Está en la página 1de 29
EJERCICIOS Seccion 7.1 Energia potencial gravitacional 7.3 «* PA Un saco de correo de 120 kg cuelga de una cuerda vertical de 3.5 m de longitud. Un trabajador de correos desplaza el saco a una posici6n lateral a 2.0 m de su posicién original, manteniendo la cuer- da tensa en todo momento. a) {Qué fuerza horizontal se necesita para mantener el saco en la nueva posicién? b) Cuando el saco se mueve a esta posicién, {cuanto trabajo realiza i. la cuerda y ii. el trabajador? 7.6 ** Una caja de masa M parte del reposo en la cima de una rampa sin friccién, inclinada con un Angulo a sobre la horizontal. Calcule su rapidez en la base de la rampa, a una distancia d desde donde ini- ci6. Obtenga la respuesta de dos maneras: a) Tome el nivel donde la energia potencial es cero como la base de la rampa con la direccién +y hacia arriba. b) Tome el nivel cero para la energia potencial como la cima de la rampa con la direccién +y hacia arriba. c) ;Por qué no se tom6 en cuenta la fuerza normal en la solucién? 7.9 « PA Una piedrapequefia con Figura 7.9 masa de 0.20 kg se libera del re- posoenel punto A, que se encuentra 4 en el borde de un tazén hemis- férico grande de radio R = 0.50 m (figura E7.9). Suponga que la pie~ v dra es pequefia. en comparacién " con R, asi que puede tratarse como particula, y suponga que la piedra se desliza en lugar de rodar. El trabajo efectuado por la fricci6n sobre la piedra al bajar del punto A al punto B en la base del taz6n es de 0.22 J. a) Entre los puntos A y B, {cuanto trabajo es efectuado sobre la piedra por i. la fuerza normal y ii, la fuerza de gravedad? b) {Qué rapidez tiene 1a piedra al llegar a B? ©) De las tres fuerzas que actian sobre la piedra cuando se desliza hacia abajo del taz6n, ,cudles (si es que hay) son constantes y cules no lo son? Explique su respuesta. d) Justo cuando la piedra lega al punto B, zcudl es la fuerza normal sobre ella en el fondo del tazn? 7.12 ° Tarzin y Jane. Tarzan, se encuentra en un arbol y ve a Jane en otro 4rbol. El toma el extremo de una liana de 20 m que forma un dngulo de 45° con la vertical, se deja caer de la rama del arbol y des- cribe un arco hacia abajo para llegar a los brazos de Jane. En este punto, su liana forma un dngulo de 30° con la vertical. Calcule la ra- pidez de Tarzan justo antes de llegar adonde esta Jane para determinar si la abrazard tiernamente o la tiraré de la rama. Ignore la resistencia del aire y la masa de la liana. Seccion 7.2 Energia potencial elastica 7.15 ** Una fuerza de 800 N estira cierto resorte una distancia de 0.200 m. a) {Qué energia potencial tiene el resorte cuando se estira 0.200 m? b) ,Y cuando se le comprime 5.00 cm? 7.18 * Una resortera dispara una piedra pequefia de rio de 10 g una distancia de 22.0 m verticalmente hacia arriba. a) ,Cudnta energia potencial se almacené en la banda de caucho de la resortera? b) Con la misma energfa potencial almacenada en la banda, za qué altura puede dispararse una piedra de 25 g? c) {Qué efectos fisicos ignoré al resolver este problema? 1.21 ++ Considere el destizador del ejemplo 7.7 (seccién 7.2) y la fi- gura 7.16. Igual que en el ejemplo, el deslizador se suelta del reposo con el resorte estirado 0.100 m. {Qué desplazamiento x tiene el des- lizador con respecto a su posicién de equilibrio cuando su rapidez es de 0.20 m/s? (Usted debe obtener mas de una respuesta. Explique por qué). 7.24 °° a) (Qué rapidez tiene el elevador del ejemplo 7.9 (seccién 7.2) después de haber bajado 1.00 m desde el punto | de la figura 7.17? b) {Qué aceleracién tiene el elevador cuando esta 1.00 m abajo del punto | de la figura 7.17? Seccion 7.3 Fuerzas conservativas y no conservativas 7.217 © Se tira de una caja de 10.0 kg, describiendo un circulo, usando un alambre horizontal sobre una superficie horizontal aspera, cuyo coeficiente de friccién cinética es de 0.250. Calcule el trabajo efec- tuado por la friccién durante un recorrido circular completo, si el radio es a) de 2.00 m y b) de 4.00 m. c) Con base en los resultados que acaba de obtener, {dirfa usted que la friccién es una fuerza conservativa 0 no conservativa? Explique su respuesta. 