Está en la página 1de 15

INTRODUCCIÓN A LA

AUTOMATIZACIÓN
Profesor: Rubén Morales
Alumno: Michel Alexander Tolentino Calderon
Universidad: CESCIJUC
Plantel: Morelia
Carrera: Mecatrónica
▪ EN ESTE CASO HAY DOS TIPOS LOS NORMALMETE ABIERTOS CON
NOMENCLATURA 3/4 Y LOS NORMALMETE CERRADOS CON NOMENCLATURA
1/2 .
▪ ESTE ACTUA POR MEDIO DE UN RESORTE QUE ESTE REGRESA A SU POSICION
ORIGINAL AL ELEMENTO ACTUADOR YA SEA ABIERTO O CERRADO.
▪ HAY DE VARIOS TIPOS DE ACUERDO A LA ACTIVIDAD A REALIZAR PERO EN SI
TODOS LLEVAN A REALIZAR LA MISMA FUNCION.
▪ ESTE INTERRUPTOR O SELECTOR A DIFERENCIA DEL PULSADOR ES QUE TU
SELECCIONANAS MANUALMENTE LA POSICION DE ESTE YA QUE ESTE TIENE UN
ENCLAVAMIENTO Y SE QUEDA FIJO EN SU POSICION.

▪ ESTOS NORMALMENTE SE USAN EN LA INDUSTRIA EN TABLEROS DE MAQUINAS


PARA CAMBIOS EN ALGUN ACTUADOR POR MEDIO DE UNA ELECTROVALVULA.
▪ ESTE TIPO DE INTERRUPTORES LOS PUEDES USAR DE LAS DOS FORMAS EN
NORMAMENTE ABIERTO O NORMALMENTE CERRADO DE ACUERDO A LA
ACTIVIDAD A AUTILIZAR

▪ ESTE TIPOS DE INTERRUPTORES EN MI CASO PERSONAL LOS HE VSITO


INSTALADOS EN PUERTAS COMO MICROS DE SEGURIDAD YA QUE ESTE
RODILLO AL MOVERSE ABRE EL CIRCUTO Y MANDA LA FALLA Y POR ELLO LA
MAQUINA YA NO PUEDE LABORAR.
▪ LOS RELES SON DISPOSITIVOS ELECTROMECANICOS QUE SE ENCARGAN DE
ABRIR Y CERRAR EL PASO DE CORRIENTE ELECTRICA Y SON ACCIONADOS BAJO
ESTE MISMO TIPO DE ENERGIA
▪ HAY DE SISTINTOS TIPOS DE ACUERDO A LA ACTIVIDA ASI COMO EL VOLTAJE
EN LA INDUSTRIA SE MANEJAN LOS DE 24 VOLTS PERO TAMBIEN LOS HAY DE 110
VOLTS
▪ EL TIMER O TEMPORIZADOR ES UN RELE QUE CUENTA CON UN RETARDO EN LA
CONEXIÓN QUE EN POCAS PALABRAS ES QUE CUANDO LES LLEGA LA SEÑAL
ESTA DE ACUERDO A LO QUE TU LE PONGAS AL RELE VA A REACCIONAR.
▪ ESTOS SE UTILZAN EN LA INDUSTRIA PARA DAR UN RETADOR A ACTUADORES,
MOTORES ENTRE OTRAS PIEZAS
▪ ESTOS CONTADORES SE UTILIZAN EN LA INDUSTRIA PARAB CONTAR Y ASI
CUMPLIR CICLOS O CONTAR PRODUCTO.
▪ ESTO SE HACE POR MEDIO UN SENSOR QUE ES EL QUE SE ENCARGA DE
MANDAR LA SEÑAL DE 24 VOLTS ASI EL CONTADOR PUEDA REGISTRAR Y
EMPEZAR A CONTAR
INTRODUCCION A LA
AUTOMATIZACION

También podría gustarte