Está en la página 1de 18

INSTITUTO BÍBLICO CUADRANGULAR VIRTUAL

PRESENTADO POR:

GLADYS RÍOS DE CABRERA


JOSÉ DE LACRUZ JURADO MARTÍNEZ
KATHERINE GONZÁLEZ DE ORTÍZ
EMERITA DE PADILLA
PABLO HINESTROZA
LUISANA DOYLE DE HEADLEY

ASIGNATURA:

EVANGELISMO Y PLANTACIÓN DE IGLESIAS

TRABAJO FINAL

A CONSIDERACIÓN DE LA FACILITADORA
MELVA DE GARIBALDI

FECHA DE ENTREGA
18-12-21
EVANGELISMO Y PLANTACIÓN DE IGLESIAS
1. OBJETIVOS GENERAL
presentar el mensaje de la palabra de Dios a los habitantes de Alto de
Divisa de la comarca Ngäbe Bugle de tal manera cada uno pueda ser un
discípulo portador de la gloria de Dios en la comunidad y así establecer el
reino de Cristo.
OBJETIVO ESPECÍFICO
transmitir la Palabra de Dios con el fin de animar y motivar Servir y
enseñarles todas las cosas que Dios nos mandó con amor a la comunidad.
2. VISIÓN
Plantar una iglesia donde las personas cambien totalmente por el mensaje
de salvación, crezcan y maduren espiritualmente a través del llamado de
creyentes esforzados y obedientes al mandato de Dios de ir y predicar su
palabra, para que nadie se pierda, sino que procedan al arrepentimiento.
3. DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO
Alto de Divisa de la comarca Ngobe Bugle en Chiriquí, es un lugar donde
vive gente de escasos recursos que anhelan conocer a Dios y escuchar su
palabra. Es necesario para que el evangelismo se le incorpore de manera
efectiva sensibilidad hacia la cultura señalada y un entendimiento de cómo
comunicar mejor el evangelio dentro del contexto cultural de la comunidad a
la cual nos dirigimos, y más aún porque están siendo influenciados con
sectas que los desvían del propósito de Dios para el hombre, lo que hace
de suma urgencia la incorporación de estos grupos indígenas a la
plantación de nuevas iglesias que los llevarán al conocimiento de la verdad
y los hará libres.
Nombre de la obra Iglesia Cuadrangular Divisa ministerio juvenil JEHOVÁ
JIREH
Estrategias
Si bien es cierto estamos compartiendo una serie de principios que han
probado, en la práctica, ser eficaces y sencillos, es importante anotar que
aquello útil en la siembra de una nueva iglesia en determinado sector,
puede que no funcione en otra zona. Es allí donde toma fuerza el hecho de
ser guiados por Dios para que nos muestre qué hacer en cada caso.

1- Movilización de todo el equipo casa por casa llevando el


mensaje de salvación.
Iniciaremos el proceso visitando los hogares, proclamando el evangelio,
mostrándoles que Dios los ama. Debemos ser amables, y tolerantes con
aquellos que no nos quieran recibir, identificándonos y explicándoles el por
qué los estamos visitando, si llegamos a entablar la comunicación y nos
escuchan les participamos de las actividades programadas, de lo contrario
nos retiramos con prudencia.
Evangelismo se efectuará para todos los grupos de edades, así se
evangelizarán familias completas.

2- Debemos tener cuidado en no utilizar palabras sofisticadas.


Al exponerles las buenas muevas debemos hacer con un lenguaje sencillo
que ellos comprendan el mensaje y lo reciban con entusiasmo.

3- Ser prudentes y no causar la impresión que los estamos obligando.


Debemos dejar que sea el Espíritu Santo que nos dirija al presentar el plan
de salvación, cuando hay disposición en el receptor, el mismo se decide
voluntariamente sin sentirse obligado, y dan el paso de fe.

4- Actividades sociales
Ente ellas podemos mencionar las jornadas de limpieza, asistencia médica,
alfabetización, eventos deportivos, distribución de alimentos, ropa, biblias
los que harán que las personas se sientan atendidas, lo que hará que abran
su corazón.

5- Celebración de campañas
Estas actividades son importes en el preámbulo de la plantación de
Iglesias, de esta manera cumplimos con el mandato que nos dejó el Señor
Jesucristo de ir y llevar las buenas nuevas de salvación.
Cada uno de los integrantes, deberán tener ciertos requisitos, como lo son:
1. Estudio y vivencia de la Palabra de Dios.
2. Comunión don Dios a través de la oración.
3. Tener un buen testimonio en su vida cristiana.
6- Los eventos deben ser programados
Para tener éxito en el proceso de plantación de iglesia es importante que
cada actividad sea programada, no podemos andar improvisando ya que
esto nos desgastaría y sería infructuoso

7- Delegación de funciones
Para que cada uno de los integrantes del equipo participe y se sienta
responsable, es importante la asignación de tareas.
a. Unos se encargarán de repartir tratados y evangelizar.
b. Otros promocionarán la campaña.
c. Orar en el transcurso del evento atando y echando fuera todo espíritu
contrario.
d. Adelantar la labor de consejería para quienes recién aceptan a
Jesucristo.
e. Cantar coros y testificar.
f. Mensaje Evangelístico

8- Proclamar las buenas Nuevas


Su realización no debe tomar mucho tiempo, para que las personas no
pierdan su atención, y el mensaje sea captado e impacte los corazones.