7.30 +» CALC En un experimento, una de las fuerzas ejercidas sobre un proton es F = —ax°i, donde a = 12 N/m?. a) ,Cuanto trabajo efectiia cuando el protén se desplaza sobre la recta del punto (0.10 m, 0) al punto (0.10 m, 0.40 m)? b) Y sobre la recta del punto (0.10 m, 0) al punto (0.30 m, 0)? c) ZY sobre la recta del punto (0.30 m, 0) al punto (0.10 m, 0)? d) {Es una fuerza F conservativa? Explique su respuesta. Si F es conservativa, {cual es su funcién de energia potencial? Sea U=0 cuando x= 0. 7,33 ** Una esquiadora de 62.0 kg se desplaza a 6.50 m/s en una planicie horizontal, sin friccién, cubierta por la nieve, cuando encuen- tra una zona dspera de 3.50 m de longitud. El coeficiente de friccién cinética entre esta zona y sus esquies es de 0.300. Después de cru- zar la zona dspera y regresar a la nieve libre de friccién, esquia de bajada por una colina sin friccién, cubierta de hielo de 2.50 m de al- tura. a) ¢Con qué rapidez se desplaza la esquiadora cuando Hega a la parte inferior de la colina? b) ,Cuanta energia interna se generé al cruzar la zona aspera? Seccion 7.4 Fuerza y energia potencial 7.36 °* CALC Sobre un objeto que se mueve en el plano xy acttia una fuerza conservativa descrita por la funcién de energia potencial U(x, y) = a(1/x? + 1/y*), donde a es una constante positiva. Deduzca una expresién para la fuerza expresada en términos de los vectores unita- trios ty J. Seccion 7.5 Diagramas de energia 7.39 » CALC La energfa potencial de dos dtomos en una molécula diatémica se aproxima mediante la ecuacién U(r) = a/r'? — b/r®, donde r es la distancia entre los détomos y ay b son constantes positivas. a) Determine la fuerza F(r) que ac- ttia sobre un dtomo en funcién de r; Elabore dos gréficas, una de U(r) contra ry otra de F(r) contra ; b) Encuentre la distancia de equilibrio entre los dos dtomos. Es estable el equilibrio? c) Suponga que los dos dtomos estan a la distancia de equilibrio obtenida en el inciso b). (Qué energia minima debe agregarse a la molécula para disociarla, es decir, para separar los dos détomos una distancia infinita? Esta es la energia de disociacién de la molécula. d) Para la molécula de CO, la distancia de equilibrio entre los dtomos de carbono y oxigeno es de 1.13 x 107° m y la energfa de disociacién es de 1.54 X 1078 J por molécula. Calcule los valores de las constantes a y b. PROBLEMAS 7.42 + Un bloque de 2.00 kg se empuja contra un resorte de masa despreciable y constante de fuerza k = 400 N/m, comprimiéndolo 0.220 m. Al soltarse el bloque, se mueve por una superficie sin friccién que primero es horizontal y luego sube a 37.0° (figura P7.42). a) ;Qué rapidez tiene el bloque al deslizarse sobre la superficie horizontal des- pués de separarse del resorte? b) {Qué altura sobre el plano inclinado aleanza el bloque antes de detenerse y regresar? Figura P7.42 7.45 ++ El carrito de 350 kg de una montafia rusa inicia su recorrido, partiendo del reposo, en el punto A y se desliza hacia un rizo vertical en una superficie sin friccién, como se muestra en la figura P7.45. a) {Con qué rapidez se mueve el carrito en el punto B? b) {Con qué fuerza se presiona contra las vias en el punto B? Figura P7.45 T 5.0m h 3.00 m 7.48 +* Subir y bajar la colina. Una roca de 28 kg se acerca al pie de una colina con rapidez de 15 m/s. La ladera de la colina tiene un Angulo constante de 40.0° sobre la horizontal. Los coeficientes de fric- ci6n estatica y cinética entre la colina y la roca son 0.75 y 0.20, respec- tivamente. a) Use la conservacién de la energfa para obtener la altura maxima por arriba del pie de la colina a la que subird la roca. b) {La roca permanecerd en reposo en el punto més alto o se deslizaré cuesta abajo? c) Si la roca resbala hacia abajo, calcule su rapidez cuando vuelva al pie de la colina. 