Está en la página 1de 32
Secretaria Comunal de Planificacion secplanapuertoaysen.! 236 BASES ADMINISTRATIVAS PARA LICITACION PUBLICA “ CONSTRUCCION TECHUMBRE CANCHA DE FUTBOL KALSTROM, AYSEN” J. INTRODUCCION = =_ ‘La llustre Municipalidad de Aysén, en adelante el Municipio, con el proposito de cumplir con las funciones que le encomienda la Ley Organica Constitucional de Municipalidades requiere contratar la | ejecucién de las obras del proyecto Construccién Techumbre Cancha de Futbol Kalstrom, Aysén, codigo BIP 40047775-0. Tomando en consideracion la obligatoriedad que pesa sobre el Municipio, de someter sus procesos de compras a la Ley 19.886 y su respectivo reglamento en concordancia con el articulo 66 de la Ley Organica de Municipalidades y sin perjuicio de lo dispuesto en los incisos 4”,5° y 6 del articulo 8 dela Ley Organica de Municipalidades, surge la necesidad de redactar las presentes bases | para efectos de regular el proceso de licitacién y contratacin que provea el requerimiento pretendido. Se deja expresa constancia que las presentes bases regirdn el llamado a licitacién publica en todos sus aspectos y hasta la total ejecucion de las etapas que en ella se contempla;en especial, l lamado a lictacion, etapa de consultas, respuestas y aclaraciones, recepcidn de ofertas, apertura de las ofertas, la evaluacién de las ofertas, la adjudicacién, firma de contrato y emision de orden de compra, ejecucion y liquidacién del mismo. Formaran parte integrante de Ia licitacién publica que regulan las presentes bases, la siguiente documentacién: Bases Administrativas ‘+ Decreto que aprueba las bases @ instruye el llamado a licitacion ‘+ Especificaciones técnicas, planos © Anexos, formatos tipo para la presentacién de ofertas Consultas, respuestas y aclaraciones Acta de Apertura * Acta de Evaluacién y Proposicién * Oferta adjudicada © Decreto de Adjudicacién * Contrato Orden de Compra Toda otra documentacién que se le haya exigido a los oferentes a través de foro inverso. | 2.QBJETODELASBASES Las presentes bases administrativas tienen por abjeto regular la contratacion de la ejecucién del proyecto Construccién Techumbre Cancha de Futbol Kalstrom, Aysén, codigo BIP 40019227-0. Ver punto 12 de Jas presentes bases. | 3. FINANCIAMIENTO Y PRESUPUESTO DISPONIBLE Elvalor de la oferta no podra ser superior al presupuesto oficial que es de MS182.397.-(ciento ochenta y dos millones trescientos noventa y siete mil pesos), IVA incluida. Las ofertas realizadas por un valor superior al indicado seran consideradas inadmisibles, La obra serd financiada mediante recursos con cargo al Subtitulo 33 Transferencias de Capital, item 03 a otras entidades publicas, asignacién 125 Municipalidades (Fondo Regional de Iniciativa Local) de Gobierno Regional de Aysén, Pe Secrane Comunale Plantain secplon@ouertoaysen.c! 3 672-3365 10 [ NORMATIVAINCORPORADA ALAS RASES | Para efectos de las presentes bases deberé tenerse presente la Ley Orgénica Constitucional de Municipatidades Ley N° 18.695, la Ley 19.886 de 1989 de Bases sobre Contratos Administrativos de ‘Suministro y Prestaci6n de Servicios, Decreto N° 250 del 2004 que aprueba el Reglamento de la Ley 19.886 vigentealla fecha de publicacién del llamado a licitacién sin perjuicio de posteriores modificaciones legales ue deherdn considerarse hasta la fecha de suscripcién del contrato. Adicionalmente y para efectos de la ejecucidn de las obras que desarrolle el contratista adjudicado deberé ‘cumplir con todas las normas técnicas y legales, reglamentos y ordenanzas generales y locales vigentes en la materia, tales como: > Ley General de Urbanismo y Construcciones (LGUC) > Ofdenanza General de Urbanismo y Construcciones (OGUC) > Leyes, Decretos o disposiciones reglamentarias vigentes relativas a permisos, aprobaciones, derechos, impuestos, inspeccianes Fiscales o Municipales. — Reglamentos de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles. — Reglamentacion, normativa y/u Ordenanzas del Serviu y ordenanzas Municipales en celacion 2 ocupacién Transitoria del espacio publico para trabajo, rupturas y reposicién de pavimentos. 7 DecretoN8 del 2019 del Ministerio de Energia, Reglamento de Seguridad de las instalaciones de Consumo de Energia Eléctrica. Ley 18,290 de transito. Normas Chilenas del LN.N. correspondientes. Normas de Seguridad. Planos de Arquitectura, Detalles y Especificaciones Técnicas. Pianos de instalaciones y Especificacianes Técnicas respectivas. Ley Ne 20.123 que regula el trabajo en REgimen de SubcontrataciOn, el funcionamiento de las empresas de Servicios Transitorios y el Contrato de Trabajo de Servicios Transitorios. Ley 16.744 sobre accidentes de trabajo y enfermedades profesionales, Decreto Supremo N°76.que aprueba el reglamento para la aplicacién del articulo 66 bis de la ley 16.744 sobre gestion de!a seguridad y salud en trabajo en obras, faenas 0 servicios. * — Ordenanza N’ 2 ano 2020 de la |. Municipalidad de Aysén, para la extraccién y explotacién de Sridos. * — Ordenanza Local de Medio Ambiente de ia |. Municipalidad de Aysén, aprobada por Decreto Alcaldicio N° 1626 de fecha 19 de junio 2006, Manual de Procedimientos de inspeccion Técnica de Obras de la |, Municipalidad de Aysén . aprobado mediante Decreto Alcaldicio N° 4388 de fecha 24 de diciembre 2020 y Lasaclaraciones y modificaciones si las hubiere, yvy vv \ TERMINOS UTIZADOS PORLASBASES SSS Adjudicacién: Acte administrativo fundado, por medio del cual la autoridad competente selecciona a uno 0 més oferentes para la suscripcién de un Contrato de Suministro 0 Servicios, regido por la Ley N"19.886, en adelante, tambien, la Ley de Compras Adjudicatario: Oferente al cual |e ha sido aceptada una oferta o una cotizacion en un Proceso de Compras, para la suscripcién del contrato definitivo, Bases Administrativas: Documentos aprobados por fa autoridad competente que contienen, de manera general y/o particular, las etapas, plazos, mecanismos de consulta y/o aclaraciones, criterios de evaluacion, mecanismos de adjudicacién, modalidades de evaluacién, clausulas del contrato definitivo y demés aspectos administrativos del Proceso de Compras. Contratista: Proveedor que suministra bienes 0 servicios a las Entidades, en virtud de la Ley de Compras y de Reglamento de la Ley 19.886, Secretaria Comunal de Planificacion secplanapuettoaysen.cl Especificaciones Técnicas: Documento aprobado por la autoridad competente que contiene, de manera general y/o particular, las especificaciones, descripciones, requisitos y demas caracteristicas de los requerimientos a contratar. Entidad Licitante: Cuatquier organismo regido por la Ley de Compras, que llama 0 invita a un Proceso de Compras. En este caso |, Municipalidad de Aysén, como entidad licitante debe llamar a licitacion, seleccionar, adjudicar y contratar. Eormate Tipo: Documento modelo que debe ser respetado en su forma y en conformidad a to requerido en las bases, Inspector Técnico _de Obras (ITO): Persona que cuenta con responsabilidad administrativa como funcionario municipal, a quien la Municipalidad ha designado para fiscalizar directamente la correcta prestacidn del servicio y en general el cumpiimiento del contrato. Como ITO debe recepcionar los trabajos, verificar el cumplimiento de los servicios contratados y practicar la tiquidacién final del contrato de la presente fcitacion, Mandante: Organo Ejecutivo, quien encomienda la gestién Técnica y Administrativa para la ejecucién del proyecto, en este caso Gobierno Regional de Aysén Municipio 0 Municipalidad: Entenderemos que se refiere a la tlustre Municipalidad de Aysén. Obra Terminada: Se entiende por obra terminada a la obra en condiciones de ser recepcionada provisoriamente, iferente: Proveedor que participa en un Proceso de Compras, presentando una oferta o cotizacién. Portal: Entenderemos que se refiere al sistema de informacion www,mercadopublico cl Profesional: Profesional universitario 0 profesional de una carrera de a lo menos ocho semestres de duracién con titulo otorgado por una institucién de educacién superior del Estado de Chile 0 reconocida por éste, en el drea que las presentes bases lo requiera Profesional residente: Profesional universitario o profesional de una carrera de a lo menos acho semestres de duracién, con titulo de arquitecto, de ingeniero civil, de ingenieto constructor o de constructor civil, ‘otorgado por una institucion de educacion superior del Estado de Chile o reconocida por éste. Proveedor: Oferente que suministra bienes 0 servicios a las Entidades, en virtud de la Ley de Compras y de! Realamento de compras publicas. Sistema de Informaci6n: Entenderemos que se refiere al sistema de informacion de compras y contratacién puiblicas y de otros medios para la compra y contratacién electrénica de las entidades, administrado y licitado por la Direccién de Compras y compuesto por software, hardware e infraestructura electronico, de comunicaciones y soporte que permite efectuar los procesos de compra ‘Técnico: Referido al titulo técnico de nivel superior otorgado por una institucién de educacién superior del Estado 0 reconocida por éste, de a lo menos cuatro semestres de duracion, en el area que las presentes bases lo requiera. Unidad Técnica: Entidad Técnica que formula Ia iniclativa de inversion, busca financiamiento, licita, contrata, autoriza las modificaciones al proyecto aprobado y realiza las rendiciones de conformidad a la informacién entregada por el Inspector Técnico de Obras, fntos por u Agar Secretaria Comunal de Planificacion secplonapuertoaysenc! 6. ETAPAS DEL PROCESO REGULADO POR LAS BASES _ La licitacién piiblica contemplaré las siguientes etapas: 1, Publicacién en el portal wun, mercadopublico.cl Reunién informativa, Consultas. Respuestas y aclaraciones. Presentacién de ofertas. Cierre de la recepcién de ofertas. Apertura de las ofertas. Evaluacién, Adjudicacion, 10, Suscripcién del contrato. 11, Emisi6n de orden dle compra. yeNowaun [7-PLAZOS DEL PROCESO =e = Los plazos contempiados en la licitacién publica, tales como fechas de publicacién, presentacion y cierre de recepcién de ofertas inicio y termine de etapa de preguntas, respuestas y aclaraciones, acto de apertura, evaluacién, adjudicacién, suscripcién del contrato y emision de orden de compra serén las indicadas en la ficha digital de la licitacién ajustandose a lo dispuesto en el articulo 25 del Reglamento de Compras y Contratacién Publica; ficha que para todos los efectos legales se entiende forma parte de las presentes bases. Etapas y Plazos : a. _! 