Está en la página 1de 5

Parroquia San Mateo Apóstol

Guía para casas de oración

TEMA: LA SANTA IGLESIA CATOLICA: Primera semana

Hoy en medio de tanta diversidad de iglesias: católicos, protestantes, testigos de


Jehová, mormones, sabatistas, etc. Nos asen pensar ¿Cuál de todas ellas es la
verdadera religión o iglesia?dejándonos en muchas dudas y preguntas.
Pero para responder a estas preguntas debemos conocer primero.

¿Quién fue el fundador auténtico de la iglesia?


¿para que formo Jesús, un grupo de discípulos (apóstoles)?
¿Cuál fue la misión que le fue encomendada?

A continuación: estudiaremos algunas preguntas que nos ayudaran a conocer


más acerca sobre la iglesia católica.

¿Quién fue su fundador?


San Mateo nos da esa respuesta en el capítulo 16,13-20. Buscar cita y compartirla
El mismo eligió a sus discípulos para formar su iglesia Mc 1, 16-20.
Los doce apóstoles de Jesús Mc 3, 16-19.>Mencionar el nombre de cada uno.

¿Cuál fue la misión que le fue encomendada a la iglesia?


Anunciar la Buena Nueva o Santo Evangelio a todo el mundo. “Id, pues y haced
discípulos a todas las gentes, bautizándolas en el nombre del Padre, del Hijo
y del Espíritu Santo”. Mt 28,19.

¿Qué es la iglesia?
en primer lugar, la iglesia se define como el conjunto de fieles unidos por la misma
fe, también es el pueblo que Dios convoca y reúne desde todos los confines de la
tierra, para constituir la asamblea de todos aquellos que, por la fe y el Bautismo,
han sido hechos hijos de Dios, miembros de Cristo y templos del Espíritu Santo.
Hechos 2,42ss 1Cor 12,27-28.
El Catecismo de la Iglesia Católica define la iglesia en siguientes numerales
CIC 751-752, 777.804.

Actividad: Dibujar una iglesia en una cartulina y pegarla en la sede de la casa de


oración. Hacer una dinámica relacionado al tema.

Segunda semana

El Vaticano II la define como “Un sacramento o instrumento de la unión íntima con


Dios y de la unidad de todo el género humano” (L.G. n1)

El Catecismo de la Iglesia Católica “La define como Sociedad de hombres,porque:

a) sus miembros son los bautizados


b) cuyo jefe es Cristo
c) cuya identidad es ser hijos de Dios
d) cuya Ley es el amor
e) su misión es ser luz del mundo
f) su destino es la patria eterna.

En las sagradas escrituras se le llama Cuerpo Místico de Cristo: porque los


cristianos están unidos a Cristo por el Bautismo participando de su vida y unidos
entre sí por la Eucaristía. Romanos 12, 4-8; 1Cor 12, 13.

Plenitud de Cristo: porque Cristo es la causa de la salvación universal y quiere


que todos sus miembros se salven y se santifiquen por medio de la iglesia.
1ª. Timoteo 2,4. Efesios 1,22-23; Colosenses 1,18.
También se le llama Esposa de Cristo:Porque por medio de ella Cristo regenera
las almas para la vida eterna. Efesios 5, 23-27.

Quizá nos han preguntado alguna vez ¿Por qué soy católico?¿Y qué significa?

La iglesia es católica: es decir “universal”, esta palabra abarca y comprende


toda la amplitud en general, relacionado con nuestra fe en Jesucristo, con todos
los países del mundo entero.
En cuanto en ella Cristo está presente: “Allí donde esta Cristo Jesús, está la
iglesia católica decía San Ignacio de Antioquia.
La iglesia anuncia la totalidad y la integridad de la fe; lleva en sí y administra la
plenitud de los medios de salvación (en los sacramentos) es enviada en misión a
todos los pueblos pertenecientes en cualquier tiempo o cultura.

Actividad: realizar con los miembros de casa de oración esta dinámica de la papa
caliente. Donde haremos preguntas sobre ¿Quién fundo la Iglesia? ¿qué
significa iglesia? ¿Por qué soy católico?
Mencione algunos nombres como se le conoce también a la iglesia, etc.

Tercera semana

Ahora estudiaremos las Notas de la Iglesia: son cuatro contenidas en el Credo:


UNA, SANTA, CATOLICA, APOSTOLICA. Así que la iglesia de Cristo debe ser:

UNA: En la Fe, en la Moral, en el Gobierno, en el Culto.


Pues el mismo Jesús lo dijo en sus palabras:

❖ “Que todos sean uno. Como tú, Padre, en mi yo en Ti, que ellos sean uno
en nosotros” Jn 17,21.
❖ ” Poniendo empeño en conservar la unidad de Espíritu con el vínculo de
Paz. Un solo Cuerpo y un solo Espíritu, como una es la esperanza a que
habéis sido llamados. Un solo Señor, una sola Fe, un solo Bautismo, un
solo Dios y Padre de todos que esta sobre todos y en todos…”
Efesios 4,3ss.
❖ “Pues,así como nuestro cuerpo, en su unidad, posee muchos miembros y
no desempeñan todos los miembros la misma función, así también
nosotros, siendo muchos, no formamos más que un solo cuerpo en Cristo,
siendo cada uno por su parte, los unos miembros de los otros.” Rm 12, 4ss.