7.81 *+* Salto con bungee. La cuerda de un bungee tiene 30.0 m de longitud y, cuando esté estirada una distancia x, ejerce una fuerza restauradora de magnitud kx. Imagine que su suegro (cuya masa es de 95.0 kg) esté de pie en una plataforma 45.0 m sobre el suelo, con un extremo del bungee atado firmemente a su tobillo (en tanto que el otro extremo est atado a la plataforma). Usted le prometié que, cuando se deje caer de la plataforma, caer una distancia maxima de solo 41.0 m antes de que el bungee lo detenga. Usted tenfa varias cuer- das de bungee para clegir y las probé atandolas a un arbol y esti- randolas tirando del otro extremo con una fuerza de 380.0 N. Durante esas pruebas, {qué distancia se estirard el bungee que debe elegir? 7.54 +++ Imagine que esté diseftando una rampa de entrega para unas cajas que contienen equipo de gimnasio. Las cajas de 1470 N tendrdn una rapidez de 1.8 m/s en la parte més alta de una rampa con pen- diente de 22.0° hacia abajo. La rampa ejerce una fuerza de friccién cinética de 550 N sobre cada caja, y la friccién estética maxima tam- ign tiene este valor. Cada caja comprimira un resorte en la base de la rampa y se detendra después de recorrer una distancia total de 8.0 m sobre la rampa. Una vez detenidas, las cajas no deben rebotar de re- greso. Calcule la constante de fuerza que debe tener el resorte para sa- tisfacer los criterios de disefto. 1.87 + Fisica legal. En un accidente de trénsito, un automévil gol- pe6 a un peatén y luego el conductor pis6 el freno para detener el auto. Durante el juicio, el abogado del conductor alegé que este habia res- petado el limite de rapidez de 35 mph que indicaban los letreros, pero ‘que esa rapidez permitida era demasiado alta para que el conductor pudiera ver y reaccionar a tiempo ante el peatén. Imagine que el fiscal Ie lama como testigo experto, En la investigacién del accidente ob- serva que las marcas de derrape producidas durante el tiempo en que los frenos estaban aplicados tienen una longitud de 280 ft, y el dibujo de los neuméticos produjo un coeficiente de friccién cinética de 0.30 con el pavimento. a) En su testimonio en el juzgado, did que el con- ductor conducfa respetando el limite de rapidez? Usted deberd ser ca- paz. de respaldar su conclusién con un razonamiento claro, porque es seguro que uno de los abogados lo someterd a un interrogatorio. b) Si a multa por exceso de rapidez fuera de $10 por cada mph mas allé del limite de rapidez. permitido, gel conductor tendria que pagar multa y, en tal caso, de cudinto seria’? 1.60 ++ Los siguientes datos son de una simulacién por computadora de una pelota de béisbol de 0.145 kg al ser bateada, considerando la re- sistencia del aire: t x y vy vy 0 0 0 30.0 m/s 40.0 m/s 3.05s 0.2m = 533.6m_—_—*18.6 m/s 0 659s 1244m 0 11.9m/s —28.7 m/s ‘nto trabajo realiz6 el aire sobre la pelota al viajar esta de su n inicial a su maxima altura? b) ,Y al bajar de la altura maxima a la altura inicial? c) Explique por qué la magnitud del trabajo calcu- lado en el inciso b) es menor que la del calculado en el inciso a). 7.63 » PA Una esquiadora co- mienza su recorrido en la parte superior de una enorme bola de nieve sin friccién, con rapidez inicial muy pequefia, y baja es- quiando por el costado (figura P7.63). En qué punto pierde ella contacto con la bola de nieve y sigue una trayectoria tangencial? Es decir, en el instante en que ella pierde contacto con la nieve, ;qué Angulo @ forma con la vertical una linea radial que va del centro de la bola a la esquiadora? Figura P7.63 7.66 *** Los frenos de un camién de masa m fallan al bajar por una carretera cubierta de hielo con un ngulo de inelinacién a constante hacia abajo (figura P7.66). Inicialmente, el camién baja con rapidez vo, Después de bajar una distancia L con friccién despreciable, el condue- tor guia el cami6n desbocado hacia una rampa de seguridad con dngulo A constante hacia arriba, La rampa tiene una superficie arenosa blan- da donde el coeficiente de friccién por