9- Seguimiento a los nuevos creyentes


Debemos darle seguimiento a las personas que den el paso de fe, pero con
prudencia para que no se sientan presionados, con el propósito de
afianzarlos en su deseo de seguir a Jesucristo.

10- Mensaje a compartir


No debemos prolongar los mensajes evangelísticos, los mismos deben ser
breves de manera que captemos la atención del receptor, y que sea el
Espíritu Santo que lo persuada y convenza, una vez logrado este objetivo
llevarlos a que hagan su oración de fe, e invitarlos a que tengan una
comunión diaria con Dios a través de la lectura de la palabra y la oración.
4. PLAN DE ACCIÓN
Este proyecto para empezar se realizaría dos días a la semana
Sería un plan de conquista.
 visitas programadas en horario de 8 :00 a.m. a 12.00 p.m.
 Campañas evangelísticas denominadas la gran cosecha.
 Proveerles de ropa y llevarles comida seca y agua embotellada
 Llevarles artículos de primera necesidad.
 Realizar giras médicas coordinadas con el ministerio de salud y la
caja de seguro social.
 Implementar el sistema de vacunación nacional.
 Celebra navidad realizar una fiesta para todos y darles regalos a
los niños.
 Proporcionar una pequeña cena navideña para las familias.
PLAN DE ACCION
Actividades Responsables Resultado Alcanzado
Deseado
1 Evangelizar Todo el Lograr
casa por casa Equipo evangelizar el
60% de la
comunidad
2 Actividades Todo el Repartir
sociales Equipo Bolsas de
Comida
Atención
médica
Vacunación
3 Campaña Pablo Que 20
Evangelística Hinestrosa personas
hagan la
oración de fe
4 Discipulado Gladys de Iniciar el
Cabrera discipulado a
José Jurado la 20
Luisana de personas
Headley alcanzadas de
manera que
se fortalezcan
y maduren en
la fe
5 Evangelización Emérita Seguir
Padilla evangelizand
Katherine de o el 40%
Ortíz restante de
los residentes
en el área.
6 Discipulado Gladys de Continuar el
Cabrera discipulado de
José Jurado los
alcanzados en
la campaña y
los que se
vayan
adhiriendo

IMPLANTAR PLANES DE DESARROLLO COMUNITARIO.


No hay luz, ni agua potable, es un área bastante rural y con grandes
necesidades. Ellos viven de lo que siembran (arroz, maíz, frijoles
ñampi). Ocasionalmente trabajan con personas del lugar que tienen
finca).
El desarrollo de las comunidades comienza donde existen corazones
llenos de amor y esperanza hacia una comunidad por lo tanto
realizaremos las siguientes acciones.
 Ayudarles a mejorar sus sistemas de cultivos sostenibles para
que sean más productivos. Se les va enseñar a producir y
satisfacer sus propias necesidades primarias en el contexto de La
misión integral participación cristiana.
 Implementar con el apoyo de MEDUCA y hermanos que trabajan
en el área de la docencia las escuelas modulares.
 Implementación de paneles solares para que tengan energía
solar.
5. Descripción del lugar
Está ubicado en la provincia de Chiriquí a 1 hora y 50 minutos de camino
parte Norte.
viven en casas de palos con techo de hierba o de zinc y piso de tierra, las
casas de las familias más ricas pueden tener piso de cemento. En cada
casa hay una plataforma bajo el techo que se utiliza para el
almacenamiento de alimentos y hay varias plataformas para las camas. Las
chácaras, bolsas resistentes hechas de fibras vegetales, se utilizan tanto
como unidades de almacenamiento como para el transporte de materiales.
En ocasiones incluso se puede ver infantes que están siendo transportados
en una chácara. Algunas mujeres también hacen estas bolsas para vender
participando así en la economía informal.
 Ubicaremos la obra en el central de la unidad.

Ventajas
 No está muy lejos, está bastante cerca.
 Tiene acceso a transporte.
 Tiene parte de carretera de asfalto.
 La comunidad es amigable

Desventajas:

 No hay escuela.
 No hay luz.
 No hay agua potable.
 Índice bajo de escolaridad.

LA DISTANCIA NO ES OBSTÁCULO, NI EL ESPACIO ES BARRERA,


PARA ALCANZAR LOS LUGARES MÁS REMOTOS DE LA TIERRA.
Anexos

MINISTERIO JUVENIL JEHOVÁ JIREH


IMAGEN # 1
REALIZACIÓN DEL TALLER EVANGELÍSTICO EN ALTO DE DIVISA EN LA
COMARCA NGOBE BUGLE EN CHIRIQUÍ.

IMAGEN # 2
EVANGELISMO COMUNIDAD
IMAGEN # 3

CLASES DE DISCIPULADO
IMAGEN # 4
IMAGEN # 5

EL TEMPLO
IMAGEN # 6

CULTIVOS
MATEO 28:19-20

19. Por tanto, id, y haced discípulos a todas las


naciones, bautizándolos en el nombre del Padre, y del
Hijo, y del Espíritu Santo; 20. enseñándoles que
guarden todas las cosas que os he mandado; y he aquí
yo estoy con vosotros todos los días, hasta el fin del
mundo. Amén.

LA DISTANCIA NO ES OBSTÁCULO, NI EL ESPACIO ES BARRERA, PARA


ALCANZAR LOS LUGARES MÁS REMOTOS DE LA TIERRA.

También podría gustarte