Está en la página 1de 13

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

ESCUELA PROFESIONAL DE ENFERMERÍA

CURSO: COMPRENSIÓN Y REDACCIÓN DE TEXTOS

PRODUCTO ACREDITABLE 2
REDACCIÓN DE PÁRRAFOS DE INTRODUCCION Y
CONCLUSIÓN

Autor:
Ignacio Tarrillo Alondra Nicolle

CICLO
I

SECCIÓN
L

Docente de la Asignatura:
De los Santos Exébio María Isabel

Pimentel – Perú
2022
ESQUEMA DE ENSAYO

Título: La glucosa un acompañante indispensable para el ser humano

DELIMITACIÓN DEL TEMA La diabetes, un enemigo mortal en la disminución de glucosa en el


cuerpo humano ante la sociedad mundial.
PROBLEMA ¿Realmente podemos reemplazar los hábitos no saludables, por aque-
llos que ayuden a controlar los niveles de glucosa en la sangre y por
ende desarrollar diabetes?
TESIS A través de los hábitos saludables que llevamos día a día permitire-
mos prolongar una vida sana y duradera para evitar la diabetes.
Actualmente, la diabetes se ha convertido en una de las enfermeda-
des consideradas como un problema de salud a nivel mundial, sien-
do de este modo el principal protagonista de las diferentes muertes
hacia aquellas personas, sin importar su valor social, económico o
su rango de edad, según la OMS (1), alrededor de 62 millones de
personas padecen de esta enfermedad a diferencia de aquellos paí-
ses que presentan bajos recursos en el cual se evidencia 244 000
muertes al año. Por ello en el presente trabajo trata sobre la diabe-
tes. Ante ello surge la siguiente pregunta ¿Realmente podemos
reemplazar los hábitos no saludables, por aquellos que nos ayuden
a controlar los niveles de glucosa en la sangre y por ende desarro-
llar diabetes? Si, efectivamente, ya que a través de los hábitos salu-
dables que llevemos en nuestro día a día, permitiremos prolongar
una vida más sana y duradera para evitar la diabetes. Por consi-
guiente, respaldar mi tesis mediante los siguientes argumento

OMS. Diabetes [internet] 2021 [consultado el 14 de junio del 2022]


Disponible en: https://www.paho.org/es/temas/
diabetes#:~:text=Aproximadamente%2062%20millones%20de
%20personas,a%20la%20diabetes%20cada%20a%C3%B1o.
INTRODUCCIÓN
FFF

FFF

FUENTE
A base de la manera de alimentarnos de una mejor forma nos
ayudará a obtener una vida más saludable y evitar la diabetes. La
falta de ingesta de frutas y verduras provoca a nivel mundial
diferentes enfermedades, por ejemplo, cánceres
ARGUMENTO Y
gastrointestinales(19%), cardiopatías isquémicas (31%) y un 11% de
FUNDAMENTACIÓN 1
accidentes vasculares cerebrales, donde la OMS recomienda como
objetivo principal un consumo diario de 4 a 6 raciones al día
(2) .Asimismo, la ingesta del azúcar se trata de un fenómeno mundial
que está relacionado con el consumo o la elaboración de alimentos
industriales, además que el 44% corresponde a la carga principal de
contraer diabetes, por ello se adquiere que las personas consuman lo
menos posible de azúcar tanto en alimentos como en bebidas (3).
Por otro lado, según Riséru (4) la ingesta de grandes porciones de
ácidos grasos trans puede provocar con el tiempo efectos negativos
en la salud, de esta misma manera el exceso de los carbohidratos
como parte de una dieta hipercalórico repercuta a las personas dando
origen a un amplio incremento de la glucosa, entonces su consumo
como mínimo es de 130 gr al día como cantidad necesaria para el
cuerpo humano.
Fuente (s)
2. Samar E. Cómo lograr una vida saludable. An Venez Nutr. [internet] 2014; [consultado el 24 de abril del
2022]; vol.27(no.1). Disponible en: http://ve.scielo.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0798-
07522014000100018
3. Gómez L, Beltrán LM, García J. Azúcar y enfermedades cardiovasculares. Nutr. Hosp. [internet].2013;
[consultado el 24 de abril del 2022]; vol.28 (no.4). Disponible en: https://scielo.isciii.es/scielo.php?
script=sci_arttext&pid=S0212-16112013001000011
4. Ballesteros M, Valenzuela S, Artalejo E, Robles A. Nutr. Hos [internet].2012; [consultado el 26 de abril
del 2022]; vol.27 (no 1). Disponible en: https://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0212-
16112012000100007