En todos estos pasajes aparece la preocupación de Jesús y sus apóstoles: LA


UNIDAD. No le preocupaban tanto los demás defectos o faltas cuanto las
discordias, las divisiones entre los fieles. No devalde diráJesús: “En esto
conocerán todos que sois mis discípulos míos; si os tenéis amor los unos a los
otros” Jn 13,35.

SANTA: Para llevar las almas a Dios por medio de la Gracia Santificante o la
amistad de Dios.

❖ “Vosotros, pues, sed perfectos como es perfecto vuestro Padre celestial”


Mt 5,48.
❖ “Cristo amo a su iglesia y se entregó a si mismo por ella para santificarla”
Ef 5,25.
❖ “Por cuanto nos ha elegido… para ser santos e inmaculados…” Ef 1,4.
❖ “Revestíos pues como elegidos de Dios, santos y amados…” Col 3, 12.
❖ “Porque esta es la voluntad de Dios, Vuestra santificación” 1 Tes 4,3.
❖ “Pero vosotros sois linaje elegido, sacerdocio real, nación santa, pueblo
adquirido…” 1P 2,9.
Es tan importante esta nota que San Pablo llama SANTOS a todos los que han
recibido el Bautismo y viven según la doctrina de Cristo.
Rm16,2; 1Cor 1,2;3,17.

Cuarta semana

CATOLICA: Por cuanto la iglesia está destinada a salvar las almas de todos los
hombres, de todas las razas o color y de todos los tiempos.

❖ “Y he aquí que yo estoy con vosotros todos los días hasta el fin del mundo”
Mt 28,20.
❖ “Id pues, y haced discípulos a todas las gentes…” Mt 28,19.
❖ “Me debo a los griegos y a los barbaros; a los sabios y a los ignorantes: De
ahí mi ansia por llevar el Evangelio también a vosotros, habitantes de
Roma” Rm 1,14.
❖ “Que no haya distinción entre judío y griego, pues uno mismo es el Señor
de todos, rico para todos los que lo invocan” Rm 10, 12.

APOSTOLICA: Es decir fundada sobre los Apóstoles y conservando siempre la


legitima sucesión de los apóstoles y la Integridad de la Doctrina.

❖ “Como el Padre me envió, también yo os envió…” Jn 20,21.


❖ “Me ha sido dado todo poder en el cielo y en la tierra, Id pues, haced
discípulos todas las gentes…” Mt 28, 18.
❖ “El que ha vosotros escucha a mí me escucha” Lc 10, 16.
❖ “Constituyendo presbíteros en cada iglesia…” Hch 14,23
❖ “El motivo de haberte dejado en Creta, fue para que acabaras de organizar
lo que faltaba y establecieras presbíteros en cada ciudad” Tito 1,5.
❖ “Por eso te recomiendo que reavives el carisma de Dios que está en ti por
la imposición de mis manos”. 2da Tm 1,6.

Actividad: utilizaremos 4 hojas en blanco tamaño carta, y escribiremos en ella las


cuatro notas de la iglesia. Luego algunas definiciones de su significado en cada
una de ellas. Al terminar pegarlas en la pared y con ellas formas una cruz que
signifique el sacrificio que hizo Jesús por la iglesia.

Quinta semana

La iglesia está compuesta por el papa sucesor de San Pedro, los obispos,
sacerdotes(presbíteros) diáconos, religiosos(as) y todos los fieles laicos.

El Papa: obispo de Roma y sucesor de San Pedro, es el perpetuo y visible


principio y fundamento de la unidad de la iglesia. Es el vicario de Cristo, cabeza
del colegio de los obispos y pastor de toda la iglesia, la que tiene por institución
divina, la potestad plena, suprema, inmediata y universal.
En sus iniciales de 4 palabras latinas:
Petri-Apostoli-Potestatem-Accipiens se traduce así: “El que recibe la potestad
del Apóstol Pedro.”
Pater y Pastor: significa “padre y pastor”.
La palabra Papa procede del griego “Papaas” o “Papas” y significa “papa” o
“padre”
Obispos: en comunión con el Papa y nunca sin él, ejerce también la potestad
suprema y plena sobre la iglesia, tienen el deber de anunciar a todos el Evangelio,
fielmente y con autoridad, como testigos auténticos de la fe apostólica, revestidos
de la autoridad de Cristo. Mediante el sentido sobrenatural de la fe, el pueblo de
Dios se adhiere indefectiblemente a la fe, bajo la guía del Magisterio vivo de la
Iglesia.
Presbíteros(sacerdotes): se define como persona debidamente consagrada para
ministrar en cosas sagradas como mediador entre el hombre y Dios y para ofrecer
sacrificios por los pecados de los hombres Heb 5,1.
Religiosos: consagrados(as) al servicio de la iglesia.
Fieles laicos: son aquellos que, incorporados a Cristo mediante el Bautismo, han
sido constituidos miembros del pueblo de Dios; han sido hechos participes, cada
uno según su propia condición, de la función sacerdotal, profética y real de Cristo
y son llamados a llevar a cabo la misión confiada por Dios a la iglesia.
Entre ellos hay una verdadera igualdad en su dignidad de hijos de Dios.
Los fieles laicos tienen como vocación propia la de buscar el Reino de Dios,
iluminando y ordenando las realidades temporales según Dios. Respondiendo así
a la llamada de la santidad y al apostolado, que se dirige a todos los bautizados.

Actividad:Dibujar los enceres y ornamentos que se utilizan el papa y los obispos,


sacerdotes. Y dar a conocer los significados de los mismos.

También podría gustarte