Está en la página 1de 2

QUÉ ES UBUNTU

Se podría decir que Ubuntu es un sistema operativo basado en Linux, aunque en realidad se trata de una
distribución de código abierto basada en Debian, otro sistema operativo, cuyo punto común sí es Linux.
Ubuntu fue diseñado con el objetivo ofrecer una experiencia segura, rápida y sencilla tanto en equipos de
escritorio como en servidores. Su nombre proviene de la filosofía africana, y significa «humanidad hacia
otros», lo que refleja su intención principal de brindar software accesible para todos los usuarios.

Este exitoso software fue creado por Mark Shuttleworth y su empresa Canonical en 2004, y desde entonces hasta
ahora se ha convertido en una de las distribuciones Linux más populares y reconocidas en todo el mundo.

Principales características de Ubuntu:

 Distribución Linux: Ubuntu es una distribución popular del sistema operativo Linux. Está basado en el núcleo Linux y utiliza
el entorno de escritorio GNOME como su interfaz gráfica predeterminada, una de las grandes culpables de su gran
aceptación.
 Software Libre: Ubuntu se basa en la filosofía del software libre, lo que significa que se puede usar, modificar y distribuir de
forma gratuita. Además, promueve el uso de estándares abiertos y fomenta la colaboración y participación de su
comunidad de usuarios.
 Ciclo de lanzamiento regular: Ubuntu sigue un ciclo de lanzamiento predecible, con nuevas versiones disponibles cada seis
meses. Estos lanzamientos ofrecen actualizaciones de seguridad, mejoras de rendimiento y nuevas características para
mantener el sistema actualizado y funcionando de manera óptima.
 Comunidad activa: Ubuntu cuenta con una comunidad global de usuarios y desarrolladores que colaboran en su desarrollo
y brindan soporte. Esto, traducido, quiere decir que hay una amplia cantidad de recursos, foros de discusión y
documentación disponibles para resolver problemas y obtener ayuda.
 Variedad de ediciones: Además de la versión estándar de Ubuntu para equipos de escritorio, también existen ediciones
especializadas como Ubuntu Server, Ubuntu Studio y Kubuntu, que están adaptadas para diferentes casos de uso y
necesidades específicas.

A lo largo de los años, Ubuntu ha ganado popularidad debido a su enfoque en la usabilidad, su comunidad activa de usuarios y
desarrolladores, y su compromiso con el software libre. Su evolución constante ha permitido que se convierta en una opción
fiable tanto para usuarios de escritorio como para servidores.

Para qué sirve Ubuntu

 Ubuntu es un sistema operativo versátil y potente que ofrece una amplia gama de aplicaciones y funcionalidades:
 Ordenadores de escritorio: Ubuntu proporciona un entorno de trabajo completo para actividades diarias como navegación
web, correo electrónico, reproducción multimedia y creación de documentos. Es una alternativa gratuita y de código
abierto a otros sistemas operativos como Windows y macOS.
 Desarrollo de software: Ubuntu es muy utilizado por desarrolladores de software, ya que ofrece una amplia gama de
herramientas y bibliotecas de programación. Es compatible con varios lenguajes de programación y frameworks populares,
lo que facilita la creación y el despliegue de aplicaciones.
 Servidores: Ubuntu Server es una opción segura y de calidad para implementaciones de servidores. Ofrece estabilidad,
rendimiento y una amplia gama de servicios y aplicaciones, como servidores web, bases de datos, servicios de correo
electrónico, servidores de archivos y mucho más.
 Nube: Ubuntu también es una elección popular para la infraestructura cloud, ofreciendo versiones optimizadas para
entornos de nube privada y pública
 Educación: Ubuntu es ampliamente utilizado en entornos educativos y académicos, ya que ofrece acceso gratuito a una
amplia gama de herramientas educativas y software de código abierto. Uno de sus principales puntos fuertes en este
sentido es que es una plataforma ideal para enseñar programación y otras disciplinas informáticas.
 Recuperación y reutilización de hardware: Ubuntu es una opción popular para revivir computadoras antiguas o de bajos
recursos. Su eficiencia y bajo requisito de recursos permiten aprovechar al máximo el hardware existente y extender su
vida útil.

“El éxito es aprender a ir de fracaso en fracaso sin desesperarse.”

Winston Churchill

También podría gustarte