo había escuchado de Pablo las verdades divinas de
Dios, ahora debía tomar las ,verdades aprendidas de Pablo y enseñarla a hombres
fieles, de carácter aprobado y don espiritual que a su vez sean capaces de
transmitirlo a otras generaciones.
Lucas 14:26-27
26 Si alguno viene a mí, y no aborrece a su padre, y madre, y mujer, e hijos, y
hermanos, y hermanas, y aun también su propia vida, no puede ser mi
discípulo.
27 Y el que no lleva su cruz y viene en pos de mí, no puede ser mi discípulo.
Jesús llamó a sus discípulos a cultivar una devoción tan grande por Él, que su apego a
todo lo demás, incluida la propia vida de cada uno de ellos, se compararía al odio. Llevar
la cruz de Cristo es una ida paralela a la de aborrecer la propia vida.
Marco Metodológico
El Programa de Discipulado de la Iglesia Jesús es el Camino se desarrollará a
través de la participación de los líderes de los diferentes departamentos de la
iglesia, de manera que podamos llegar a todos y cada uno de los miembros, a
acuerdo a las necesidades de cada grupo.
Se llevará a cabo en grupos de seis a diez personas, de manera que la atención sea
más personalizada, cada discípulo tendrá el material del tema que se estará
tratando en su oportunidad, un instructor, preferiblemente el Líder del
Departamento o la persona que Él designe, y bajo la supervisión de la Pastora.
La reunión se celebrará una vez por semana, preferiblemente los viernes en horario
de 7:00 p.m. a 8:00 p.m., de manera que se pueda profundizar el tema tratado.
El material requerido para llevar a cabo el discipulado será proporcionado por el
Departamento, cuyos fondos serán recaudado a través de actividades que serán
organizadas en el mismo, y si no fuere suficiente serán sufragados por la Iglesia.
La Iglesia Cuadrangular Jesús es el Camino del Corregimiento de Chiriquí, viendo la necesidad
del discipulado en nuestra congregación y con miras a saber el estado de cada uno de nuestros
miembros, solicitamos nos llenen la siguiente encuesta.

Encuesta
Instrucciones. Coloque con un gancho al seleccionar su respuesta.

Edad sexo escolaridad_________________________

Es usted miembro de la iglesia Jesus es el camino. Si no

1.Usted ha recibido al Señor como su señor y salvador Si no

2.Usted ha sido bautizado en agua Si no

3.Ha experimentado el bautismo con el bautismo en el Espíritu Santo

si no

4- Tiempo de convertido

Un año 3 años 5 años mas

5. ¿Ha sido discipulado? a. Sí b. No

6. ¿Cuáles considera usted son las causas de la falta de discipulado en la iglesia Jesus es el
camino?
a. La distancia b. falta de enseñanza c. falta de compromiso
d. la desobediencia e. falta de interés f. no hay tutores
g. falta de madurez en la palabra
h. otras causa _____________________________________________

7. El discipulado trae algún beneficio a la iglesia


Algunos ciertos ninguno

Conclusiones
1- Somos llamados a ser discípulos antes que hacer discípulos, porque solo
cuando somos verdaderamente discípulos de Jesucristo podemos discipular.

2- Desde el primer momento que conocemos a un inconverso, debemos comenzar


a ejercer influencia sobre el en su manera de pensar o actuar, no es como
muchos piensan que es cuando recibe a Cristo como su Salvador.

3- El discipulado no termina cuando la persona llega a la Iglesia, sino que como


Padres espirituales debemos seguir siendo de influencia el discípulo, de manera
que el se fortalezca y así mismo pueda discipular a otro.

4- En muchas ocasiones la deserción de los creyentes de la Iglesia es


consecuencia de la falta de discipulado o carencia de ello.
Recomendaciones
1- Es importante el fortalecimiento de la fe de la Congregación, no creyendo que los
que tienen muchos años en los caminos de Señor, no puedan en un momento
determinado apartarse, por lo que va a depender del entusiasmo y dinamismo que
se ponga en el liderazgo para discipular toda la iglesia hombres, mujeres,
adolescentes, y niños.

2- Hacer todo el esfuerzo para que desde el momento que nos estamos ganando una
persona para el Señor, irlo fortaleciendo en las verdades de la palabra, una sana
doctrina, presentando siempre el mejor ejemplo a Jesucristo hecho hombre que no
vino a ser servido sino más bien a servir.

3- El testimonio de quien discipula juega un papel muy importante en este proceso,


debemos examinarnos, recordando que el mismo Jesús decía que Él hacía lo que el
Padre le decía que hiciera, por lo que debemos predicar con el ejemplo, y
fortalecer en fe a los creyentes para que estén firmes a pesar de las circunstancias
que se le puedan presentar en su vida.
Referencias
Bibliografía
Biblia Reina Valera, Revision 1960, Sociedades Bíblicas Unidas, Impreso en Brasil 2001
Biblia Dios habla Hoy,
Biblia de Estudio Macarthur, Macarthur, Jonh, Versión Reina Valeta 1960, 2015 #Editorial Vida
Nueva Versión Internacional.
Biblia Principios de Vida, Stanley Charles F., 2010 Grupo Nelson.
Anexos

También podría gustarte