2 Plazo para realizar consultas | 10 dias corridos contados desde la fecha de publicacién en el n | portal mercado publico, através del fore de mercado publico._ | Plazo para publicarrespuestas a | 5 dias corridos contados desde la fecha de término de consultas lasconsultas | ala lcitacién, Fecha de Cierre para presentar | 25 dias corridos contados desde la fecha de publicacidn en el | Ofertas | portal mercado piblico, a las 13:00 hs. Fecha dea apertura electrénica | 25 dias corridos contados desde la fecha de publicacién en el ce ofertas portal mercado ptiblico, 15:00 hrs. | Evatuacién de ofertas, estimada | 15 dias corridos contados desde la fecha de apertura de ofertas. Fecha de Adjudicacion 55 dias corridos contados desde la fecha de publicacién en el | estimada portal mercado publico. Si por razones fundadas no se puede adjudicar 0 desertar en el plazo previsto, la Municipalidad informara en el portal Mercado Publico mediante un decreto que indique la situacién no prevista acaecida y Ia nueva fecha de | - adjudicacién. | | Periodo de recepcion de 2 dias habiles contados desde la fecha de publicacion de la | consultas sobre los resultados —_adjudicacién en el portal mercado publico. dela evaluacién . 2 ee ES Periodo de Respuesta a 3 dias habiles contados desde la fecha recepcién de consultas Consultas sobre los resultados | sobre los resultados de la evaluacién en el portal mercado de la evaluacién publico. ri Firma delContrato, estimada | 10 dias corridos desde la fecha de adjudicacién en el portal = mercado pablico. Plazo de duracién del Contrato | £1 presentado en su oferta por el oferente adjudicado. En todos los casos, el plazo de cierre para la recepcién de ofertas no podra vencer en dias inhabiles ni en un dia lunes o en un dia siguiente a un dia inhabil, antes de las quince horas, (articulo 25 del Reglamento). Si pees Secretaria Comunal de Planificacion _ Assen Mir secpanepiransnc! Ce — eareeNe al calendarizar la licitacién el plazo de clerre para la recepcién de ofertas vence en dias inhabiles se postergard automaticamente al siguiente dia habil, alas 15:00 hs, El Municipio podra modificar los plazos para la licitacién. Las razones del cambio seran informadas a todos los proveedores mediante decreto alcaldicio el que serd publicado en el portal junto con el resto de los antecedentes de la licitacién, en forma previa al cumpiimiento del plazo cuya modificacién se esté decretando. 8. PUBLICACION — 7 - = La licitacion a la que se hace referencia, se publicara a través del sistema de informacion, eww. mercadopub | 9. REUNION INFORMATIVA Se realizara una reunién informativa a distancia el dia y hora indicada en la ficha del Portal Mercado Publico la que tended caracter opcional pata los interesados en participar en la presente licitacion. Al menos un dia antes de la fecha fijada, los interesados deben enviar mediante correo electronico a licitaciones@auertoaysen cl, los antecedentes que respalden la representacién del oferente que patticipara en la reunién, Indicando en el “asunto” del correo el nimero ID y nombre de la licitacién En el correo deberé adjuntar poder simple el cual debe identificar claramente el oferente y quien lo representa con nombre y NUT, ademés debe encontrarse firmada por el oferente acompaiando la cédula de identidad del representante; no se aceptacan manuscritos. Siel oferente es una persona natural, deberd presentar la cédula de identidad por ambos lados. Al correo electronico desde e! cual se remita la representatividad para participar, se les enviard el enlace al cual deben acceder los interesados, se esperara cinco minutos antes del inicio de la reunign y se verificara los asistentes mediante Ia comprobacién de los documentos recibidos. |10. ETAPA DE CONSULTAS, RESPUESTAS Y ACLARACIONES La ficitacién publica contempla la posibilidad para el/los proveedor(es) u oferente(s) de realizar consultas al ente licitante, las que deberan realizarse, dentro del periodo establecido en el calendario de licitaciin contenido en el Sistema de Informacién waw.mercadopublico.cl, no pudiendo los proveedor(es) u oferente(es) contactarse de ninguna otra forma con el ente licitante 0 sus funcionarios, a propésito de la presente licitacidn, durante el curso del proceso, salvo aquellos contemplados expresamente en el articule 39 del Reglamento, y que se encuentren contemplados en las presentes bases De verificarse este tipo de situaciones, el involucrado quedard excluido del proceso licitatorio cualquiera sea la fase en que éste se encuentre Las consultas y/o la solicitud de aclaraciones deben indicar expresamente el punto pertinente de las bases y/o sus anexos a que se hace referencia, deberén formularse en forma precisa y deben ser pertinentes al desarrollo de la presente licitacion EI municipio respondera las consultas y/o realizara aclaraciones dentro del plazo establecido al efecto a través del mismo sistema de informacion waw.mercadopublico.c, para efectos de resguardar la debida igualdad entre los proveedores u oferentes. Laentidad li de las aclaraciones, reunion informativa estable inte No podrd tener Contactos con los proveedores u ofererites, salvo a través del Mecanismo ida en las bases, foro inverso y cualquier otro contacto especificado en las bases, resquardandose siempre y a todo evento la debida igualdad entre tos proveedores u oferentes, Juntos por A ecretaria Comunal de Planificacién Aagsen Mage Secretaria C en nes} 672336516 En caso de discrepancia entre los antecedentes de la iicitacion, prevalecerén unos respecto de otros de acuerdo a la prioridad que se sefiala a continuacion 1° Aclaraciones, modificaciones, enmiendas y/o rectificaciones de la entidad lictante. 2° Especificaciones Técnicas. 3° Planos del proyecto. 4 Bases Administrativas Generales. El oferente no podra alegar desconocimlento de las respuestas y/o aclaraciones que la Entidad Licitante hubiera efectuado, las que formardn parte integrante de las bases de licitacién, [11 PRESENTACION DE OFERTAS Y CIERRE DE RECEPCION DE OFERTAS 11.1 Presentacion de las Ofertas: Las ofertas deben ser presentadas por los proveedores u oferentes a través del sistema de informacion swammuimercadopublico.c, expresadas en VALORES NETOS (la exigencia de expresar la oferta en valores netos rige tanto para el anexo oferta econémica como para el llenado de la ficha del sistema de informacion que arroja el comprobante de oferta). Para el caso de acreditar la identidad del oferente cuando se trate de personas naturales deberd acompafar © adjuntar copia de la cedule de identidad pot ambos lados y en caso de ser el oferente persona Juridica acompanar o adjuntar copia del acta de constitucién, ademas certificado de vigencia y poder 0 mandato vigente de quien la representa en caso de ser procedente. Para la Unién Temporal de Proveedores, acompafiar 0 adjuntar la copia de la constitucién de la UTP por escritura publica o privada sin perjuicio de lo cual en caso de ser adjudicado, deberd acompartarse dicha constitucién como escritura publica. Aquellos oferentes que no publiquen sus ofertas en el Portal, quedaran automaticamente excluidos, declarandose inadmisibles sus ofertas y no podran seguir participando en la presente lictacién, También sera declarada Inadmisible toda oferta que no esté acompafada de la totalidad de los formularios y declaraciones solicitadas para ofertar debidamente complementadas por no ajustarse a los términos de las presentes Bases, La forma de presentacién de los documentos en formato digital deberé ser cara y ordenada. El orden de las ofertas estaré determinado por lo siquiente: a) Archivos digitales consolidados: Cada documento o antecedente requerido en las presentes Bases, independiente del nimero de paginas que lo constituyen, debe estar en un solo archivo digital Cualquier situacion en contrario sera ponderada bajo las condiciones establecidas para el criterio de evaluacion “Cumplimiento de requisitos formales’. Sin embargo, si por condiciones técnicas del portal www mercadopublico.c! como por ejemplo “a eexistencia de un limite de Mtb para subir archivos adjuntos a la plataforme”, el documento podrd estar distribuide en distintos archivos indicando claramente ta relacién entre uno y otro; esta cltima situacién podra ser verificada con la Direccién de Compras Publicas por el municipio. bb) Subirarchivos en el Anexo que corresponda: Los antecedentes que se solicitan en las presentes Bases son de cardcter administrativo, técnico o econdmico, por tanto, el proponente debe subir cada archivo digital al Anexo que corresponda. Nombre de los Archivos Digitales: £1 nombre que se asigne 2 cada archivo, debe guardar relacién con el contenido del mismo y estar antecedido por la letra que le corresponda, en atencién al orden que fijan las presentes Bases. Elemplo: Anexo 1 Formato Identificacién del oferente. 4) _Eiltrar informacion; Los proponentes no deben ingresar antecedentes adicionales a los requeridos. ©) El formato digital de los antecedentes deben ser de uso comun (JPG, PDF, Word, Excel, etc.) y el oferente serd el Unico resporsable de legibilidad en el portal electranico. | Los valores deben ser expresados en Pesos Chilenos (CLPS). 6 Secretaria Comunal de Planificacion 9) Los antecedentes presentados deberan concordar entre si, permitiendo Ia completa revison y comprensién de la oferta, La Comisién Evaluadora de ofertas verificaré la idoneidad de la informacién proporcionada a través de los mecanismos y medios disponibles para el efecto. 