La vida sedentaria aumenta los niveles de padecer esta enfermedad,


llevar una rutina física ayuda a su precaución y a mejorar el flujo san-
guíneo. El programa de prevenciones realizó un análisis a 3284 per-
sonas con pre- diabetes donde se pudo visualizar y concluir que des-
pués de dos o tres meses a las personas que le dieron un tratamiento a
base de dieta y una cierta rutina de ejercicios, el 58 % lograron redu-
cir el riesgo de obtener una diabetes más avanzada (5). Especialistas
afirman que efectuar una actividad física durante la semana mejora la
ARGUMENTO Y
capacidad funcional asociada a las reducciones en la incidencia de las
FUNDAMENTACIÓN 2
enfermedades cardiovasculares (6). De igual manera, un tipo de ejer-
cicio regular, activo, aeróbico o de resistencia promueve un mejor
control a la glucosa sanguínea, aumenta la sensibilidad de la insulina
hacia las personas que corren el riesgo de poder padecerla, además
conlleva un crecimiento muscular que está relacionado con una me-
nor prolongación en el metabolismo de los lípidos, glucosa, enferme-
dad coronaria y diabetes (6).
Fuente (s)
5. Nieto R. Actividad física en la prevención y tratamiento de la diabetes. Rev. Venez. Endocrinol. Metab.
[internet] 2010 [consultado el 24 de abril del 2022];. vol.8(no.2). Disponible en: https://
www.redalyc.org/pdf/3755/375540224003.pdf
6. Hernández J, Licea ME. Papel del ejercicio físico en las personas con diabetes mellitus. Rev. Cubana.
Endocrinol. [internet] 2010 [consultado el 26 de abril del 2022]; vol.21(no.2).Disponible en: http://scielo-
.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1561-29532010000200006#:~:text=Se%20recomienda
%20el%20ejercicio%20aerobio,o%204%20d%20a%20la%20semana.

Para su diagnóstico se realizan los diversos chequeos médicos que


son favorables para las personas que adquieren la diabetes, de una
manera anticipada que servirá para el control y la previsión de dicha
enfermedad. El AGC es un examen necesario que permite obtener
una adecuada información y análisis de aquellos niveles de glucosa
posicionados en la sangre a través de los diferentes momentos o acti-
vidades que efectúa la persona en su día a día, de esta manera poder
llevar un tratamiento correspondiente en su alimentación, actividad

ARGUMENTO Y física y la adquisición de dosis necesaria de insulina que requiere una

FUNDAMENTACIÓN 3 persona diabética (7).Para proceder la glucemia capilar(AGC) se uti-


liza un glucómetro donde sirve para ver la cantidad de glucosa que
puede existir en una sola gota de sangre y averiguar los niveles nece-
sarios que requiere una persona (8).
La HbA1c, es uno de los componentes de la sangre como parte de la
condensación de la glucosa en la cual la persona está expuesta a la
modificación de su hemoglobina debido a la gran cantidad de resi-
duos. A mayor glicemia existe mayor adición de glucosa a la hemo-
globina (8). La prueba de la Hemoglobina Glucosilada Alc se evalúa
en ayunos considerando el primer criterio de 6,5% que demostraría
ser suficiente para identificar y evaluar a los individuos que corren el
riesgo de desarrollar retinopatía y diabetes (9).
Fuente (s)
7. Cevallos JL Nasilla A, Santaella N. Evaluación, seguimiento y metas de control de la diabetes mellitus
tipo 2. automonitoreo de la glucemia capilar. Rev. Venez. Endocrinol. Metab. [internet] 2012; [consulta-
do el 24 de abril del 2022] vol.10 (no.1). Disponible en: http://ve.scielo.org/scielo.php?script=sci_ar-
ttext&pid=S1690-31102012000400007
8. Lozcano M, Balderas P, Godinez B, Vargas F. et al; Conocimiento de la técnica de auto monitoreo de
glucosa en pacientes diabéticos en un municipio del Estado de Hidalgo. Rev. Salud. Educación[inter-
net] 2019. [consultado el 24 de abril del 2022] vol.8 (no.15). Disponible en: file:///C:/Users/USUARIO/
Downloads/4731-Manuscrito-26385-1-10-20191122.pdf
9. Bracho M, Alvarez V, Villasmil M, et al, Hemoglobina glicosilada o hemoglobina galicada, ¿Cuál de
las dos? Rev. Saber [internet] 2015 [consultado el 27 de abril del 2022] vol.27 (no.4). Disponible en:
http://ve.scielo.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1315-01622015000400002

