Está en la página 1de 11

Fundamento del curso

Este curso está diseñado para que los participantes adquieran las habilidades
necesarias para producir escritos científicos claros, concisos y precisos, con un
enfoque en la práctica de la escritura.

Objetivos
Aprender técnicas para escribir con claridad y efectividad en la
comunicación científica, incluyendo la selección de palabras
adecuadas y la organización de ideas de manera coherente y
lógica.

Familiarizarse con las principales normas de estilo y redacción


utilizadas en la comunicación científica, como las normas APA, y
aprender a aplicarlas correctamente.

Desarrollar habilidades para la redacción de la sección de resul-


tados, incluyendo la presentación de datos de manera clara y
coherente, la selección de gráficos adecuados y la interpretación
de los resultados.

Conocer las diferentes secciones de un artículo científico y su


función, y desarrollar habilidades para la escritura de cada una
de ellas, incluyendo la introducción, la discusión, la metodología
y las conclusiones.

Desarrollar una estrategia para la escritura de cada sección de


acuerdo con el diseño de investigación y la revista a la que se va
a aplicar, considerando factores como el público objetivo y el
impacto de la investigación.
Datos generales
Plana Docente

Equipo
REDECS
Metodología
Cronograma
Sistema de Evaluación

El aprendizaje en este curso se evaluará a


través de pruebas de conocimientos al final
de cada módulo, las cuales constarán de 5
preguntas de opción múltiple. Para cada
prueba, los participantes tendrán hasta 2
oportunidades para rendirla, y se tomará en
cuenta la calificación más alta obtenida. La
nota final del curso será el promedio de todas
las calificaciones obtenidas.
Certificación

Al finalizar el curso, los participantes recibirán un diploma de certificación


emitido por la RED DE EFICACIA CLÍNICA Y SANITARIA. Para obtener este
diploma, será necesario obtener una calificación final mínima de 13 puntos
en las pruebas de conocimientos. En caso de no alcanzar esta calificación,
se emitirá una constancia de participación. La certificación obtenida en
este curso es una valiosa herramienta para fortalecer su perfil académico y
profesional en el ámbito de la comunicación científica.

Adicionalmente a la fecha del termino del curso el alumno tendrá


una disponibilidad de la plataforma para terminar el curso durante
30 días extras.

Durante este plazo podrá completar el curso. Al termino de todas las


evaluaciones se emitirá el certificado.

También podría gustarte