11.2 Garantia de Seriedad dela Oferta: La seriedad de la oferta se garantizard en forma obtigatoria mediante la presentacién de un instrumento financiero, garantia con caracter de irrevocable, pagadera a la vista, por un monto de $2,000,000. (dos millones de pesos), 0 su equivalente en UF, que para todos los efectos se considerard el valor de la UF la fecha de emisién del documento, con una vigencia minima de 120 dias corridos contados desde la apertura de la oferta, a nombre de la |, Municipalidad de Aysén, R.U.T. 69.240.100-K. En los casos en que se otorgue de manera electronica, deberd ajustarse a la Ley N? 19.799 sobre Documentos Electrénicos, Firma Electronica y Servicios de Certificacion de dicha firma. Para el instrumento financiero que permita incorporar glosa, ésta debera decir: “Para garantizar la seriedad de la oferta Construccién Techumbre Cancha de Futbol Kalstrom, Aysén Para los otros documentos que no permitan incorporar Ia glosa, deberd anotarse al reverso del documento fa glosa indicada precedentemente verificando que quede expresamente identificado el oferente. La garantia de seriedad de la oferta requerida seguin las presentes bases, deberd ser ingresada en la hora y fecha indicada en la ficha de! Portal, de manera digital para aquellos documentos que le sea aplicable la firma electronica, en el portal www.mercadopublico.cl,o en un sobre con en Oficina de Partes de la llustre Municipalidad de Aysén, ubicada en Esmeralda N’ 607, Puerto Aysén; dicho sobre estara caratulado de la siguiente forma "GARANTIA DE SERIEDAD DE LA OFERTA Licitacion: “Construccién Techumbre Cancha de Futbol Kalstrom, Aysén"; Nombre del oferente: RUT oferente: Fono: Direccién del oferente: La unidad licitante enviara a custodia todos los documentos que garanticen la seriedad de las of2rtas recibidas, En caso de que en la apertura de las ofertas algiin oferente quedase fuera de bases, se debera devoher la Garantia de Seriedad de la Oferta, para este efecto la unidad licitante enviara a la Direccién de ‘Administracién y Finanzas la garantia para que Tesoreria Municipal proceda con su devolucién de acuerdo ala normativa vigente. A los oferentes no favorecidos, dicha garantia les ser devuelta una vez dictado el decreto de adjudicacié el cual serd exhibido en el portal Chile Compra, dentro del plazo de 10 dias contados desde la notificac del decreto que dé cuenta de la inadmisibilidad, 0 de la adjudicacién, en la forma que se sefala e» las presentes bases de licitacién. La garantia de seriedad de la oferta, podrd hacerse efectiva cobrando integramente su monto, a titulo de clausula penal, en los tétminos establecidos en el articulo N° 1.542 det Codigo Civil, en cualquiera de los siguientes casos: a) Sieloferente se desiste de la oferta presentada, b) Sieloferente incurtiera en falsedad en los documentos acompanados. 9) Sieladjudicatario no acompara los documentos que se le soliciten para la redaccion del contiato; 4). Siel adjudicatario no suscribe el contrato en el plazo y forma estipulada. = mr Secretaria Comunal de Planificacién Agen Maer a "7 (672-336516 €) Si el adjudicatario no entregare as garantias de fiel cumplimiento de contrato en el plazo establecido y; | Sieladjudicatario no entregaré dentro del plazo seftalado las Pélizas de Seguro establecidas. Los defectos de forma u omisiones que presente la garantia de seriedad de la oferta del oferente seré motivo, al igual que la no presentacién, para declarar inadmisible la oferta, salvo que la comisién de apertura, en tanto no se contrarie el principio de igualdad de los oferentes, conceda un plazo para subsanar el defecto de forma, error u omisién y el oferente cumpla con la exigencia, de conformidad con el punto 136 de las presentes bases. No se consideran defectos menores: errores o divergencias en el monto de la garantia, la fecha minima de vigencia, el Rut del beneficiario. Ademds de equivocaciones en la glosa y el nombre del beneficiario, y que a juicio de la comisién de apertura, difiera significativamente de lo establecido en las presentes bases administrativas. 11.3 Cierre de recepcién de ofertas: Las ofertas serdn recibidas solo hasta la fecha y hora de cierre de presentacién de las ofertas sefialadas en secci6n “Etapas y Plazos" de la ficha de licitacién contenida en el portal. 11.4, Requisitos para Ofertar Podrén participaren la lcitaci6n todas aquellas personas naturales o juridicas que se encuentren inscritas en el portal Mercado Piiblico, ya sean nacionales o extranjeros con domicilio en el pais, que desarrollen actividades directamente relacionadas con la materia que se licita. Se debe acreditar que el oferente cuente con la capacidad de ejecutar la obra descrita en la presente licitacién, situacién que calificard la |. Municipalidad de Aysén al tenor de la documentacién presentada por el oferente, Asimismo podrén participar en esta lcitacion las personas naturales o juridicas que cumplan con el articulo 4° de la Ley N°19.886, los requisitos generales particulares establecidos en la ley de Bases Sobre Contratos Administrativos de Suministro y Prestacion de Servicio y su Reglamento. Queda establecido que los oferentes, por el solo hecho de haberse presentado al acto licitado aceptan todas las disposiciones incluidas en el pliego de Bases y condiciones generales y particulares y de todos los documentos pertenecientes a esta licitacién y asimismo que han efectuado un exhaustivo reconocimiento de las areas del lugar donde se prestarén los servicios objeto de esta licitacién, considerando y evaluando dentro de sus propuestas todos los factores que puedan incidir de una u otra manera en la ejecucién det proyecto De conformidad al articulo 67 bis del Reglamento de Compra Publicas, podrén participar proveedores asociados en Union Temporal de Proveedores “UTP*; para este efecto deben dar cumplimiento al articulo antes indicado y a lo estipulado en la Directiva N° 22 de la Direcclon de Compras y Contratacién Publica, De igual forma el oferente debe tener presente que, en caso de ser adjudicada su oferta, previo a la firma del contrato deberd inscribirse, si no lo estuviera, en el Registro de Contratistas de la 1. Municipalidad de Aysén en la categoria correspondiente de acuerdo a la magnitud de la obra. 11.5. No podran ofertar Quedardn excluidos quienes, al momento de la presentacién de la oferta, de la formulacién de la propuesta 0 de la suscripcién del contrato, se encuentren en las causales contempladas en el articulo 4 de la Ley 19.886 sobre Contratos Administrativos de Suministro y Prestacién de Servicios, su Reglamento y demas disposiciones legales pertinentes, lo que sera verificado en la apertura de ofertas con la revision de la “Declaracién Jurada de Requisitos para Ofertar” documento tipo de la plataforma www.mercadiopublico.c. ‘Ademas, los oferentes no deben estar afecto a las prohibiciones contempladas en los articulos 8° y 10° de la Ley sobre responsabilidad penal de las personas juridicas, aprobada por el articulo primero de la Ley N° 8 Secretaria Comunal de Planificacion secplonapuertoaysen.cl = 672-336516 20.393, segtin los cuales aquellas entidades que hayan sido condenadas por los delitos que indica se encuentran impedidas de celebrar contratos can organismos del Estado. 11.6, Documentacién Administrativa que deberd ingresar al portal en digital a) ANEXO 1 Formato Identificacién completa del oferente. b)_ANEXO 2 Formato tipo de Deciaracion Jurada que exprese conocimiento y aceptacién de las bases que regiran la presente Licitacion. ©) ANEXO 3 Formato Declaracion Jurada Simple. 11.7. Documentacién Técnica que debers ingresar al portal en En este archivo el oferente deberd incluir los siguientes documentos: a) ANEXO 4 Experiencia del oferente, adjuntando certificaciones de respaldo (carta o certficado del mandante que certifique la ejecucién y recepcién conforme de la obra, indicando metros construidos), la que debera ser acompafiada por el respectivo contrato y el Certificado de Recepcién de Obras de Edificacién emitido por la DOM), se considerara slo experiencia certificada, ho obstante de lo indicado en el punto 13.6 y/o 14.3 de las presentes bases. b) ANEXO 5 Experiencia del profesional residente en terreno y identificacién profesional 0 técnico Prevencionista de Riesgos, adjuntar copia certificado de titulo de cada uno de ellos. ©) ANEXO 6 Programa de construccién, con unidad de tiempo semanal - Carta Gantt. 4d) ANEXO 7 Obras en ejecucién ©) ANEXO 8 Listado de maquinarias y equipos considerados en la ejecucién de la obra. f)_ ANEXO 9 Certificado de Evaluacién del Oferente en el Registro Contratistas de la Direccién de Obras Municipales de Aysén, documento debe ser solicitado en la DOM de la Municipalidad Aysén y debe contar con fecha inferior a 30 dias contados desde la apertura de ofertas. Para ello existen 2 opciones, via llamada telefénica al 67 2 336 552, y via e-mail a domdigitalapuertoaysen.c. Si el oferente no se encuentra inscrito en el Registro de Contratistas DOM, el Certificado informara que no cuenta con evaluacién en este registro, situacién que en ningdin caso es inhabilitante para Participar en la licitacién. Tener presente que la 0.0.M. cuenta con 5 dias habiles para la entrega del certificado 11.8. Documentacién Econémica que deberé ingresar al portal en digital. a) ANEXO 10 E! oferente debera incluir el formato oficial de oferta econémica, indicando el precio total y el plazo de ejecucién de la obra. Los valores deben ser presentados en pesos chilenos y en valores netos y brutos. b) ANEXO 11 Presupuesto detallado, de acuerdo a la cubicacién de las partidas, segin formato adjunto (planilla Excel. )_ ANEXO 12 Analisis de precios unitarios, para cada una de las partidas. d)_ANEXO 13 Programacién Financiera Referencial, de acuerdo a la carta Gantt. . ESPECIFICACIONES TECNICAS DEL F N aeeeeeay 12.1 Requerimientos Técnicos Se requiere la construccién ¢ instalacién de techumbre en estructura de acero inoxidable para cancha sintética de futbolito, ubicada en Calle Constantino Kalstrom. Considera iluminacién para la cancha, obras de instalacién de sistema de aguas lluvias con seis posos absorbentes, para evitar inundaciones, mejoramiento de cierres perimetrales, entre otros. Lo que permitira a vecinos, jovenes y ninos el uso diario y continuo a pesar de las condiciones climaticas; y dar cuidado a las carpetas de pasto sintético dispuesto en cancha. Para efectos de conocer los requerimientos técnicos ver documentos anexos i de informacién www .mercadopublico.cl \corporades en el sistema 9 eo edb Secretaria Comunal de Planifiacién secplanspuertoaysen.ci 672-336516 Para la presentacién de la oferta el proponente debe considerar los siguientes antecedentes los cuales son referenciales para la presentacién de ofertas a). Especificaciones Técnicas Generales b) Proyecto de arquitectura ©) Planos de detalles y cortes d) Proyecto estructural ©) Proyecto Eléctrico 12.2 Estudio de los Antecedentes Se le exigird al oferente, entre los antecedentes que formarén parte de los documentos anexos (Anexo 2), una declaracién jurada de conacimiento y aceptacién de las bases. EI precio final total entregado por el oferente sera de su completa responsabilidad, no aceptindose revisiones posteriores ya sea por posibles errores, omisiones, variaciones de los pardmetros