rodamiento es jig. {Qué dis- tancia sube el camién por la rampa antes de detenerse? Use métodos de energia. Figura P7.66 7.69 °° Un bloque de hielo de 0.150 kg se coloca contra un resorte horizontal comprimido montado en una mesa horizontal que esté a 1.20 m sobre el piso. El resorte tiene una constante de fuerza de 1900 N/m, y esta comprimido jalmente 0.045 m. La masa del resorte es despreciable. El resorte se suelta y el bloque se desliza so- bre la mesa, cae por el borde y se sigue deslizando por el piso. Si la fricci6n entre el hielo y la mesa es despreciable, {qué rapidez tiene el bloque al llegar al piso? 7.12 ** Si un pez se sujeta a un resorte vertical y se baja suavemente a su posicién de equilibrio, el resorte se estira una distancia d. Si el mismo pez se sujeta al resorte no estirado y se deja caer desde el re- poso, {cuanto llega a estirar el resorte? (Sugerencia: Calcule la cons- tante de fuerza del resorte en términos de d y la masa m del pez). 7.15 * Un bloque de 0.500 kg unido a un resorte de 0.60 m y cons- tante de fuerza k = 40.0 N/m estd en reposo con su cara posterior en el punto A de una mesa horizontal de aire sin friccién (figura P7.75).. La masa del resorte es despreciable. Se tira del bloque a la derecha de la superficie con una fuerza horizontal constante de 20.0 N. a) ,Qué rapidez. tiene el bloque cuando su cara posterior lega al punto B, que esta 0.25 ma la derecha del punto A? 6) El bloque se suelta cuando la cara posterior del mismo alcanza el punto B. En el movimiento sub- siguiente, ,qué tanto se acerca el bloque a la pared a la que esté sujeto el extremo izquierdo del resorte? Figura P7.75, 7.18 «= PA Un bloque pequefio con masa de 0.0400 kg se destiza en un citculo vertical de radio R = 0.500 m en el interior de una pista circular. En una de las revoluciones, cuando el bloque se encuentra en la parte inferior de su trayectoria, el punto A, la magnitud de la fuerza ‘normal ejercida por la pista sobre el bloque tiene una magnitud de 3.95 N. En la misma revolucién, cuando el bloque alcanza la parte superior de su trayectoria, el punto B, la magnitud de la fuerza normal ejercida sobre el bloque es de 0.680 N. {Cusinto trabajo realiza la friceién sobre el bloque cuando este se desplaza del punto A al punto B? 7.81 »** Un bloque de madera con masa de 1.50 kg se coloca contra un resorte comprimido en la base de una pendiente de 30.0° (punto A). Al soltarse el resorte, el bloque sube por la pendiente. En el punto B, 6.00 m pendiente arriba de A, el bloque tiene una rapidez de 7.00 m/s dirigida pendiente arriba y ya no est en contacto con el resorte. El coe- ficiente de friccién cinética entre el bloque y la pendiente es 4, =0.50. La masa del resorte es despreciable. Calcule la energia potencial alma- cenada inicialmente en el resorte. 7.84 + CALC a) {La fuerza F = Cy"f, donde C es una constante ne- gativa dada en N/m?, es conservativa ‘© no conserva ? Justifique su respuesta. b) ,La fuerza F= Cy 7, donde C es una constante nega- tiva dada en N/m, es conservativa 0 no conservativa? Justifique su respuesta. PROBLEMA DE DESAFIO 7.87 ++ CALC Un protén de masa m se mueve en una dimensi6n. La funcién de energfa potencial es U(x) = @/x* — B/x, donde a y B son constantes positivas. El protén se libera del reposo en x) = a/B. 4) Demuestre que U(x) puede escribirse como m9 = 912) 2] Grafique U(x). Caleule U(%9), ubicando asi el punto xp en la grifica, ) Calcule v(x), la rapide del protén en funcién de ta posicién. Grafique v(x) y describa el movimiento cualitativamente. c) {Para qué valor de x es maxima la rapidez del protén? ;Cudl es el valor de esa rapidez maxima? d) ;Qué fuerza actiia sobre el protén en el inciso c)? ©) Si ahora el protén se libera en x; = 34/8, ubique x; en la grafica de UG). Calcule v(x) y deseriba cualitativamente el movimiento. f)) En cada caso de protén liberado (x =x y x = x1), {qué valores méximos y minimos de x se alcanzan durante el movimiento?

También podría gustarte