Está en la página 1de 14

UNIVERSIDAD NACIONAL “DANIEL ALCIDES CARRIÓN”

MAESTRIA CIENCIAS: MENCION SEG. SALUD OCU. MINERA


ESCUELA DE MAESTRIA CIENCIAS: MENCION SEG. SALUD OCU. MINERA PASCO

LEGISLACION EN SEGU. Y SAL. OCUP. EN MINERIA

SESION N° 12

“Registro Público de Minería e Impedimentos”

Mg. Carlos ROJAS VICTORIO

Cerro de Pasco, julio del 2023


REGISTRO PUBLICO DE MINERIA

El Registro Público de Minería es una Institución Pública


Descentralizada, perteneciente al Sector Energía y Minas, creada por
Decreto Ley Nº11357 del 01 de Marzo de 1,950 con el fin de autorizar
las concesiones mineras en todo el territorio nacional.
TÍTULO DECIMO PRIMERO
JURISDICCION MINERA

CAPÍTULO V

REGISTRO PUBLICO DE MINERIA

Artículo 103.-
El Registro Público de Minería se sujetará a las disposiciones de la presente Ley, a su Ley Orgánica, sus
Reglamentos y, supletoriamente, a las disposiciones de los Reglamentos de Inscripciones de la Oficina
Nacional de los Registros Públicos.

Artículo 104.-
Créase en el Registro Público la Oficina de Concesiones Mineras, ante documentariamente el procedimiento
de Minería, el que ordinario se tramitará y se inscribirán las concesiones mineras ya otorgadas y que se
otorguen, así como los demás actos y contratos relacionados con ellas.
- También son inscribibles en el Registro Público de Minería, a solicitud de parte, los
contratos de cualquier naturaleza que se relacionen con concesiones y con personas
que ejerzan actividades mineras, o, relacionadas con ellas, siempre que consten de
escritura pública, salvo que la ley permita expresamente una formalidad distinta.

- Los actos administrativos que son inscribibles de oficio o a solicitud de parte, se


registrarán por el mérito de copia certificada expedida por la Autoridad
Administrativa competente.
Artículo 105.-
Son atribuciones del Registro Público de Minería las siguientes:
1. Registrar y resolver sobre las solicitudes de formulación de
petitorios mineros.
2. Tramitar y resolver sobre los recursos de oposición presentados
conforme a Ley.
3. Tramitar y resolver sobre las denuncias de internamiento en
derecho ajeno.
4. Tramitar y resolver sobre las solicitudes de acumulación de
petitorios y concesiones.
5. Tramitar y resolver las solicitudes sobre uso de terreno eriazo y uso
de terreno franco.
6. Otorgar el título de las concesiones mineras.
7. Constituir las sociedades legales, cuando el expediente se
encuentre sometido a su jurisdicción.
8. Declarar la caducidad, abandono, caducidad o nulidad de las
concesiones y publicar, en su caso, su libre denunciabilidad.
9. Resolver sobre la renuncia parcial o total de las concesiones
mineras.
10. Informar periódicamente a la Dirección General de Minería
sobre las infracciones que cometan los Peritos nominados en el
ejercicio de la función.
11. Preparar el Catastro Minero.
12. Conceder los recursos de revisión en los procedimientos en
el que le corresponda ejercer jurisdicción administrativa.
13. Ejercer las demás atribuciones inherentes a sus funciones.
Artículo 106.-
Los actos, contratos y resoluciones no inscritos, no surten efecto frente al Estado ni frente a
terceros.

Artículo 107.-
Los títulos de las concesiones serán inscribibles por el solo mérito de la Resolución que las otorgue.

El Registro Público de Minería, procederá a extender el asiento correspondiente a la inscripción del título de
las concesiones mineras, de labor general y de transporte minero, el que contendrá la transcripción de la
Resolución que las otorgue. Asimismo, archivará la documentación pertinente a los pedimentos mineros.

Para los casos de concesiones de beneficio, la inscripción del título contendrá la Resolución Directoral que las
hubiere otorgado archivándose copia certificada de la memoria descriptiva, el esquema de tratamiento, el
uso de las aguas solicitadas y el sistema de vertimientos de los líquidos industriales y domésticos.
Artículo 108.-
Las concesiones mineras se inscriben en el
Libro de Derechos Mineros.

Los demás actos que tengan relación con la


concesión minera otorgada, serán inscribibles
a solicitud de parte.
Artículo 109.-
Los Registradores podrán formular observación a los títulos que se les presenten, en cuyo caso los interesados
deberán subsanarla en un plazo no mayor de quince días.

Contra las observaciones o tachas formuladas por los Registradores, los interesados podrán interponer
recursos de apelación, dentro del plazo de quince días, ante el Jefe del Registro Público de Minería.
Contra la Resolución que expida el Jefe se podrá recurrir en revisión ante el Consejo de Minería dentro del
Plazo de quince días.
CAPITULO VI

IMPEDIMENTOS

Artículo 110.-
Los impedimentos de las personas que ejerzan la jurisdicción minera, son los mismos que establece la Ley
para los Jueces de Primera Instancia.
LEY CARRERA JUDICIAL N° 29277

Artículo 41°.- Impedimentos.

Están impedidos para postular al cargo de juez de cualquier


nivel, mientras ejerzan función pública:

1. El presidente de la República y los Vicepresidentes;

2. Los congresistas, presidentes regionales, alcaldes,


regidores, y demás funcionarios cuyos cargos provengan de
elección popular, salvo de los jueces de paz;

3. Los ministros de Estado, viceministros y directores


generales de los ministerios;
4. Los gobernadores y tenientes gobernadores o
cualquier otro funcionario que ejerza autoridad
política;

5. Los miembros del Consejo Nacional de la


Magistratura, del Tribunal Constitucional, del Jurado
Nacional de Elecciones y el Defensor del Pueblo;

6. El Contralor General de la República y el


Subcontralor;

7. Los jefes de la Oficina Nacional de Procesos


Electorales (ONPE) y del Registro Nacional de
Identificación y
Estado Civil (RENIEC).
Gracias
“Hoy un lector, mañana
un líder.”
(Margaret Fuller)

También podría gustarte