considerados u otros motivos, [13. APERTURA DE LAS OFERTAS 13.1 Acto de apertura Mediante decreto alcaldicio se designard la comision administrativa para la apertura de ofertas que se constituird en el dia y hora indicado en la ficha de licitacién det portal www.mercadopublico.cl y para la posterior evaluacién de ofertas. La comision se encontrar compuesta, al menos, po » Secretaria Comunal de Planificacién y/o coordinadar unidad de proyectos de Secplan » Director de Obras Municipales 0 a quien designe Administrador Municipal » Profesional encargado del proyecto Por el sélo ministerio de Ia ley en caso de no encontrarse el funcionario indicado, seré reemplazado por quien lo subrogue. En cada etapa del proceso de la apertura, la comisién debera dejar constancia en el acta correspondiente de las observaciones asi como de los comentarios y alcances que la comisién estimare de interés La primera etapa del acto de apertura, consistird en verificar en el Portal Mercado PUblico a los oferentes y sus correspondientes archivos de acuerdo a las presentes bases y la declaracién jurada de requisitos para ofertas de conformidad a los puntos 11.4 y 11.5 de las presentes bases administrativas. Si el oferente no presentase dichos documentos la oferta sera declarada inadmisible y se le devolvers la garantia sila hubiera presentado. Luego se procederd ala lectura de la Garantia de Seriedad de la Oferta, sélo de los oferentes que aparezcan enel sistema. Si el oferente no presenta la garantia 0 se presentan garantias de oferentes que no estén ofertando en el Portal, la oferta seré declarada inadmisible y sera rechazada en el portal. 13.2 Apertura sobre “Garantia de seriedad de la oferta” La comisién administrative procederd a la verificacién de la “Garantia de Seriedad de la Oferta”, registrando a los oferentes en el acta de apertura correspondiente, dejando constancia en el Acta de los antecedentes presentados. Los oferentes que no cumplan con lo exigido en las bases administrativas, fa oferta sera declarada inadmisible y serd rechazada en el portal, devolviéndose la garantia (previo a ser endosada), salvo que dicha omisién o error tenga una sancién de menor entidad 0 se permita ser subsanada de acuerdo alo prescrito en las presentes Bases Administrativas Para aquellos documentos emitidos de manera electronica, la comisién administrativa de apertura verificara la autenticidad del instrumento financiero, que cuenta con la firma electronica y el servicio de certificacion de dicha firma, verificando que el documento es fidedigno. i mires @ ~ @ wiynatlsin © 2 Jurts pe oom i eee oe 13.3. Apertura de “Anexos Administrativos” En segundo término, se constataré la presentacién de los antecedentes administrativos solicitados, registrando en el acta de apertura el detalle de ellos, 13.4 Apertura “Anexos Técnico: Después se abrira el archivo correspondiente a los “Anexos Técnicos’. Los oferentes que ne cumplan con lo exigido en las bases administrativas, la oferta sera declarada inadmisible y sera rechazada en el portal, devolvigndose la garantia, previo a ser endosada cuando corresponda. 13.5. Apertura “Anexos Econémicos”. Una vez revisado el archivo “Anexos Técnicos’, se procedera a la apertura de los archivos “Anexos Econémicos’, registrando a [os oferentes en el acta de la apertura, dejando constancia de la identificacion completa del oferente, leyenda en cada caso, el nombre del oferente, el precio de la oferta del formato de oferta econémica y cualquier otro dato que la comision estime de interés, Si alguna oferta es declarada inadmisible, quedard eliminado en esta etapa de ia licitacién, su oferta sera lefda, quedard en acta y seré rechazada en el portal, posteriormente se le devolverd la garantia previo a ser endosada, cuando corresponda. 13.6 Defects menores de forma. La comision administrativa de apertura esta facultada para aceptar ofertas que presenten defectos menores de forma, siempre que ello no confiera una situacién de privilegio respecto de los demas competidores. En armonia con la urisprudencia administrativa, cantenida, entre otros, en los dictémenes N°s. 75.915, de 2011 y 29.159, de 2012, de la Contraloria General de la Repubiica, es Util tener en cuenta que el principio de libre concurrencia de los participantes, consagrado en el articulo 9 DFL 19.653 que fija texto refundido y sistematizado de la Ley 18.575 y articulos las articulos 4” y 6° de la ley N’ 19,886, de Bases sobre Contratos Administrativos de Suministro y Prestacién de Servicios, persigue considerar las ofertas de todos los oferentes que han cumplido con los pliegos de condiciones, sin que por errores sin :rascendencia y no esenciales queden fuera de concurso. 13.7. Ofertas rechazadas Los proponentes “Rechazados’ en el acto de apertura, seran natificados a través del mismo portal una vez que cierre el proceso electronico de apertura de las ofertas, el acta se genera de manera electronica y en ella quedard constancia de las causas que determinaron su eliminacién de Ia licitacién, con especial mencién a los articulos respectivos de estas bases 13.8 Devolucién de la garantia de seriedad de la oferta. La devolucién de la garantia de seriedad se hard a aquellos oferentes cuyas ofertas hayan sido declaradas inadmisibles o desestimadas. La unidad ficitante enviaré a la Direccién de Administracién y Finanzas la garantia para que Tesoreria Municipal procecia con su custodia para posteriormente realizar la devolucién de acuerdo a la normativa vigente. Tesoreria Municipal realizar la devolucion de toda garantia a los oferentes indicados dentro de un plazo de 10 dias contados desde lo notificacion dal decreto que de cuenta de la inadmisibilidad de la oferta 0 de laadjudicacion a los oferentes no adjudicados | 14, EVALUACION DE LAS OFERTAS. 14.1 Evaluacion de ofertas Una vez finalizada la apertura de los sobres y archivos, se evaluara la oferta por la comision de evaluacion nominada mediante decreto alcaldicio. Juntos por un Agen Secretaria Comunal de Planificacién secplanapuertoaysen Para cursar el primer estado de pago, el contratista deberd presentar el Permiso de Ocupacién de espacios puiblicos emitido por la Direccién de Obras Municipales. > Formulario Resumen del Estado de Pago, firmado por el contratista, documento que deberd contener al menos la siguiente informacién: 0 Identificacién del contrato Numero del estado de pago Codigo BIP Identificacion del contratista Plazo de ejecucién del contrato original y modificado Fecha de inicio y término, con sus modificaciones Porcentajes de avance fisico y financiero Monto del estado de pago Montos pagados a la fecha Retenciones y multas aplicadas, si fuera el caso > Estado de Avance en el que el contratista indicard el porcentaje de las partidas y los montos correspondientes a ese estado de pago. > _Listado de personas contratadas desagregadas por sexo. > Certificado de Antecedentes Laborales y Previsionales documento emitido por la Direccién del Trabajo, que da cuenta de |a informacién relativa a multas ejecutoriadas y deuda previsional histérica del proveedor; correspondiente al £30, vigente a la fecha de la aprobacion del |.1.0. del estado de pago. > Cettificado F-30-1 de cumplimiento de obligaciones Laborales y Previsionales que acredita el monto y estado de cumplimiento de las obligaciones laborales y previsionales del contratista, del mismo modo y en conformidad a la Ley 20.123 que regula el trabajo en régimen de subcontratacién, el contratista deberd acreditar mediante certificado de la Direccién del Trabajo que sus subcontratistas tampoco tienen reclamos pendientes respecto a sus trabajadores, vigente a la fecha de la aprobacién del 7.0. del estado de pago. + Cettificaciones de calidad de materiales y/o partidas del proyecto, que hayan sido solicitadas Por la inspeccién técnica de obra (.T.0,), si fuera procedente de acuerdo al grado de avance de las obras. Registro fotografico, 8 fotografias a color, del avance del proyecto que se cursa el pago (dos sets de las fotografias uno para cursar el estado de pago y el segundo para el archivo de la 1.0}. > Enaquellos casos que existe aplicacién de multas sancionadas mediante decreto alcaldicio, el contratista deberd acompafiar a correspondiente orden de ingreso que de cuenta de! monto \gresado a las arcas municipales por el monto establecido. 20000000 No obstante lo anterior, el contratista deberd presentar todos los documentos que sean solicitados por la Inspeccién Técnica para la tramitacién del estado de pago. 20 A Secretaria Comunal de Planifcacion Pon pe secplanaipuertose.ct persian a OP TSI6 Estos documentos seran visados por el |.1.0. para solicitar el pago correspondiente a la Direccion de ‘Administracién y Finanzas Municipal El proveedor deberd emir la respectiva factura, a nombre de |, Municipalidad de Aysén, Rut 69.240.100- K, con domicilio en Esmeralda N° 607, Puerto Aysén, en forma posterior a la autorizacién de 1.6.0, quien previamente revisara los antecedentes que conforman el estado de pago, lo que seré comunicado via correo electrénico u otro medio que ambos acuerden para que proceda con la emision de la factura correspondiente. Los pagos realizados seran considerados como abonos parciales durante el curso de 10s trabajos en conformidad a las bases y tendran el caracter de un pago provisorlo concedido al adjudicetario a cuenta del precio de la obra encomendada. Ex ningun caso sé estimaran estos pagos provisorios como aceptacion por parte de la inspeccién Técnica de la cantidad y calidad de obra ejecutada por el oferente, Con todo, la ‘obra ylos materiales incluidos en los pagos son, para cualquier efecto, propiedad de la llustre Municipalidad de Aysén, Los pagos cortespondientes a aumentos de obras y/u obras extraordinarias deberén continuar con la numeracion de pago cortelativo conforme al contrato original. De conformnidad al Reglamento de la Ley 19.886, en su articulo 75 sobre el factoring, la Municipalidad deberd cumplir con lo establecido en los contratos de factoring suscritos por sus Contratistas, siempre y cuando se !e notifique oportunamente dicho contrato y no existan obligaciones 0 multas pendientes; sin perjuicio de lo dispuesto en los articulos 7* y 9° de la ley N° 19.983 fo que requla expresamente aquella comunicacion, Los pagos alos proveedores por los bienes y servicios adquiridos, deberdn efectuarse dentro de los treinta dias corridos siguientes a la recepcién de la factura 0 del respective instrumento tributario de cobro (articulo 70 bis del Reglamento de las Ley de Compras Publicas) En caso que el proveedor adjudicado reaistre saldos insolutos de remuneraciones © cotizaciones de seguridad social con sus actuales trabajadores. 