La disminución del consumo de nicotina y alcohol, genera un mejor


funcionamiento del cuerpo e incremento de diabetes. La ingesta de la
nicotina o tabaco a nivel mundial demuestra que el 20% de personas
los consumen mediante la acción de fumar, a diferencia de las
diversas regiones mundiales donde demuestran cifras variables,
como por ejemplo en los países occidentales consumen el 48%,
áfrica 3% y en las Américas un 11%, reportándose como un factor de
riesgo independiente ocasionando complicaciones crónicas y
acelerando la enfermedad como riesgo de mortalidad (10).
Asimismo, se encuentra visualizado el alcohol afectando a las
ARGUMENTO Y personas a largo plazo debido a su composición de la toxicidad
FUNDAMENTACIÓN 4 bioquímica, afectando a órganos y sistemas, provocando el consumo
excesivo o llegando a complicar e incrementar el riesgo de
hipoglucemia, además que, al momento de que la persona consume
el alcohol, el hígado necesita descomponerlo, pero está siendo una
sustancia con factores bioquímicas muy fuertes su hígado deja de
liberar la glucosa de manera adecuada provocando alteraciones como
una reducción de azúcar en la sangre (11).
Fuente (s)
10. Soto N. Tabaquismo y Diabetes. Rev Chil Enferm Respir. [internet] 2017 [consultado el 24 de abril del
2022]; vol.1(no.1). Disponible en: https://scielo.conicyt.cl/pdf/rcher/v33n3/0717-7348-rcher-33-03-
0222.pdf
11. Renedo AS, Sordo L, Mollist G; et al. Principales daños sanitarios y sociales relacionados con el consu-
mo de alcohol. Rev. Esp. Salud. Publica. [internet] 2014 [consultado el 27 de abril del
2022];vol.88(no.4). Disponible en: https://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1135-
57272014000400004

Conservar el peso ideal genera la conciencia de las personas, ya que


el aumento y acumulación de grasa abdominal puede conllevar a un
diagnóstico de diabetes mellitus. La diabetes es considerada en pleno
siglo xxi como la diabesidad donde se refiere a una integración de aumento
de grasa, según INE, señala que el 50% de los peruanos tienen un exceso
ARGUMENTO Y de peso, mientras que la OPS informa las 2900 personas fallecidas a causa
FUNDAMENTACIÓN 5 de esta enfermedad (12). La calidad de vida que se establece en los niños,
adolescentes, y adultos son el resultado final por las cuales muchos ellos no
pueden obtener un peso adecuado, provocando las menores posibilidades
de vida e incluso a ser señalado o comparados con individuos diabéticos
(13). Adecuar nuestro modo de vivir con hábitos saludables provocará
llegar a una cierta prevención, desarrollo y tratamientos saludables para
adquirir un peso adecuado y eliminar a largo plazo diversas enfermedades.
Asimismo, la Federación Internacional recomienda una cierta dieta
hipocalórica para aquellas personas que están con riesgo a tener diabetes
con la finalidad de alcanzar una dieta baja de calorías que equivale a los
800 o 1200 kcal para obtener resultados de una reducción de peso (14).

Fuente (s)
12. RPP. El exceso de peso es la principal causa de la diabetes. [internet] 12 de noviembre del 2018, [consul-
tado el 27 de abril del 2022];Disponible en: https://rpp.pe/vital/salud/el-exceso-de-peso-es-la-principal-
causa-de-la-diabetes-noticia-1162013
13. Amzallag W. De perder peso, al control del peso: experiencia de un programa. Rev Cubana Invest Bio-
méd. [internet] 2014 Agosto [consultado el 27 de abril del 2022]; v.19(n.2). Disponible en: http://scielo-
.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864-03002000000200002
14. Higuita LF, Vargas CA, Cardona JA. Impacto de la diabetes, el sobrepeso y la obesidad en la calidad de
vida relacionada con la salud del adolescente: metanálisis. Rev. chile. Nutri. [internet] 2015 Diciembre;
[consultado el 27 de abril del 2022] vol. 42,(No.4). Disponible en: https://www.redalyc.org/pdf/
469/46943554010.pdf

En conclusión, la diabetes, siendo una enfermedad que presenta ci-


fras de mortalidad a nivel mundial, se ha demostrado que a través de
Conclusión los hábitos saludables que las personas deben adquirir en su vida co-
tidiana como seres conscientes ante la gran repercusión que ocasiona
esta enfermedad podemos transformar nuestras vidas para evitar
cualquier situación negativa y por ende tener una vida sana, duradera
y placentera. Trabajar por nuestra salud es exclusivamente la deci-
sión que tomemos como personas autónomas.

También podría gustarte