0 con trabajadores contratados en los dos ultimos aos inmediatamente anteriores a la fecha de suscripcién del contrato, los primeros estados de pago producto del contrato licitado deberdn ser destinados al pago de dichas obligaciones, debiendo el proveedor acreditar que la totalidad de las obligaciones se encuentran liquidadas al cumplirse la mitad del periodo de ejecucion dei contrato. EI incumplimiento de estas obligaciones por parte del proveedor contratado, dard derecho a dar por termnimada el respectivo contrato, pudiendo llamarse a una nueva licitacién en que el proveedor referido no podra participas. 16.9 Ejecucién y desarrollo de la obra a) Obligaciones del contratista > El contratista deberd cefiirse a los antecedentes técnicos del proyecto que rigen la licitacién, ademas de toda la normativa incorporada a las bases, conforme la dispuesto en el punto 4 > Dentro de los primeros 5 dias habiles, posteriores a la entrega de terreno, el contratista debers entregara la Inspeccién Técnica la programacién financiera, carta gantt actualizada y organigrama de la abra (nombre, cargo y profesién segan corresponda}. > El contatista deberd obtener los permisos correspondientes a la obra a contratar, antecedentes que deberd adjuntar antes de su recepcion provisoris, sin perjuicio de aquellos que sean necesarios para dar inicio aia ejecucion de la obra. > Por otra parte, sera responsabilidad del contratista aprobar, gestionar y recibir ante fos servicios que correspondans la obra contratada, asf coma a obtencién de cualquier otro documento o certificado que sea necesario para la recepcion de la obra, > Elcontratista deberd contar con un profesional residente para supervisar el desarrollo de la obra el que serd contraparte técnica del_ 1.1.0, el que deberd estar en terreno de lunes a sdbado, con ausencia maxima de tres dias habiles al mes, previa autorizacion del L7.0. “afei#ies Juntos por us Asin Major Secretaria Comunal de Paniacion a 672-336516 * El municipio podrd autorizar el cambio del profesional residente en casos justificados, y el nuevo personal debera contar con experiencia similar 0 mayor al rango del criterlo en que fue evaluado el profesional saliente de acuerdo al punto 14.2, letra b.3) de las presentes BAG, > Icontratista deberd contar con un profesional o técnico Prevencionista de Riesgos el que debera estar en terreno durante el desarrollo de la obra. > El contratista ejecutard fos cambios y modificaciones que le sean autorizados por la Inspeccion Técnica, no obstanze las modificaciones al proyecto deberén contar con la aprobacién del proyectista y del titular de la Unidad Técnica o quien lo subrogue. > Elcontratista debe cumplir la totalidad del contrato, sin derecho a indemnizacion de ninguin tipo por imprevistos que surjan en cualquier etapa de la construccion. > El contratista asume todos los riesgos ¢ imponderables que signifiquen mayores costos, como también los dafios y perjuicios a terceros. Deberd iniciar los trabajos inmediatamente después que le sea entregado el terreno y proseguitlos de acuerdo al programa de trabajo, > El contratista debe ejecutar los trabajos de acuerdo @ las bases administrativas, planos, especificaciones técnicas y normativa vigente. Dichos antecedentes se interpretaran siempre en el sentido de la mejor y perfecta ejecucién de los trabajos, conforme a las normas técnicas. > Elcontratista no podra ceder ni transferir en forma alguna total ni parcialmente los derechos que nacen del desarrollo de la liitacion y en especial del contrato definitive. b)_ Inspeccién y Supervision de la obra El Inspector Técnico de Obra (ITO) seré nombrado por el Director de Obras Municipales, de igual forma, de ser necesario se puede nombrar un Asesor Técnico de Obra (ATO); el ITO tiene a su cargo la inspeccién y supervision de la obra, con ia colaboracién y asesoria del ATO, quienes realizardn una inspeccién permanente de la misma y deberd, entre otras funciones: ® Velar por la correcta ejecucién del proyecto cinéndose estrictamente a las bases administrativas, los antecedentes de lcitacién y todos los otros documentos que forman parte del contrato suscrito. > Fotmular las observaciones que le merezca la ejecucién de las mismas, la calidad de los suministros u otros aspectos. > Verificar que los materiales sean de la calidad exigida y que se cumpla con las especificaciones técnicas, planimetria y otros antecedentes técnicos del proyecto > Interpretar los planos y especificaciones del proyecto. } Requerir el cumplimiento de medidas de seguridad. > Controlar el cumplimiento de las normas labevales. > Informar al Mandante a través de la Municipalidad acerca dei cumplimiento de} contrato. > Proceder a requerirel cobro de la garantia de fel y oportuno cumplimiento en los casos en que sea procedente por incumplimiento de las obligaciones asumidas por el Contratista. Verificar el cumplimiento de fas ordenanzas local de extraccién de dridos y de Medio Ambiente uotras aplicables ala obra en ejecucién. £1 ITO podrd exigir la separacién de cualquier trabajador del contratista 0 subcontratista por insubordinacién, desorden, incapacidad u otro motivo grave que haya comprobado. El contratista sera siempre responsable de los fraudes, vicios de construccién o abusos que haya podido cometer la persona separada, El contratista tiene la obligacién de reconstruir por su cuenta las obras o reemplazar los materiales 0 especies que no hayan sido aceptados por el ITO, seguin lo establecido en el proyecto, ELITO podra ordenar el retiro fuera de las zonas de faenas, de los materiales que sean rechazados por su mala calidad, cuando exista el peligro de que ellos sean empleados en la obra sin su consentimiento. Esta inspeccién y supervisién no libera al contratista de sus obligaciones. rary Secretaria Comunal de Planifiacion Alyse Meee ecolonsovertoaysenc! === 672 336516 El Inspector Técnico puede autorizar y ordenar cambios o modificaciones al proyecto, siempre que éstos no alteren la calidad y objetivo de la obra. ©) Letrero de obra: En un plazo no superior 10 dias corridos desde la entrega de terreno, el contratista debe instalar un letrero indicativo de obras, en un lugar en el lugar en el cual se desarrolla el proyecto, indicado por el TO, de acuerdo al Manual de Normas Graficas del Mandante aplicable a este tipo de iniciativas, debiendo exhibir el logotipo institucional Gobierno Regional de Aysén y de la Municipalidad de Aysén, de acuerdo a sus politicas y estrategias comunicacionales. Las especificaciones técnicas del letrero se encuentran indicadas en las especificaciones técnicas del proyecto que, cuyas medidas seran de 2x1 metros vertical, con fotografia del sector a intervenir El detalle del disenio sera entregado por el ITO, no obstante la grafica y su contenido sera responsabilidad del contratista En caso de no cumplir con la instalacién del letrero de obras, no se dard curso al primer estado de pago. Por otra parte, el letrero debe estar en todo momento legible y en buenas condiciones, si presenta deteriora, serd responsabilidad del contratista su reemplazo, situacién que ser advertida por el ITO y/o ATO en el libro de obra. De igual forma sera responsabilidad dei contratista el retiro del letrero, con plazo de diez dias posteriores a la recepcién de la obra, lo que sera consignado en la recepcion provisoria de obra. @) Libro de Obras: El contratista proveerd de un Libro de Obras con hojas en triplicado, follado y autocopiativo. El Libro de obras estard a cargo del Jefe de Obras y deberd estar en todo momento a disposicion del |.1.0 o Asesor Técnico o de los representantes que pudiera designar la Municipalidad. La hoja original corresponderé ala Inspeccién Técnica, la 14 copia al contratista y fa 2° copia quedara en el Libro, en este libra se dejara constanicia de las visitas del Inspector Técnico y/o Asesor Técnico, de las observaciones que le merezca la ejecucién de las obras y calidad de los materiales utiizados y de: 1» Las instrucciones de la Municipalidad que, dentro de los términos del contrato, se impartan al contratista Las observaciones que se hagan acerca de la forma en que se ejecuten los trabajos, > Las obras extracrdinarias que sea necesario ejecutar cuyos presupuestos debe presentar el contratista Cuando las observaciones impliquen reparo a la obra, la solucién de estas seré determinante para la recepcién de la obra, Si no son acatadas por el contratista sera causal de término anticipado del contrato. Las observaciones © anotaciones hechas en él, seran firmadas por el Inspector o Asesor Técnico o representante de la Unidad Técnica y por el profesional residente 0 el contratista. €) Libro de Asistencia de Profesionates El contratista deberd prover un libro de asistencia ala obra del profesional residente y del Prevencionista de Riesgos, este libro debera estar en todo momento a dispasicién del Inspector o Asesor Técnico o de los representantes que pudiera designar la Municipalidad. EI no cumplimiento de esta obligacién 0 no ‘encontrarse al dia el libro de asistencia serd causal de multa 16.10 Aumento 0 disminucién de obras No se ejecutaran obras extraordinarias ni se hardn disminuciones a las mismas, salvo que elias sean expresamente solicitadas por escrito por la Inspeccién Técnica y sean aceptadlas por el contratista y en tal caso los aumentos 0 disminuciones de obras se cotizaran a los precios unitarios de! presupuesto adjudicado. Jutosgor un ; Secretaria Comunal de Planifiacion Alsen Maco tesolandouetayseis! <== 672-396510 Por consigulente, el contratista debers consultar en su oferta, todos los elementos o acciones necesarias para la correcta ejecucién de cada partida, aunque no aparezca su descripcién en los planos 0 ‘especificaciones técnicas 16.11 Subcontratacién de la Obra En caso que el oferente contemple la gosibilidad de subcontratar tareas en la obra, en su oferta deberd especificar las partidas susceptibles de subcontratacién, las que en todo caso no padrén superar el 40% del total de la obra seguin su oferta técnica, Para los efectos de determinar el porcentaje maximo indicado anteriormente, se considerara el valor asignado a cada una de las partidas por parte del oferente, Una vez adjudicada la obra, en caso que desee subcontratar las partidas indicadas en su oferta técnica, el contratista debera solicitar autorizacién por escrito al ITO, indicando el nombre del subcontratista, y adjuntando documentacién que acredite que este posee igual o mayor experiencia que el adjudicatario en obras similares No obstante fo anterior, el contratista no podré subcontratar a persona natural 0 juridica, socios 0 administradores que estén afectas a algunas de las causales de inhabilidad e incompatibilidad establecidas em el articulo 92 del Reglamento de la Ley de Compras Publicas, y la responsabilidad del cumplimiento del contrato siempre permanecerd en el contratista adjudicado. En los casos de subcontratacion de parte de los trabajos, el adjudicatario deberé mantener en forma permanente una supervisiin directa sobre éstos, a través de personal de su propia dotacién. Asimismo, se debera dar curnplimiento al requerimiento de Informacion establecido en el articulo 183-C de! Codigo del Trabajo de manera mensual respecta al contratista y eventual subcontratista Si el oferente al presentar su oferta a0 contempla la posibilidad de subcontratar, en el caso de serle adjudicada la obra, le estaré vedada la posibilidad de recurrira dicho mecanismo En todo caso, et adjudicatario es el Unico responsable ante la Municipalidad de la totalidad de las obras contratadas, incluyendo las que subcontrate. 16.12. Ampliacion de plazos En caso de ser estrictamente necesario, en un plazo de al menos 5 dfas habiles, antes de la fecha estipulada para el término de la obra, el contratista podra solicitar por escrito mediante carta u oficio formal y debidamente fundamentado, ingresando por Ia oficina de partes de la Municipalidad de Aysén y/o correo electrénico institucional, aumento de plazo para la ejecucién de la obra, esta solicitud seré evaluada de acuerdo a la normativa vigente por el Inspector Técnico de Obra junto al profesional(es) Asesor Técnico de Obra e informada oportunamente al Alcalde; de ser aceptada esta solicitud y los plazos superen fa vigencia de la Garantia de fiel y oportuno cumplimiento de contrato, el contratista deberd garantizar los nuevos plazos otorgados, de forma similar a la garantia solicitada para asegurar el fiel y oportuno cumplimiento del contrato, (16.4.3) de las presentes bases administrativas. Para tal efecto se suscribiré una modificacidn de contrato, que serd tramitada en las mismas condiciones que el contrato original, La Municipalidad podra ampliar e| plazo de ejecucién de la obra, quedando obligada a informar oportunamente al Mandante de dicha modificacién y su fundamento, siempre considerando como fecha maxima fa fecha de vigencia del Convenio, incluyendo el envvio de rendiciones y cierre det proyecto. 16.13 Mod Las modificaciones del contrato procederén cuando exista acuerdo mutuo entre las partes contratantes, fandamentadss en informes escritos de la Inspeccion Técnica, previa aprobacién del Mandante. uM “alhspongae tos in Secretaria Comunal de Planificacion 5 Asan Mgr secplanpnvertoaysenct c -_ 672336516 Las modificaciones que signifiquen cambios al proyecto contratado, deberdn contar con la aprobacién de! proyectista a cargo del proyecto y del titular de la Unidad Técnica 0 quien lo subrogue. Las modificaciones al proyecto recomendado deben ser solicitadas al Gobierno Regional de Aysén, quien fundadamente comunicara su aceptacién 0 rechazo. No se aceptard el gasto a modificaciones técnicas que no cuenten con la correspondiente revaluacion recomendada y/o aprobacién por la Divisién de Infraestructura y Transportes del Gobierno Regional de Aysén El mutuo acuerdo de las partes no podrd alterar la esencia del contrato o su objeto, estableciendo como equivalentes cosas que por su naturaleza no lo son. Téngase presente, para estos efectos las formalidades y exigencias de tramitacién contempladas en el numeral 16.2 de las presentes bases, La Municipatidad deberd solicitar autorizacién previa al Gobiemo Regional de Aysén para las modificaciones, que por cualquier concepto, puedan significar recursos adicionales 0 suplemento presupuestario, que impliquen modificar los términos del Convenio suscrito para la ejecucion dele proyecto, siempre y cuando dichos requerimientos no excedan en su conjunto el maximo establecido en la ley de presupuestos, para este tipo de proyectos. 16.14 Reclamos y solicitudes Los reclamos y solicitudes deben dirigitse al Inspector Técnico de Obra, por correo electrénico oficial, por carta certificada remitida a la Oficina de Partes o por documentacién ingresada directamente en la Oficina de Partes de la |, Municipalidad de Aysén. 16.15 Multas a) El contratista debera someterse a las instrucciones del ITO, las que se impartiran siempre por escrito, conforme a los términos y condiciones del contrato, dejéndose constancia en el Libro de Obra. El incumplimiento de cada instruccién seré sancfonado con una multa diaria del 1 por mil del valor neto del contrato, durante el lapso en el cual no sea acatada En el caso de reincidencia, e! 10 dara cuenta a la |, Municipalidad de Aysén afin de que ella proceda a suspender la tramitacién de los estados de pago aplicar los fondos retenidos y hacer efectivo la garantia si fuese necesario para su cumplimiento. b} El profesional residente y el prevencionista en riegos que se indica en la oferta presentada deberd permanecer durante todo el transcurso de la obra, salvo que se encuentre autorizado su reemplazo por la Inspeccién Técnica; de no set asi se aplicaré una multa diaria de 1,5 UTM diaria por el periodo no cubierto por profesional ausente, motivo que podra ser objeto de paralizacién de la obra, con cargo al tiempo ofertado para el cuniplimiento del contrato. ©) Elno cumplimiento del reaistro de ta asistencia de los profesionales, que no exista el libro de asistencia, éste se encuentre incompleto 0 no esté a disposicién de la Inspeccidn Técnica cuando sea solicitado, se aplicaré una multa diatia de 1 Unidad Tributaria Mensual, durante el lapso en el cual no regularice la situaci6n, dejando constancia de este hecho en el libro de obra. d) Porcada dia de atraso en la terminacién de las obras, se aplicard una multa del 1 por mil del valor neto del contrato. Esta multa deberé cobrarse a partir de la fecha estipulada de término de las obras y hasta la fecha en que el contratista comunique por escrito el término de las obras y solicite la recepcién provisoria correspondiente. ©) En caso de existir observaciones a las obras ejecutadas, el contratista tendrd un plazo maximo ‘equivalente al 10% del plazo contractual, a contar de la fecha de recepcién provisoria, para subsanarias. Vencido este olazo, si este no ha dado cabal cumplimiento a lo solicitado poret ITO, estara afecto a una multa diaria dei 1,5 por mil del monto total neto contratado, la que se hard efectiva hasta que dichas observaciones hayan sido subsanadas en su totalidad, situacién que debera constar en el acta de Secretaria Comunal de Pianificacién secplonspuertonysen cl 6872-33655 recepclén provisoria, quedando la Municipalidad facultada para poner término al contrato, previo informa de la Inspeccién Técnica. Por mal comportamiento, insubordinacién del recurso humano o no presentarse en las condiciones adecuadas (consumo de bebidas alcohdlicas, drogas, falta de aseo, otros), se aplicaré una multa de uno por mil del valor neto del contrato por cada evento. La fecha que debe considerarse para determinar el valor de la UTM a utilizar para el célculo de las multas es ¢l primer dia habil del mes en que se aplica la mula, Para los efectos del célculo de muttas, el plazo otorgado por la comision de recepcién para subsanar observaciones se consideraré como plazo de gracia no afecto a multas. Las aneraciones producto de lo anteriormente indicado deberan consignarse en el formato estado de pago. Si el monto de la multa fuese superior al valor del estado de pago final (incluida la devolucién de retenciones) dicha diferencia sera cubierta con las garantias que caucionan el fiel y oportuno cumplimiento del contrato. Si atin quedase un saldo por recuperar de mutta, se procederd mediante cobranza judicial por parte de la municipalidad, Ei procedimiento para la aplicacién de la multa, sera: 1. ELITO Informard al contratista mediante oficio ordinario la aplicacién de la multa, detallando el fundamento de su aplicacién, concediendo traslado 5 dias habiles como maximo para Ingresar su descargos. 2. El contratista podré solicitar la reconsideracién ante la Municipalidad mediante un documento formal, dirigido al ITO, ingresado por la Oficina de Partes de la Municipalidad de Aysén y/ correo electrénico institucional, dentro de un plazo de 5 dias habiles desde la fecha en que la inspeccién técnica de obras haya notificado la aplicacién de la multa. 3. La Inspeccién Técnica resolverd en un plazo no mayor a 5 dias habiles desde su recepci6n en fa Oficina de Partes y/o correo electrénico institucional, incorporando el detalle del analisis de los descargos ingresados formalizando la decision adoptada, mediante el decreto alcaldicio correspondiente. 4, Siel contratista no solicitara la reconsideraci6n o si su Solicitud fuera rechazada y se resistiese a acatar |a orden impartida, la Municipalidad podra, previa notificacién, suspender la tramitacién de Jos estados de pago o segtin la gravedad del caso y previa notificacion hecha con 10 dias habiles de anticipacion al contratista, poner término anticipado al contrato de ejecucién de obras, por causas imputables a éste. 5. Cuando corresponda, se emitirS el decreto alcaldicio que autoriza la multa, instruyendo su aplicacién, 6. Dar respuesta formal por oficio ordinario al contratista sobre la aplicacién o sobreseimiento de la multa indicada. Para fa aplicacién de las multas se fija un tope méximo acumulativo del 10% del valor del contrato, sobre este monto podré ser causal para poner término anticipado al contrato. Esta multa seré aplicada por la Inspeccién Técnica por via administrativa y se deberé ingresar el monto definido a través de orden de ingreso en arcas municipales. La Inspeccién Técnica Informara al Gobierno Regional de Aysén toda sancién pecuniaria, deduccion o reemibolso debidamente calculado que afecte al contratista, ya sea por multas por atraso, incumplimiento de contrato, retraso en la entrega de fos instrumentos de garantia u otros, con el abjeto que la entidad administradora de los fondos proceda en consecuencia. Todas las multas se calculardn sobre el monto neto del contrato suscrite para los efectos de aplicacién de multas se consideraran dias corridos. 16.16 Paralizacién temporal de la Obra Sin perjuicio de lo dispuesto en las presentes Bases Administrativas, y lo dispuesto en los articulos 146 de la Ley General de Urbanismo y Consteucciones y el articulo 5.1.21 de la Ordenanza General de Urbanismo y 26 Algiers Maj Secretaria Comunal de Planifiencion secplanapuertonysen.ct 672336516 Construcciones, la Municipalidad podra, con el fin de llevar a un mejor término la obra contratada, ordenar la paralizacién temporal de obras, las que deberan ser aprobadas por Decreto Alcaldicio, antes de la fecha de término del plazo contractual, ademss, los aumentos efectivos de plazos deberén ser debidamente garantizadas en los porcentajes y vigencias estipuladas en el contrato original Lo anterior, deberd ser comunicado a la otra parte por escrito al menos 5 dias habiles de antelacion y serd sancionado mediante Decreto Alcaldicio, documento que debera sehalar el tiempo por el cual se paraliza la obra, pudiendo este plazo ser prorrogado. De aplicarse la paralizacién de la obra se entender que los plazos de ejecucién de la obra se encontraran suspendidos. Sin perjuicio de lo anterior, se deberd considerar el aumento de plazos de las garantias y la pdliza de seguros a terceros, correspondientes de acuerdo al tiempo en que se encuentre paralizada la obra 16.17 Término Anticipado del contrato 2) —Término anticipado por causa de la Municipalidad: Si la Municipalidad pone término anticipado al contrato por causa que no sea imputable al contratista, quedaré obligada a pagar a éste las sumas por concepto de las obras y partidas que sean recibidas conforme, de acuerdo a la Liquidacién del Contato. El contratista tendrd derecho a que se proceda @ la recepcién provisoria de las obras, previa presentaci6n de todos los antecedentes consignados en as bases administrativas para la recepcion provisoria, b) —_Resciliacion: Corresponde resciliar un contrato cuando de comin acuerdo, la Municipalidad y contratista deciden poner término o liquidar anticipadamente el contrato. Con tal objeto la parte interesada en resciliar debera formular una presentacién por escrito y [a otra aceptarla. Se perfeccionard mediante Resciliacién que deberé aprobarse por Decreto Alcaldicio. Se rescilla el contrato sin indemnizacion para las partes, reembolsando al contratista las inversiones hechas en la obra. © Resolucién det contrato: El contrato quedara resuelto por disposicién de la Municipalidad, por: > Incumplimiento grave de las obligaciones contrafdas por el contratista, tales como: ‘© Incumplimiento en los avances senalados en la Carta Gantt entregada por el oferente, sila obra presenta un avance inferior al 30% de lo programado, la Municipalidad podra poner ‘térmmine antieipado al contrat. © No acatar en forma reiterada (mas de una vez) las instrucciones emanadas del ITO y establecidas en el libro de abras. © Inasistencia de! profesional residente, sin la autorizacién del ITO. 9 Porfalta de respeto y/o mal comportamiento fisico 0 verbal con la Inspeccidn Técnica, 2 Exista abandono de la obra por parte de la empresa contwatista por siete dias corridos, sin. ninguna solicitud y/o explicacién al suceso. © Elcontratista, sus representantes, 0 el personal dependiente de aquel, no observaren el mas alto estandar ético exigible, durante la ejecucién del contrato, 0 propiciaren practices corruptas, tales como: Dar u ofrecer cualquier cosa de valor con el fin de influenciar las decisiones de un funcionario puiblico durante la ejecucion del contrato, que tengan el propésite de generar acciones que resulten en su favor, y/o tergiversar hechos con el fin de influenciar la ejecuci6n del contrato en detrimento del proyecto, la entidad financiara o la Municipalidad > Elcontratista 0 su representante legal es declaraio imputado por delito que merezca pena aflictiva 27 d) Juntos parun re Secretaria Comunal de Planificacion ] ‘secplandipuertoaysen.ci =) 672-206516 > El contratista es declarado en quiebra. El contratista no concurre ala entrega de terreno o si paraliza las obras sin justficacin, > Silas obras quedasen con defectos graves que no puedan ser reparadas, por errores imputables at Contratista, previo informe de la Inspeccién Técnica. > La sumatoria de multas asociadas al incumplimiento de las bases administrativas legue al 10% def valor neto del contrato, previa evaluacién e informe escrito de la Inspeccién Técnica. > Siregistra saldos insolutos de remuneraciones o cotizaciones de seguridad social con sus actuales trabajadores 0 con trabajadores contratados en los dos ultimos anos, a la mitad del periodo de elecucién del contrato, con un maximo de seis meses. Lo anterior en conformidad al articulo 4° inciso 2° Ley 19.886 de Compra Pablicas. Puesto término anticipado a un contrato por cualquiera de las causas sehaladas, se mantendran las garantias y retenciones del contrato, las que servirdn para responder de! mayor precio que pueden costar cualquier gasto 0 perjuicio que resulte para la Municipalidad con motivo de esta liquidacién. Fallecimiento 0 incapacidad del contratista: En caso de fallecimiento, incapacidad del contratista, la extincién de la personalidad juridica que el contratista 0 representante legal de la empresa se vea envuelto en alguna condena que lo prive de su libertad o la ocurrencia de Un suceso que limite gravemente su funcionamiento, se procederd a la liquidacién anticipada del contrato, y si ella artoja un saldo a favor del contratista, éste les sera ‘entregado a sus herederos conjuntamente con las garantias y retenciones, una vez suscrito el finiquito correspondiente. En todos estos casos de término anticipado del contrato se procederd a valorizar la obra ejecutada de acuerdo a los precios de! mismo, dandose el valor “cero” a tode la obra que debe ser rehecha, EI término anticipado del contrato definitivo sera aprobado por decreto o resolucién fundada, y regira luego de las 24 horas transcurridas de publicado el acto 0 resolucién en el sistema de informacién, de acuerdo alo establecido en el articulo 79 en relacion con el articulo 6° del Reglamento de la Ley de Compras y Contratacién Publica Enel caso de término anticipado del contrato, y si corresponde, la garantia de fiel y oportuno cumplimiento sera devuelta a contar del dia en que quede totalmente tramitado el acto administrative que apruebe aquella decisién y no existan obligaciones pendientes, El procedi nto a seguir para llevar a cabo el término anticipado de contrato serd el sigulente: 1. Alevidenciar uno de los motivos sefialadas, se procederd a informar a través de oficio al contratista {que Se dard inicio a los trémites para finalizar anticipadamente el contrato en cuestién y por lo tanto dar curso al cobro de Ia garantia por fiel y oportuno cumplimiento de cantrato. Concediendo trasiado a la empresa contratista de 5 dias corridos para hacer sus descargos respecto al incumplimiento por el cual se natifica del término del contrato. 2. En caso de recibir descargos por parte del contratista, se procedera a realizar andlisis respectivo, unto al area Juridica del municipio, este andlisis sera consignado en el acto administrativo que resuelva los términos de aceptacion o rechazo de aquellos descargos ingresados. 3, Sino hubo respuesta por parte del conttatista y/o Se ratifica el término contractual, se procede a solicitar autorizacién al Alcalde de la comuna de Aysén para poner término anticipado al contrato de ejecucién de obra firmado con el proveedor a través de un memorandum, sefialanda también que autorizando esta finalizaci6n de contrato se procederd a la tramitacién del cobro de la garantia por fiel y oportuno cumplimiento de contrato. En este documento se indica detalladamente el motivo y argumento por el cual se tomé la determinacién del término anticipado para que sea evaluado por e! Alcalde con todos los antecedentes del caso. 4, Sil Alcalde de la comuna de Aysén autoriza la finalizacién anticipada del contrato, se procede a conformar comisién de profesionales pertenecientes a la Direccion de Obras Municipales que elaboran el informe de liquidacién de contrato, el cual contiene tade lo requerido para finalizatlo: 28 srgeetigee © : SecretoriaComuna de Planieaciin Aste Naor "eclondpuertsaenc! partidas ejecutadas pagadas ~ partidas ejecutadas no pagadas ~ partidas no ejecutadas - detalle administrativo y econémico completo. 5. Una vez obtenide el Decreto de Término Anticipado de Contrato, se procede a informartla finalizacién del proceso y se envia este documento al contratista mediante correo certificado a la direccién suscrita en el contrato de ejecucién de obra y corteo electranico también seftalado, 6. Posterior a la emisién del decreto alcaldicio que autoriza el término anticipado del contrato se debe pagar a la empresa contratista todas las obras ejecutadas y no pagadas que han sido recepcionadas conforme por la ITO, de acuerdo a liquidacion del contrato, Para materializar este punto sera necesario que la empresa contratista solicite el estado de pago, conforme al punto 16.8 de las presentes BAG, de acuerdo alo establecido en el informe de liquidacion de contrato. 16.18 Recepcién de la obra a). Recepcién Provisoria Una vez terminada totalmente la obra con todas sus instalaciones habilitadas, el conttatista presentaré por escrito ingresando en la Oficina de Partes de la llustre Municipalidad de Aysén y/o I.T.O, la solicitud de Recepcion Provisoria de la obra, acompanando os siguientes antecedentes: i Copia autorizada de petmisos municipales de las obras contratadas. ii, Certificado de la Inspeccién del Trabajo que no registra reclamos, multas administeativas ni denuncias por incumplimiento de la leaislacién laboral vigente referente a la mano de obra contratada para este proyecto. ii, Copia del contrato de recepcién para solicitud de empalme iv. Centificado TE-1 de la SEC en el que conste la correcta inscripcién de la instalacién eléctrica v. En general, todos los antecedentes que la Inspeccién Técnica estime procedente para complementar lo anterior y que seran pre-requisito para efectuar la recepcion, Recibida a solicitud de recepcion provisoria, mediante un instructivo se nombrara la comisién de recepcion provisoria, la que estara compuesta por el Director de Obras Municipales, el ola L.1.0, los profesionates a «argo del proyecto de Secplan (Directora y/o coordinadar area técnica, técnico en construccién e ing. Eléctrico), en dicho documento se identificaré la obra, indicando la fecha y lugar de constitucién pata proceder con la recepcidn provisoria de la obra La comision receptora, deberd constituirse dentro de los tres dias habiles siguientes de recibida la solicitud del Contratista y deberd verificar que la obra esté terminada de acuerdo al proyecto y demas disposiciones contractuales, de ser asi, se levantard un acta que consigne lo verficado. Siel plazo para subsanarias observaciones excede a los dias indicados pot la comision, sera causal de multa siempre que se exceda del plazo total del contrato y por causas imputables al contratista Si durante la Inspeccidn 0 en la recepcién de las obras se efectuaran observaciones @ la ejecucion de la misma y el Contratista se negara @ acatar las ordenes dadas por escrito, la Inspeccién Técnica podrs paralizar la obra poniendo término al contrato y aplicar lo indicado en item de multas, Side la inspeccién de la obra que haga la comisién receptora, resulta que los trabajos no estén terminados ‘onoestan ejecutados en conformidad a las especificaciones técnicas y/o planos, o se ha utilizado material defectuoso o inadecuado, la comisién no dard curso a la recepcion provisoria y deberd levantar Acta que se denominaré “Acta de Observaciones para fa Recepcidn Provisoria’,fijando un plazo para que el contratista ejecute os trabajos 0 reparaciones que la comision determine; para fijar dicho plazo maximo se tomara como referencia el 10% de los dias de ejecucion de! proyecto. Una vez transcurrido el plazo la comision se conformara nuevamente y verificara el cumplimiento de la totalidad de las observaciones. En dicho evento se procederé a levantar el acta de recepcion provisoria de la obra sin observaciones. i el contratista no ejecuta las reparaciones 0 cambios dentro del plazo fjado en conformidad @ la Inspeccién Técnica, cumplido este plazo se daré curso a la aplicacion de multas sean punto 16.15 de las presentes BAG, superado el valor del 10% det contrato se podrd poner término a la » —Z~ Juntos pr un Secretaria Comunal de Planifcacién : ‘y secplanepuertoaysenci = 672 336516 contratacién y el Municipio podra llevar a cabo la ejecucién de dichos trabajos por cuenta del contratista con cargo a la garantia y retenciones, dejando constancia del hecho sin perjuicio de la sancién que se resuelva aplicar. En ningin caso podrd el contratista excusar su responsabilidad por los trabajos defectuosos 0 negarse a reconstruirlos bajo pretexto de haber sido ejecutados por un subcontratista, La entrega de la garantia de correcta ejecucién de la obra, es requisito para la recepcién provisoria sin observaciones. Esta garantia debe ser entregada cuando la obra no presente observaciones y antes de suscribir el Acta de Recepcién Provisoria de la Obra de acuerdo alo establecido en las bases. Para este efecto el |.1.0. debera enviar un oficio al contratista para que ingrese la garantia de correcta ejecucién de la obra. El Acta de Recepcidn Provisoria de la Obra consignara entre otros puntos: > Fecha de término de la obra > Fecha en que habré de efectuarse la recepcién definitiva de la misma. > Elacta se firmard por el contratista y el LT.O. Una copia del acta se le entregard al contratista, Durante el plazo entre la recepcidn provisoria de la obra y la recepcién definitiva, la Municipalidad utilizars dicha obra en la forma que estime conveniente. b)_Recepcién Definitiva Transcurrido el plazo fijado en el Acta de Recepcién Provisoria, se procedera a la Recepcién Definitiva. Para este efecto, mediante un instructivo se nombrard la comisién de recepcién definitiva la que estaré compuesta por el Director de Obras Municipales, el oa |.T.O, los profesionales a cargo del proyecto de Secplan (Directora y/o coordinador area técnica, técnico en construccién e Ing. Eléctrico),, en dicho documento se identificaré la obra, indicando la fecha y lugar de constitucion para realizar la visita para optar a obtener la recepcién definitiva de la obra. El ITO y opcionalmente una comisién designada por la Municipalidad, inspeccionard la obra y en caso de no encontrar reparos, levantaré un acta dejando constancia que recibe definitivamente la obra. Esta acta deberd ser suscrita por los miembros de la comisién receptora presentes si corresponde y el contratista. Siel|TO. ola comision tuviese reparos u observaciones imputables a defectos de construccién respecto de la obra 0 mala calidad de los materiales empleados, deberé dejar constancia de ello en el acta que se denominara “Acta de Observaciones para la recepcion definitiva” y el contratista debera subsanar esos reparos u observaciones a su costo dentro del plazo que fije la 1.0. a contar de la fecha del acta, si el contratista no subsana las observaciones se faculta a la Municipalidad para hacer cobro de la garantia por correcta ejecucién de la obra. Todo lo anterior, sin perjuicio de la responsabilidad ante la ley, por vicios de construccién que resulten y se detecten con posterioridad a la fecha de la recepci6n definitiva, Aprobada la recepcidn definitiva, se procedera a la liquidacién final del contrato por parte de la Inspeccién Técnica y se devolverd al contratista la garantia pendiente, por correcta ejecucién de las obras y/o el saldo restante. Tanto la recepcién provisoria de la obra como la recepcién definitiva se entenderan efectuadas una vez que se hayan dictado los decretos alealdicios que aprueban las actas respectivas. 16.19. Término y Liquidacién del contrato a) Liquidacién final del contrato Es la forma normal de término del contrato y procede por término total y satisfactorio de la obra contratada una ver efectuada la recepcién definitiva, el cumplimiento y devolucién de las garantias ypago pendiente silo hubiere. 30 yerttyn ©) Juntos pr My Secretaria Comunal de Planificacién y Assen Mage secplanepuertoaysenc! = O72 336516 b) Término Anticipado det contrato Se pondra término anticipado al contrato por lo dispuesto en las presentes bases (16.17) y por las causales establecidas en el articulo 13 de la Ley 19.886 en concordancia con el articulo 77 del Decreto 250 que aprueba su reglamento, tales como: 1. Resciliacién 0 mutuo acuerdo entre los contratantes, 2. Incumplimiento grave de las obligaciones contraidas por el contratante. 3.£stado de notoria insolvencia del contratante, a menos que se mejoren las cauciones entregadas 0 las existentes sean suficientes para garantizar el cumplimiento del contrato, 4, Por exigitlo el interés publico o la sequridad nacional. 5. Registrar saldos insolutos de remuneraciones 0 cotizaciones de seguridad social con sus actuales trabajadores o con trabajadores contratados en los ultimos dos afios, a la mitad del periodo de ejecucién del contrato, con un maximo de seis meses. 16.20 Cesién total o parcial del contrato E|Contratista no podré ceder ni transferir en forma alguna, total ni parclalmente los derechos y obligaciones que nacen del desarrollo de una licitacion, yen especial los establecidos en el contrato definitivo, salvo que ‘una norma legal especial permita la cesicn de derechos y obligaciones. Lo anterior, es sin perjuicio que los documentos justificativos de los créditos que emanen de estos contratos podrén transferirse de acuerdo a las normas del derecho comin. 16.21. Gastos por la suscripcién del contrato Todos los gastos del contrato que se origina por su celebracidn o modificacién, gastos legales, notariales y garantias que se deriven de las autorizaciones, impuestes y protocolizaciones de documentos, serén de cargo exclusive del contratista, asi como también todo gasto inherente al desarrollo de la obra y de la aplicacién del contrato, 17. LEGISLACION VIGENTE — ] El proveedor contratado para la ejecucién de la obra deberd dar cumplimiento estricto, en sus diversas altemativas a las presentes bases. El Adjudicatario se compromete a cumplir con las abligaciones laborales y previsionales de sus trabajadores, de acuerdo a la legislacién vigente del Ministerio del Trabajo y Prevision Social. La Municipalidad podrs solicitar, cuando estime pertinente, el contrato suscrito con sus trabajadores para verificar el pago de cotizaciones previsionales. En caso de no cumplimiento de esta cléusula, la Municipalidad podré hacer efectiva la garantia de fiel y ‘oportuno cumplimiento del contrato, correcta ejecucién o laretencién del respective estado de pago hasta el cumplimiento de ellas y en todo caso se debers dar cumplimiento a lo dispuesto en el inciso 2° del atticulo 4 de la Ley 19.886 de Compras Publicas. [18 MODIFICACIONES A LAS BASES El Municipio se reserva el derecho de efectuar modificaciones a las presentes bases administrativas hasta antes del cierre de recepcion de ofertas. Para este efecto, se considerara un plazo prudencial para que los proveedares interesadas puedan conocer y adecuar sus afertas a tales modificaciones. EI Municipio tendré la facultad discrecional de prorrogar el plazo para la presentacién de las ofertas, como asi mismo los demas aspectos que sean afectados por esta decision, a fin de dar un plazo razonable para la presentacién de antecedentes, considerando Io estipulado en el parcafo anterior, La entidad licitante s6lo efectuara las aclaraciones a las consultas preguntas formuladas porlos oferentes a través del www mercadopublico.cl e informara de las modificaciones a las bases administrativas a través 31 ‘ePeuart wer Junius pron Aagsen Mejor Secretaria Comunal de Planificacion secplans@quertoaysens! =o 672-336516 det mismo portal, las que formaran parte de las bases y se entenderdn conocidas por todos los oferentes que participen en Ia licitaci6n publica, hayan o no efectuado las consultas 0 preguntas. | 19, DOMICILIO Y RESOLUCION DE CONFLICTOS DERIVADOS DE LA CONTRATACION Para todas los efectos derivados de la licitacién pablica a que se refieren las presentes bases, asi como los que se deriven del contrato segiin corresponda, las partes fijan domicilio en la comuna de Aysén. En virtud de lo anterior, en el evento de judicializacién de los conflictos derivados de la contratacién, corresponderd su conocimiento al tribunal con competencia y asiento en la comuna de Aysén, de acuerdo a las reglas generales contenidas en el Cédigo Organico de Tribunales. a a ommecr® Comyn © Puerto Aysén, 2023 2 cnn bse 2c ryt ©

También podría gustarte